Archivo | 11:07 PM
Imagen

Garnish Rosa de Veterraga

19 Abr

remola

Decoracion Pandas de Galletas Oreo

19 Abr

·

Hermosos Ositos de Galletas

Propiedades de Alimentos para Producir Serotonina

19 Abr

Alimentos que aumentan la serotonina

Les comparto esta interesante afiche que publico la Bioguia, una site de servico y ayuda para una vida saludable y feliz

 

Propiedades El ajo: poderoso alimento contra todos los males

19 Abr

 

 

 

Por Paula Halperín | Vida Sana

Existen pocos alimentos tan completos como el ajo. Aunque, seguramente el conde Drácula no estaría de acuerdo, se caracteriza por traer unos cuantos beneficios para nuestro organismo. El ajo tiene una fama controversial. Y es que a pesar de que es un sabroso ingrediente de nuestras comidas, todos sabemos que ingerirlo a veces trae ciertos pormenores, como el mal aliento o la acidez, entre otros. Pero ‘al ajo hay que saber cómo comerlo’, dirían las abuelitas. Si conocemos sus secretos podremos evitar ciertas situaciones incómodas y, en cambio, si aprovechar sus inagotables cualidades. En esta nota te contamos todo acerca de este particular bulbo.

Todo en uno. No hay que sorprenderse si decimos que este alimento en su pequeña morfología contiene agua, hidratos de carbono, calcio, azufre, zinc, potasio, ácido fosfórico, cobre y vitaminas A, B1, B2 y C.Porque no estaríamos describiéndolo por completo. Este dientudo vegetal es un importante antibiótico natural, característica que ya conocían los egipcios mucho antes del nacimiento de Cristo. Lo utilizaban para curar desde cardiopatías, hasta parásitos intestinales, entre otros males.

Ajo, un alimento para prevenir enfermedades / Foto: Thinkstock

Más tarde, el francés Louis Pasteur pudo demostrar científicamente que en Egipto tenían razón, y confirmó que el ajo es un importante antibacteriano. Pero a lo largo de los años este alimento continuó dando que hablar, ya que el médico suizo Arthur Stoll descubrió que entre sus componentes, uno de los más importantes es la Aliina, del que deriva la Alicina, la sustancia que tiene el famoso poder bactericida.

Sin embargo, este delicioso ingrediente brinda lo mejor de sí, cuando se come crudo. Existe incluso un refrán que dice: “ajo cocido, ajo perdido”. Porque para obtener todas sus cualidades debemos ingerirlo tal como sale de la tierra (pero sin su piel).
Acá describimos algunas de ellas:

– Tiene propiedades fungicidas y depurativas.

– Para la sangre es un importante anticoagulante, vasodilatador y purificante.

– Al mejorar la circulación, previene la arteriosclerosis, el colesterol, los triglicéridos altos y reduce la hipertensión.

– Disminuye el lumbago y la artritis.

– Es un buen antiinflamatorio.

– Tiene un efecto descongestionante, porque desinflama los bronquios. También se puede usar como expectorante.

– Cuenta con propiedades curativas para la piel.

– Incrementa el nivel de insulina, reduciendo el azúcar en sangre.

– Aumenta el nivel de serotonina en el cerebro, una sustancia que combate la depresión y el estrés.

– Estimula las defensas del organismo

Por último, un estudio de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill, halló que las personas que consumen ajo crudo tienen la mitad de riesgo de padecer cáncer de estómago y dos tercios de riesgo de sufrir cáncer colorrectal.

– Quítame la respiración. Por último, si tu problema es cuidar las formas, acá te obsequiamos estos tips para que no tengas dudas a la hora de consumir el ajo.

Para evitar los problemas de tu aliento, puedes masticar unas ramas de perejil, algunos granos de café y tomar té verde o de menta.

 

https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/145d327aefa4896f

 

 

Postrecito de Quinoa

19 Abr

postrecito

 

Ingredientes:
1 taza de quinoa
1 litro de agua
1 rama de canela
7 clavos de olor
¾ taza de pasas rubias o morenas
1 pizca de sal marina
1 ½ taza de azúcar integral
1 taza de crema de leche
2 cucharaditas de esencia o extracto de vainilla
Canela cantidad necesaria

 

Preparación: 
Lave bien la quinoa en abundante agua. Déjela remojando al menos ocho horas. Cuele la quinoa, póngala a hervir en agua con la canela, el clavo de olor y las pasas. Cuando este cocida añada la sal, el azúcar, la crema de leche y mueva en círculos hasta que espese. Una vez que ha tomado consistencia agregue la vainilla. Sirva en copas y espolvoree canela molida.

http://mercadillosaludable.blogspot.com/2011/08/recetas-dulces-con-quinoa.html

Souffle de Palmitos

19 Abr

 

Para 6 personas

Temperatura de 180 °C

Ingredientes:

1 palmito pequeño  o 1 lata de palmitos

3 huevos

1 cucharada de mantequilla

Jugo de limón, sal al gusto, salsa blanca

Preparación:

  • Haga cocer el palmito con jugo de limón para que no se negree. Utilice sólo la parte blanca.
  • Prepare la salsa blanca*
  • Corte el palmito cocido en trozos pequeños. Agregue tres yemas, una cucharada de mantequilla y la sal. Bata las claras a punto de nieve y añada el preparado. Mezcle con la salsa blanca.
  • Engrase el molde y vierta el preparado.
  • Lleve al horno no muy caliente.

Libro de Cocina Doña Piedades

Moreno de Parejas, Delfina

Editorial La Hoguera. 9ª Edición, Santa Cruz. Bolivia. 2000

Sopa de Quinua en tres tiempos

19 Abr

sopa-de-quinua-en-tres-tiempos-450x350

Ingredientes:

– 1 Taza de quinua
– 1 Kg carne de pecho de res
– 1 Choclo en rodajas
– 1 Nabo en trozos
– 2 Zanahorias en trozos
– 1/2 Libra de zapallo en trozos
– 2 Papas blancas en trozos
– 1 Libra de yuca en trozos
– 1/2 Coliflor
– 2 Cucharadas de cebolla picada
– 1 Diente de ajo picado
– 1 Cucharada de mantequilla
– Aceite
– Sal y pimienta

Preparación:

Haga hervir la carne en abundante agua hirviendo durante una hora. Agregue el choclo, el nabo, las zanahorias y el zapallo, y deje cocinar a fuego medio durante 20 minutos. Incorpore las papas, la yuca y coliflor, y cocine durante 10 minutos más. Sazone con sal y pimienta. Retire la carne de la olla y córtela en cubos. Cuele el caldo y reserve por separado el líquido, las verduras y coliflor. Aparte, en una olla, caliente aceite y dore a fuego medio la cebolla y el ajo durante 4 minutos. Añada dos tazas de agua y la quinua. Sazone con sal y pimienta, y deje cocinar a fuego bajo entre 15 y 20 minutos hasta que la quinua esté graneada. Agregue la mantequilla, mezcle con un tenedor y retire del fuego. Sirva las verduras, coliflor y la carne acompañadas de la quinua y el caldo caliente.

http://www.recetas.com.bo/content/sopa-de-quinua-en-tres-tiempos

Lapping

19 Abr

Silica

19 Abr

 

 

Caldo de hígado de res ó
cordero, cocido con papa y verduras.

 

Cinco helados que no engordan

19 Abr

Sigue a Directo al Paladar

Helados Yogur

¿Qué tienen los helados que gustan tanto a grandes y pequeños? Pues que están buenísimos y sientan de maravilla cuando más calor hace, está claro. Si los hacemos caseros podemos tener helados deliciosos cada día, aunque quizá no sea lo más adecuado para cuidar la línea en vacaciones. No hay problema, hay recetas ligeras que también podemos disfrutar, como estos cinco helados que no engordan.

Para preparar un helado menos pecamioso hay que optar por recetas que no incluyan demasiada grasa, como nata o huevos, y reducir la cantidad de azúcar. Las mejores opciones son las que incluyen mucha fruta, los helados de agua como los sorbetes, y los que usan lácteos ligeros de base, como el yogur. Lo serviremos en tarrinas o copas, no en conos, y habrá que prescindir de siropes, chocolate y otros añadidos que sólo suman calorías. Mejor agregar fruta fresca.

Helado de yogur o yogur helado

Helados Yogur2

Las tiendas de yogur helado inundan nuestras calles pero, ¿por qué no prepararlo en casa? Es muy sencillo y además controlaremos mejor los ingredientes, ajustando a nuestro gusto el nivel de azúcar. Es una base estupenda para transformarlo en diferentes postres, combinándolo con la fruta que más nos guste y usando distintos tipos de yogur. Las opciones desnatadas y naturales serán siempre más ligeras aún.

  • Ingredientes: 575 g de yogur griego azucarado (o mejor una variedad desnatada natural o con edulcorantes), 30 g de miel suave de flores, 1 cucharadita de extracto de vainilla o semillas naturales.
  • Elaboración: Vertemos los yogures griegos en una jarra, sacando el exceso de suero si lo tuviesen, junto a la miel y la vainilla. Removemos con unas varillas hasta obtener una crema ligera y homogénea. Pasamos a un recipiente apto para congelador y congelamos. Para hacer este helado a mano debemos remover cada cierto tiempo la mezcla, o simplemente verterlo en la heladora y dejar que se haga durante unos 20 minutos. Una vez listo lo tapamos con papel de horno y cerramos bien el tuper. Si utilizamos yogures griegos sin azúcar, agregaremos el doble de cantidad de miel, o sea 60 g, y si preferimos cambiar la miel por azúcar, pondremos en la mezcla 100 g para yogures azucarados y 125 g de azúcar para los griegos naturales.

Sorbete de sandía

Helados Sorbete Sandia

La sandía es una de las mejores frutas para cuidar la línea en verano, ya que apenas tiene calorías, es rica en agua y naturalmente dulce y refrescante. Es perfecta para preparar un delicioso sorbete ligero en casa, muy apetecible en los días especialmente calurosos.

  • Ingredientes: 500 g de sandía limpia y sin pepitas, 125 ml de agua, 60 g de azúcar, 2 cucharadas de zumo de limón, 1 pizca de sal.
  • Elaboración: En un cazo echamos el agua y el azúcar, removiendo un poco, y llevamos a ebullición. Una vez comience a hervir, contamos dos minutos. Retiramos del fuego y pasamos el almíbar a otro recipiente para que se enfríe. Mientras, trituramos la sandía limpia junto con el zumo de limón y la sal. Una vez obtenido el puré lo mezclamos al almíbar ligero.
    Pasamos a un recipiente que sirva para el congelador y congelamos durante unas horas, removiendo de vez en cuando, hasta que tenga la textura adecuada. En este caso no es necesario tener heladora y al hacer una base de almíbar, no cristalizará, pero es conveniente remover la mezcla con un tenedor un par de veces.

Sorbete de cava, naranja y limón

Helados Sorbete Cava

El sorbete de cava es un clásico en muchas celebraciones y sigue presente en la carta de numerosos restaurantes, y nosotros podemos trasladarlo al verano. El cava tiene pocas calorías y necesitamos una mínima cantidad para tener un sorbete delicioso y muy refrescante. Puedes probar a sustituirla por sidra o una variante sin alcohol, si hay niños en casa.

  • Ingredientes: 100 ml de cava, 200 ml de zumo de naranja, 60 ml de zumo de limón, 90 gr de azúcar, 45 ml de agua, 15 ml de ron añejo, 1 clara de huevo M, frambuesas o arándanos y hierbabuena para adornar.
  • Elaboración: En un cazo calentamos el agua con el azúcar hasta que hierva y forme un almíbar. Lo dejamos templar unos minutos y lo unimos al zumo de naranja, limón y al ron. Removemos la mezcla y vertemos con cuidado el cava. Montamos la clara de huevo a punto de nieve y la unimos al resto con cuidado. Pasamos la mezcla a una jarra o cuenco y metemos al congelador. Al cabo de unas dos horas, removemos con un tenedor para evitar que se creen cristales de hielo, y pasadas otras cuatro horas, repetimos. No es necesario removerlo cada poco tiempo ya que con el alcohol que lleva y el aire de la clara de huevo no debe crear muchos cristales, pero al menos un par de veces no está de sobra hacerlo. Dejamos toda la noche y al día siguiente servimos el sorbete en copas acompañado de frutos rojos y menta o hierbabuena.

Sorbete de mandarinas y granada

Helados Sorbete Mandarinas

Otro refrescante sorbete con todas las vitaminas de las mandarinas y de la granada, esta vez con un puntito de vodka. El alcohol ayuda a crear una buena textura en el sorbete, evitando la formación de cristales, y combina muy bien con la fruta.

  • Ingredientes: 5 mandarinas, 1 lima, 1/2 granada, 1 copa de vodka (100 ml)1 clara batida, almibar TpT (150 gr de agua e igual cantidad de azúcar).
  • Elaboración: Exprimimos y colamos el zumo de las mandarinas y añadimos el vodka y el zumo de lima. Preparamos un almíbar aparte con 150 gr de agua y otros tantos de azúcar y lo llevamos a ebullición dejando que cueza durante unos minutos hasta que el almíbar empiece a tomar cuerpo. Dejamos enfriar. Una vez a temperatura ambiente, mezclamos el almíbar con el zumo enriquecido, batiendo un poco para que se integre bien. Ponemos la clara de huevo a punto de nieve y la incorporamos con movimientos envolventes a nuestro preparado. Metemos el helado en la heladera o en el congelador. Cada 30 minutos, batimos el helado con un tenedor para romper los cristales y lo servimos tras un reposo de unas dos horas. Es conveniente dar una última batida a nuestro sorbete de mandarinas y granadas antes de servirlo en copas pequeñas, decorado con granos de granada que con su sabor explosivo darán el punto simpático a este delicioso postre.

Helado fácil de plátano

Helados Platano

Este fue mi gran descubrimiento hace unos años, un helado casi instantáneo elaborado con tan sólo un ingrediente, plátano maduro. Puesto que esta fruta se estropea muy rápido con el calor, convertirlo en un rico y saludable helado casero es una buena alternativa a tener que tirarlos. Añadiendo otras frutas o un poco de yogur o leche podemos obtener versiones distintas.

  • Ingredientes: 2-4 plátanos ligeramente maduros, dependiendo del tamaño (aproximadamente, un plátano mediano por persona).
  • Elaboración: Pelar los plátanos, desechando las fibras, y cortar en rodajas de uno o dos centímetros de grosor. Colocarlas en una sola capa en un plato o fuente. Congelar durante un par de horas. Si no lo vamos a preparar inmediatamente, es recomendable extraer las piezas de plátano congeladas para guardarlas en una bolsa o recipiente hermético especial para congelación. Colocar el plátano directamente congelado en una trituradora o procesador de alimentos. Triturar en varias tandas, removiendo bien tras cada vez, hasta conseguir una textura homogénea y cremosa. Al principio es difícil de triturar y adquiere una textura grumosa, pero pronto se convierte en un helado listo para servir.

Anímate a preparar estas cinco recetas de helados que no engordan para disfrutar este veranosin cargos de conciencia. Los helados caseros siempre son mucho mejores que los comerciales, en mi opinión demasiado cargados de azúcares y grasas. Un buen helado o sorbete puede ser un postre ligero o una rica merienda, también para los más pequeños.

En Directo al Paladar | Trucos para elaborar helados más sanos si quieres cuidar la línea
En Directo al Paladar | Once originales recetas de helados para vencer el calor

10 Licuados diuréticos para bajar de peso

19 Abr

 

 

 

 

  1. TODOS LOS LICUADOS LLEVARAN APIO.
  2. Ya que trata se trata de una hortaliza que tiene un contenido muy alto en agua, un 95%,  cada 100 gramos de apio tiene poco más de 15 calorías.
    El apio es rico además en vitaminas, B1, B2 y B16 y  posee una buena cantidad de sales, minerales, potasio y sodio. Es antioxidante, por su alto contenido en vitamina C, B1,B2, B6,B16 y minerales como zinc, magnesio, potasio, sodio, etc.

    Los jugos para adelgazar al igual que los licuados para bajar de peso son rápidos de asimilar y absorber y son una excelente fuente de vitaminas y minerales.

    1. Licuado de melón, piña, apio y miel. Es un licuado acelerador del metabolismo. Un delicioso licuado para bajar de peso que ayuda a quemar grasas más rápidamente, gracias a las propiedades desintoxicantes de sus componentes.

    2. Licuado de pepino, tomate, espárragos verdes y apio.
    Sus propiedades diuréticas vienen dadas por la presencia de aceites esenciales del apio y por un elemento presente en los espárragos también, estos componentes son más abundantes en las hojas y semillas.

    3. Licuado de melón, apio y piña. Por su efecto desintoxicante, ayuda a quemar grasas con mayor rapidez y su sabor es delicioso y refrescante. Vitamina y minerales, C, B1, B2 y B16, potasio, sodio

    4. Licuado de pepino, tomate y apio. Este licuado es desintoxicante, depurativo y  diurético. Tiene un  alto contenido de vitaminas C, B1, B6 , B2 y B16, potasio, sodio y minerales.

    5. Licuado de Toronja, apio y sandía. Depurativo, produce sensación de saciedad y, por ello, se evita comer de más. Es perfecto y recomendable para las dietas.

    6. Licuado de guayabas, piña, apio y melón. Contiene ingredientes ideales para eliminan toxinas y grasas del cuerpo.

    7. Licuado piña, apio y pepino. Reduce el colesterol en la sangre y es uno de los licuados para bajar de peso que funciona como desintoxicante del organismo también aumenta la diuresis, estimulando el metabolismo renal.

    8. Licuado de piña, apio y durazno. Ayuda a bajar de peso y regula el tránsito intestinal y  tiene propiedades diuréticas. Es rico en vitamina A, C, B1, B2, B3, B16, potasio, sodio y fósforo.

    9. Licuado de papaya, piña, sandía, apio y plátano. Es un de los poderosos licuados para bajar de peso desintoxicante, diurético, remineralizante e hidratante. Sirve además para aliviar el estreñimiento por las muchas fibras que contiene.

    10. Licuado de papaya, piña, apio y sandía. Este es uno de los licuados para bajar de peso por excelencia porque es bajo en calorías, se puede consumir en la mañana, o a cualquier hora del día y tienen un exquisito sabor. Además su preparación lleva sólo unos minutos.

Saiku

 

 

 

Imagen

Naranjas al Fuego

19 Abr

tuto

Imagen

Finger Food Jalapeños Rellenos

19 Abr

e8f4bca56d268e97d136da7711e54a82

Imagen

Tutorial Camion de Torta

19 Abr

tutorial 60

La Talta, deposito para conservar cereales

19 Abr

Construcción

Se denomina al depósito o despensa de cerea­les que se construye en el entretecho. Se entarima sobre las vigas que sostienen los tijerales del techo con troncos de maguey partidos longitudinalmente en dos, de tal manera que se forman tablas delgadas,las que se sujetan a las vigas con cuerdas fabrica­das de los troncos subterráneos de la mora.

En el entarimado se deja un espacio hueco, cua­drado, donde se apoya la escalera o para que des­emboque la gradería firme que conducirá de la planta baja a esa altura.

División y productos que se guardan

El entarimado se divide en secciones por medio de tablas, a objetó que no se mezclen los diferentes tipos de maíces que se guardan. La Taita es cons­truida especialmente para guardar maíz, liabas y al­gunos otros cereales.

PLANO DE UNA TALCA

Después de dividir los espacios con maderas, destinando tal para el maíz amarillo, cual para el Culli, etc., y antes de traer el producto a guardar, el entarimado se cubre con muña, que es yerba que previene que asiente la polilla o prolifere el gorgojo.

La muña es una yerba, de sabor muy amargo, que el hombre, además, usa para calmar el dolor de estómago.

Otros datos: Ficha recogida en Comunidad San­tiago, Cantón Taca, Prov. Sud Yungas, Depto. La Pas.

 

 

 

LA COMIDA POPULAR BOLIVIANA

Paredes Candia, Antonio

Edición privada. 2ª Edición

La Paz. Bolivia. 1990

Pique macho

19 Abr

El pique macho fue una creación colectiva de los comensales que frecuentábamos el Restaurante Miraflores, por entonces ubicado en El Prado, de propiedad de Honorato Quiñones. Sencillamente pedíamos carne picada con papas fritas y locotos cortados transversalmente, para que inciten más la sed. De allí parece haberse emparentado con el Intendente orureño, por la cantidad de carnes y menudencias que hoy exhibe. En El Prado.- Dos establecimientos se especializan en buenos piques machos, y los dos tradicionales: el Savarín, de mi buen amigo Octavio Camacho, quien ha sido presidente de la Cámara de Empresarios de Restaurantes, y El Tunari, de la familia Arévalo-Panozo. Son verdaderos carros alegóricos servidos en fuentes gigantescas depositarias del buen sabor. También son muy buenos los picantes. En Cala Cala.- La Casa del Gordo es el laboratorio de mi amigo Rufino, chef con años de experiencia que quiere publicar un libro de recetas con este servidor. (Lo haremos pronto, Rufino). Allí los piques machos son también buques de gran presentación y buen sabor. Los picantes, para chuparse los dedos. En La Recoleta.- El Pique Lobo, de La Casa de Campo, es invención de mi dilecto amigo Cacho Lobo. Viene jugosito. Es muy apreciado a toda hora, desde el almuerzo hasta el cierre de la cocina por la noche. En la calle Tarija.- Allí, a su segunda cuadra, se trasladó el Restaurante Miraflores, de don Honorato Quiñones. No sólo sirve el pique macho original y auténtico, sino cabecitas de cordero y sus célebres picantes.

trancapechoboliviano.blogspot.com/

posted by OJODEVIDRIO @ 

¿QUÉ ES EFT O TAPPING?

19 Abr

 

 

 Desde el alivio del dolor, a la curación de traumas de la infancia, a la limpieza de creencias limitantes financieras, a la pérdida de peso, la imagen corporal y los antojos de alimentos, a los miedos y fobias. Está demostrando que el Tapping es una técnica poderosa, bien documentada y fácil de aprender y aplicar.

El Tapping utiliza los puntos meridianos de energía del cuerpo mediante la estimulación de ellos con los dedos – literalmente aprovechando la propia energía de su cuerpo y poder curativo.

Su cuerpo es más poderosa de lo que imaginas … lleno de vida, energía, y una capacidad de peso para la auto-curación. Con el Tapping, puedes tomar el control de ese poder.

¿Por qué funciona EFT Tapping?

Cuando usted está experimentando un negativo emocional estado enojado o molesto tu cerebro se pone en alerta. Prepara tu cuerpo para entrar en una respuesta en toda regla a la pelea. Esta respuesta evoluciona para movilizar el cuerpo, para hacer frente a una amenaza externa.

Todos los sistemas de defensa del cuerpo se activan para apoyar a luchar o huir del peligro. Sus bombas de adrenalina, los músculos tensos, y su presión arterial, la frecuencia cardíaca y el azúcar en la sangre todos se levantan para darle energía extra para afrontar el reto.

Los factores de estrés en la antigüedad eran verdaderas amenazas a la supervivencia. Hoy, sin embargo, la respuesta de lucha o huida es raramente activado por una amenaza física. La mayor parte de nuestras respuestas de lucha o huida hoy se activan internamente. Para muchos de nosotros, la respuesta al estrés generado internamente se desencadena por un recuerdo negativo o pensamiento que tiene sus raíces en el pasado el trauma o el aprendizaje desde la infancia.

La respuesta al estrés en el cuerpo toma la misma forma, si el disparo es el tigre (externo) o un recuerdo negativo (interno). Los flujos de adrenalina, las carreras de corazón, y así sucesivamente.

Lo que hace el Tapping, con una eficiencia increíble, es detener la respuesta de lucha o huida y re-programar el cerebro y el cuerpo para actuar y reaccionar diferente.

La respuesta al estrés comienza en el cerebro en la amígdala en forma de almendra, uno de los componentes del sistema límbico o cerebro medio. El cerebro medio se encuentra entre los lóbulos frontales (la corteza) y la parte posterior del cerebro (también llamado el cerebro -la parte reptil más antiguo, más primitiva del cerebro). El sistema límbico es la fuente de las emociones y la memoria a largo plazo, y es donde se codifican las experiencias negativas. La amígdala ha sido llamada “detector de humo del cuerpo”. “Uh-oh, aquí viene el problema”, dice la amígdala. “Algo está amenazando nuestra seguridad.” Se le indica al cerebro para movilizar el cuerpo en respuesta de lucha o huida. Al tocar en los puntos finales de los meridianos ayuda a desactivar la alarma de la amígdala y envía una respuesta calmante para el cuerpo, y la amígdala reconoce que es seguro

Cómo hacer EFT Tapping

La técnica básica que necesita para centrarse en la emoción negativa que nos ocupa: el miedo o la ansiedad, mala memoria, o cualquier otro aspecto en torno a un problema no resuelto, o cualquier cosa que te molesta. Mientras que mantiene su enfoque mental sobre este problema, utilice los dedos para tocar 5-7 veces cada uno en 12 de los puntos de los meridianos del cuerpo.

Tocando en estos puntos meridianos – mientras se concentra en la aceptación y la resolución de la emoción negativa – accederá a la energía de su cuerpo, su restauración en un estado de equilibrio.

Te estarás preguntando acerca de estos meridianos. En pocas palabras, la energía circula a través de tu cuerpo a lo largo de una red específica de canales. Puedes aprovechar esta energía en cualquier punto a lo largo del sistema.

Este concepto proviene de las doctrinas de la medicina tradicional china, que se refiere a la energía del cuerpo como “chi”. En la antigüedad, los chinos descubrieron 100 puntos de los meridianos. También descubrieron que mediante la estimulación de estos puntos de los meridianos, podían curar. Llámalo energía, la Fuente, la fuerza de la vida, lo llaman chi … Lo que quieras llamarlo, funciona.

En cierto modo, Tapping es similar a la acupuntura. Como con el Tapping, la acupuntura logra la curación a través de la estimulación de los meridianos del cuerpo y el flujo de energía. Sin embargo, a diferencia de la acupuntura, el Tapping no implica agujas! “No hay agujas” es sin duda una de sus ventajas :)

La acupuntura también se tarda muchos años en dominar la técnica. Los profesionales de la acupuntura deben memorizar cientos de puntos de los meridianos a lo largo del cuerpo; el conocimiento y la formación tardan años en adquirir.

El Tapping es simple e indoloro. Puede ser aprendido por cualquier persona. Y puedes aplicarlo a ti mismo, siempre que lo desees, estés donde estés. Es más barato y requiere menos tiempo. Puede ser utilizado con la intención emocional específica hacia tus propios desafíos de la vida y experiencias únicas. Lo más importante es que te da el poder para curarte a sí mismo, poniendo el control de tu destino de nuevo en tus propias manos.

http://ayurvedatibetano.es/wordpress/que-es-eft-o-tapping/

Cuatro tecnologías que revolucionarán la salud

19 Abr

 

 

 

Estos avances prometen mejorar la calidad de vida de los seres humanos de forma significativa.

AFP

 

La impresión 3D se perfila como una tecnología de alto impacto en la medicina.

Foto: Édgar Medina / ETCE

La impresión 3D se perfila como una tecnología de alto impacto en la medicina.

Una cámara miniatura que se ingiere como una píldora, un microcircuito fijado en el ojo, un páncreas artificial: las tecnologías de vanguardia irrumpen en el cuerpo humano para diagnosticar, reparar o curar. Algunos objetos técnicos futuristas de la medicina actual:

Cámara en una píldora

Como en la película norteamericana de los años 60, «El Viaje Fantástico», donde un submarino miniaturizado y su tripulación viajan a través del cuerpo humano, la «video-cápsula» es una cámara fotográfica miniaturizada del tamaño de una píldora. El objetivo es explorar el tubo digestivo, por ejemplo en casos de sangrados inexplicados. Esta cápsula que se utiliza una sola vez capta más de 50.000 tomas durante su viaje interior, hasta la expulsión por vías naturales. La ventaja con relación a la endoscopía es que no necesita anestesia.

Se recomienda al paciente caminar durante el examen para facilitar la progresión de la cápsula. Las fotos se registran a medida que el aparato avanza, mediante captores y una caja portátil cerca del cuerpo.

«La cápsula funciona bien y varios estudios demuestran su buena sensibilidad para detectar pólipos», pequeños tumores que pueden provocar un cáncer, explica el médico Jean-Christophe Saurin, del hospital Edouard Herriot de Lyon. Pero uno de los principales inconvenientes es que cuesta 600 euros, indicó el gastroenterólogo.

Electrodos en la retina

Para curar la retinopatía pigmentaria, una enfermedad genética degenerativa que vuelve ciego a los 40 años, se está imponiendo en Estados Unidos y Europa una solución del alta tecnología, «el ojo biónico». La idea es simular artificialmente el ojo con electrodos posados en la retina deficiente, para recrear la visión.

Más de cien pacientes ya recibieron «retinas artificiales». «Si nos hubieran hablado de esto hace diez años, hubiésemos dicho que era ciencia ficción. Hoy es una realidad», comenta Gérard Dupeyron, jefe del servicio de oftalmología del hospital de Nîmes (sur de Francia). Un ojo biónico cuesta unos 100.000 euros.

Páncreas artificial

En muchos casos de diabetes, las inyecciones ya son cosa del pasado. La bomba de insulina, que toma la forma de una discreta cajita llevada en la cintura, revolucionó sin ruido la vida de muchos pacientes. «Las bombas son sistemas de inyección destinados a simular el funcionamiento normal del páncreas», explica el diabetólogo Léon Perlemuter en el portal de la liga de diabéticos de Francia.

Un dispositivo electrónico, dotado de una reserva de insulina y de un sistema de inyección conectado al cuerpo por un catéter y una pequeña aguja, permite liberar en forma continua la dosis de insulina adecuada.

«Para nosotros los diabéticos es algo fantástico», afirma Isabelle Blackie en un video difundido por la Federación Francesa de Diabéticos (FFD). La última etapa sería un aparato autónomo e invisible implantado en el abdomen.

Impresión en 3D de tejidos vivos

Aplicar el principio de las impresoras en 3D a los tejidos vivos es el Grial que persiguen actualmente varios laboratorios en el mundo. El objetivo es, mediante la superposición de finas capas de células, reproducir tejidos como cartílago y órganos enteros para injertarlos.

Varios adelantos en ese sentido fueron logrados en Estados Unidos, China o Gran Bretaña. En el laboratorio Biomateriales y reparación de tejidos de la Universidad Victor Segalen de Bordeaux (suroeste de Francia), el investigador Fabien Guillemot trabaja en la recreación de tejidos utilizando técnicas de impresión en laser.

«La idea es reconstruir, directamente in situ, dentro del cuerpo humano, el tejido de un órgano afectado, imprimiendo directamente los elementos biológicos», explica. Este adelanto plantea cuestiones éticas. «Se puede imaginar la utilización de estas tecnologías (…) para fabricar tejidos artificiales cuyo desempeño será superior al de los tejidos y órganos actuales, lo cual no es necesariamente deseable«, agrega Guillemot.

 

http://www.eltiempo.com/index.php/tecnosfera/novedades-tecnologia/cuatro-tecnologias-que-revolucionaran-la-salud/14269780

 

Los cambios son hermosos

19 Abr

 

 

 

 

Por Addais de Wicca Reencarnada

Los cambios son hermosos, pero deben tener base sólida. No es fácil manejar este objetivo. En esta semana, el trabajo es encarar los cambios centradamente, usando la inteligencia. No es recomendable buscar la libertad para escapar de las responsabilidades. Recordemos la lección de desechar: que hay que dejar ir y cuándo hacerlo. No cambiemos simplemente por el hecho de cambiar. El uso adecuado de los deseos de libertad individual puede hacer que se tenga éxito.

Las afirmaciones trabajaran estos aspectos y tu lo sentirás luego de haber concientizado cada frases que pronuncies. La afirmación que corresponde al día que te indico, la repetirás en voz alta o baja o mentalmente 99 veces, viéndote al espejo para tomar conciencia de quien eres, es posible que tengas alguna visión mientras realizas el ejercicio. Lo harás con suavidad, sin imponer. No importa si al principio sientes resistencia y crees que estás perdiendo el tiempo o que estás diciendo algo sin sentido, la repetirás y te obligarás a sentir las palabras que estás pronunciando.

Siente que la afirmación que repites es real, está sucediendo. Luego ya no pensarás más en ello y retomarás tus actividades. Todas las semanas, te estaré dando un juego de 7 afirmaciones. Comprométete a realizar el ejercicio. Es por tu bien. Cuando hagas estas afirmaciones observa tu cara y entra en tu espacio, algo distinto sentirás.

LUNES: “Estoy dispuesto a aprender cosas nuevas porque no lo sé todo.”

MARTES: “Estoy dispuesto a dejar atrás los conceptos viejos que ya no funcionan para mí.”

MIERCOLES: “Estoy dispuesto a ver las situaciones que creo a mi alrededor y a decir: Ya no quiero seguir haciendo eso.”

JUEVES: “Hoy amanezco pleno y feliz, se que van a ocurrir cosas maravillosas en mi vida. “

VIERNES: “Toda la energía del amor está en mi.”

SABADO:”Yo estoy vibrando en sintonía con todo el poder único de Dios. “

DOMINGO: “Este amor me purifica y me libera de toda impureza espiritual y mental.”

— con Silvia Espinosa

Duendes de Avalon

 

SALUD Lo oculto sale a la Luz

19 Abr

Más importante aún, lo oculto está saliendo a la luz dentro de las personas, conforme despiertan de un largo sueño de olvido. Durante ese proceso, gente de todo tipo por todo el mundo está aceptando quiénes son en realidad y cómo su condicionamiento les ha impedido hacer brillar plenamente su luz.
Ver Lo Que Estaba Oculto
Al presenciar esto y recibir tus propias percepciones previamente ocultas a la vista, ten en cuenta que éste es un proceso evolutivo natural. Las cosas de las que te estás haciendo consciente no son ahora peores que antes. La gente tampoco es más mala que antes. Durante miles de años, la humanidad ha vivido con una mentalidad basada en el miedo. Sin miedo, no habría guerra ni mezquindad.
Sólo en el ciclo más reciente, la sociedad ha comenzado a despertar a su disfunción, el potencial de una forma de existencia radicalmente distinta, y la urgente necesidad de cambiar.
Raíces Primordiales de la Infelicidad
A nivel personal, a veces podrías sentir que ésta debe ser tu vida más desafiante. Después de todo, se te está llamando a afrontar las raíces primordiales de tu infelicidad.
Al ir abordando un elemento de estas raíces, otros elementos comienzan a salir a la luz. Podrías preguntarte por qué no los viste antes, o cómo te las vas a arreglar con un problema más que manejar.
Tú como Generador de Cambios Divino
La parte de ti que hace estas preguntas es tu yo condicionado, inconsciente de lo vasto y maravilloso que verdaderamente eres. En realidad, eres un generador de cambios divino, nacido en esta vida para asumir plenamente tu yo empoderado y genuino.
Haces eso al mirar sin miedo y sanar las raíces primordiales de tu infelicidad. En el proceso, cada vez te das más cuenta de que en tu esencia eres alegría pura. Recuerdas que eres divino. Naturalmente, como parte de esto, te das cuenta de que cada ser que encuentras también porta una chispa divina.
Impacto de la Alineación Planetaria
Durante el próximo par de años, con los planetas alineados en configuraciones que catalizan cambios revolucionarios, notarás una aceleración del despertar por todo el mundo. Cada persona que conozcas será afectada por esto. Tú, personalmente, es probable que a veces sientas que alguien está detrás de ti, empujándote hacia lo desconocido y fuera de tu zona de confort.
Esta energía apremiante no viene de fuera – es tu sabiduría interna revelándote cosas que necesitas ver, sentir y hacer. Esto podría implicar observar más a fondo un tema que pensabas que ya habías abordado antes. También podría ser la necesidad de actuar de acuerdo con lo que ahora sabes acerca de algo – ser valiente y hacer cosas que no sabías que podías hacer.
Consejos para Crear fuera de tu Zona de Confort
Las siguientes son algunas sugerencias para crear de un modo completamente nuevo, salir de tu zona de confort en el asiento de atrás y encontrar tu fuerza interior.
Encontrar la paz – Para encontrar paz cuando las cosas que te rodean están en caos, es útil elevar tu conciencia por encima del caos. Esto se hace con la mente. No se necesita billete de entrada, una contraseña secreta ni el permiso de nadie. Lo único que se necesita es recordar acceder a este lugar interior. Después de acceder a un estado mental más apacible, es más fácil enfrentar lo desconocido y entrar valientemente en nuevos territorios.
Entrar en tu corazón – Descubres de cuánta grandeza eres capaz al ir más allá de tus dudas y hacer lo que tu corazón dice que es correcto. Si estás escuchando una voz de duda, no es tu corazón el que habla. Por lo tanto, si sientes duda, ésta es una pista para entrar en el centro de tu corazón y aquietar tu mente, permitiendo que tu corazón te hable acerca de la situación. Puedes hacer esto en cualquier lugar y a cualquier hora. Cuanto más accedes a este lugar interior, más fácil será ir allí naturalmente, cuando te sientas débil o incierto.
Ver la Unicidad – En aquellos días en que te sientas en conflicto con el mundo y como que la gente no te entiende o es mala, enfócate en cuán interconectado estás con todos y con todo. Lo que ves no es una incidencia al azar, sino parte de la experiencia humana. Estar despierto y en el camino de la transformación espiritual significa que eres cada vez más consciente. Ves las cosas más profundamente que antes y también sientes de una manera más profunda. Estás aprendiendo a salir de un estado reactivo y a observar neutralmente lo que es. En tiempos futuros, cuando tú y otros hayan transformado a la conciencia de la humanidad en la vibración del amor, tendrás una experiencia diferente. Por ahora, tu tarea es regresar continuamente a tu corazón y ser el amor que quieres ver de los demás. Invita al espíritu a conectarte con compasión cuando interactúas con otros. Pide ver más allá del velo de odio que a veces te encuentras – para ver el amor.
Abrazar lo Nuevo – Es normal sentir resistencia sobre aprender algo nuevo o conocer a una persona nueva. Irónicamente, a la gente le gusta explorar cosas nuevas, pero no le gusta el cambio. Para tener éxito haciendo algo que nunca has hecho o conocer a alguien nuevo, debes cambiar. No se supone que vivas tu vida en piloto automático, repitiendo innumerables situaciones, incluyendo aquellas que no terminaron muy bien. Estás programado para evolucionar continuamente a un nivel más alto, llegando a ser más de quien realmente eres con cada experiencia, con cada nueva relación. Sabiendo esto, cuando sientas resistencia, reconócelo pero no lo juzgues. Más bien, invita a tu sabiduría interna a que te ayude a adaptarte y abrirte, mostrándote cómo sentirte seguro zambulléndote en nuevos territorios. Confía en que el espíritu está a tu lado.
@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: