
Propiedades medicinales de la mirra
La mirra es conocida por ser uno de los tres elementos (oro, incienso y mirra) que, según cuenta la tradición católica, llevaron los Reyes Magos a Jesús de Nazareth recién nacido, representando la amargura que éste sufriría en La Pasión y Muerte.
Sin embargo, originalmente pocas son las personas que tienen presente muchas de laspropiedades de la mirra que ésta aporta como planta medicinal.
La mirra, cuyo nombre científico es Commiphora molmol, pertenece a la familia de lasBurseraceaey proviene de una planta que crece en el Medio Oriente, y de gusto generalmente amargo.
En lo que se refiere a la acción farmacológica de la mirra, destaca sobretodo por sus efectos astringente, carminativo, antimicrobiano, anticatarral, tónico y expectorante.
BENEFICIOS MEDICINALES DE LA MIRRA
La mirra es capaz de estimular la producción de glóbulos blancos, mientras que aporta unaacción antimicrobiana, sumamente útil en época de gripe estacional, catarros y resfriados (dado que ayuda en caso de laringitis, faringitis, sinusitis y afecciones respiratorias en general).
Además, su utilización desde un punto de vista medicinal puede ser adecuada en caso demononucleosis y brucelosis.
Utilizada la infusión de mirra en forma de gárgaras puede ser interesante su aplicación en caso de infecciones bucales.
De forma externa y aplicado sobre la piel ayuda a curar y desinfectar heridas, siendo aconsejable a su vez en caso de quemaduras.
Cómo preparar la infusión de mirra
Para preparar la infusión de mirra, debes utilizar de 1 a 2 cucharaditas de hierba bien pulverizada de mirra y el equivalente a una taza de agua.
Hierve el agua y en el momento en que entre a ebullición, añade la mirra. Deja hirviendo 3 minutos, y luego apaga el fuego y deja en reposo otros 3 minutos, tapando el cazo. Finalmente cuela y bebe.
Para preparar una infusión deliciosa disfrutando de todas las virtudes que te pueden ofrecer las plantas medicinales.
Un saludo
Javier