La cocina gourmet en Bolivia no es tal, si en las preparaciones falta la quinua. Al menos, ese es uno de los criterios compartidos por cuatro expertos que han incorporado este ingrediente en sus preparaciones culinarias.
En el congreso de celebración de la empresa Andean Valley, uno de los paneles contó con la participación de los chefs Marco Bonifaz, del restaurante Mercat; Gabriela Prudencio, de Propiedad Pública; Sebastián Quiroga, de Ali Pacha, y Rita del Solar, renombrada autora de libros de cocina, cuyas recetas han ganado fama internacional.
Los cuatro creativos contaron, a su turno, su experiencia con el grano de quinua y cómo este cambió sus vidas profesionales y se hizo parte esencial de su trabajo frente a los fogones.
En su presentación, Del Solar aseguró que conoce unas 800 recetas con el famoso grano. “Cuando comencé a preparar platos con ingredientes nacionales; yo quería que la quinua sea un plato elegante”.
Y el comentario de la autora cobra sentido cuando cuenta la historia de su trabajo. La autora era propietaria de un centro de convenciones que, además de servir como un espacio para organizar seminarios o fiestas particulares, ofrecía diferentes menús para los comensales. “Siempre teníamos algún plato con quinua, ya sea en la entrada, el plato fuerte o el postre”.
La persistencia de la chef conquistó los paladares y quedaron atrás los complejos que inspiraba la quinua.
El renombrado chef Bonifaz, quien también es representante oficial de los productos de la empresa Andean Valley, señaló: “Los ingredientes nacionales, que incluyen a la quinua, son vitales en la cocina por su sabor, textura y calidad. Yo he roto sociedades, en el pasado, porque no me aceptaron platos con estos ingredientes”.
Al respecto, Quiroga, impulsor de un exclusivo restaurante vegano sin ningún rastro de proteína animal y ganador de un reconocimiento internacional por su propuesta culinaria, también es un entusiasta de este grano. “La quinua es proteína y es muy versátil”, combina con todos los demás alimentos.
Quiroga no sufrió grandes conflictos por la quinua, aunque su comida “sin carne” alguna vez provocó reacciones de alarma en las personas que visitaron Ali Pacha.
La chef Prudencio, quien estuvo a unos pasos de ganar un concurso internacional, también ha experimentado con el grano andino e incluso ha preparado cocteles con éste.
Para concluir la mesa, y como buen representante de Andean Valley, Bonifaz invitó un aperitivo a los participantes, quienes no pudieron reprimir las expresiones de alegría ante la explosión de sabores que provocó la merienda: pasta fusilli de quinua blanca con crema y de quirquiña con alcachofa y fusilli de quinua blanca con pesto de tomate. “Delicioso”, dijo alguien y los aplausos cerraron la presentación.