Archivo | 12:00 AM

ICAROS CHAMANICOS – Ayahuasca

9 Jun

Cómo reconocer a los Vampiros Energéticos y cómo adquirir inmunidad frente a ellos.

9 Jun

Cómo reconocer a los Vampiros Energéticos y cómo adquirir inmunidad frente a ellos.


:: Silvia Malamud ::

Traducción de Teresa – teresa_0001@hotmail.com

Acostumbran a llamar la atención por la expansión, por la timidez, por la inteligencia, por la creatividad, etc. Sea como fuere, mantenerse sobre aviso antes de embarcarse en una posible relación, en la que todo al principio “encantadoramente” te seduce, es la gran clave para no ser atrapada de modo indebido. Los Vampiros Energéticos siempre aparecerán como más atrayentes que la mayoría, pero sólo con una mirada atenta y reconociendo cómo funcionan, podrás percibir cuánto difieren de las personas corrientes.

Cuando se está en el punto de mira de tales predadores, cuanto más consciente seas de su forma de actuar, más fácilmente percibirás que exactamente todas las embestidas tendrán el único y postrer propósito de capturarte, imantando tu atención a ellos. Al principio de su enredo, el objetivo de los encantadores ataques siempre estará en función de suplir tus necesidades más íntimas y personales. Por tanto, si algo extraño y seductor, fuera de lo normal, te salta a la mente, tu atención habrá de ser redoblada. Es por medio de acciones desmedidas y mágicamente suplidoras de tales carencias, como estos “humanoides” destilan sus venenos entorpeciendo la noción de realidad de sus futuras presas. Al conseguir dopar la claridad perceptiva de sus objetivos, logran la proeza de paralizarlos, dejándolos a la expectativa de ser proveídos de algo que siempre han echado en falta. Esa es la principal arma de los vampiros energéticos, desgraciadamente suelen engañar a todos con bastante agilidad. Son extremadamente hábiles, estrategas y manipuladores en nombre de conseguir lo que desean, pues su único y postrer propósito es el de sorber toda la energía vital de sus objetivos.
Se convierten en verdaderos camaleones mudando la forma, el modo de pensar y de hablar, para hacerlos acordes con la frecuencia de sus elegidos.

Cuando ya en sus relaciones, actúan desestabilizando a sus presas, provocando inmensa ansiedad en la medida en que, constantemente, amenazan con retirar la ilusión del suplido de aquello con que al comienzo las sedujeron.

Mediante esas tácticas, gradualmente van rompiendo defensas, promoviendo la apertura de grietas y brechas donde se sacian de la energía derramada. Suelen desestabilizar emocional e intelectualmente a sus víctimas y, como predadores que son, la idea es que no tienen conciencia de lo que hacen… Como animales salvajes, quieren la energía/alimento del otro a costa de lo que sea.

Como vampiros hambrientos que sorben la sangre de sus víctimas, de varias maneras las entorpecerán, al mismo tiempo en que aspirarán sus energías hasta que aquellas mueran de verdad o queden como verdaderas almas en pena, deambulando a la sombra de lo que un día fueron.

– Los vampiros emocionales están lejos de saber que pueden generar y tener luz propia
Uno de los antídotos más eficaces es cuidar siempre las “fisuras” emocionales. Por esas grietas es por donde tales predadores astuta e insidiosamente intentarán robar el alma de los desavisados. Sus artimañas sirven para provocar toda suerte de inseguridades cuya finalidad es desbaratar la autoestima y el sentido de sí mismos de los que han elegido como víctimas.

 


Vea tambiém:
Como reconhecer Vampiros Energéticos e como ficar imune a elesSilvia Malamud colaboradora do Site desde 2000. Psicóloga Clínica, Terapias Breves, Terapeuta Certificada em EMDR pelo EMDR Institute/EUA e Terapeuta em Brainspotting – David Grand PhD/EUA.
Terapia de Abordagem direta a memórias do inconsciente.
Tel. (11) 99938.3142 – deixar recado.
 

EMOCIONES & ÓRGANOS DEL CUERPO.

9 Jun

SAIKU ALTERNATIVO

El Hígado:

Está a cargo de descomponer y de almacenar y reconstruir la materia. Si la vida de una persona se desmorona, y no puede llevar a cabo la tarea de reconstruir, entonces uno almacena sensaciones de hallarse sobrecargado, sobre-exigido, lo cual puede crear bronca, odio y resentimiento.

Mucha gente está sobrecargada por las circunstancias de su vida, pero el umbral difiere ampliamente y por supuesto muchas personas tienen distintas neurosis cuando se sienten sobrecargadas.

Los Pulmones:

Tienen dos funciones: inspiran la vida y expresan ideas a través del habla. Si tiene problemas con los pulmones, la expresión de uno está siendo sofocada, no se pueden expresar libremente, en algún área de su vida.

Cuando una palabra subyuga a un niño, el niño puede convertirse ya sea en una persona muy ruidosa y que siempre presiona a los demás para que justamente lo escuchen, lo cual es una sobre-estimulación de los pulmones, o nos rendimos, porque nos hallamos oprimidos y cerramos nuestra comunicación, y entonces tenemos los pulmones débiles.

Generalmente si ustedes tienen problemas con los pulmones, es porque tienen que hacerse oír, y aprender nuevas formas de comunicación. Y con respecto a sentirse oprimidos, recuerden que hay cierta gente que se siente oprimida en un segundo, uno se les acerca y ya se sienten oprimidos, eso es lo que quiero significar. Ellos están tan llenos sin poder desagotar, por eso toda la reducción del stress es una ayuda tan grande.

La meditación reduce al stress y si aprenden a hacerlo adecuadamente es muy útil, pero si lo hacen solamente un rato corto esto no consigue el efecto deseado.

El Estómago:

Es la asimilación de las experiencias de nuestros ideales, y si sienten que es demasiado lo que pasa, uno no puede asimilar las cosas adecuadamente, entonces el estómago se puede descomponer, y el resultado de una preocupación crea una rajadura entre la mente y las emociones.

Recuerden nuevamente que si sienten que es demasiado lo que pasa, y para mucha gente es cierto, los que tienen muchos temas simultáneos, todo está sucediendo demasiado y todo el tiempo, siendo ellos mismos los que están creando todo eso, ya que son patrones de conducta, entonces hay que mirar.

El Páncreas:

Tiene que ver con el azúcar y con la dulzura de la vida, pudiendo el mismo ser dañado por la amargura, en especial una mamá muy amargada, y hay mucha gente sufriendo este problema.

Los Riñones:

Involucran emociones y son el canal procesador de agua más importante, ya que es ahí donde se almacena los temores resultantes de traumas, los cuales dañan a la vitalidad de la persona, bloquea su motivación y su entusiasmo. Cuando el temor se almacena en los riñones, el individuo se hallará incapacitado de manejar situaciones emocionales futuras.

El Bazo:

Retiene los fracasos, los deseos de muerte, apatía, y si una persona enfrenta más dificultades de las que puede soportar, uno se puede dar por vencido, uno puede creer que realmente fracasó, y pierde su voluntad para vivir, y su deseo de vivir. Se presentan problemas de circulación y digestión, pereza, porque los sentimientos se mueren, y uno tiene a intelectualizar todo, y uno siente este tipo de apatía y tiernamente lo soportamos, y como que la alimentamos. Es un problema del bazo.

Las Gónadas:

Ellos almacenan lo inconsciente, cuando uno abandona su habilidad de manejarse uno mismo, por medio de drogas, alcohol, lastimaduras, accidentes, cuando uno pierde su propio empoderamiento, energías externas a nosotros pueden posesionarse de nosotros y poseernos.

Algunas personas que han abandonado su propio gobierno en algún área de su vida, ya que a la naturaleza no le gusta el vacío y hay también agujeros en el aura, así que generalmente tienen posesiones pegadas a ellas.

Corazón:

Tiene que ver con el amor, y el daño ocasionado al corazón siempre es por la pérdida, cuando uno resquebraja la confianza de una persona en uno, y eso nos conduce al temor, más pérdidas y también a la posesividad, a los celos, egoísmo, todo eso es el daño y el corazón está roto.

La Vesícula Biliar:

Es el precursor a tener problemas cardíacos, y resulta dañado por el temor a la pérdida, y todas las tensiones resultantes de una falta de confianza en la vida.

Es ansiedad con respecto al futuro y acá hay que mirar el tema de la concepción, si los padres no son positivos cuando ustedes fueron concebidos, si el alma pasó por un momento de trauma y no fueron bienvenidos a la nueva encarnación y hay una gran desilusión del alma acerca de la forma en la que los padres se ocuparán del niño, entones hay problemas en la vesícula biliar.

Los Pechos:

Representan el aspecto nutriente de lo femenino, como así también a la sexualidad y almacenan los sentimientos de la mujer con respecto a su sexualidad y de cómo los hombres la ven.

De forma que si hay un trauma sexual, represión, resentimientos respecto a las expectativas de su rol, entonces puede suceder un daño.

Las Piernas:

Nos llevan hacia delante, nos sostienen, los problemas se presentan cuando la persona no ha tenido el coraje de dar un paso nuevo. Muchas veces es porque aquellas personas no han tenido el apoyo que él o ella creyó necesitar, y entonces comienza a tener problemas con sus piernas.

Las Manos:

Corresponden al dar y recibir, y el problema se desarrolla cuando una persona no se siente igual a otras, y no pueden encontrar el balance justo entre el dar y el recibir. Eso tiene que ver con si usa su fuerza de voluntad o la cede.

Este desequilibrio se produce por un ego superdesarrollado o una falta de autoestima.

El Cuello:

Es la parte flexible de la columna dorsal, es el balance de su voluntad con flexibilidad. Un cuello duro es una actitud rígida, la tensión se siente en el cuello cuando la propia rigidez le hace mantener a uno conceptos rígidos y esos son desafiados.

El Pelo:

Es gobernado por el hígado de modo que la pérdida de cabello se produce por aferrarse rígidamente a la bronca o enojo. Cuando alguien impone su voluntad sobre otros para probar simplemente su punto de vista, uno sigue trayendo a la vista resentimientos pasados, o sea recordándolos. Y son cabezaduras. Pueden tener problemas con el pelo.

Las Caderas:

Son los puntos de equilibrio, son energía creativa asociada con la crianza de los niños.

Es nuestra habilidad de pararnos y valernos por nosotros mismos, y la flexibilidad en las caderas, está relacionada con su sentimiento de libertad personal, y acá miramos a los adolescentes, en los cuales se producen temas acerca de su primer sentimiento de separación de los padres, de las expectativas, de sus direcciones, tenemos una entidad sexual.

Si uno se rinde al control de los padres, como adolescentes, en vez de encontrar nuestra propia dirección, entonces las caderas no se desarrollan adecuadamente. De modo que el deterioro de las caderas realmente surge de una culpabilidad sexual, de modo que si sentimos culpa y resentimiento, porque hemos permitido que otros tomen decisiones por nuestra cuenta, y no hemos expresado nuestro poder, también tenemos deterioro en las caderas.

Las Tiroides:

Es donde almacenamos enojo, es el deseo de poder, de actitudes rígidas, cuando las tiroides no funcionan bien. Hay una calcificación anormal en los huesos, y que puede también desarrollar una artritis y de vuelta el cuerpo rígido proviene de una mente rígida.

El Timo:

Almacena temor y gobierna nuestro sistema inmunológico de forma que el miedo hace que una persona retroceda y se achique y se puede perder la integridad en una situación, y cuando esto sucede el cuerpo permite la entrada de virus.

Cuando uno tiene un virus, hay que mirar por dónde surgió el temor en su vida, dónde uno se achicó frente a una situación, tiene que volver a esa situación e imaginarla en forma diferente y cambiarla y ello ayuda a combatir el virus.

Las Glándulas Suprarrenales:

Almacenan pena y nos lleva al complejo de víctimas, ¿peleo o me escapo? Siempre creen que hay algo ahí afuera que se va a apoderar de ellos, y los está persiguiendo.

Cuando no están dispuestos a soportar amorosamente una experiencia emocional dolorosa, esa persona reacciona como si el mundo fuera responsable por su experiencia dolorosa, y se olvida de que cada persona es responsable de su propia creación, de su vida.

La Glándula Pituitaria:

Almacena pena reprimida, porque al experimentar pena o dolor, puede ser una puerta o un portón hacia una conciencia superior, después de que los juzgamientos de las glándulas inferiores son transmutadas.

Soportando amorosamente el dolor, justamente esto permite que nosotros experimentemos la dualidad y reconciliar, y esto justo libera toda la parte del juzgamiento y ayuda a la glándula pituitaria.

La dualidad representa lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo malo, lo positivo o lo negativo, a todo nivel.

La Glándula Pineal:

Necesita luz natural, de día, necesita entusiasmo y si no hay suficiente entusiasmo en su vida, la glándula pineal no funciona adecuadamente, así que tienen que salir a la naturaleza, porque la naturaleza a fin de hallar algo de luz natural, y eso realmente va a ayudar.

La Columna Vertebral:

La columna vertebral representa su voluntad, la fuerza de voluntad, es como que cuando uno no mantiene su propia visión, al enfrentarse con la presión que viene de afuera, uno puede llegar a tener ESCOLIOSIS, la distorsión de la columna, la que se tuerce porque su fuerza de voluntad se doblega.

Cuando uno utiliza la columna vertebral para hacer trabajo espiritual, nuestra fuerza de voluntad está alineada con la voluntad divina, y algunas personas lo llaman co-creación, pero realmente se trata de la columna vertebral que se abre a la Kundalini, lo cual es simplemente la parte femenina que se halla en la columna y a medida que nosotros nos damos cuenta de ello, ella también se va dando cuenta.

Los Órganos Sexuales:

Son reproducción, esto por supuesto es su habilidad de expresarse sexualmente. Puede haber una inhabilidad de recibir la parte femenina si los padres desearon un chico del sexo opuesto, puede ser que uno se enfrenta a la propia moralidad y está realizando un auto-castigo.

La Espalda:

Es lo que uno deja detrás suyo, lo que se quiere olvidar, lo que está en el fondo de nuestra mente, la parte baja de la espalda es el apoyo, y el dolor en esta parte es cuando una persona resiente al no tener el apoyo que él o ella cree que necesita, a fin de lograr algo.

La Vejiga:

Libera agua, es la expresión de manifestar exteriormente su emoción. Si la vejiga es débil, la persona siente dificultades en expresar sus sentimientos.

EL Intestino Delgado:

Es la etapa final de la digestión, es el comienzo de la absorción, provee la base para la construcción y el crecimiento, construye su personalidad, su carácter, su fuerza de voluntad, su confianza, pero más importante que todo es que refleja los estados más importantes de nuestra vida.

De modo que puede que realmente no funcionemos cuando una persona sufrió una gran vergüenza. Esa vergüenza sufrida en la primera infancia. Son muy conscientes, muy cercanas las personas, piensan que no se están acordando o pensando en ello, pero se acuerdan del colegio, la primera vez que menstruaron, los niños con quienes jugaron, algún pariente que les hizo sentir vergüenza.

El Intestino Grueso:

Tiene que ver con la materia sólida y esto nos muestra si somos capaces de lidiar bien con todos los temas materiales.

El Intestino Grueso tiene que ver totalmente con dejar ir y soltar todas las cosas que no nos sirven, y la incapacidad de dejar ir puede ser el resultado de un miedo a la pérdida. ¿Qué es lo que se pierde si se deja ir? Tienen que fijarse de vuelta en el momento de la concepción, qué es lo que formó la actitud de la personalidad de esa persona.

JAVIER KERN

http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/2013/09/los-organos-del-cuerpo-y-su-relacion.html

Ikiga

9 Jun

 

 

  • 1. En automático
  • 2. Ikigai es un término de origen japonés que no tiene una traducción exacta al español, aunque se le atribuye un significado sumamente especial:
  • 3. …”tener una razón para vivir”.
  • 4. Es un vocablo que utilizan los habitantes de la isla de Okinawa cuando quieren referirse…
  • 5. …a aquello que hace que la vida valga la pena, lo que nos hace desear despertar cada mañana… …el motivo para vivir.
  • 6. Okinawa es un lugar cuyos pobladores se cuentan entre los más longevos del planeta: viven más de cien años con buena salud y en plenitud.
  • 7. ¿Encontrar, reconocer y mantener vivo un ikigai podría ser la llave del bienestar y de la longevidad?
  • 8. El ikigai suele acompañarse de una cantidad de hábitos que permiten disfrutar más y mejor de la vida.
  • 9. Conocer el sentido especial de nuestra vida, es algo muy profundo.
  • 10. Las personas con depresión suelen no tener respuesta ante la pregunta, sobre cuál es su razón para levantarse cada mañana.
  • 11. Alguien que conoce su ikigai está más preparado para capear las vicisitudes de la vida.
  • 12. Según los japoneses, todos tenemos un ikigai para descubrir, y es el compromiso con su búsqueda lo que llena de satisfacción y sentido a nuestra vida.
  • 13. ¿Cuál es tu razón para vivir?
  • 14. ¿No se te ocurre nada?
  • 15. Si es así, no desesperes. Son muchas las personas que ante esta pregunta, no saben qué contestar.
  • 16. Tienes la posibilidad de buscar una respuesta.
  • 17. Puedes comenzar a descubrir tu ikigai explorando en las cosas que haces y te producen placer, descubriendo aquello que amas, lo que más te gusta hacer.
  • 18. Buscar tu ikigai es sentir la dicha de estar vivo para concretar tus sueños.
  • 19. Si permaneces atento, cada día encontrarás diversos motivos para que tu existencia valga la pena.
  • 20. Uno de ellos será tu ikigai.
  • 21. En un pequeño pueblo japonés una mujer estaba muriendo. De pronto tuvo la sensación de ser llevada al cielo y estar delante de la voz de sus antepasados. -¿Quién eres? -le dijo una voz. -Soy la esposa del alcalde -respondió ella-. -Yo no te pregunté de quién eres esposa sino quién eres tú. -Soy la madre de cuatro hijos. -Yo no pedí que me digas cuántos hijos tienes sino quién eres. -Soy una maestra de escuela. -Yo no te pregunté cuál es tu profesión, sino quién eres.
  • 22. No parecía dar una respuesta satisfactoria a la pregunta, hasta que la mujer dijo: -Yo soy quien se despierta cada día para cuidar de mi familia y alimentar las mentes jóvenes de los niños en mi escuela. Ella pasó el examen y fue enviada de vuelta a la tierra. A la mañana siguiente se despertó sintiendo un profundo sentido de significado y propósito: había descubierto su ikigai.
  • 23. “Ikigai”
  • 24. “Ikigai”

Manual de la longevidad del célebre oncólogo Veronesi, el médico más famoso de Italia

9 Jun

¿Cuál es el papel de la esfera emotiva? «Amar y sentirse amados es el mejor antídoto contra la tristeza de la senilidad»

Un manual para una vida más larga y feliz. Es para seguirlo casi al pie de la letra si quien lo propone es Umberto Veronesi, de 90 años, investigador, oncólogo de fama mundial y exministro de Sanidad. Sus consejos y sugerencias para permanecer jóvenes a cualquier edad, los recoge en un libro, realizado con el escritor Mario Pappagallo: «Los secretos de la vida larga. Cómo mantener cuerpo y mente en buena salud». En entrevista al Corriere della Sera, resume su receta ideal de la longevidad.

Muy amante de la familia, padre de siete hijos, el profesor Veronesi, autor de varios libros, nos deja claro que ser joven no es una cuestión de edad, sino de mente y espíritu: «Yo pienso que la mente tenga una edad independiente de la del cuerpo, y es precisamente la mente la que cuenta más para la calidad de la longevidad. Si iniciamos desde adolescentes, como he hecho yo, a ponernos preguntas, a cuestionar todo y no dar nada por descontado; si continuamos durante toda la vida adulta a buscar, estudiar, a interrogarnos, sin pesar que ya»hemos llegado», entonces nos mantendremos mentalmente activos también de ancianos», afirma Umberto Veronesi.

Anticonformismo

Un método, la curiosidad y el anticonformismo, que según el profesor son parte del secreto de su larga vida: «Mi modo de ser y de pensar me ha hecho trasladar la edad de la vida. He creado el Instituto europeo de oncología a los 65 años, una edad en la que mis coetáneos se jubilaban. Después monté la Fundación para el progreso de las Ciencias, a mis 78 años, y hoy todavía tengo nuevos proyectos para realizar».

¿Cuál es el papel de la esfera emotiva? «Amar y sentirse amados es el mejor antídoto contra la tristeza de la senilidad, porque nos hace superar el encerrarnos en nosotros mismos y en nuestros males», responde Veronesi. El profesor coloca también el stress y la actividad permanente, como factores de longevidad: «Algunos estudiosos sostienen que el stress, entendido como estar muy alerta y llenos de objetivos a alcanzar, es un factor que sirve para alargar la vida. Yo estoy convencido que retirarse de la vida activa y dedicarse a actividades que no comportan motivación, empeño y, sobre todo, responsabilidad hacia nosotros mismos y los demás, es un factor agravante del envejecimiento. Yo vivo sobrecargado permanentemente», subraya el profesor Veronesi.

Vegetariano por amor a los animales

¿Y la alimentación? El profesor, conocido vegetariano, muestra su preferencia por los «spaghetti al pomodoro y la pizza»: «Me gustan los alimentos simples de la dieta mediterránea. Ayuno un día a la semana. S una pausa para el físico y una forma del control del pensamiento sobre el cuerpo, una base para concentrarse mentalmente y meditar».

El profesor es vegetariano desde niño, una elección que explica por su amor a los animales: «No fue una decisión ligada a la salud. Desde niño he vivido una dimensión que hoy, en la era virtual, es desconocida a los más pequeños: vivía en una casa en la que mis primeros amigos fueron los animales, que me han hecho experimentar el calor y el afecto del que son capaces. Y no hablo solo de perros y gatos, sino también de terneros, cerdos y corderos. Apenas tuve uso de razón, rechacé categóricamente comer seres a los que amaba».

En definitiva, la receta para una larga vida se resume en anticonformismo y afectos, responsabilidad y ayuno, dieta mediterránea y actividad permanente. Palabra de Umberto Veronesi, el médico más famoso de Italia.

http://www.abc.es/internacional/20150327/abci-manual-longevidad-vida-201503252022.html

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: