Archivo | 11:07 PM
Imagen

Garnish, Mukimono, Tallado. Pavo Real de Frutas

29 Abr

533504_419186018151104_867098318_n

Imagen

Decoración Torta de Chocolate en Capas

29 Abr

267276_428102797306718_1063692176_n

Las virtudes del pomelo y su uso en la cocina

29 Abr

Las virtudes del pomelo y su uso en la cocina

Este cítrico es rico en nutrientes y vitaminas y forma parte de las dietas de adelgazamiento por su poder diurético. También es beneficioso en casos de diabetes y puede reducir algunos efectos adversos de determinada medicación oncológica.

 

Alrededor del 90 por ciento de su contenido es agua y eso le da una gran capacidad para saciar el estómago. Además, tiene menos calorías que otros cítricos, como la naranja, la mandarina o el limón, y algunos de sus compuestos podrían actuar favorablemente sobre los niveles de insulina, una hormona relacionada con la acumulación de la grasa corporal.

 

Debido a sus cualidades diuréticas y depurativas, la también llamada toronja, se ha convertido en la protagonista de números regímenes de adelgazamiento, que recomiendan ingerir esta fruta con pulpa o beber su zumo natural de forma abundante y regular.

 

«La composición nutricional del pomelo destaca por su contenido en vitamina C y ácido fólico, en carotenoides antioxidantes y en minerales de potasio y magnesio, además de sus abundantes ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico, que le confieren algunas de las propiedades que se le atribuyen”, señala el doctor Manuel Zamora Gómez, máster en Dietética y Nutrición.

 

El doctor Zamora (nutriguia.com), a través de su página web, informa que por cada cien gramos de porción comestible, esta fruta fresca del género Citrus, contiene 39 calorías, 17 miligramos (mgr.) de calcio, 57 mgr. de fósforo y 16 de hierro, así como vitamina C (40 mgr.), vitamina B2 (2 mgr.), vitamina B1 (4 mgr.) y vitamina A (80 mgr.).

 

Según el especialista,  ”sus cualidades adelgazantes pueden ser útiles si el pomelo se incluye dentro de una dieta bajo supervisión médica, que ha de ser personalizada, variada, suficiente en calorías y que enseñe a comer bien, pero nunca el ingrediente único o mayoritario, como proponen algunas dietas drásticas, porque pueden ocasionar carencias y desequilibrios nutricionales”.

 

«Algunas dietas estrictas se basan en el ayuno parcial. Las más disparatadas proponen ingerir sólo uno o dos alimentos como componentes del menú diario. Suelen ser de choque y muy desequilibradas desde el punto de vista nutricional”, añade el experto.

 

Manuel Zamora explica que «otra versión de la dieta del pomelo,  es la dieta del limón: que predica el consumo de unos cuantos limones sin azúcar por la mañana para que el ácido de esta fruta disuelva la grasa, pero eso no es cierto”.

 

El pomelo no quema grasa

 

Por su parte, la doctora Connie Diekman, ex presidenta de la Asociación Dietética Americana (ADA), ha explicado que el pomelo ayuda a bajar de peso, pero «no es una solución mágica para adelgazar”.
Según Diekman, «no hay evidencia de que el pomelo contenga enzimas que quemen la grasa corporal. Inicialmente ayuda a perder peso a través de la eliminación de líquidos, pero no la grasa asociada a los riesgos para la salud. Se trata, además, de un peso que la mayoría de la gente recupera tan rápidamente como lo perdió”.

 

Para aprovechar las cualidades nutritivas del pomelo y promover su consumo, un equipo de investigadoras de la Universidad Politécnica de Valencia, UPV, en España, están desarrollando frutas en polvo para consumirlas a modo de especia, o bien rehidratarlas para incorporarlas como ingrediente de zumos, purés, lácteos o infusiones.

 

«La fruta debe ser uno de los alimentos imprescindibles en la dieta, pero no se consumen lo suficiente, entre otras causas, debido a los problemas de estabilidad, que hacen que en pocos días se echen a perder”, ha explicado Nuria Martínez Navarrete, investigadora del Grupo CUINA de la UPV.
Para obtener productos alternativos más duraderos y que conserven al máximo las propiedades de las frutas, las investigadoras de la UPV han aplicado técnicas de liofilización y atomización, para deshidratar las frutas y transformarlas en un polvo que evite el apelmazamiento.

 

«Además de kiwis y  fresas, también estamos trabajando con el pomelo, que es un cítrico con mucho valor nutritivo y funcional pero su consumo es muy reducido debido, entre otras razones, porque es muy amargo. Poder ofrecer un producto en polvo de estas frutas permitiría darles una mayor salida al mercado incrementando así su consumo”, ha apuntado Nuria Martínez Navarrete.

 

Aplicaciones del pomelo en polvo

 

Según la investigación de la UPV, la liofilización mantiene intactos los compuestos bioactivos estudiados, responsables del efecto beneficioso del pomelo para la salud y se mantiene también su capacidad antioxidante. Por cada 100 gramos de pomelo fresco, se obtienen entre 10 y 15 gramos de pomelo en polvo.

 

La mitad de esta cantidad podría ser adecuada para condimentar una ración de ensalada, y equivaldría a consumir un cuarto de pomelo o tomar el zumo de medio pomelo si se le añaden 85 mililitros de agua, según las investigadoras, que también está desarrollando ‘snacks’ de pomelo deshidratado.

 

Beneficios para la diabetes y tratamientos contra el cáncer

 

Por otra parte, un informe científico de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel) y el Hospital General de Massachusetts (EE.UU) explica que un antioxidante relacionado con el sabor amargo del pomelo consigue aumentar la sensibilidad a la insulina.

 

La sustancia denominada naringenina y también presente en otros cítricos, es capaz de activar una serie de proteínas que ayudan al hígado a descomponer los ácidos grasos mejorando la situación de los pacientes con diabetes, según el trabajo publicado en la revista científica ‘PLoS ONE’.

 

Según Yaakov Nahmias, autor del estudio realizado en animales, con la presencia de la naringenina en el organismo el hígado se comporta de modo similar a cuando se ayuna, acabando con los ácidos grasos en lugar de con los carbohidratos, sin producirse «apenas efectos secundarios”.

 

Asimismo, «el zumo de pomelo puede aumentar significativamente los niveles sanguíneos de muchas drogas y, hasta ahora, este efecto ha sido considerado como un riesgo de sobredosis, pero hemos comprobado que puede ser utilizado, de forma controlada, para aumentar la disponibilidad y la eficacia del fármaco oncológico rapamicina”, según el doctor Ezra Cohen, especialista en cáncer en la Universidad de Chicago (EE.UU.)

 

Según un ensayo clínico de Cohen, tomar un vaso al día de zumo de pomelo (237 mililitros) permite a los pacientes reducir la dosis de rapamicina, utilizada también en los receptores de trasplantes, y obtener los mismos beneficios.

 

Esta combinación podría ayudar a los enfermos a evitar los efectos secundarios asociados con las altas dosis de esta droga, según este trabajo publicado en ‘Clinical Cancer Research’.

 

Los expertos coinciden en que las virtudes nutritivas y para la salud del pomelo están comprobadas, no obstante, cuando se toman medicamentos y se consume este cítrico con frecuencia y en abundancia, hay que ponerlo en conocimiento del médico para evitar posibles interacciones.

RECETAS CON POMELO
Mermelada de pomelo
Ingredientes (6 comensales)
•    1 Kg de pomelos (yo uso rosados porque son los que tengo y porque son los más dulces)
•    1 naranja
•    1 limón
•    un trozo de jengibre rallado
•    2 cucharadas de miel
•    3/4 kg de azúcar blanca
•    1 manzana
•    1 vaina de vainilla
Preparación
1.    Lavar y secar los pomelos. Pelar y quitar bien la parte blanca. Cortar la cáscara en juliana muy fina y blanquear en agua caliente 3 veces. Colar y reservar.
2.    Exprimir los cítricos y poner el zumo resultante en una cacerola gruesa con el azúcar, la vainilla y la juliana de pomelos reservada.
3.    Pelar la manzana y poner sólo la piel y el corazón en la cacerola, esto se pone para extraer la pectina y luego se quita al final de la cocción.
4.    Cocinar a fuego mínimo removindo de vez en cuando hasta alcanzar el punto de mermelada.
5.    Retirar la manzana y meter la preparación caliente en frascos esterilizados. Cerrar herméticamente y colocar boca a bajo hasta que se enfríe.
Pastel de pomelo
Ingredientes (6 comensales)
MASA:
•    160 grs de manteca
•    1 taza de azucar
•    2 huevos
•    2 tazas de harina leudante
•    ralladura de 1 pomelo
RELLENO:
•    150 cc de jugo de pomelo
•    1 taza de azucar
•    2 pomelos
•    100 grs de manteca
•    150 grs de almendras trituradas
•    3 cucharadas de almidon de maiz
•    3 huevos
Preparación
1.    PARA LA MASA: Batir la manteca blanda con el azucar y la ralladura de pomelo hasta obtener una crema.
2.    Agregar los huevos y luego la harina. Formar una masa lisa y llevarla a la heladera 40 minutos.
3.    Luego estirarla sobre un nolde de tarta y llevarla al horno a temperatura moderada 5 minutos.
4.    PARA EL RELLENO: Hacer un almibar con el jugo de pomelo y el azucar.
5.    Aparte, integrar la manteca con las almendras, ralladura de pomelo y el almidon de maiz, luego agregar los huevos y finalmente el almibar ( a temperatura ambiente )
6.    Pincelar la masa precocida con almibar y colocar encima los pomelos ( pelados y cortados en gajos )
7.    Encima colocar el relleno y hornear durante 30 minutos aprox.

 

Fuente: EFESalud/ Mis-Recetas

¿Que le pasa a tu cuerpo cuando comes quesos?

29 Abr

 

 

 

El queso esta hecho de leche de Vaca. Aquí te vamos a enumerar una serie de razones por las que veras que por muy apetecible que te resulte, estas comiendo veneno.

Procura evitarlos en todo  lo posible.

1.- La Leche reduce el hierro en los niños pequeños. Es por esto que en 1993, la Academia Nacional de Pediatría de los Estados Unidos publico un comunicado oficial expresando que en su opinión, ningún niño debería de beber leche animal antes de los 18 meses de edad. De igual manera, contribuye a la carencia de ácidos grasos esenciales y Vitamina E.

2.- La leche animal estimula al cuerpo a producir mucosidad. Es por esto que cuando se sufre de un resfriado los doctores recomiendan no tomar leche.

3.- La leche animal esta llena de bacteria. Por lo tanto es un excelente medio para hacer que las bacterias crezcan en el cuerpo. Es por esto que los niños que no toman leche animal o productos lácteos de procedencia animal, no se enferman tan seguido, sufren de menos caries y de infecciones de oído. La pasteurización utilizada por la industria de la leche generalmente dura 15 segundos. Sin embargo, para que las bacterias malas de la leche se inactiven, es necesario que el proceso dure por lo menos 15 minutos.

4.- La Caseína, es una proteína presente en la leche y es utilizada para manufacturar pegamento, produce en un gran numero de niños, que los tejidos blandos se hinchen. Estos tejidos blandos se encuentran comúnmente en la garganta, cavidades nasales y senos paranasales. Cuando estos se encuentran inflamados, se presentan dificultades para respirar.

5.- El beber y consumir productos lácteos esta asociado con varias enfermedades como, diabetes, esclerosis múltiple, del corazón, de Chron, síndrome del intestino irritable y hasta cataratas.

6.-La leche contiene cantidades anormales de antibióticos ya que los granjeros se los inyectan a las vacas para evitar que estas cesen la producción de leche por enfermedades en las ubres. Este tipo de enfermedades son comunes en las manadas productoras de lácteos. Estas cantidades anormales de antibióticos contribuye a que las bacterias se hagan resistentes a ellos, haciendo que combatirlas sea mas difícil cuando se trata de enfermedades mas serias.

7.- La leche animal y productos derivados contienen cantidades excesivas de hormonas femeninas. El 80% de las vacas están embarazadas mientras son utilizadas para producir leche, lo cual naturalmente eleva los niveles de estas hormonas. Además, los granjeros inyectan a las vacas con hormonas sintéticas para incrementar la producción de leche. Estos altos niveles de hormonas femeninas en la cadena de alimentos han sido vinculados con problemas de salud en el mundo entero. Son también asociados con una pubertad precoz.

8.- La leche contiene grandes cantidades de grasa, la cual tapa las arterias incluso de las personas jóvenes.

9.- El azúcar en la leche (lactosa) es muy difícil de digerir ya que cuando una persona llega a la edad de dos años, los intestinos elaboran menos lactasa, una enzima necesaria para absorber y digerir la lactosa. Esta disminución en la producción de lactasa en los humanos sucede cuando ya no es necesaria la ingestión de leche materna para el crecimiento. Cuando consumimos leche o productos lácteos animales, es muy probable que la lactosa se fermente en los intestinos causando problemas digestivos como hinchazón, gases y otras dificultades serias.

10.- La leche animal contiene una perfecta combinación de minerales designados para ayudar a madurar al sistema digestivo de sus crías. Este sistema digestivo les permitirá digerir correctamente los nutrientes del pasto y hierbas. Las vacas cuentan con un estomago configurado por cuatro cámaras y regurgitan, mastican y tragan sus alimentos varias veces antes de digerirlos. Tienen un aparato digestivo muy diferente a los humanos y por lo tanto tienen diferentes necesidades. Cuando consumimos leche, estamos ingiriendo los minerales y químicos que las vacas necesitan en su sistema y como nuestras dietas son diferentes, estos químicos y minerales perturba nuestra digestión y afecta la absorbición de los nutrientes presentes en nuestras dietas.

11.- La leche ocupa un lugar alto en la lista de productos causantes de alergias y sensibilidad. Se ha demostrado que afecta el comportamiento, sueño, concentración y incluso enuresis.

12.- La leche por si sola o cuando se combina con gluten (presente en los granos) se asocia con el autismo. Cuando se sospecha de alguien que padece el Síndrome de Intestino Permeable, se le recomienda una dieta libre de lácteos y gluten.

13.- Los niños discapacitados que sufren de problemas neurológicos tales como Autismo, Síndrome de Down, problemas de aprendizaje y lesiones cerebrales son especialmente vulnerables a los lácteos. Ciertas proteínas presentes en la leche animal, como la caseína y la del suero de leche aparentemente irritan el sistema nervioso de los humanos, provocando que estos problemas neurológicos se agraven en los niños. Es por eso que si no se toma leche o lácteos, los programas de rehabilitación producen mejores resultados, comparados con los que si los toman.

14.- Estudios han comprobado que el consumo de hormonas, colesterol y la grasa encontrada en la leche animal hace a que una persona sea mas probable a desarrollar acne y arrugas en la piel.

15.- Personas de descendencia Asiática, Africana, Hispana o del Sur de Europa son especialmente vulnerables a los problemas asociados con el consumo de leche. Esto explica el por que la mayoría de los países del mundo no toman leche.

16.- La leche es una de las sustancias que contienen mas dioxinas. Contrario a lo que se creía, las Dioxinas en la leche y los quesos son diez veces mas propensas a producir cáncer. Durante el verano de 1999 la industria de la leche en Bruselas cerro por un mes debido a que la leche contenía 100 veces mas los niveles recomendados de dioxina.

17.- La leche contiene sangre animal.

18.- La leche contiene Pus. Las reglas del departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estipulan que la leche es anormal y no se debe de ingerir si contiene mas de 200,000 células blancas muertas por mililitro. En el 2001, se examino la leche producida en 48 estados para determinar si cumplían con las normas de la FDA. Cada estado resulto sobrepasar los limites permitidos. Incluso mi propio estado, Florida, fue el peor. Tuvo un conteo de células de 548,000.

19.- La leche es asociada con el cáncer de próstata en los hombres. Los riesgos aumentan un 30% si se consumen de dos a tres porciones al día. Las mujeres que toman productos lácteos aumentan sus riesgos de contraer cáncer de ovario hasta en un 66%.

20.- El consumo de leche y los quesos se asocia con el Asma. Cuando los humanos consumen la proteína Caseína (utilizada para crear el pegamento que adhiere las etiquetas en las botellas de cerveza) producen histamina y después moco. Si los bronquios se llenan de esta sustancia se producen dificultades al respirar.

21.- Los niños que toman mucha leche y consumen mucho queso seguido carecen de Zinc.

22.- La leche es alta en colesterol, el cual produce enfermedades del corazón.

23.- Las historias asociadas el calcio y el consumo de leche es en su mayoría un mito creado por la industria de la leche, quien en su campañas de publicidad dicen que la leche de vaca contiene grandes cantidades de calcio. Estratégicamente también dicen que necesitamos calcio. Estas dos afirmaciones son ciertas, sin embargo, no dicen que el consumir leche nos provea de este calcio, esto es por que en realidad no sucede así. El calcio en la leche se combina con otros minerales, que se encuentran en cantidades excesivas en la leche animal, formando una molécula la mayoría de las veces muy grande para ser absorbida por el intestino humano. En áreas del mundo donde no se consume leche, las enfermedades asociadas con la falta de calcio son casi inexistentes. La osteoporosis y ateroesclerosis son muy raras en culturas donde el consumo de leche es limitado. De echo, estudios recientes sugieren que la leche y el queso en realidad puedan ser los causantes de la osteoporosis ya que las altas cantidades de proteínas en los lácteos provocan que el calcio se separe de los huesos.

24.- La regulación de la presencia de Vitamina D en la leche, es muy mal regulada. Recientemente, se encontró que en 42 muestras solamente el 12% contaban con la cantidad prometida de vitamina D. también se han estudiado 10 muestras de formulas infantiles. 7 de ellas contenían el doble de cantidad de vitamina D anunciada. Una incluso tenia 4 veces mas. La Vitamina D es toxica en cantidades de sobredosis.

25.- El tomar leche podría contribuir en la fractura de huesos. En un estudio de 78,000 mujeres hecho durante un periodo de 12 años, la leche no redujo el riesgo de fracturas. De hecho, las mujeres que tomaban leche tres veces al día tuvieron mas fracturas que las que rara vez lo hacían.
26.- Otro factor importante es el colesterol. El riesgo de enfermedades cardiacas y de circulación. 8 onzas de leche equivalen a 14 piezas de tocino. Es esto lo que desea para usted o sus hijos? Es su opción. Un vaso de leche equivale a 35mg de colesterol. 4 piezas de tocino equivalen a 30 mg.

27.- Otros de los efectos asociados con el consumo de leche animal incluyen diarrea y estreñimiento, especialmente en los jóvenes.

28.- El consumo de leche animal puede también estar asociado con el Síndrome de Muerte Súbita Infantil y la enfermedad de Esclerosis lateral Amiotrofica (Enfermedad de Lou Gehrig).

29.- La leche es un buen conductor de veneno. Un estudio que reviso casos de envenenamiento en Inglaterra y Gales entre 1992 y 1996, 20 de estos casos estaban asociados con el consumo de leche y sus derivados.

30.- La composición química de la leche de vaca es absolutamente perfecta para nutrir a un ternero. Provee con los nutrientes exactos para hace que la vaca sea nutrida perfectamente y le ayuda a desarrollar su sistema digestivo e inmune. La leche humana es igual de perfecta para los bebes. Si le diéramos leche humana a un ternero, sufriría de mal nutrición y se enfermaría en muy poco tiempo. Claro esta que cualquiera pensaría que hacer esto es algo ridículo. Sin embargo, Es esto mucho mas ridículo que el alimentar a nuestros niños con leche y derivados no humanos?

Existen muchas otras alternativas a la leche animal. La leche de Soya, arroz y papa es excelente. En algunos países se puede encontrar leche de almendra, coco y plátano. En la mayoría de los supermercados se puede encontrar queso de soya y de vegetales, yogur de soya y hasta helado de arroz.

Para los bebes, existen marcas de formulas con base de soya y son tan nutritivas y saludables como las que contienen base de leche animal.

Y por ultimo esta la dieta libre de leche. La mayoría del mundo no toma leche y obtienen calcio satisfactoriamente de otros alimentos. Almendras, amaranto, fríjol pinto y negro, brócoli, repollo, garbanzo, coliflor, berza, flor dientes de león, higos, avellanas, col verde, escarolas, puerro, melaza, ocra, aceitunas, cacahuates, perejil, pistachos, uva pasas, ajonjolí, frijol de soya, tofu, espinacas, semillas de girasol, berros, son tan solo algunos de los alimentos que contienen cantidades considerables de calcio que nuestro organismo puede absorber y que podemos disfrutar.

http://barcelonalternativa.es/author/angelescastell/

Propiedades de Productos Naturales para Mejorar la Circulacion

29 Abr

Para mejorar la circulación. — Tomar diariamente un vasito de agua donde se haya revuelto una pizca de pimienta de Cayena molida.

–Un remedio que conocían las abuelas para mejorar la circulación sanguínea en los pies consiste en introducirlos, preferiblemente de noche, en un recipiente con agua caliente donde se haya disuelto pimienta roja.

—En los países orientales existe un remedio tradicional en el cual se deben realizar baños con jengibre en los pies. Para elaborar este baño se debe mezclar un cuarto de raíz de jengibre molida en dos litros de agua muy caliente y luego se debe introducir los pies en el agua.

–Tomar infusión de ginkgo biloba: es un excelente remedio que dilata los vasos sanguíneos y aumenta la circulación, haciendo elásticas las paredes arteriales.

https://www.facebook.com/pages/Saiku/187494758027307

Propiedades de Alimentos para Diabeticos

29 Abr

Alimentos para diabéticos (y no diabéticos)
Esta lista de alimentos fue seleccionada por su índice glicémico bajo y por poseer vitaminas y minerales como: calcio, potasio, magnesio, vitaminas A, C y D y fibra.
1. Frutas cítricas
Este tipo de alimentos contienen grandes cantidades de fibra soluble que ayuda a regular tus niveles de glucosa en la sangre y la presión sanguínea.
2. Vegetales verde oscuro
Espinacas, brócoli y coles de Bruselas. Además de que tienen un contenido calórico bajísimo, ayudan a fortalecer la sangre a través de su hierro.
3. Nueces
Son buenas para controlar la glucosa y los lípidos en la sangre. Ingerir 10 nueces diarias al día en sustitución de carbohidratos ayuda al control de la glucosa en la sangre sin que tu peso se vea afectado.
4. Arándanos
Son ricos en fitonutrientes, sustancias que ayudan a que las células a no sufrir mutaciones que puedan derivar en células cancerosas. Además reducen los niveles de colesterol.

Torta de Chirimoya

29 Abr

 

 

Ed. Impreso Los Tiempos

Por Chef: Ana Claudia Valverde Bazoalto – Periodista Invitado –


TORTA DE CHIRIMOYA. - Chef: Ana Claudia Valverde Bazoalto Periodista Invitado

TORTA DE CHIRIMOYA. – Chef: Ana Claudia Valverde Bazoalto Periodista Invitado

 

INGREDIENTES

 

 

Huevos 9
Azúcar 1 taza
Harina 2 tazas
Pulpa de chirimoya ¼ taza
Leche ½ taza
Polvo de hornear  2  cucharillas
Aceite ¼ taza
Esencia de chirimoya 1 cucharilla
Crema de leche para bañar ½ litro

 

 

PREPARACIÓN

 

 

Batir las claras a punto nieve, agregar la mitad del azúcar y luego el polvo de hornear.

 

 

Batir las yemas con la otra mitad del azúcar hasta que esté cremoso, agregar el aceite y la pulpa de chirimoya sin dejar de batir.

 

 

Comenzar a unir intercalando con las claras y la harina, mezclar en forma suave y envolvente. Vaciar a un molde engrasado y enharinado, hornear a temperatura moderada por 30 a 35 minutos.

 

 

Rellenar con pulpa de chirimoya y bañar con crema de leche.

 

 

 

Nieve de Maracuya

29 Abr

maracuya

Ingredientes:

6 maracuyas

1 taza de crema de leche

2/3 de taza de azúcar 1/2 cucharadita devainilla

 

Preparación:

Partir las maracuyas y licuar ligeramente la pulpa, tratando de no romper las semillas. Colar el jugo, mezclar con azúcar y vainilla. Batir la crema de leche hasta que aumente volumen y tome una consistencia firme. Añadir de a pocos el jugo de maracuya, sin dejar de batir. Probar y si el sabor esta muy concentrado, añadir unas cuantas cucharadas de leche evaporada. Seguir batiendo hasta integrar completamente los ingredientes. Llevar al refrigerador por un mínimo de 4 horas

COCINA TÍPICA DEL ORIENTE BOLIVIANO

Adela Gutierrez Vda. De Rivero

Phataska Uchu o Aji de Pelado

29 Abr

aj

Ingredientes: Maíz pelado. Papa menuda. Charque o carne de res. Ají colorado. Cebolla. Tomate. Comino, Ajo, Orégano.

Preparación: Se hace cocer el maíz hasta que esté reventado. Para facilitar el cocimiento es aconsejable remojar el maíz durante veinticuatro ho­ras. Se hace cocer las papitas con cascara. En una sartén con aceite o manteca de cerdo, se pone una taza de ají colorado lavado y bien molido, una cabeza de cebolla picada en cuadra-ditos menudos, una pizca de comino molido, otra pizca de orégano molido, un diente de ajo pi­cado muy menudo. Todo se hace cocer a fue­go vivo. Si el ají se seca mucho hay que agre­garle un poco de caldo. El charque se hace cocer y luego se lo machuca y martaja en pedacitos pequeños. Si no se tiene charque se sustituye con pulpa de vaca, que se corta en pedacitos pequeños y se dora en manteca. Ya cocido el ají se junta con las papitas pe­queñas cocidas y peladas, con el charque o la carne de res y más la cantidad del maíz cocido. Se mezcla sacudiendo todo en una olla bien tapada.

Manera de servir: En platos planos y abundante.

Nota: Este plato es popular en el Sur de la Repú­blica y hasta podría aseverarse que tiene carác­ter ceremonial, porque es el plato que se sir­ve durante el whake, nombre que se da a la ce­remonia de la siembra.

Platillo cuya receta fue recogida en Cantón Que-chisla, Provincia Nor Chichas, Departamento Po­tosí. Informó Doña Hercilia v. de Amboni, 1949.

En la provincia Azurdu. Dpto. Chuquisaca, también es plato insustituible durante el trabajo nocturno de mukuy minka, (labor de ensalivar la harina de maíz para preparar la chicha).

LA COMIDA POPULAR BOLIVIANA

Paredes Candia, Antonio

Edición privada. 2ª Edición

La Paz. Bolivia. 1990

Chaufa Camba

29 Abr

Llajua de Higado

29 Abr

Llajua

 

LLAJUA DE HÍGADO

Ingredientes: Hígado de llama. Locotos, o ulupicas, o ají.

Preparación: El hígado bien lavado y crudo se cor­ta en pedazos pequeños.

Aparte se prepara una salsa de locotos molidos con alguna yerba aromática. Si no hay locotos se muele ulupica, o si no ají colorado retosta­do. La salsa se mezcla con el hígado crudo en pedazos.

Manera de servir: En chúas (platos de cerámica) y sin otro acompañamiento.

Nota: A esta vianda tan peculiar, nativa y segura­mente precolombina, propia de una región, en Orinoca se denomina Llajua de hígado.

Recogido en cantón Orinoca, Provincia Sud Ca­rangas, Departamento Oruro. Informó el profesor Ángel Choque Gonzáles.

LA COMIDA POPULAR BOLIVIANA

Paredes Candia, Antonio

Edición privada. 2ª Edición

La Paz. Bolivia. 1990

MARINADA PARA POLLO, CONEJO, CERDO Y PESCADO

29 Abr

English cv French cartas de amistad German temas para windows Spain cartas de presentación Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

.Hola buen dia:

En esta entrega te voy a enseñar como hacer una Marinada que queda delicioso en Pollo, Conejo, Milanesa de Cerdo y Pescado, es Hiper Mega Super Sencillo de hacer y los ingredientes se consiguen super facil:
50 Grm de Achiote ( A mi me gusta el de la marca LOL-TUN, y eso me Recuerda que en Yucatan su gente es super linda, su gastronomia riquisima y Merida una preciosa Ciudad)

El Jugo de 02 Dos limones Grandesitos
El Jugo de 03 Tres Naranjas Veracruz (Naranja Dule)
02 Cdas Soperas de Caldo de Pollo Knorr Suiza
03 Cdas Soperas de Salsa Inglesa y de Jugo Maggy

 
Un Puño Grande de Sal con Pimienta


El unico paso es Machacar un poco con la mano el Achiote y ponerlo en la Licuadora, y agregar el resto de los ingredientes y Molerlo hasta que todo este bien integrado

Corroboren que tenga sal para que la misma alcanze a impregnar nuestras carnes y no qude incipida al cocinar, y ahora si una vez Molido lo agreamos a la carne de nuestro agrado. Yo en este caso lo utilize para Marinar un Conejo y unos Muslos de Pollo. Yo les recomiendo que la carne la dejen marinando como minimo si no tienen mucho tiempo 02 dos horas, y si lo dejan de 06 horas hasta un dia queda muchisimo mejor

Bueno espero sea de su agrado y que lo disfruten, y les recuerdo este marinado es para Pollo, Conejo, Cerdo y Pescado.

Gracias por tu Atencion.

Jorge Arano Rivera
Imagen

Finger Food Mini Tortitas

29 Abr

016-Cre@ndo & Gioc@ndo.666

Imagen

Tutorial Torta de Daditos

29 Abr

tutorial 58

La cocina andina se sacude los complejos y mira a sus productos y tradiciones

29 Abr

MADRID FUSIÓN
El joven chef peruano Virgilio Martínez durante la tercera jornada de la XII Cumbre Internacional de Gastronomía «Madrid Fusión». / EFE

Alimentos como la carne de llama, la chía, la kañiwa, el cushuro, el loco y la rica rica, y técnicas como la liofilización que inventaron los incas están devolviendo la identidad a la cocina del Eje Andino (Perú, Chile y Bolivia), de mano de jóvenes chefs al rescate de sus productos y tradiciones.

Invitada a esta duodécima edición de Madrid Fusión, que se clausura hoy, por la riqueza de una despensa prácticamente desconocida para el resto del mundo y muy olvidada en sus países, la culinaria andina ha demostrado hoy que está en plena ebullición, una vez que ha dejado de mirar a Francia para redescubrir su propia esencia.

Virgilio Martínez y Pía León, del restaurante Central (Lima); Rodolfo Guzmán, de Boragó (Santiago de Chile), y Kamilla Seidler y Michelangelo Cestari, de Gustu (La Paz), han presentado hoy creaciones que expresan sus territorios y la historia de sus países, una tendencia que define a una generación de jóvenes cocineros que se ha sacudido los complejos y lucha por la autenticidad.

El joven cocinero peruano viaja a los Andes dos veces al mes para regresar a Central «cargado de productos». Su compromiso con la recuperación de alimentos casi olvidados le ha llevado a sumarse, junto a otros colegas y expertos en otras disciplinas, en el proyecto Mater Iniciativa, con el que recorren el país en busca de productos y técnicas ancestrales.

Así ha incorporado a sus recetas distintos tipos de maíz nativo, sal de Maras, la arcilla chaco, el pseudocereal kañiwa, las hojas de coca, el corazón de alpaca, el cushuro -una bacteria comestible de los lagos altoandinos, que «sabe a agua atrapada en los Andes» y con forma de esferificaciones verdosas- y la técnica de liofilización tal como la descubrieron los incas.

«El legado andino es tremendo, y Lima, con todos sus microclimas, nos va a llenar de distintos productos cada temporada», ha dicho Martínez, quien ha reconocido que la mayoría de estos alimentos son desconocidos por sus compatriotas en las ciudades, aunque se preservan en las zonas rurales.

Por su parte, Rodolfo Guzmán se ha propuesto «demostrar el temperamento del suelo chileno en sus platos». Formado en Mugaritz y muy cercano a la filosofía culinaria de su chef, Andoni Luis Aduriz, recolecta la mayoría de los alimentos y los completa con los cultivos de pequeños productores, y sigue la enseñanza de los mapuches sobre «la comida sustancial, silvestre».

En Boragó, abierto desde 2006, ofrece dos menús degustación con los que busca «mostrar a quienes nos visitan lo que sucede en nuestro suelo en cada instante», de forma que los platos pueden variar incluso durante el servicio. En un despliegue creativo agotador, Guzmán puede crear «de 700 a 750 platos por temporada».

«Pero no estamos enfocados en la creación sino en el valor de la comida, en lo que hay detrás. Nos preguntamos en qué momento nos olvidamos de los recolectores y nos fijamos en nuestros pueblos originarios y su forma de entender la comida. Por eso nuestros platos te ponen en contacto con los recolectores», ha dicho.

Así, sigue la técnica mapuche de cocción con rescoldos en su plato de loco -caracol marino- con juncos de playa, acelgas de mar y verdolagas, tuesta las semillas del espino chileno como lo hicieron sus antepasados como sustituto del café y convierte en helado la planta rica rica, que sólo aparece en el desierto de Atacama cada cinco años.

La danesa Kamilla Seidler y el venezolano Michelangelo Cestari aterrizaron en La Paz con el objetivo de abrir un restaurante escuela, a 3.400 metros de altitud, para formar a jóvenes desfavorecidos y con la filosofía de kilómetro cero, y Gustu se ha convertido en un centro de peregrinación de los amantes de la gastronomía.

La fundación que han creado, Meting Pot, ayuda también a los productores a dar a conocer sus alimentos y mejorar su producción, enseña en mercados y puestos de comida callejera a mejorar sus condiciones higiénicas y ha abierto varias escuelas. Su objetivo es extender el proyecto a otros países sudamericanos, «siempre bajo el paraguas de las actividades culinarias».

También han impulsado un laboratorio de alimentos bolivianos para documentar los productos del país y un huerto, donde recuperan especies vegetales perdidas y hierbas olvidadas.

http://elpais.com/m/economia/2014/01/29/agencias/1390997759_016513.html?rel=rosEP

Aceite Fino presenta Mental Activ

29 Abr

Con nutrientes para el cerebro

La empresa incorpora al aceite DHA, un componente que aporta al desarrollo cognitivo

Mental Activ, un aceite comestible con alto contenido de nutrientes, es el nuevo producto que Fino puso en el mercado nacional. La compañía destaca que su consumo optimiza las funciones del cerebro. El nuevo aceite —informa la empresa— contiene DHA, un ácido graso esencial del tipo Omega 3 que aporta beneficios al funcionamiento y de- sarrollo del cerebro, es decir que ayuda a mejorar las conexiones neuronales, contribuye al aprendizaje (de- sarrollo cognitivo), a la atención, a la memoria y a la salud visual de las personas que lo consumen. El gerente de Marketing de Fino, Franz Rupprecht, destaca que se trata de un producto de tercera generación, que aporta beneficios específicos para el consumidor, en particular para los más pequeños. Las principales fuentes de DHA son las algas unicelulares (Crypthecodinium cohnii), que habitan en los mares fríos, y una diversidad de peces (anchoas, salmón, atún y sardinas), que se alimentan de ellas. También las nueces y almendras contienen pequeñas cantidades de este ácido graso que hoy es incorporado en el aceite comestible. El nuevo producto, lanzado el jueves en un evento especial desarrollado en el hotel Los Tajibos de la ciudad de Santa Cruz, ya se encuentra en exposición en los diferentes centros de abastecimiento, supermercados y tiendas de barrio del país. Rupprecht explica que en la familia de los ácidos grasos están los llamados DHA, ETA y ALA, conocidos porque además de fortalecer el de-sarrollo cerebral poseen beneficios adicionales como el conservar la salud cardiovascular ya que no se adhieren a las arterias y a la vez ejercen un poder limpiador. “El objetivo es aportar al desarrollo de nuestra sociedad a través de un aceite de consumo masivo que brinde, en especial, a los más pequeños un beneficio extra”, enfatiza. En la actualidad, en diversas regiones del mundo, se utiliza una variedad de alimentos, como la leche, el yogur y los quesos, para introducir este componente en la dieta de los consumidores. En ese contexto, el gerente general de Fino, Renzo Balarezo, precisa que “alineándose a las tendencias mundiales sobre la producción de alimentos funcionales, la compañía lanza al mercado este nuevo aceite, que además de ofrecer “la tradicional calidad de Fino, pone a disposición de la familia boliviana un atributo adicional, el DHA, que como ya se dijo es un nutriente esencial que mejora las conexiones neuronales y contribuye al aprendizaje y la concentración”. Balarezo aclara que el DHA no modifica el sabor de las comidas y hace notar que tampoco pierde sus propiedades al momento de la cocción de los alimentos. La producción mensual de Fino es de unas 2.500 toneladas de aceite comestible, que cubre la demanda interna y la exportación a mercados de Chile, Colombia, Perú y Ecuador. El jefe de Marketing de Alimentos de la firma, Dino Fiengo, indica que la industria tiene una participación del 57% en el mercado boliviano, y tiene mayor presencia en el eje troncal, donde hay mayor población. Según Fiengo, se calcula que el consumo interno de aceites está alrededor de las 7.000 toneladas mensuales, mientras que el consumo per cápita se acerca a siete litros al año. Una cifra coincidente con el consumo medio mundial, precisa. El aceite Mental Activ se suma a la variada cartera de productos de Industrias de Aceite Fino. Entre ellos están los aceites comestibles de las marcas Fino y Fino Light; mantecas vegetales Karina y Gordito; margarinas Regia, Regia Light y Primor. En otra área de producción, la empresa elabora productos de limpieza: los jabones de lavar en barra para ropa de las marcas Azo, UNO y Oso. Campaña para niños en internet Sitio Industrias de Aceite Fino tiene su sitio en internet. Allí difunden su historia, productos, memorias anuales y los contactos respectivos. Promoción Para promocionar el nuevo producto, la empresa abrió un espacio en su sitio web dirigido a los niños, con base en juegos de habilidad y reconocimiento de sitios destacados haciendo click en “Una vuelta por el mundo”, “Conoce Bolivia” y “Descubre las maravillas modernas”. Lleva 69 años en el mercado local Industrias de Aceite Fino lleva 69 años en el mercado boliviano, fue fundada el 15 de febrero de 1944, en la ciudad de Cochabamba, donde continúa operando. En 1974 la planta de extracción de aceite por prensado se trasladó a Warnes (Santa Cruz), con el fin de acercar la actividad productiva a la zona de origen de la materia prima. Ocho años después amplió sus instalaciones de refinación y montó la fábrica de extracción por solventes Crown, también en el departamento de Santa Cruz, con una capacidad de molienda de 400 toneladas día. En 1999, el desarrollo tecnológico alcanzado en sus factorías le permitió iniciar la exportación de aceites envasados a los países andinos miembros de la CAN.“Nuestros productos están presentes desde 1944 en los hogares del país, sucesivas generaciones de bolivianos los prefieren por su calidad, y además no dejamos de incorporar innovaciones de manera permanente, tanto para ampliar y optimizar la producción como para ofertar productos que incorporen nuevas propiedades y ventajas para el consumidor final”, manifiesta Renzo Balarezo, gerente general de Fino. Según Balarezo, la característica del trabajo empresarial de Fino es combinar la tradición con la calidad y la innovación. Y las sintetiza en nuevas propuestas alimenticias “que los clientes, usuarios y proveedores saben valorar”. Santa Cruz Carretera al Norte km 6 1/2 Telf.: (591 3)344 3000 Fax: (591 3)344 3070 Casilla 1759   La Razón / Iván Condori / Santa Cruz 04:00 / 28 de julio de 2013
Imagen

Facultades de los Chakras

29 Abr

chak

Ayurveda

29 Abr

 

 Arabic League English - UK EspañolFrançais

 

Practicada en India en los últimos cinco mil años, la Medicina Ayurvedica (que significa » ciencia de la vida «) es un sistema comprensivo de la medicina que combina terapias naturales con un acercamiento altamente personalizado al tratamiento de la enfermedad. La Medicina Ayurvedica pone énfasis igual en cuerpo, mente, y espíritu, y se esfuerza en restablecer la armonía natural del individuo, condición indispensable de la salud global.

La clave de la Medicina Ayurvedica es la  «Constitucion«(Prakryti), y una vez identificada nos permite establecer el perfil completo de la salud del individuo, incluyendo fuerzas y susceptibilidades del singular individuo de caer enfermo.

Ustedes también pueden evaluar su prakryti, a titulo informadivo, utilizando el esquema relativo.

La Medicina Ayurvedica se basa en el concepto de tres humores o Dosha, existen tres tipos y se conocen como Vata, Pitta y Kapha.

El Tipo Vata

La característica primaria del Vata desde el punto de vista metabólico es la variabilidad. La imprevisión y la variabilidad de dimensión , humor, y acciones, es la «marca registrada» del vata. Vata tiende a ser delgado con las características prominentes, empalmes, y las venas, con la piel seca fresca. Cambiantes, entusiásticos, imaginativos, e impulsivos. Los tipos vata son rápidos, duermen irregularmente y son propensos a la ansiedad, al insomnio, al síndrome premenstrual, y al estreñimiento. La energía de Vata fluctúa, en modo irregular,con los picos y los valles.

El Tipo  Pitta 

El tipo metabólico Pitta es relativamente fiable. La persona del pitta es de estructura, de fuerza, y de resistencia medias, es bien proporciónado, y mantiene fácilmente un peso estable. A tipo pitta tendrá con frecuencia pelo rojo o rubio, pecas, y una tez rubicunda. El tipo Pitta tiene inteligencia rápida, penetrante, y puede ser crítico o apasionado con cortos y explosivos momentos de ira. Eficiente y moderado en hábitos diarios, el tipo pitta come y duerme regularmente, comiendo tres comidas al día y durmiendo ocho horas en la noche. Los tipos Pitta tienden al perspire pesadamente con el calor y a beber mucho. Sufren de acné, de úlceras, de hemorroides, y de dolencias del estómago y duodeno

El Tipo  Kapha

Caracteristica fundamental del tipo Kapha es la relajación. El tipo kapha es sólido, pesado, y fuerte. Con una tendencia a ser gordo, el tipo kapha tiene la digestión lenta y el pelo aceitoso, y piel fresca, húmeda, pálida. A tipo kapha es lento a encolerizar, lento a comer, lento ad actuar. Duermen mucho y pesadamente. Los tipos Kapha tienden a procrastinar y a ser obstinado. El tipo kapha será propenso al colesterol alto, a la obesidad y a las las alergias , y a los problemas a nivel de la dinamica de los senos frontales.

Muchos individuos presentan una costitucion en la que se evidencian dos u tres dosha (ej. vata-pitta u pitta-vata), mas raro es encuentrar un individuo que tiene solo  un dosha.

Cuando los dosha están en equilibrio y en acuerdo con la constitución, el resultado es una salud vibrante con preciosos niveles de energía. Pero cuando este delicado equilibrio es molestado, el cuerpo deviene susceptibile a los «stressors» externos, como virus, bacterias, sobrecarga en el trabajo, alimentacion errada. El desequilibrio en los dosha es el primero signo que el alma, la mente y el cuerpo no estan en perfecta coordinacion. Una alimentacion errada,provocara una alteracion del agni (el fuego gástrico) y  luego la no corecta digestión del alimento con consiguiente formación de toxinas  (ama). La acumulación de ama provocará después la enfermedad.

Según la Medicina Ayurvedica, la alimentación tiene que ser en acuerdo con la  costitucion individual(prakryti)

Para una persona vata benéfico es un alimento dulce, áspero y salado, para  pitta es adapto el dulce, amargo y astringente, mientras para los  kapha se debería escoger un alimento con un gusto punzante, amargo y astringente.

Las estaciones y el ritmo circadiano (en el arco de las veintecuatro oras) son cogidos en considerados en la ayurveda, entonces las sugerencias dietéticas están a menudo, prescritas con esta prospectiva muy clara en la mente.

EL ARTE DEA DIAGNOSTICO AYURVEDICO

Los médicos en la Medicina Ayurvedica prestan particular atención al pulso, a la lengua, a los ojos, y a las uñas. El medico Ayurvedico describe un  pulso radial de tres tipos: vata, pitta y kapha y con seis diferentes, tres profundos y , donde es posible percibir la fuerza, la vitalidad y el normal tono de la fisiología de los órganos específicos. Por medio de la observación de la superficie de la lengua y  mirando las diferientes coloraciones y/o la sensibilidad de áreas determinadas, el médico ayurvedico puede ganar la penetración en el estatus funcional de órganos internos. Recogiendo la  orina de la mañana después de haber emitido la primera orina y observando el color, el médico ayurvedico puede ayudarse en el diagnóstico del desequilibrio de los dosha. Un color oscuro-moreno indica un desequilibrio vata, uno oscuro-amarillo un desequilibrio pitta. Si las orinas se presentan turbios es presente un desequilibrio kapha (entrevista al Doct. Enzo DI MAIO sobre «FOCUS»,  revista italiana,  n. 80 de Junio1999, Mondadori).

TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES EN LA MEDICINA AYURVEDICA

La Medicina Ayurvedica considera como primera cosa el restablecimiento de la salud, después de haber comprendido y logicamente, corectamente diagnosticado cuales sean las molestias del desequilibrio del cuerpo. Después de haber hecho lel diagnóstico, los principales métodos para tratar una patología según la medicina ayurvedica pueden ser cuatro.

Shodan (Limpieza y Destoxificación)

Shaman (Atenuación)

Rasayana (Rejuvenecimiento)

Satvajaya  (Higiene mental y Curación espiritual)

 

Shodan (Limpieza y Destoxificación)

El papel que la limpieza desenvuelve en la Medicina Ayurvedica es aquel de depositar las toxinas que hay en el estómago, en los senos nasales, en el intestino, etc. Las técnicas de purificación son: vomitar, purgar, enemas, donar sangre y ducha nasal, que juntos son llamados pancha karma, comunmente son utilizados por el médico Ayurvedico para eliminar las toxinas de diferente áreas del cuerpo. La Medicina Ayurvedica, considera las toxinas (ama) como la raíz de la enfermedad, y son el resultado de alimentos indigeridos, no absorbidos, y no asimilados y que tienden que fermentar en el sistema digestivo.

En la preparación para la limpieza, el médico ayurvedico aconseja, un masaje con los aceites herbarios, en forma líquida que pueden ser bien absorbidos a través de la piel. Una vez penetrado en el sistema, el aceite puede recoger las varias toxinas tales como pesticidas, así como virus y bacterias, eliminando estas toxinas a través de los canales normales de la eliminación, que encontramos también en la medicia tradicional china.(entrevista al Doct. Enzo DI MAIO  en la revista italiana«Silhouette donna» año 8 n.11 del Noviembre 2001, 3D Editoriale y entrevista  al Doct. Enzo DI MAIO  en la revista italiana  «Grazia»n. 14 del 10 Abril 2001, Mondadori)


El Ghee (mantequilla clarificada) y el yogurt diluido se utilizan para restablecer la flora intestinal, especialmente depues de un proceso de limpiamiento.

Shaman (Atenuación)

El paso sucesivo para la terapia en la medicina ayurvedica es la atenuación, o shaman, usadas para balancear y pacificar los dosha corporales. Shaman se centra más en la dimensión espiritual de la cura, y se utiliza una combinación de hierbas, ayuno, el canto, el yoga, los ejercicios de respiración, meditación, y baños de sol por un tiempo limitado. Estas técnicas son útiles para la gente con sistemas inmunitarioas disfuncionales, o para las que estén demasiado enfermos emocionalmente o muy débiles para experimentar las formas más vigorosas de limpiamiento físico conocidas en el pancha karma. Por estos  aspectos curativos y preventivos, el shaman puede ser también utilizado en la persona sana. Asi como todos los métodos curativos aclarados, la Ayurveda acentúa la prevención respecto a la cura de las enfermedades.

Otro método de shaman, llamado » jugar con el fuego», es absolutamente necesario en los desórdenes delkapha y del vata en  los pacientes que tienen bajo fuego gástrico (agni). Los paciente, consume la miel con ciertas hierbas como el pippili (pimienta larga), el ginger, la canela, y la pimienta negra. (esto debe ser usada cautelosomente en los sujectos pitta).

Rasayana (Rejuvenecimiento)

Después del régimen del limpiamiento, un programa de tonificación llamado rasayana puede empezar. Tonificación significa realzar la capacidad del cuerpo de funcionar bien, y el rasayana es similar a la mejor sintonía del sistema psicológico. Se utiliza para restablecer virilidad y vitalidad del sistema reproductivo, contra la esterilidad y la infertilidad, consintiendo de aumentar la salud de la prole, y el mejoramiento del aparato sexual. Además, se dice que el rasayana amplía la longevidad retrasando el proceso del envejecimiento del reloj biológico.

La Medicina Ayurvedica utiliza tres subcategorías del rasayana como tratamientos rejuvenecientes y restablece los tejidos finos y los órganos del cuerpo: hierbas especiales estan preparadas como píldoras, polvos, pomadas y tabletas; preparaciones minerales específicas a la condición y al dosha de una persona; y específicos ejercicios, posiciones del yoga, ejercicios de respiración .

Satvajaya (higiene mental y curativo espiritual)

Satvajaya, es uno método para mejorar la mente y para alcanzar superior nivel de función mental y espiritual, y se obtiene por medio del liberamento de «stress» psicologicos , de los «distress» emocional y el  abandono de convicciones inconscientes negativas.

Las categorías del satvajaya incluyen los mantra o terapias del sonido que cambian los modelos vibratorios de la mente; yantra, o a traves el concentrarse en figuras geométricas para llevar la mente fuera de modos ordinarios del pensamiento; tantra, que sirve a dirigir energías a través del cuerpo; meditación, para alterar los estados del conoscimiento; y las gemas, los metales y los cristalos.

Satvajaya puede descongestionar la mente de modo que nosotros podamos ver las cosas frescas, como con los ojos de un niño. Las técnicas de Satvajaya nos libran de emociones negativas de modelos del pensamiento, y prejuicios  que pueden ser tan pesados que pueden condicionar nuestra vida así tal y como  la ingestión de un alimento indigesto.

Dott. Enzo DI MAIO

Este artículo ha sido escrito con la colaboración del Dr. Enzo DI MAIO, que práctica estos métodos desde más de 26 años con buen éxito.
Para más aclaraciones de carácter técnico – científico – práctico y la participación en los cursos reservados para los médicos en nuestras instalaciones (Aula Magna), puede ponerse en contacto con nosotros al teléfono

 

No estás deprimido, estás distraido.

29 Abr

Distraído de la vida que te puebla, tienes… corazón, cerebro, alma y espíritu, entonces cómo puedes sentirte pobre y desdichado. Distraído de la vida que te rodea, delfines, bosques, mares, montañas, ríos. No caigas en lo que cayó tu hermano, que sufre por un ser humano, cuando en el mundo hay 5,600 millones. Además nos es tan malo vivir solo, yo la paso bien decidiendo a cada instante lo que quiero hacer y gracias a la soledad, me conozco, algo fundamental para vivir. No caigas en lo que cayó tu padre, que se siente viejo porque tiene 70 años, olvidando que Moisés dirigía el éxodo a los 80 y Rubinstein, interpretaba como nadie a Chopin a los 90, es por sólo citar dos casos conocidos.

NO ESTAS DEPRIMIDO ESTAS DISTRAÍDO. Por eso crees que perdiste algo, lo que es imposible porque todo te fue dado, no hiciste ni un solo pelo de tu cabeza, por lo tanto… no puedes ser dueño de nada, además la vida no te quita cosas, te libera de cosas, te aliviana para que vueles más alto, para que alcances la plenitud. De la cuna a la tumba es una escuela, por eso lo que llamas problemas son lecciones y la vida es dinámica, por eso está en constante movimiento, por eso sólo debes estar atento al presente, por eso mi madre decía: «Yo me encargo del presente, el futuro es asunto de Dios». Por eso Jesús decía: «el mañana no interesa, él traerá nueva experiencia, a cada día le basta con su propio afán».

No perdiste a nadie, el que murió simplemente se nos adelantó porque para allá vamos todos. Además lo mejor de él, el AMOR, sigue en tu corazón. ¿Quien podría decir que Jesús está muerto?. No hay muerte, hay mudanza, y del otro lado te espera gente maravillosa: Gandhi, Michelangelo, Whitman, San Agustín, la Madre Teresa, tu abuela y mi madre, que creía que en la pobreza está más cerca del AMOR, porque el dinero nos distrae con demasiadas cosas y nos aleja porque nos hace desconfiados.

No encuentras la felicidad y ¡ es tan fácil!. Sólo debes escuchar a tu corazón, antes de que intervenga tu cabeza, que está condicionada por la memoria, que complica todo con cosas viejas, con órdenes del pasado, con prejuicios que enferman, que encadenan. La cabeza que divide, es decir, empobrece. La cabeza que no acepta que la vida es como es, no como debería ser.

Haz sólo lo que amas y serás feliz y el que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar. porque lo que debe ser será, y llegará naturalmente. No hagas nada por obligación, ni por compromiso, sino por AMOR. Entonces, habrá plenitud, y en esa plenitud todo es posible y sin esfuerzos, porque te mueve la fuerza natural de la vida. La que me levantó, cuando se cayó el avión con mi mujer y mi hija. La que me mantuvo vivo, cuando los médicos me diagnosticaban, 3 o 4 meses de vida.

Dios te puso un ser humano a cargo y eres tú. A ti debes hacerte libre y feliz. Después podrás compartir la vida verdadera con los demás. Recuerda a Jesús: «amarás al prójimo como a ti mismo». Reconcíliate contigo, ponte frente al espejo y piensa que esa criatura que estas viendo es obra de Dios y decide ahora mismo ser feliz, porque la felicidad es una adquisición, no algo que te llegará de afuera. Además la felicidad, no es un derecho sino un deber, porque si no eres feliz estas amargando a todo el barrio.

Un sólo hombre que no tuvo ni talento ni valor para vivir, mandó a matar seis millones de hermanos judíos. Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso en la tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo.

Tenemos para gozar la nieve del invierno y las flores de la primavera, el chocolate de la Peruggia, la baguette francesa, los tacos mexicanos, el vino chileno , los mares y los ríos, el fútbol de los brasileros y los cigarros de Chezz Davidoff, las mil y una noches, La Divina Comedia, El Quijote, el Pedro Páramo, los boleros de Manzanero, la poesía de Whitman… Mahler, Brahms, Ravel, Debussy, Mozart, Chopin, Beethoven, Caravaggio, Rembrandt, Velásquez, Cézanne, Picasso y Tamayo… entre tantas maravillas.

Y si tienes cáncer o SIDA, pueden pasar dos cosas, las dos son buenas. Si te gana, !te liberas del cuerpo que es tan molesto!. “Tengo hambre, tengo frío, tengo sueño, tengo ganas, tengo razón, tengo dudas”. Y si le ganas, serás más humilde, más agradecido, por lo tanto fácilmente feliz, libre del tremendo peso de la culpa, la responsabilidad y la vanidad, dispuesto a vivir cada instante profundamente, como debe ser.

NO ESTAS DEPRIMIDO, ESTAS DESOCUPADO. Ayuda al niño que te necesita, ese niño será socio de tu hijo, ayuda a los viejos y los jóvenes te ayudarán cuando lo seas. Además el servicio es una felicidad segura, como gozar de la naturaleza y cuidarla para el que vendrá. Da sin medida y te darán sin medidas. Ama hasta convertirte en lo amado, y más aún, hasta convertirte en el mismísimo AMOR. Y que no te confundan unos pocos homicidas y suicidas. El bien es mayoría, pero no se nota porque es silencioso. Una bomba, hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye, hay millones de caricias que alimentan a la vida.

El bien se alimenta de sí mismo. El mal, se destruye asimismo. Si los malos supieran que buen negocio es ser bueno, serían buenos aunque sea por negocio.

No estas deprimido, estás distraído. Si escucharas al otro, al que llevas dentro, sabrías todo, en todo encontrarías algo para ti, entonces te elevarías constantemente y ya no habría confusión, sino matices y en esa serenidad no buscarías nada, entonces encontrarías todo y estando en el presente dirías y harías lo que hay que hacer a cada momento, natural y graciosamente, sin esfuerzo, lo que haría que tu relación con los demás fuera plena y al crecer en el AMOR serías más creativo, sin límites ni condiciones. La ignorancia nos hacer sentir encerrados y mortales, es decir que nos encerramos y nos limitamos solos. El miedo nos distrae del AMOR, que es sabio y valiente porque sabe que no hay ni medidas.

No estás deprimido, estás distraído.

Busca adentro y desaparecerán las nubes de la periferia. Quédate quieto y en silencio, para escuchar al sabio que llevas dentro, el que tiene siglos, no años como tu cuerpo .Por eso está mas allá de tus caprichosas medidas, de los prejuicios que provoca el miedo, y que es hijo de tu ignorancia. El sabio que está mas allá de los efectos que crees buenos o malos, ricos o pobres, oscuridad o luz, porque está en lo esencial, es decir en la mismísima causa, está en lo invisible de donde surge todo. Y cuando escuches al sabio que llevas dentro, sentirás a la lluvia buena y saludable, el frío.

Estarás tan atento a la causa, que todos los efectos serán luminosos. Ese estado de claridad impregnará todos los rincones, lo compartirás todo y a todos llegarás con gracia, y entonces la riqueza se multiplicará a cada paso.

David le pidió sabiduría a Dios, que le dijo, «No pides poco, porque la sabiduría incluye todo».

No vives entre límites, sino en el mismísimo centro de lo milagroso, libre del ilusorio orden de la mente lineal, excitado por la imaginación y armonizado por la esperanza. Eres un espíritu que por un rato ocupa un cuerpo, un vehículo apto para este deambular por mares y montañas, entre delfines y elefantes, entre ciudades y desiertos y que cada tanto lo cubren todo para recomenzar el cuento.

En el medio del mundo del espíritu juega la razón, que cura el cáncer, que facilita las comunicaciones, que estudia el terreno de Marte, que puso al hombre en la Luna. El pensamiento te lleva a nuevos lugares, o te hace ver diferente,… más ricos a los viejos. Esto te cambiará tanto, que cambiará tu actitud frente al mundo, al que alguna vez quisiste cambiar en lugar de entenderlo. Y cuando cambies tendrás incidencia en él… Cierra los ojos y verás todo lo que será. Liberado del tiempo histórico, viajarás a la velocidad de la luz, y ese viaje puede mejorar la vida de muchos, porque es incalculable el poder del pensamiento. Este es un grandioso alquimista, que puede transformar cualquier circunstancia en una fiesta, es decir cualquier metal en oro.

Una vez encendida la luz interior, nada puede apagarla, es perfecta e incorruptible como el oro, que simboliza el poder de la pureza, de lo esencial, es decir del espíritu, que es un viaje infinito y maravilloso porque estalla a cada instante vivido con profundidad.

La santidad es la meta prevista para todos, aunque pocos se den cuenta, o se animen a entrar en los caminos que llevan a ella. Abandonado el ego, comienzan los milagros, entonces sin lucha, recuperarás la fuerza natural, podrás provocar vida a través del AMOR. , hasta caminarás sobre las aguas y curarás con la palabra. Recuerda Jesús dijo: -“Cosas más grandes verán , cosas más grandes harán”.

NO ESTAS DEPRIMIDO, ESTAS DISTRAIDO. por tu ego, que distorsiona, contrario a la inocencia que aclara. El ego confunde a las cosas con su juicio, cree que las cosas son lo que él piensa que son, es más, el ego cree que las palabras son las cosas. El ego no vive, interpreta, es una constante actuación que nunca alcanza la realidad. En tanto la inocencia, trata a todos por igual, está mas cerca de la felicidad, de la riqueza,… de la tranquilidad. La inocencia ve todo con asombro, nos lleva de fiesta en fiesta. La inocencia, cree, lo que es una bienaventuranza, es excitante, porque ve todo por primera vez, para ella el mundo está lleno de novedades, todo es un espejo, porque en la inocencia, tomamos conciencia que somos parte de Dios. El que se ve asimismo en todas las cosas, el inocente, se divierte fácilmente porque todo le llama la atención: una vaca pastando, el tronco de un viejo árbol, las mariposas negras sobre los trigales dorados, el colibrí detenido en el aire, el panadero sacando el pan del horno, la noche estrellada, la lluvia del invierno, los leños ardiendo en el hogar, los papeles de Matisse, las cabañas de las hormigas, las de los beduinos, el sermón del domingo a la mañana, el fútbol del domingo a la tarde.

El ego les pone nombre a las cosas, pero el inocente las ve, el ego las juzga, el inocente las vive, el ego divide, la inocencia armoniza diferencias, el ego depende de la mente, el inocente del corazón. El ego es viejo, depende de la memoria. El inocente está naciendo a cada instante, el ego nos agota, siempre lucha. El inocente, flota graciosamente siempre se entrega. El ego se aburre. no puede dejar de buscar. El inocente va de asombro en asombro, siempre encuentra y pude quedarse por la eternidad gozando el mismo caballo o la misma flor o la misma estrella. El inocente está tan entregado a la vida, que cambia como ella constantemente, por ello lo mismo nunca es lo mismo, la inocencia es fresca para siempre.

Ahora que estás solo y tranquilo, olvida lo que eres, … eso es creación de los demás, … escucha tu corazón… ¿Qué quieres ser?¿ Qué quieres hacer ahora, porque la vida es ahora mismo?

Olvida lo que crees que eres y comienza de cero ahora mismo, entonces convivirás con todos fácilmente. Es tan grato vivir si divisiones, bueno-malo, rico-pobre, negro-blanco, amigo-enemigo, compatriota-extranjero, es tanta la liviandad cuando no hay enemigos, que podemos volar en cualquier momento porque la alegría tiene la simpatía de la magia.

No perdiste la inocencia, sólo la ocultas por miedo a la burla de los que…sólo pueden catalogar porque la perdieron. Déjala salir y recomenzarán los juegos de tus primeros años, ahora enriquecidos por la inteligencia, libérate de los preconceptos de la memoria, mira todo como primera vez, te salvarás del aburrimiento que ensombrece a los que creen saberlo todo.

No confundas a la actividad, con la vida. Ahí está el sol, exactamente ahí, para que lo veas. Ahí está el árbol hace muchos años, para que te des cuenta que es una maravilla. Libérate de la imagen que te ayudaron a forjar los demás y volverás a la inocencia, nuestro estado natural, así estarás contento con las arrugas que confirman todo lo que viviste, es más, sólo en la inocencia sentirás, que eres parte de lo que te rodea, sólo en la inocencia puedes ver a Dios.

NO ESTAS DEPRIMIDO, ESTAS DISTRAIDO. de la buena información, inevitable para una buena vida. Salomón o Borges, en lugar del periódico, Mahler o Bach, en lugar del televisor. Amistades inteligentes y positivas, en lugar de perdedores por indolencia e ignorantes desdichados por su propia decisión. De este modo recibirás la mejor energía, la esencial.

El crecimiento es natural de la vida, el movimiento constante es su causa, y para estar listos para los cambios debemos estar libres, atentos, con las herramientas preparadas para ejecutar, cuando las energías pasen por nosotros. De lo contrario, se esfumarán como el humo que sale de las chimeneas. Es conveniente siempre estar cerca de los que son buenos receptores, los despiertos, los curiosos como, Russell, Schopenhauer, Bradbury, Eco, Paz, por hablar de los más cercanos. El secreto de Einstein, era seguir a las cabezas más altas que la suya. El de Campbell, fue mecerse en todos los rincones de la historia. Sólo la inteligencia puede detectar como se entrelazan las cosas de la vida, sólo la inteligencia puede conectarnos con el universo, para comprender que somos parte de él, por lo tanto, tenemos su misma energía. Nada se repite, hay que vivir ahora, y la vida entera está en cada acto, como todo puede nacer de un solo átomo .

La inteligencia, es la que ve antes de ver, la que escucha antes de escuchar, la que sabe a donde va, con lo que se está diciendo, las grandes consecuencias de la mínima actitud, y sólo el que está presente, puede comprenderlo todo. El que bebe directamente de la fuente de lo esencial, sabe que todo puede suceder, nada lo aflige, es más, al aprender de los errores, los transforma en aciertos. Nadie tiene derecho a la ignorancia, lo pagará caro, y lamentablemente ensombrecerá el camino de todos, por lo tanto la ignorancia es una manera inconsciente del mal. Así como el ideólogo, que al separar, pude llegar a provocar una guerra, el sabio, sabe que la tarea es hacerse cargo de uno mismo y armonizar diferencias. Separar además de empobrecer es un suicidio, por esa razón hay muertes hasta en las canchas de fútbol. El sabio no separa, todo es parte del todo, sólo está atento para ver las conexiones.

Alguna vez canté,… que se mueve alguna estrella cuando arranco una flor.

El sabio, está en el río que une todo. En la energía que lo entreteje todo, el sabio sabe que es un sueño más de Dios hecho realidad; salvo que lo que llamamos realidad, sea otra manera del sueño.

Donde el ignorante ve dos cosas, el sabio ve una, y ese uno es la verdad. El sabio se ve en lo que ve, es iluminado e ilumina, es consciente de que él también es luz, – es decir el estado mas elevado del ser-.

Lo que llamamos muerte, es el estado más sutil de la luz. Si quieres vida, vive en paz. Si quieres muerte vive en guerra. Cuida cada palabra, porque estamos estructurados en palabras. No hieras ni ofendas a nadie, porque de uno en otro, puede volver a ti transformada en una bomba. San Agustín aconsejaba “sólo pide justicia, pero sería mejor que no pidieras nada”. Dicho de otra manera, no interrumpas con tu pequeña cabeza, la gloriosa tarea del señor, al que San Francisco pidió,” haz de mí un instrumento de tu paz”.

Que donde haya tristeza, yo lleve alegría. Que donde haya oscuridad, yo lleve luz. Que donde haya odio, yo lleve AMOR.

La oración dilecta de mi madre dice: “Señor, te pido perdón por mis pecados ante todo, por haber peregrinado tus muchos santuarios olvidando que estás presente en todas partes. En segundo lugar te pido perdón, por haber implorado tantas veces tu ayuda, olvidando que mi bienestar te preocupa más a ti que a mí. Y por último, te pido perdón, por estar aquí pidiéndote que me perdones, cuando mi corazón sabe que mis pecados, me son perdonados antes que los cometa. ¡Tanta es tu misericordia, amado Señor!”.

No te agotes compitiendo, Dios sabe lo que es para ti, y el dato está en tu corazón. Entonces, haz lo que amas, no hay otra manera de vivir. El mismo AMOR que me trajo, te trajo. Es un error decir que hacemos el amor, el AMOR nos hizo y nos modela día a día, y esto depende de lo blando, de lo abierto que estemos. Por ser obra del AMOR, el ser humano es maravilloso. A él le debemos el pan, el queso, el vino, la música, la pintura, los aviones y la computadora entre otras tantas cosas.

Y si el hombre es lo que ama, somos todo lo que fue, lo que nos hizo posible. Desde Buda hasta Rembrandt, desde Mozart a Picasso, desde Copérnico a Freud. Somos el viento que refresca y la lluvia que renueva, somos la nieve del invierno y las flores de la primavera, somos la luna, el sol, somos otro fruto de Dios.

Yo soy un recién nacido, pero por la experiencia que guardó mi memoria, ya no quiero herir a nadie, sé que la agresión trae enfermedad, complica más las cosas. Somos parte de la misma cosa por lo tanto, si te hago mal, me hago mal. Antes me movía la razón, que es objetiva, ahora el AMOR, que es la razón del universo. Pero… no perdí el fuego, es más, ahora tiene mayor calidad, antes quemaba y ahora ilumina, es decir que pasé de destructor a constructor.

Al pobre le hablo de esperanza, y al rico de conversión. La esperanza salvará al pobre y la conversión purificará al rico. La esperanza del lado del pobre y la conversión del lado del rico, acercará a nuestros hermanos y yo vine a trabajar para ese encuentro y cuando todo se junte, no habrá cerraduras en las puertas, ni habrá fronteras. Entonces todos compartirán todo, por lo tanto reinará el buen humor.

NO ESTAS DEPRIMIDO, ESTAS DISTRAIDO. de la paz. Te pregunto, cuándo vas a dejar de pelear para comenzar a vivir, porque no se pueden hacer las dos cosas a la vez.

Me preguntas cuando volverá Jesús, y te digo que nunca se fue, siempre estuvo en tu corazón, sólo tienes que callar a la cabeza y escucharlo.

Nadie se hace la gran pregunta ¿ quién soy?. Todos siguen cumpliendo un papel, generalmente decidido por los demás, como el éxito y el fracaso.

Todos, son lo que se ve, sus cuerpos o sus logros materiales y las cosas materiales son tan importantes, que los amores que comienzan en los parques terminan en los tribunales. Todos, ejercen la mendicidad de alguna manera, olvidando o no enterándose jamás que son príncipes, partes de un universo extraordinario, al que olvidan por pequeñeces locales, parroquiales, y a veces solo familiares.

Reconozco muchas caras y conozco algunos nombres, pero pocos individuos que sepan quienes son. Me preguntas dónde puedes encontrarme, y te digo en cualquier parte, porque soy parte del universo.

El nombre y el oficio, son distracciones, cárceles, limitaciones, son un camino que nos marcan y que seguimos ciegamente. Tan ocupados,… que jamás nos detenemos a pensar quienes somos. El espíritu, que es lo que somos, no acepta condiciones, no hay que confundir, lo material con la realidad, por lo tanto no hay fronteras aunque la mayoría lo necesite por miedo a lo infinito. Así, se inventó a instituciones como el matrimonio, el nacionalismo, los ideales, la patria. Estacas, a la que se atan, para no tener que vivir la totalidad. La casa de uno es uno. Por eso, yo estoy bien en todas partes, a mi casa entran y de mi casa salen pensamientos y sucesos constantemente. Si mi casa soy yo, que soy parte del todo, … Mi casa es este mar y esta playa, esos delfines y este hotel, esta silla y aquel velero que deja una estela blanca sobre el turquesa que inventa la luz, que también es mi casa, así como la sombra que puebla los laberintos de la mente de los locos, que también son mi casa. Así, como la música de Mahler, la pintura de Cézanne, los cigarros de Davidoff y el rock and roll.

No puedes mover a tu cuerpo, porque está demasiado cargado de pasado. Olvida hasta tu nombre y comienza de nuevo en este momento, e inmediatamente sentirás que vives en un mundo maravilloso. Cuando sientes que no eres lo que piensas, puedes volar.

El principio y el final, es decir la vida y la muerte, son invenciones de la mente. ¡Cuánto sufres cuando se va tu hijo! Te acostumbraste a pensar, que eras sólo padre. Deja al pasado de lado y sentirás toda la vida, sólo las moléculas se disuelven, la conciencia no muere con la materia.

La luz de la conciencia, seguirá iluminando los infinitos caminos de la vida. No somos tan malos como creemos. La paz es posible y la paz, es el punto más alto que podemos alcanzar.

Parece que Dios nos ama más que nosotros mismos, porque sigue dándonos oportunidades todos los días. San Francisco tenía razón. El sol y la luna son hermanos. Los animales y las plantas son hermanos, porque todos somos criaturas del Señor.

Entonces nuestras obras son nuestras hermanas y hermanas del sol, la luna, los animales y las plantas. Y si digo nuestras obras, digo la pintura, la música, la literatura, los automóviles, los aviones, los teléfonos, las computadoras.

No busques afuera, lo que no tienes adentro, no puedes pedir AMOR si no lo diste. No puedes pedir justicia, si no fuiste justo. No puedes buscar paz afuera, si no la tienes dentro. Pero no hay apuro, tienes a la eternidad delante, además el trayecto suele ser más emocionante que la llegada, si es que se puede llegar a alguna parte.

Lo sensato es recomenzar a cada instante, y sin impaciencia desaparecerá la violencia. La vida le gana a la muerte, nace mas gente de la que muere. Y nacen más en los países pobres que en los países ricos, ocupados en fabricar armas, para matar a la mayor cantidad de gente posible, tarea grosera e inútil, porque la vida vence a la muerte, que al fin y al cabo es una manera de recrear.

El arte, que es una fiesta, sigue inventándole fábulas a la vida, para llenar de esperanza a la gente, y esto en un lenguaje que nos llega a todos: la belleza.

La paz hace nacer pueblos y enriquece a todos, pueblos que se comunican entre sí, gracias al arte, que no tiene fronteras. Pueblos que no dejan de elevarse como Manhattan, un desaforado de acero. Pueblos que flotan graciosamente, como Ámsterdam, pueblos de rincones luminosos como París, al que Cortázar pudo ver desde Buenos Aires y Henry Miller desde New York. Pueblos como Sevilla, apoyados en el canto, pueblos como Copenhague, de plazas congeladas, para que vuelvas a los hogares, donde los leños ardiendo, son la mejor compañía de Ravel. Pueblos como Zurich, de cajas fuertes rodeadas por lagos y cisnes. (Fue una tragedia para Salvador Dalí, la muerte del suyo.

En la paz, todo es creación, es un vivir en arte, la paz me sonríe, me envuelve con su aire fresco. La paz me hace gozar como nadie al sol de todos. Por la paz mi canto se eleva muy alto y aggiorna los rincones más bajos. La paz es el poema que mejor me modela. En la paz, mis hermanos trabajan la tierra, tienen hijos, en la paz se siente cómoda la libertad y es fácil la justicia.

La paz, es una flor donde están todas las primaveras, en la paz, nos miramos a los ojos y compartimos todos nuestros sueños, por audaces que sean. En la paz, uno es uno mismo, sin esfuerzo, en la paz, todo me da derecho, a sentirme hijo de Dios.

No seas desagradecido, piensa cuantas cosas tuvieron que conectarse, desde lo más recóndito del universo para que fueras éste que eres. Para que pudiera ser la ciudad donde vives, piensa cuantos millones de años tuvieron que pasar, para tener conciencia de la maravillosa inmensidad que nos rodea, y de la que somos parte.

«Yo soy nosotros», dice Marcos Constance, que tiene una visión transpersonal, es decir, ya está en la nueva era.

Abre los ojos de tu corazón y lo verás a Dios, que es lo que nos habita cuando estamos conscientes, entonces sentirás que el espíritu se recreó, hasta llegar al hombre que llega a tener conciencia de Dios. El hombre, en que se repite toda la evolución. Somos el final de una cadena extraordinaria que tiene 15.000 millones de años, tal vez seamos el objetivo de la creación, entonces nuestra religión es universal.

Arriesga,… la vida es cambio permanente, siempre te da revancha. Recuerda que el que no está dispuesto a perderlo todo, no está preparado para ganar nada. Ahora que estás solo y tranquilo, que estas contigo mismo, único ser del que eres responsable te diré:

Deja que la curiosidad te lleve donde sucede la vida, no seas espectador de la televisión, sino protagonista de la tierra, recuerda que a los que se animaron les debemos todo, píntate un sí en la frente para que se te acerquen los que quieren vivir, sin preocuparte por el tiempo,… en una eternidad se recomienza a cada instante. Y no pierdas energías cuidándote, porque la vida es bello peligro.

Si mi madre, se hubiera cuidado de mi padre, yo no estaría aquí. Si nos juntamos somos ricos. Tu tienes lo que yo no tengo y viceversa. Que sucedería si nos juntamos todos, desde el cada uno que hay en cada cual.

La vida nos propone tantas cosas permanentemente, que hay que hacer cada vez más esfuerzo, para seguir siendo pobre y desdichado, que rico y feliz.

No olvides que eres un aristócrata, un príncipe porque eres hijo del rey del universo. Sólo tienes que darte cuenta. Recuerda que Jesús decía, «al pan lo trae la verdad y todo lo que necesitas». Entonces no hay límites, tú decides a donde quieres llegar y esto con la alegría que abre todas las puertas, porque para Dios, siempre somos niños. La vida, es un juego maravilloso, un juego que incluye al todo y a todos.

Estas hecho a semejanza de Dios, entonces puedes recrear todo. Cuando dices no puedo, estas diciendo, no quiero. Ya hay demasiados mártires, necesitamos héroes. Levántate y anda!,.. yo te acompaño, como te acompañaran todos los que se animan a vivir mejor, y que terminan favoreciendo a toda la humanidad, esa grandiosa empresa a la que pertenecemos todos.

Camina tranquilo, que no te confundan los noticieros, el bien es mayoría, que no te distraigan de tu tarea, que es alcanzar la plenitud, nada como vivir en uno mismo. Solo así, puedes sentirte en casa como en cualquier parte, entonces nada es lejos ni ajeno. Si cada uno fuera cada cual, la sociedad sería una orquesta, enriquecida por todos los sonidos, por todas las voces. Una grandiosa armonía de individuos, la sinfonía donde todos aportan su voz. Una partitura escrita, para cada uno de los instrumentos, es decir, una partitura respetada por todos. Pero esa orquesta que debería ser, está fragmentada, todos estamos contra todos y esto nos ha agotado y desesperanzado, perdimos la imaginación que podría darnos alguna idea de convivencia. Pero el miedo que es ignorancia, nos separa más y más y este divorcio nos enferma y empobrece a todos. La humanidad, es un repertorio riquísimo, tan brillante como interminable y todos tenemos que ver. Todos venimos de un primer hombre, de una primera mujer, hay negros y chinos en mí, soy tan bueno como Jesús y tan peligroso como Hitler. Soy tan musulmán como ateo, muero como el que muere y nazco con el que nace. Todos somos fecundados y auxiliados por todos, pero desestimamos a todos,.. porque nos desestimamos. En lugar de enriquecernos con el otro, le escapamos, nos combatimos, en lugar de asociarnos. Matar al otro es suicida, porque… es una continuación nuestra. El odio que es miedo, nos ha traído a esta desesperanza donde se ahoga la imaginación y sin imaginación, perdemos la bendita semejanza, es decir dejamos de ser creadores.

La tarea, es armonizar esta gigantesca variedad que es la humanidad, esto enriquecería a todos.

Hasta hemos dejamos de decir cosas bellas a las mujeres, porque ahora puede ser considerado acoso sexual. Pronto, tendremos que salir a la calle con un abogado, parecería que vivir, es una secuencia de pleitos. La tarea es comprender que la vida es subida y bajada, constante movimiento, … cambios, entonces tenemos que sacar de nuestro lenguaje la palabra decadencia, que es otra etapa más.

Nada es para siempre. Debemos estar atentos, listos para el cambio, para toda circunstancia, porque la vida, es como es, no como debería ser. Todo nos fue dado, por lo tanto, nada nos pertenece, sólo nos queda gozar lo creado, y cuidarlo para el que vendrá, que es una continuación nuestra, como nosotros somos continuadores de nuestros padres, de nuestros abuelos, de nuestros bisabuelos y así hasta Adán, el rojo Adán, como le gustaba decir a Borges, quien cometió el peor de los pecados,… no fue feliz, se sentía perseguido por la sombra de haber sido un desdichado.

El primer dato de sabiduría, es saber quién es el que sabe. El segundo, estar con lo amado, ya que nos hace más brillantes al estar más atentos, y rendimos más. El AMOR, nos aggiorna de tal manera, que enamoramos a todos.

Está permitido que te caigas, pero no que te quedes en el suelo. En este momento, la sociedad está detenida por una congestión del tránsito, que ya es desmesurado, porque las ciudades ya son desmesuradas. Tal vez dejemos de pensar para cambiar todas las ideas y comenzar de nuevo.

Ya no habrá grandes mitos que seguir, ni ideologías. Ahora, deberemos comunicarnos de hombre a hombre. Esta, es la era del individuo, por eso la Internet. Entonces aumentará la calidad, desaparecerá lo macro, para que señoree lo micro. Esto quiere decir, que de aquí en más no habrá televisor, política o familia que pueda apagar ese fuego sagrado que es el alma, donde vive para siempre la inteligencia, alimentada por el universo desde hace tantos siglos.

Los que preguntan avanzan, los que no preguntan se quedan, mueren porque la vida es movimiento. Todo se recrea a cada instante, hay que estar atento.

Por una mujer, te pierdes al resto. Por una casa te pierdes el mundo, por una esquina te pierdes mares y ríos, …delfines, ballenas, salmones, tiburones. Por una familia, una ideología y una religión, te pierdes arquitectos, egiptólogos, poetas, filósofos, chamanes, antropólogos, profetas, miles de maneras de ver al espíritu y las estrellas,…. orquídeas de Colombia, Bacon, Giaccometti, Nietzche, el Golfo de Acaba, Alejandría, Tokio, la Grecia de Homero, Guanajuato, – donde me enamoré de Catherine Valezca, aunque no tuve oportunidad de decírselo-. Chichicastenanco, donde con una danza ordenaron a mi esqueleto. París, donde Rilke veía despertar a la belleza cada mañana al lado de Rodin. El trastevere romano, donde Fellini dibujaba sus personajes, y donde el Moisés de Michelangelo, está harto de los turistas que los asfixian en San Pietro in Víncoli, – apenas cabe-. Londres, Berlín, Bruselas, Praga, donde los escritores románticos tenían una idea tan alta de la felicidad que nunca la alcanzaban, se sentían desdichados, tristeza que los excitaba, dolor que gozaban, como los cantaores flamencos y los cantores de tango.

Madrid, donde Lupe siempre está al borde del pensamiento, pero nunca cae. Miami, que es el puente que comunica a los latinos con los sajones. El desierto de Sonora, donde conocí a Erich Fromm… que decía que Susuki era un budista Zen, porque lo había experimentado y esa autenticidad lo hacía difícil de leer, ya que el Zen no da respuestas racionalmente satisfactorias, pero sí los libros de los intelectuales occidentales, que lo explican más fácilmente aunque no lo hayan experimentado.

No idolatres a nada ni a nadie, tener una idolatría es perder la independencia y esto es conflicto y enfermedad segura. Así, como fácil se pierde lo que se ganó sin esfuerzo, y como sigue siendo pobre, el que no goza lo que le sobra. El gran paso, es ir de la egolatría, que te compromete y esclaviza a tantas cosas externas a la libertad interior, entonces se alcanza la paz y la paz te hace vivir todo con plenitud, es decir te enriquece.

Los últimos salvadores son dudosos, pero no afectan la enseñanza de Buda, ni enferman a la Biblia. La enseñanza de Buda no está debilitada por el que no cree en la trasmigración, ni muere la Biblia porque se enfrente al saber mas realista de la historia de la tierra y de la evolución del hombre. Así como, es inocente pensar en una sociedad sin delincuentes.

Cualquiera puede ser mejor si se lo propone. No le bastan las buenas intenciones al universo, que es como es, y no como nos gustaría que fuera. La verdadera fe, comienza trabajando en uno mismo, para creer en uno mismo. Y cuando uno esta bien plantado en uno mismo, se anima a ver todo, entonces conocemos a la realidad y de ahí en más podemos comprenderla, entonces nos salvamos de las decepciones.

Sabemos que detrás de una máscara, siempre hay otra, como también vemos la pureza en la desnudez, las libertades del jazz y los ritos de las dictaduras. Aceptar la realidad, es salvarse de los engaños, entonces la verdad nos hace vivir plenamente.

No te engañes, entonces nadie te engañará. Sé firme como Buda, como Jesús, como Espinosa, como Einstein, como Ford, firme pero abierto al mundo, atento a las propuestas de la vida. Predica las virtudes, pero no calles las verdades. Nunca te arrepentirás de haberte animado, y nunca te perdonarás no haberlo hecho. Además, no tienes nada que perder, porque ni una sola de tus orejas es obra tuya, no te preocupes por tu futuro, al final del camino no te espera la cima de la montaña, sino la paz del valle. A nadie tienes que rendir cuentas, como a nadie tienes que explicar nada. No debes agotarte en las vanas áreas de querer convencer y gustar. Lo importante, es que estés convencido y te guste lo que haces. Y si tienes un gran sueño, tienes que estar dispuesto a un gran esfuerzo para concretarlo, porque sólo lo grande alcanza lo grande. Si estudias superficialmente, aprenderás superficialmente. Si vives por la mitad, sólo conocerás la mitad de la vida. Si tienes la cabeza dividida verás al mundo dividido. Si trabajas por obligación, serás un desocupado, un desdichado más. Si tienes miedo, no conocerás al AMOR que es valentía.

NO ESTAS DEPRIMIDO, ESTAS DISTRAIDO. del presente, donde sucede la vida, por ejemplo: los amaneceres y los ocasos, las gaviotas, los cóndores, las águilas, las palomas y las golondrinas, las montañas, los valles, los ríos y los mares, el deporte, el arte, la agricultura, la arquitectura, la selva, los guacamayos, los monos, los tigres, los leones, los cocodrilos, los elefantes, los arroyos, los seres humanos de todos los colores, el ilusorio tiempo que te empuja y la eternidad que te permite cambiar de rumbo y recomenzar a cada instante.

NO ESTAS DEPRIMIDO, ESTAS DISTRAIDO. de las maravillas que suceden alrededor tuyo, desde nacimientos a cosechas, desde revoluciones a conciertos, desde campeonatos de fútbol a viajes interplanetarios.

No estás deprimido por algo que paso, sino distraído del todo… que es ahora mismo.

FACUNDO CABRAL

Recuerda esto: El Amor no es un sentimiento…es una actitud

 

Bailando con el Universo

29 Abr

 

nirtan

Deepak Chopra.

NUESTRO CUERPO, NUESTRA MENTE, NUESTRAS EMOCIONES, NUESTRA FISIOLOGÍA entera esta cambiando a cada momento en función de la hora del día, de los ciclos de la luna, las estaciones e incluso las mareas. 

Nuestro cuerpo es parte del universo y, en última instancia, todo lo que sucede en el universo afecta a su fisiología. 

Los ritmos biológicos son una expresión de los ritmos de la Tierra en relación con todo el cosmos, y solo cuatro de ellos (los ritmos diarios, mareales, mensuales y lunares) son la base de todos los demás ritmos de nuestro cuerpo.

La Tierra gira sobre su eje, por lo que experimentamos un ciclo de 24 horas de dia y noche al que llamamos ritmo circadiano. Dicho ritmo se basa en el giro de la Tierra y, al formar parte de ella, tambien todo nuestro cuerpo gira siguiendo el ritmo de la Tierra. Cuando este ritmo biologico se ve interrumpido, por ejemplo, por algun viaje de larga distancia, sentimos jet-lag. Tambien cuando nos quedamos trabajando toda una noche, aunque descansemos durante el dia no nos sentimos del todo bien, ya que nuestros ritmos biologicos estan desacompasados con los ritmos cosmicos.

Los datos cientificos muestran que si sometemos a un animal a cierta dosis de radiacion una vez al dia, este puede experimentar algun efecto beneficioso. Pero si le damos la misma dosis de radiacion doce horas mas tarde, el animal puede morir.¿Por que? Porque su fisiologia ha cambiado por completo en ese periodo de doce horas. Incluso nuestra pequena experiencia subjetiva nos dice que a ciertas horas del dia tenemos hambre, mientras que a otras tenemos sueno. Sabemos que tendemos a sentirnos de una cierta manera a las cuatro de la tarde y de otra a las cuatro de la manana.

Los ritmos de las mareas tambien afectan a nuestra fisiologia. Estos ritmos son el resultado del efecto gravitatorio del sol, la luna y las estrellas de galaxias distantes sobre los oceanos del planeta Tierra. En nuestro interior nosotros tambien tenemos un oceano similar a los de nuestro planeta. Mas del 60 por ciento de nuestro cuerpo es agua, y mas del 60 por ciento de nuestro planeta es agua. Por lo tanto, experimentamos en nuestra propia fisiologia las pleamares y las bajamares y los flujos y reflujos de las mareas. Cuando nos sentimos incomodos es porque nuestro cuerpo esta fuera de sincronia con el cuerpo del universo. Pasar tiempo cerca del mar o en cualquier sitio natural puede ayudarnos a sincronizar nuestros ritmos con los de la naturaleza.

El ritmo lunar es un ciclo de veintiocho dias que se produce como resultado del movimiento relativo de la Tierra, el sol y la luna. Dicho ritmo es evidente considerando el crecimiento y decrecimiento de la luna. Vemos la luna llena, media luna, dejamos de verla, y el ciclo vuelve a empezar otra vez. La fertilidad humana y la menstruacion son buenos ejemplos de ritmos lunares, pero hay otros muchos ciclos de veintiocho dias. Cuando trabajaba como medico en una sala de urgencias, era de esperar que atendiesemos a mas pacientes con determinados tipos de problemas dependiendo de la hora del dia y de los ciclos de la luna.

Debido al movimiento de la Tierra alrededor del sol, experimentamos los ritmos estacionales en forma de diferentes cambios bioquimicos en nuestro cuerpo y mente. Por eso somos mas propensos a enamorarnos en primavera o a deprimirnos en invierno. Las personas que padecen un sindrome conocido como desorden afectivo estacional se deprimen en invierno pero mejoran al ser expuestos a la luz solar. Los cambios estacionales no solo afectan a la bioquimica del cuerpo humano: afectan a la de los arboles, las flores, las mariposas, las bacterias y todo lo que esta presente en la naturaleza.

La Tierra se inclina sobre su eje en primavera y brotan las flores, las marmotas salen de sus madrigueras, migran las aves, los peces regresan a sus territorios de desove y comienzan los rituales de cortejo. Las personas se sienten inclinadas a escribir poesia, los amantes cantan sus canciones y corazones jovenes y viejos se enamoran. Los ritmos estacionales nos afectan biologica, mental y emocionalmente; todos ellos tienen que ver con la relacion entre la Tierra y el sol.

Hay otros ritmos y ciclos que oscilan cada pocos segundos, como las ondas cerebrales y electrocardiograficas, mientras que otros como los ritmos ultradianos duran desde treinta minutos a veinticuatro horas. Hay ciclos dentro de otros ciclos, alcanzandose un elevado nivel de complejidad que en su conjunto funciona al unisono como una sinfonia. Todos esos ritmos crean la sinfonia del universo; cuerpo y mente siempre estan intentando sincronizar sus ritmos con los ritmos universales.

Separar el cuerpo y la mente del resto del cosmos es no ver las cosas como son. El sistema cuerpo-mente forma parte de una inteligencia superior, es parte del cosmos, y los ritmos cosmicos generan cambios profundos en nuestra fisiologia. El universo es una verdadera sinfonia de las estrellas. Y cuando nuestro cuerpo y nuestra mente estan sincronizados con dicha sinfonia, todo se da espontaneamente y sin esfuerzo, y la exuberancia del universo fluye a traves de nosotros en glorioso extasis. Cuando los ritmos de nuestro cuerpo y mente estan sincronizados con los ritmos de la naturaleza, cuando vivimos en armonia con la vida, vivimos en estado de gracia. Vivir en gracia es experimentar ese estado de conciencia en el que las cosas fluyen sin esfuerzo y nuestros deseos son satisfechos con facilidad. La gracia es magica y sincronica, esta llena de coincidencias y es maravillosa. Es ese factor de la buena suerte. Pero para vivir en la gracia es necesario que permitamos que la inteligencia de la naturaleza fluya a traves de nosotros sin interferir con el.

Teóricamente, si estuviésemos totalmente alineados con el cosmos, si estuviésemos en completa armonía con sus ritmos y si tuviésemos cero estrés, habría muy poca entropía en nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo no envejecería si estuviésemos completamente sincronizados con los ciclos del universo. Si su entropía no se incrementase, estaría dentro de la escala del universo, que se mide en ciclos cósmicos o eones de tiempo. Pero nuestro sistema cuerpo-mente no esta perfectamente alineado con los ritmos del universo; ¿por que es así? Por el estrés. Ya lo ves, en cuanto tenemos un pensamiento, cualquier pensamiento, este interfiere con la tendencia innata de los ritmos biológicos a sincronizarse con los universales.

¿Como interferimos con la inteligencia de la naturaleza? En términos espirituales, podemos decir que interferimos cuando nos identificamos con la imagen que tenemos de nosotros mismos y perdemos de vista a nuestro ser interior; cuando perdemos nuestra sensación de conexión con nuestra alma, nuestra fuente. En términos mas comunes, podemos decir que interferimos cuando empezamos a preocuparnos, cuando empezamos a anticipar problemas, cuando empezamos a pensar en lo que podría salir mal. Cuando intentamos controlarlo todo, cuando nos asustamos, cuando nos sentimos aislados; todas esas cosas interfieren con el flujo de la inteligencia de la naturaleza. Cada vez que sentimos resistencia, frustración, que las cosas van mal, que exigen demasiado esfuerzo, es porque estamos desconectados de nuestra fuente, el campo de la pura conciencia, que se manifiesta en la infinita diversidad del universo. El estado de miedo es el estado de separación; es resistencia hacia lo que es. Cuando no oponemos resistencia todo es espontaneo y sencillo, no exige esfuerzo.

Nuestro cuerpo nos esta hablando constantemente mediante senales de comodidad e incomodidad, placer y dolor, atraccion y repulsion. Cuando prestamos atencion a las sutiles indicaciones de nuestras sensaciones corporales, accedemos a la inteligencia intuitiva. Dicha inteligencia es contextual, relacional, enriquecedora, holistica y sabia. La inteligencia intuitiva es mas detallada y precisa que cualquier otra cosa existente en el reino del pensamiento racional. La intuicion no es pensamiento; es ese campo cosmico de informacion no localizado que nos susurra en el silencio que hay entre nuestros pensamientos. Por lo tanto, cuando hacemos caso de la inteligencia interior de nuestro cuerpo, que es el genio supremo y definitivo, nos estamos introduciendo en el universo y accediendo a una informacion a la que no suele tener acceso la mayor parte de la gente.

Cuando hagamos caso de la sabiduria de nuestro cuerpo, cuando seamos conscientes de las sensaciones de nuestro cuerpo, conoceremos el cosmos entero, ya que experimentamos todo el cosmos en nuestro cuerpo en forma de sensaciones. Cuando no estamos en armonia con los ritmos universales, la senal que nos llega es de incomodidad, ya sea fisica, mental o emocional. Cuando fluimos en armonia con el universo, la senal que nos llega es una sensacion de comodidad, de alegria, de que todo es facil. En realidad, esas sensaciones son la voz del espiritu, que nos habla al nivel de sentimiento mas sintonizado de nuestro cuerpo. Cuando ofrezcamos a nuestro cuerpo una profunda atencion, escucharemos la voz del espiritu, porque nuestro cuerpo es una bioordenador constantemente conectado con la mente cosmica. Nuestro cuerpo tiene una habilidad informatica que lo capacita para reparar instantaneamente en la infinidad de detalles que crean cada acontecimiento de nuestra vida.

Sabiendo todo esto, ¿por que no tratas a tu cuerpo con respeto y lo cuidas? Cuida de el con amorosa atencion. Alimentalo con comida saludable y agua fresca. Alimentalo con la frescura de la tierra y con los colores del arcoiris que la tierra ofrece en forma de frutas y vegetales. Bebe intensamente las aguas de la Tierra para que ellas puedan abrir las lineas de comunicacion e inteligencia que corren a traves de tus tejidos y de tu torrente sanguineo. Respira profundamente para que tus pulmones se expandan por completo con el aire.

Liberate de toda atadura o constriccion consciente para que tu cuerpo pueda relajarse en los ritmos del universo. Mueve tu cuerpo, ejercitalo y mantenlo en movimiento. Comprometete a mantenerlo libre de toxinas, tanto fisicas como emocionales. No lo contamines con bebidas o alimentos muertos, quimicos toxicos, relaciones o emociones toxicas en forma de ira, miedo o culpa. Asegurate de alimentar tus relaciones saludables y no albergues rencores ni resentimientos. La salud de cada celula contribuye directamente a tu estado de bienestar, ya que cada celula es un punto de conciencia en el campo de conciencia que tu eres.

Cuerpo y mente son la danza del universo y, cuanto mas bailen con el universo, mas alegria, vitalidad, energia, creatividad, sincronicidad y armonia experimentaras. Puedes permanecer sintonizado a tu cuerpo siendo consciente de como bailas con el universo. Si prestas atencion a los ritmos y ciclos de tu cuerpo y mente y te familiarizas un poco con los ritmos cosmicos, veras como puedes sincronizar los ritmos de tu cuerpo con los del universo. No tienes que ser ningun experto, simplemente presta un poco de atencion a esto. Observa como te sientes en diferentes momentos del dia y del mes dependiendo del ciclo lunar. Mira al cielo y fijate en los ciclos de la luna. Si lees el diario, mira los horarios de la pleamar y la bajamar. Siente tu cuerpo y observa como se relaciona con cada estacion. Entiende que estos ritmos pueden ayudarte de verdad; la siguiente informacion es lo unico que debes recordar.

Entre las seis y las diez de la manana y las seis y las diez de la noche es cuando tu cuerpo esta hipometabolico, en su fase de metabolismo mas baja. Intenta pasar un rato en silencio en torno a las seis de la manana y de la tarde. Lo Ideal seria meditar al inicio de esta fase y hacer ejercicio en la mitad de ella, especialmente si lo haces para perder peso.

Entre las diez de la manana y las dos de la tarde es cuando el fuego metabolico se encuentra al maximo. Es el momento de hacer la comida principal porque tu cuerpo metabolizara mucho mejor la comida. Entre las dos y las seis de la tarde es un buen momento para estar activos, aprender nuevas actividades mentales o emprender actividades fisicas. Entre las dos y las seis de la manana es buen momento para sonar.

Alrededor de las seis de la tarde, preferiblemente antes de la puesta del sol, es un buen momento para cenar. Es mejor cenar algo ligero y dejar al menos dos o tres horas de intervalo entre la cena y el sueno. Por lo tanto, intenta acostarte hacia las diez o diez y media de la noche y tendras un descanso ideal con grandiosos suenos.

Estas son recomendaciones muy basicas pero, una vez que empezamos a sintonizar nuestros ritmos con los ritmos cosmicos, el cuerpo se siente bastante diferente. Se siente vital; no se cansa. Subjetivamente nos sentimos mas energicos. Empezamos a experimentar ese estado de conciencia en el que todas las cosas de nuestra vida fluyen con facilidad. Una salud vibrante no es solo la ausencia de enfermedad; es esa alegria que deberia estar en nuestro interior todo el tiempo. Es un estado de bienestar positivo no solo fisico sino emocional, psicologico y, en ultima instancia, incluso espiritual. La tecnologia no va a hacernos mas sanos. Lo que va a hacernos mas sanos es que estemos alineados con las fuerzas del universo, que sintamos que nuestro cuerpo es parte del cuerpo de la naturaleza, comulgar con ella y con nuestra alma pasando tiempo en soledad y silencio.

El poeta hindu Rabindranath Tagore resume el milagro de la vida de una manera mas hermosa de lo que la ciencia puede hacerlo. Dice: «La misma marea de la vida que corre por mis venas dia y noche corre por el mundo y baila con metrica cadenciosa. Es la misma vida que se dispara con alegria por el polvo de la tierra en innumerables briznas de hierba, rompiendo en olas tumultuosas de hojas y flores. Es la misma vida a la que mece el mar, cuna de nacimiento y muerte, en su flujo y reflujo. Siento que la caricia de este mundo de vida hace gloriosos a mis miembros. Y mi orgullo viene del latido de eras que baila en este momento en mi sangre».

Los mares y rios de esta biosfera son la sangre de la vida que circula por nuestro corazon y nuestro cuerpo. El aire es el aliento sagrado de vida que da energia a cada celula de nuestro cuerpo, a fin de que sea posible vivir, respirar y participar en la danza del cosmos. Tener la experiencia de «el latido vital de eras que baila en este momento en nuestra sangre» es vivir la alegria, la conexion con el cosmos. Esta es la experiencia sanadora; es la experiencia de estar completo. Y estar completo es vivir en la gracia.

 

http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: