Archivo | agosto, 2015

Propiedades de Remedios Naturales para el Sindrome del Colon Irritable

18 Ago

Este síndrome, llamado también colon espástico o IBS (sus siglas en inglés), no está considerado como una enfermedad propiamente como tal sino más bien como un trastorno funcional porque es causado por una contracción y distensión anormal de los músculos intestinales.

—- Consumir un aguacate rociado con dos cucharaditas de vinagre de sidra de manzana lo cual beneficia la digestión facilitando el paso de los alimentos por los intestinos.

—-Tomar una cucharadita de melaza disuelta en una taza de agua caliente.

—-Hervir dos cucharadas de manzanilla en una taza de agua por10 minutos. Dejar refrescar y tomar después de cada comida.

—-Lavar dos pedazos (tamaño regular) de raíz de jengibre y luego cortarlos en pedazos pequeños. Después agregarlos a una taza de agua que deberá hervir por 15 minutos. Tomar después de cada comida.

Propiedades del té

11 Ago

 

Si hace un par de años atrás me hubieran dicho que escribiría un post sobre los beneficios del té moriría, de hecho el té me comenzó a gustar hace realmente poco…Un día de repente me vi un tomando un clásico té moruno en una tetería en Granada y ¡me enganche! Poco a poco fui descubriendo nuevos sabores y aromas que hoy en día forman parte de mi día a día. Y para mí tomar un té es algo que me relaja y me satisface mucho, es como mi pequeña taza de relax o de «soy yo», mi espacio…no sé, algo difícil de explicar.

image

Te adentras en el mundo del té y poco a poco te vas convirtiendo en una «sibarita» de este auténtico placer y por supuesto, y como buena blogger, también investigas sobre sus propiedades y beneficios . Dependiendo de la clase de té que consumas, tienes propiedades infinitas donde elegir, como para drenar, adelgazar, relajar , etcétera. Además no hay que olvidar las teterías , hay ciudades donde encontrarás auténticas joyas, llenas de encanto, que te transportaran a otro mundo.

image

¿Por qué tomar té?

-Contiene sustancias antioxidantes (polifenoles). -Ayuda a regular el colesterol. -Su contenido en floruro nos ayuda a cuidar nuestros dientes frente a las caries. -Efecto diurético y digestivo. -Ayuda a mantener la hidratación de nuestra piel.

Estos pueden ser algunos de los beneficios del té aunque dentro de sus variedades también encontrarásinfinidad de propiedades específicas , como el té rojo que es ideal para adelgazar y perder peso o el verde que tiene infinidad de beneficios para el organismo.

¿Todo el mundo puede tomar té?

El té verde, por ejemplo, dificulta la absorción de hierro por lo que su consumo no está indicado para personas con anemia . Así mismo se ha demostrado que el té contiene una sustancia que impide el aprovechamiento orgánico de la vitamina B1. Como siempre, en caso de dudas o de tener algún tipo de enfermedad es aconsejable consultarlo con tu médico.

¿Cómo preparar un buen té?

-Usar agua mineral mejor que agua del grifo, igualmente se aconseja calentar directamente de una fuente de calor en vez de en microondas, hasta que el agua se encuentre en el punto de ebullición. -En caso de usar tetera se recomienda echar dentro agua caliente antes de su uso para que ésta pierda el frío de la porcelana o del acero. Normalmente se echa una cuchara de té por taza y una más en caso de usar tetera. -Ya sólo hay que poner las hojas té elegido en la tetera y seguidamente añadir el agua. Es importante tener en cuenta que hay tés que requieren una temperatura más o menos elevada y el tiempo de infusionar también es distinto. -Una vez disfrutado tu taza de té los restos de las hojas de té se pueden usar como compost natural para las plantas . Te lo agradecerán ellas también.

image

Verde: Si se quiere conseguir este tipo, justo después de la cosecha se secan las hojas, se enrollan y se aplica calor, con el fin de evitar el proceso de oxidación.

Blanco: Si se obvian los últimos pasos de la elaboración del té verde, se obtiene el té más sencillo que existe, el té blanco, al que solo se aplica el secado inicial.

Negro: Es el té fermentado en su totalidad a partir de las hojas de Camellia assamicaes el té negro. Por lo tanto, si además del secado y macerado de las hojas se deja un tiempo para que sus componentes accionen entre sí, se da el proceso de oxidación, conocido como «fermentación» (aunque no participan en él ni bacterias ni levaduras).

Oolong: E Sta variedad constituye un punto intermedio ya que experimenta, como el té negro, un proceso de oxidación, pero en este caso es corto. Esto hace que tanto su sabor como el resto de características sensoriales también se encuentren entre el té verde y el té negro.

Rojo: Conocido también con el nombre de pu-erh , esta variedad se caracteriza por un proceso de fermentación muy largo, que dura varios años. Este té es quizá de los más peculiares, tanto por su forma de presentación (en bolas o ladrillos compactos), como por su sabor terroso y su color rojizo.

Portucarabonitacosmeticos

http://bo.globedia.com/los-beneficios-del-te_5

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: