CORPUS CHRISTI
El pueblo sucrense celebra Corpus Christi degustando el tradicional plato de esta fiesta: conejo estirado.
Dentro de las tradiciones enraizadas en Sucre por la fiesta de Corpus Christi, en diferentes zonas y en especial en los restaurantes, se preparará el tradicional conejo estirado para el deguste de los comensales.
Este plato es una costumbre ibérica que se ha amoldado a los ingredientes chuquisaqueños; en el pasado, el plato era preparado con conejo de castilla; ahora es reemplazado por el cuy. Así lo afirmó el tradicionista sucrense Luis Ríos Quiroga.
Un día antes limpiar muy bien los conejos y ponerlos en salmuera toda la noche. No se debe olvidar de cortar la parte final de las patas, de manera que no queden uñas que dan mal aspecto
Ingredientes
1 conejo entero por persona
Agua suficiente para cocer el conejo
½ cucharilla de sal o al gusto por conejo
½ taza bambacillo o pan seco molido
¼ cucharilla de sal por conejo
1/8 cucharilla de pimienta( si se quiere)
2 cucharadas de manteca o aceite para freir cada conejo
Para acompañar
Papas peladas y cocidas aparte
Chuño phuti
Salsa cruda
Modo de preparar:
Poner en una olla al fuego suficiente agua (según los conejos que se necesiten) en cuanto rompa a hervir, agregar los conejos enteros con la sal necesaria y dejar cocer hasta que estén muy suaves.
Escurrir los conejos , abrirlos de manera que queden palmos y estirados; para poder freírlos; aun calientes espolvorearlos con sal y pimienta, luego pasarlo por el bambacillo o pan seco molido, ajustando para que se adhiera bien a la carne.
Poner en una sarten a fuego fuerte las dos cucharas de manteca o aceite y cuando esté bien caliente freír los conejos, preferible uno por uno hasta que estén muy bien tostados de un lado y del otro.
Servir muy calientes con salsa cruda encima de cada uno, acompañando con papas y chuño phuti.
Nuestras Comidas – Jordán de, Nelly
Edición privada. 8ª Edición – La Paz. Bolivia. 1994