El Amaranto al igual que la Quínoa es considerado un SUPERCEREAL por sus propiedades alimenticias superiores a las de los demás cereales. Basta comparar su valor proteíco con el de otros alimentos para notar la importancia del mismo. Según la FAO y OMS : sobre un proteico valor ideal 100, el amaranto posee 75, la leche vacuna 72, la soja 68, el trigo 60, el maíz 44. Ademas de esto es un cereal cuya digestibilidad llega al 93 %. Su nombre en Griego significa «inmortal, que no se marchita» debido a que a diferencia de otros cereales no muere cuando se cosechan sus semillas. Planta amarentacea es de rápido crecimiento, con hojas anchas, tallos y flores moradas, rojas y doradas. Sus granos son levemente mayores a las semillas de amapola y aparecen en grandes cantidades. El amaranto junto con la quínoa y la kañahua constituyeron el trió de oro de la alimentación de los Incas. Su consumo se remonta a 10000 años de antigüedad, tanto en el imperio Inca, como en el Maya y Azteca fue considerado grano sagrado. PROPIEDADES DEL AMARANTO
Entre sus grandes propiedades nutritivas están. Entre los efectos medicinales, se le atribuyen: Neto 500gr / Peso Líquido 500gr Energía: 368 Kcalorías Nutrientes Principales : |