Papa, pan y azúcar dominan en la dieta de los bolivianos

4 Oct

PARLAMENTARIOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES REVELARON UN INFORME

El estudio establece que una persona consume hasta dos kilos de zanahoria y quinua por año, pero emplea 92 kilos de papa por año en sus comidas.

Papa, pan y azúcar dominan en la dieta de los bolivianos

Verónica Zapana  / La Paz
De acuerdo con un informe de la representación  presidencial en el Comité Técnico del Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición (CT-CONAN), los bolivianos consumen más hidratos de carbono que coadyuvan a la obesidad de la población.
«En este último  informe que elaboramos resaltamos que los bolivianos consumen más papa, arroz, pan y comemos menos alimentos nutritivos como la quinua”, indicó el responsable de Diversificación, Producción y Soberanía Alimentaria, de la Representación Presidencial en el CT-CONAN, Marcelo Chávez.
La información la dio ayer en la reunión del Frente Parlamentario de Lucha Contra el Hambre,  el CT-CONAN, concejales y  organizaciones sociales para realizar trabajos sobre la soberanía alimentaria para la Agenda 2025.
Chávez explicó que el carbohidrato más consumido  es la papa. «Cada boliviano consume 92 kilos de papa al año; 47 kilos de harina, a través del pan; 34 kilos de azúcar y 32 kilos de arroz”, detalló y añadió  que esa dieta causa   obesidad en la población.
De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el 19% de la población adulta de Bolivia tiene obesidad, es decir que 19 de cada 100 padece este problema.
Para la nutricionista Silvia Lázaro, la cifra de los obesos aumentará en los siguientes años, ya que la comida típica del país se caracteriza por contener bastante carbohidrato.
«Un chicharrón,  un ají de fideo y un thimpu contienen demasiados carbohidratos y grasas”, dijo.
Chávez añadió que el estudio revela que lo que menos se come son  productos nutritivos como la zanahoria  y la quinua, ya que se consumen dos kilos de cada uno de ellos. (Ver infografía)
A partir de  esa información, Chávez propuso que ahora el Ministerio de Educación debe implementar, a través del nuevo currículo educativo,  temas para mejorar la nutrición familiar.
Por su parte, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, resaltó que existen temas transversales en diferentes áreas para que se enseñe cuáles son los alimentos nutritivos. «Lo que queremos es que el niño prefiera un refresco de mokochinchi antes que una gaseosa”.

El diputado Luis Alfaro (MAS), representante del Frente Parlamentario por la Soberanía Productiva y Alimentaria Para el Vivir Bien, sostuvo que es preciso que la población boliviana cuente con alimentos suficientes para una buena nutrición.

Planes para mejorar  la alimentación
Currículo  El Ministerio de Educación implementará temas transversales para que los estudiantes, de nivel inicial a secundaria,  aprendan a consumir alimentos nutritivos.
Agricultura  El Gobierno apoyará programas para que se impulse la producción de trigo, que aún es deficiente.
Salud  Se trabajará en estrategias de intervención en diferentes municipios para mejorar las cifras de desnutrición crónica, talla baja, la desnutrición global y peso bajo.
Canasta familiar   Buscan bajar los costos de los productos de consumo diario para acceder a mejor alimentación.

http://www.paginasiete.bo/sociedad/2013/12/5/papa-azucar-dominan-dieta-bolivianos-7850.html

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: