La comida Novo Andina empieza a surgir en los años 80, esta tendencia rescata los ingredientes propios de las antiguas tradiciones culinarias andinas, pero adaptando técnicas de elaboración y presentación de la cocina internacional. Esta receta la podríamos ubicar entre las varias recetas creadas entre los últimos 30 anos.
Ingredientes (para 4 personas)
- 1 cebolla picada fina
- 50 g de mantequilla
- 60 g de charqui desmenuzado
- 300 g de mote
- 100 g de quínoa cocida
- 100 cc de vino blanco
- 400 cc de fondo oscuro de vacuno
- 50 cc de crema líquida
- 80 g de queso parmesano rallado
- 1 atado de perejil picado
- Sal y pimienta
Preparación.
- Poner una cucharada de mantequilla en una sartén grande y freír la cebolla durante 2 a 3 minutos o hasta que esté transparente. Agregar el charqui y revolver bien por 1 minuto.
- Añadir el mote y cocinar. Revolver por 1 minuto. Cubrir los ingredientes con el vino y hervir hasta que el líquido se evapore. Luego cubrir con el fondo de vacuno y cocinar a fuego bajo; agregar más fondo en la medida en que se vaya absorbiendo. Cuando el mote esté cocido -pero todavía al dente- adicionar la quínoa cocida y el resto de mantequilla, además de la crema, la sal y la pimienta. Sacar la olla del fuego y añadir el queso parmesano y después la crema. Al final mezclar con la mitad del perejil picado. Servir de inmediato y espolvorear con el resto de perejil.
«El lugar donde los aromas, sabores y texturas toman forma…»
Emilia Tellez
Pertenciente a las recetas Novo Andinas