Inicialmente en Uruguay, y Argentina, y más tarde también en Bolivia, Chile, Perú, el chorizo parrillero se come en forma de choripán (sándwich de chorizo entre dos mitades de un pan, usualmente blanco y del tipo francés, con forma ligeramente redondeada y no más extenso en longitud que el propio embutido).
El Choripán, se lo consume en los estadios, ferias, parrilla, salidas de cine.
Consiste en la preparación del chorizo asado a la parrilla, insertado en un pan cortado al medio, generalmente acompañado de sarza, mayonesa, salsa rosada y llajua. Suele ser el primer elemento en servirse en un asado debido a su rápida cocción, practicidad de maniobra y fuerte sabor.
Se conoce una versión del choripán, con el chorizo cocinado mariposa. Esto es, cortando el chorizo en forma longitudinal, sin separar por completo ambas partes.
Open up Source Blog – Open up source at Google from
information about Google’s open source tasks and programs.
Me gustaMe gusta