Como Extraer el Aceite Esencial de las Plantas

2 May

Antes de empezar a extraer el aceite esencial de una planta debemos tener en cuenta que hay plantas que contienen menos aceite que otras, y también dependerá de dónde se encuentre la mayor concentración de aceite.Tipos de aceite esencialEl aceite esencial se suele extraer de la flor, hoja, raíz, semilla, tallo y corteza. Cada planta es distinta y debemos distinguir del caso de que sólo nos interese extraer el aroma de la planta para realizar un perfume, en tal caso sabremos fácilmente de dónde emana el perfume que deseamos extraer, normalmente suele ser de la flor.Cuando deseamos extraer aceite que contenga sus propiedades medicinales o los nutrientes de la planta, estos pueden encontrarse en cualquiera de las partes antes mencionadas y no necesariamente en las flores, en casos como el aceite de loto, la mayoría de propiedades medicinales se encuentran en las semillas.Sobre el proceso de extracción del aceite,se realiza con calor, la forma más eficaz es machacando la parte de la planta en cuestión, hay plantas que por tener una baja concentración de aceite son más difíciles de extraer, ya que se necesita mucha cantidad de la planta para muy poca sustancia, este es el caso del jazmín o de la flor del loto, no confundir con las semillas del loto que estas si que producen más aceite. En estos casos debemos utilizar un aceite o grasa secundario para que absorba la esencia de la planta.Preparación aceite esencial
Para comenzar el proceso necesitaremos un cuenco o bote de cristal grueso, insistimos en que el cristal sea grueso ya que con el calor podría quebrarse y si no es suficientemente grueso podría llegar a romperse. También se puede utilizar un bote de arcilla u otro material, recomendamos el cristal para que el aceite resultante no obtenga el olor del recipiente.Gasas para aceite esencial
Una vez tenemos el recipiente adecuado, machacamos la parte de la planta que queremos extraer el aceite esencial añadiendo agua hasta diluirla lo mejor posible, podemos utilizar una trituradora de alimentos doméstica o en el caso de hojas o flores, utilizar un mortero casero. Añadimos agua y lo introducimos en el recipiente. Como hemos mencionado anteriormente si es una planta que segrega poco aceite, como el jazmín, podemos añadir un poco de aceite de oliva o de almendras a la mezcla para se impregne y obtener más sustancia ya que estos son aceites base, se puede sustituir por un poco de grasa animal que absorbe mejor el aceite esencial que deseamos extraer.Cuando tenemos ya la mezcla en el recipiente, lo tapamos completamente con una gasa lo sujetamos bien con un cordel o cinta adhesiva. Justo encima de la gasa ponemos una fina capa de algodón, y encima del algodón otra gasa, de este modo evitamos que el algodón se mueva consiguiendo una capa de algodón firme tapando el frasco.http://www.cremasyaceites.com/extraer-aceite-esencial.html
@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: