PALQUI, PARQUI, HEDIONDILLA
Para que sirve esta planta medicinal, remedios, tratamientos y más información
RESUMEN
PARQUI, HEDIONDILLA
FAMILIA
Solanaceae
NOMBRE CIENTÍFICO
Cestrum parqui L’ Her
DESCRIPCIÓN
Arbusto de mal olor; hojas lanceoladas, agudas, peladas; flores amarillentas a violáceas, agrupadas en cimas terminales, frutos negros, carnosos.
DISTRIBUCIÓN
Común de la provincia de Coquimbo a Concepción y en Juan Fernández.
USO MEDICINAL
Se usa el jugo de hojas frescas y la ralladura de tallos sin corteza. Esta ralladura en infusión es sudorífica en enfriamientos y fiebres. En lavados con clara de huevo se recomienda en fiebres de primavera y fiebres de tifoideas. Las varillas pasadas por la ceniza caliente se emplean para combatir los sabañones. El jugo de hojas frescas se usa en afecciones eccematosas de la piel, herpes, empétigo y todas aquellas afecciones de la piel con vesículas o ampollas, al igual que sobre las llagas cancerosas. También se usa contra la alergia del litre. Tóxico para el ganado que come sus hojas, brotes tiernos o frutos.