Antes de empezar a extraer el aceite esencial de una planta debemos tener en cuenta que hay plantas que contienen menos aceite que otras, y también dependerá de dónde se encuentre la mayor concentración de aceite.![]() ![]() Para comenzar el proceso necesitaremos un cuenco o bote de cristal grueso, insistimos en que el cristal sea grueso ya que con el calor podría quebrarse y si no es suficientemente grueso podría llegar a romperse. También se puede utilizar un bote de arcilla u otro material, recomendamos el cristal para que el aceite resultante no obtenga el olor del recipiente. ![]() Una vez tenemos el recipiente adecuado, machacamos la parte de la planta que queremos extraer el aceite esencial añadiendo agua hasta diluirla lo mejor posible, podemos utilizar una trituradora de alimentos doméstica o en el caso de hojas o flores, utilizar un mortero casero. Añadimos agua y lo introducimos en el recipiente. Como hemos mencionado anteriormente si es una planta que segrega poco aceite, como el jazmín, podemos añadir un poco de aceite de oliva o de almendras a la mezcla para se impregne y obtener más sustancia ya que estos son aceites base, se puede sustituir por un poco de grasa animal que absorbe mejor el aceite esencial que deseamos extraer.Cuando tenemos ya la mezcla en el recipiente, lo tapamos completamente con una gasa lo sujetamos bien con un cordel o cinta adhesiva. Justo encima de la gasa ponemos una fina capa de algodón, y encima del algodón otra gasa, de este modo evitamos que el algodón se mueva consiguiendo una capa de algodón firme tapando el frasco.http://www.cremasyaceites.com/extraer-aceite-esencial.html |