Archivo | 11:07 PM

Garnish, Mukimono, Tallado. Huevo

15 Jun

El esculpido (o tallado) de la verdura y de la fruta es una técnica oriental a la que se denomina Mukimono. Este arte de esculpir vegetales recuerda al del ikebana (el famoso arte floral japonés) ya que las verduras adoptan formas de flores. El esculpido se realiza con cuchillos muy delgados y de gran precisión para conseguir una gran finura. . El arte en el manejo de estos cuchillos es a lo que se denomina kaishiki. Además de representar flores, también se tallan hojas, paisajes, animales e incluso mensajes en ideogramas. La manera de cortar varía según la textura de la verdura o fruta, y algunas verduras se presentan al corte en tiras circulares, otras a dibujos geométricos (círculos, medias lunas, rosetones, etc) y otras a cintas. El objetivo de esta técnica no es solamente destacar las formas y los colores, sino también poner de relieve los aromas y los sabores.

http://www.taringa.net/posts/imagenes/9866970/fotos-arte-con-vegetale

Propiedades de la Vaporterapia

15 Jun

vapo
 (Problemas bronquiales y más)Aunque todos sabemos o alguna vez escuchamos todos los beneficios que nos ofrece el agua, muchas personas todavía se olvidan de ella para utilizarla como un método curativo. La vaporterapia es una de las formas en las que podemos emplear el agua para cuidar nuestra salud. Con ella podemos combatir enfermedades como la bronquitis, la faringitis y aliviar los síntomas de resfriados. También es muy utilizada en los tratamientos para las personas que padecen enfermedades en los huesos, por ejemplo reuma. Los pacientes que sufren de ataques de nervios y ansiedad, los médicos recomiendan que se realicen vaporterapia. El vapor actúa como un sedante para ellos. Además es muy bueno para las personas que tengan sobrepeso y necesiten bajar algunos kilos, en estos casos también se emplea este tratamiento.La vapoterapia es un tratamiento muy antiguo. Se puede realizar en el hogar sin ningún inconveniente. Solo debemos poner agua a hervir en un recipiente y luego inhalar su vapor. Si necesitamos un tratamiento mas profundo, útil en los casos de reuma o para bajar de peso, debemos realizar la vapoterapia dentro de una habitación completamente cerrada o con una toalla en cubriendo nuestra cabeza y la fuente donde tenemos el agua ya hervida. El vapor también es acompañado con hojas de eucalipto para conseguir un mejor resultado cuando se trata de enfermedades bronquiales o pulmonares. Si vas a realizarte una sesión de vaporterapia debes tener en cuenta que: No debes desabrigarte los pies mientras te encuentras en el calor del vapor. No tienes que comer justo antes, ni después de realizarte la vapoterapia. Bebe mucha agua

Sorbete de pachio o granadilla

15 Jun

Sorbete de granadilla

INGREDIENTES

  • 3/4 tz.azúcar
  • 4 tz.jugo de granadilla
  • 1 cdta.ralladura de limón
  • 1 cda.jugo de limón
  • 6hojas de menta
  • 2 tz.galletas de chocolate y vainilla

PREPARACIÓN

Haga un almíbar con el azúcar y media taza de agua. Vierta ambos ingredientes en una olla y llévela, a fuego medio, hasta que el azúcar se disuelva. Suba el fuego y deje hervir durante cinco minutos. Retire y deje enfriar. En un bol, eche el almíbar, el jugo de granadilla, la ralladura y el jugo de limón. Vierta la preparación en un molde rectangular de acero, cubra con papel film y lleve al congelador hasta que se cristalice. Revuelva cada ocho minutos. Sirva el sorbete en copas y decore con las hojas de menta. Acompañe con las galletas.

elcomercio.pe

Lawa Frotada o Qhaqo Lawa

15 Jun

1-pict0
En quechua «Jacka»= maduro, «Lawa»= sopa espesa.

INGREDIENTES

  • 8 tazas de caldo de 8 nudos de cordero
  • l cebolla, 1 tomate  y ramas de perejil picados fino
  • 1 cucharilla de cominos,1 de pimienta,1 de oregano y sal a gusto.
  • 2 cucharas de ají colorado molido
  • 1 cuchara de perejil picado fino
  • 1 diente de ajo tostado, pelado y picado
  • 2 tazas de choclo molido
  • 2 huevos
  • 4 papas peladas
  • Habas y arvejas
  • 1 tallito de apio

PREPARACION
Freír o soasar levemente todos los ingredientes, la carne, las verduras, hasta el diente de ajo, para luego dejar cocer hasta que esté blanda la carne (unos 40 minutos). Mientras tanto desgranar los choclos y molerlos en máquina hasta tener una pasta muy fina, diluyendo en una taza de agua fría junto con al ají molido.

Luego ir hechando esta pasta de choclos en el caldo moviendo constantemente hasta que tome cuerpo y espeso, para luego añadir las papas, habas, arvejas el tallito de apio, dejando cocer por espacio de unos 15 a 20 minutos, hasta que que las papas esten tiernas.

Lo típico es servir en platos de barro (cerámica) con cucharas de palo (madera) hechando por encima perejil picado y queso rallado.

Chanfaina

15 Jun

Ingredientes 

  • 1 bofe de cordero completo (corazón, higado y bofe)
  • 1 cucharada de ají colorado molido
  • aceite
  • 2 cebollas ralladas
  • 1 tomate pelado y picado
  • 1 pimentón
  • 1 ajo picado
  • 1 locoto picado
  • 1 cucharada de perejil picado
  • sal, pimienta y comino
  • 5 papas cortadas en cuadritos
  • 3 cucharadas de vinagre.

Preparación 

  1. El bofe completo lavar bien y hacer cocer en olla a presión con agua hervida, la mitad de los condimentos recién molidos y sal al gusto. Una vez cocido, cortar en dados pequeños. Reservar caliente.
  2. Mientras tanto, en otra olla con aceite caliente, freír las dos cebollas raspadas, el resto de los condimentos y el ají colorado molido, agregar las papas cortadas en cuadrados, dos cucharones de agua hervida y sal al gusto.
  3. Cuando las papas se encuentren a medio cocer, incorporar el bofe y terminar el cocimiento de la papa.
  4. Preparar el arroz graneado: Lavar y en sartén caliente sin aceite, retostar constantemente hasta que se seque, añadir un diente de ajo finamente picado y seguir removiendo; cuando este casi dorado, agregar la mitad de la cebolla raspada, remover y una vez dorado el arroz, incorporar a una olla, vertir dos tazas de agua caliente, sal al gusto y dejar cocer a fuego fuerte; cuando el agua se vaya consumiendo, disminuir a fuego lento, de inmediato aumentar de a poco agua fría, lo necesario y terminar su cocimiento con el vapor.

Helado frito a la plancha

15 Jun

Comida Boliviana9

15 Jun

Jamón Chuquisaqueño

15 Jun

pierna

Ingredientes: Una buena pierna de cerdo. Sal. 1 ma­nojo de romero, 1 manojo de arrayán. 1 manojo de hojas de naranja.

Preparación: La pierna se deshuesa y se deja en la parte inferior de la pierna el cuero que se llama calzón. En el hueco que deja el deshueso se lemete puñados de sal molida y también se espol­vorea con sal por encima. Luego en una fuente honda se coloca la carnasa y encima una tablita y sobre la tablita una piedra bastante pesada, a objeto que por el peso se escurra la sangre que aún contiene la pierna. Se deja así hasta el día siguiente.

Al día siguiente se hace hervir el agua en una olla grande donde pueda holgadamente caber la pierna. Cuando está hirviendo el agua, se lar­ga la carnasa con más las yerbas aromáticas y se deja cocer hasta que una pajita pueda pene­trar fácilmente a la pierna. Después de esta operación se saca la pierna y se coloca sobre una fuente limpia y nuevamente se la aprensa en la misma forma anterior, con la tablita y la piedra.

Al otro día la pierna está fría y el jamón listo para servirse.

Manera de servir: En diferentes formas: puede ir acompañando en rodajas a un plato de entrada, o con pan.

Recogido en Sucre, informaron doña Isabel y do­ña Josefina Reynolds Ipiña. Diciembre 1986.

Nota. Delicioso embutido que en cierto modo es una pequeña industria casera de aquella ciudad. Son famosos los jamones y enrollados que expende.

 

LA COMIDA POPULAR BOLIVIANA

Paredes Candia, Antonio

Edición privada. 2ª Edición

La Paz. Bolivia. 1990

Tutorial de Varios Tipos de Repulgue

15 Jun

Madame Ulupica, el nuevo valor de la comida nacional

15 Jun

FUSIÓN Este restaurante, ubicado en San Miguel, ofrecerá comida que fusiona ingredientes nacionales con técnicas internacionales. Abrirá sus puertas la tercera semana de abril.

Imagen

Consejos para ir al Supermercado

15 Jun

253328_452897711469242_1143043000_n

Saber Morir y vivir con plenitud

15 Jun

Estos son los primeros signos de depresión que muchos ignoran

15 Jun

Estos son los síntomas de depresión más comunes:Los primeros síntomas de la depresión son a menudo poco visibles, por lo que la gente no presta atención especial a ellos, razón por la cual no es fácil diagnosticar la depresión.

  1. Tristeza, mal humor(durante todo el día, casi todos los días), o de mal humor y cascarrabias.
  2. Ansiedad, nerviosismo, ataques repentinos de ansiedad y tristeza, miedo al futuro (miedo existencial) o sentimiento de miedo indefinido, la apartamiento y ausencia, reacio a estar acompañado.
  3. Disminución de energíay fluctuaciones diarias en el nivel de energía (estas personas suelen tener más energía en la tarde.
  4. Falta de concentración y memoria, mente ausente, confusión, indecisión.
  5. Insomnio(dificultad para conciliar el sueño, despertarse durante la noche, despertarse temprano en la mañana, al menos 2 horas antes de la hora habitual, después de lo cual la persona ya no puede conciliar el sueño).

Debido a la reducción en el total de horas de sueño, muchos tratan de dormir durante el día. Estas personas a menudo se sienten mal por la mañana, justo después de despertar; están de mal humor, no pueden levantarse de la cama y experimentar.

  1. Malos pensamientos y sentimiento de culpa exagerado. Ellos están preocupados por el pasado o problemas actuales (pensamientos obsesivos), cuestionan su comportamiento con otras personas en el pasado y se culpan a sí mismos excesivamente por descuidarse de los demás, así como por todas las cosas malas que les ha pasado en la vida.

Suelen tener un sentimiento de odio y tener un disgusto con sí mismos.

  1. Sensación de pérdida(fracaso, pérdida de reputación y dinero, amor traicionado o muerte de un ser querido, y similares), lo que conduce a un sentimiento de inferioridad, pérdida de autoestima y confianza en sí mismo, acompañado con un miedo de abandono y pérdida de una persona.

Nota: Hay un sentimiento normal de pérdida, seguido por la tristeza, cuando se pierde a una persona cercana, dinero, reputación, salud, etc.

A diferencia de la sensación de pérdida en depresión, el duelo normal no se acompaña con ideas suicidas o sentimientos de profunda desesperanza e inutilidad, tristeza, y desaparece gradualmente después de un período más corto o más largo.

Por ejemplo, después de la muerte de una persona cercana, por lo general toma alrededor de un año para que alguien vuelva a su equilibrio psico-físico y sea capaz de reanudar una vida relativamente normal. Así que, si el dolor y el luto se extiende y se complica en diferente formas, en este caso, puede indicar una depresión.

  1. Indiferencia, pérdida de interés, dificultad para disfrutar de todas, o casi todas las actividades, incapacidad para reír y lograr satisfacción en diferentes áreas de la vida, reducción del deseo sexual.
  2. Sentimiento de desesperanza y debilidad, condición intermitente de estupor, mirada a un punto, falta de energía, hablar en voz baja (a veces casi en un susurro), cambios de humor frecuentes y violentos , sentimiento de soledad dolorosa, incluso en compañia de un ser querido.
  3. Poco apetito o comer en exceso.
  4. Sensación constante de fatigay fatiga muscular rápida, debilidad y sensación de incapacidad para trabajar o realizar alguna actividad.
  5. Letargo, casi todas las obligaciones parecen difíciles, pesimismoen todo lo que se relaciona con el futuro, abatimiento, preocupación por cosas sin importancia, hipersensibilidad, llanto, suspiro.
  6. Pensamientos de que la vida es inútil, sobre la muerte y pensamientos suicidas. Estos pensamientos ocurren en aproximadamente el 60% de las personas con depresión (a menudo piensan en el reencuentro con sus seres queridos después de la muerte, o acerca de las reacciones de su familia a su muerte y similares).
  7. Algunas personas, en vez de insomnio, duermen excesivamente(duermen 12 horas, o más, cada día)

Estos síntomas aparecen en diferentes combinaciones. Los síntomas posiblemente podrían indicar depresión solamente cuando duran más de dos semanas.

Algunas personas notan estos cambios en sí mismos, pero por lo general los niegan inicialmente y los reconocen después de algún tiempo. Muchos descuidan sus síntomas, o los asocian con ciertos eventos traumáticos en su vida. A veces la depresión puede esconderse detrás de cualquier interferencia física.

De hecho, algunas personas niegan sus síntomas psicológicos, y se quejan sólo por los síntomas físicos, que afectan con mayor frecuencia su sistema nervioso central, o su sistema cardiovascular, gastrointestinal y musculoesquelético.

Estos síntomas incluyen quejas de letargo, dolores de cabeza frecuentes, aumento del ritmo cardíaco, palpitaciones, sequedad de boca, náuseas, diarrea, dolor de estómago y cólicos, estreñimiento, dolor de espalda, sensación de presión o pesadez en el pecho, temblores y entumecimiento en algunas partes del cuerpo, con mayor frecuencia en los brazos y las piernas.

Las personas deprimidas pueden quejarse de otros problemas de salud física no definidos. Por lo general, la causa de estos problemas de salud no se puede determinar. Las mujeres a menudo experimentan ciclos menstruales irregulares.

Las personas que han mostrado los primeros síntomas de depresión no pueden notar cambios en sí mismos, pero la gente alrededor de ellos pueden notar algunos signos que indican depresión:

La persona está generalmente silenciosa, abatida, se mueve lentamente, responde preguntas después de un breve descanso; la persona es mayormente tranquila, monótona, y muchas veces da respuestas de una sola palabra

El individuo descuida la higiene personal y su apariencia

A menudo tiene una postura encorvada, estado de ánimo sombrío, y expresión facial triste

Adolescentes

Además de los síntomas mencionados anteriormente, hay muchos otros síntomas que podrían indicar depresión, incluyendo irritabilidad, cambios de humor, agitación, problemas en la escuela, absentismo escolar, conductas antisociales, promiscuidad, falta de higiene, aumento de la sensibilidad al rechazo y abuso de sustancias psicoactivas.

Fuente (traducido al español por EmpoderaSalud):http://www.healthandhealthyliving.com/these-are-the-first-signs-of-depression-that-everyone-ignores/

http://saikualternativo.blogspot.com.ar/

SALUD 7 alternativas naturales al ibuprofeno

15 Jun

7 alternativas naturales al ibuprofeno

Tanto el ibuprofeno como cualquier otro medicamento presentan varios efectos secundarios o adversos. El problema radica en la facilidad con la que podemos conseguirlos y auto-medicarnos. La mayoría de las veces sin respetar el tratamiento en tiempo y dosificación correctos. Los efectos principales del ibuprofeno son: analgésico, anti-inflamatorio y anti-pirético, por lo cual es muy solicitado.

No en vano tú médico es quien tiene la capacidad de prescribir qué tipo de medicamentos para tu situación, y guiarte sobre como consumirlos adecuadamente. La alternativa para evitar los daños producidos sería acudir a tu médico ante cualquier malestar. Y, en caso de situaciones menores puedes optar por medidas naturales que pueden conseguir aliviarte los dolores de manera más tradicional.

Los principales problemas a causa del abuso en la dosis diaria de ibuprofeno serían: diarreas, malestar abdominal, úlceras, dolores de cabeza, incluso llegando a problemas del corazón e infartos.

¿Cuáles serían las alternativas naturales?

Existen varias plantas o remedios naturales a los cuáles podemos acudir siempre y cuando nuestro cuadro de salud no revista mayor gravedad.

Y por supuesto en caso de no mejorar, debe consultar con su médico en la brevedad posible.

Anti-inflamatorios naturales:

Cúrcuma

Curcuma

Posee propiedades anti-inflamatorias. Mantiene sanas lasarticulaciones. Se puede encontrar en polvo, así como también en cápsulas.

Contraindicaciones

Niños menores de tres años, si toma medicación anti-coagulante, previo a una intervención quirúrgica, en caso de cálculos biliares. No se recomienda su uso en el embarazo.

Árnica

Posee propiedades anti-inflamatorias y analgésicas. Es generalmente utilizada para golpes, dolores musculares, desgarros, artritis reumatoide. Se puede utilizar mediante el resultado de la infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. La aplicarás en la zona afectada por medio de un trapo limpio.

Solamente está indicada para uso externo. No ingerir.

Pimienta de cayena

cayena Tim Patterson

Posee efectos analgésicos y anti-inflamatorios. Disfruta de sus beneficios condimentando tus platos favoritos. No olvides que les otorgará sabor fuerte y un tanto picante. En forma de infusión necesitas, un cuarto de cucharadita de pimienta de cayena en un vaso de agua caliente. Bebe a lo largo del día en sorbos pequeños.

También la puedes encontrar en forma de ungüentos, cremas, aceites, en tu tienda de productos naturales. Cuidado de no inhalarla, o que entre en contacto con las mucosas. Debe lavarse bien las manos luego de manipularla o utilizar guantes para mayor seguridad.

Sauce blanco

Por sus efectos analgésicos es utilizado en dolores menstruales, dolores musculares, dolores de cabeza, también en casos como la artritis y para bajar la fiebre.

Personas alérgicas a la aspirina deben evitar su uso.

Regaliz

Regaliz

Se puede encontrar en el mercado en forma de tabletas, comprimidos, cremas, etc. en farmacias o herboristerías. No se debe utilizar en pacientes con diabetes tipo II, hipertensión arterial, bajo potasio en sangre, hepatitis y durante el embarazo.

Evite su interacción con otros medicamentos, comente con su médico su intención de consumir regaliz.

Jengibre

Presenta propiedades analgésicas y anti-inflamatorias. Se puede utilizar de forma externa para casos de artritis, síndrome del túnel carpiano, golpes, torceduras, etc.

Alimentos con propiedades anti-inflamatorias:

  • Pescados (trucha, salmón, sardinas)
  • Aceites vegetales como: de oliva, lino.
  • Nueces y hojas verdes, semillas de lino, almendras, avellanas.

Si padeces de algún proceso inflamatorio, incluye estos alimentos a tu dieta.

Al conocer los efectos contraproducentes que acarrean los medicamentos como el ibuprofeno, anímate a optar por soluciones naturales. No olvides que necesitas el correcto asesoramiento de un médico naturista en cuanto a las dosis y tiempo de tratamiento.

No por ser naturales puedes abusar de su consumo y tampoco se pueden utilizar en cualquier caso. Solicita consejo calificado y si los utilizas de la manera indicada no debería existir ningún inconveniente.

Recordatorio…

Si te encuentras bajo tratamiento médico, no es una opción abandonar la medicación para volcarte a estas recomendaciones naturales. Estas medidas sólo están recomendadas para quienes quieran evitar el consumo de medicamentos en caso de dolores leves que no sean indicio de ninguna enfermedad importante.

SALUD 10 Síntomas del Despertar Espiritual

15 Jun

No tenía miedo a las dificultades: lo que la asustaba era la obligación de tener que escoger un camino. Escoger un camino significaba abandonar otros.
Paulo Coelho

 

Síntoma 1
  • Tus patrones de sueño cambian, sientes que no descansas pero tienes más energía.

Acostúmbrate y no te preocupes. Tu cuerpo se ajustará con el tiempo.

Síntoma 2

  • Escalofríos, hormigueos, cosquilleo en el cuero cabelludo.
  • Sentir presión en la coronilla, como si alguien estuviese apretando con un dedo.
  • Arranques de gran inspiración/creatividad/pensamiento.
  • Sentir vibración alrededor de la cabeza y oídos.

No te preocupes. Es que el chakra de la corona se está abriendo y la energía divina está entrando.

Síntoma 3

  • Repentinas oleadas de emoción; Te sientes triste, sol@, alegre, enfadad@, etc sin motivo.

Es una liberación de emociones bloqueadas y puede venir del chakra del corazón. No seas dur@ contigo. Reconoce los sentimientos según surgen y déjalos ir con amor.

Síntoma 4

  • Temas pendientes vuelven a presentarse y en ocasiones te sientes muy perdid@.

Nunca estás perdid@. Enfrenta los temas pendientes que surjan y acláralos. Es necesario y muy purificador.

Síntoma 5

  • Tu cuerpo físico puede cambiar.
  • Tus hábitos alimenticios empiezan a ser más sanos.
  • Todo tu cuerpo y mente están cambiando.

Esto se asentará según vayas aclarando los temas pendientes. Tu vibración se elevará según te vayas rindiendo con amor incondicional.

Síntoma 6

  • Tus sentidos aumentan su sensibilidad. Tu sexto sentido se abre y eres más consciente de las energías sutiles.
  • Puede que empieces a ver chispas de luz, sombras, bolas de energía, cuadrículas de luz, movimientos con el rabillo del ojo. También puedes oír que alguien te llama, voces, zumbidos, olores fugaces y notar la presencia de«alguien» cerca.

Estas son señales del espíritu y de tus guías. ¡No tengas miedo! Recuerda que siempre estás al mando y establece firmes reglas. Siempre practica el discernimiento cuando trates con el espíritu.

Síntoma 7

  • Empiezas a ver el mundo con nuevos ojos. Sientes amor y unión con todo.

Ve con la corriente! Sé tan compasiv@ y afectuos@ como puedas y no seas dur@ contigo cuando tengas un mal día. Sé amable contigo mientras tu conciencia se expande.

Síntoma 8

  • Desearás más y más liberarte de patrones restrictivos y viejos hábitos que ya no te sirven.

¡Ten valor y hazlo! Despréndete de lo viejo para dejar lugar a lo nuevo.

Síntoma 9

  • Empezarás a ver más y más señales que te hablan directamente a un nivel muy profundo.

Tendrán gran significado para ti, según vaya floreciendo tu conciencia.

Síntoma 10

  • La sincronicidad fluye más rápido. Estos maravillosos eventos fluyen cuando vas por el buen camino. Encuentros, gente, números, imágenes… no hay límites a las coincidencias que ocurren.

Intenta sentir el mensaje tras ellos y confía en tu intuición.

Y recuerda… no estás sol@!!! 
—O—

Nota Jorge1270Otra más podría ser una frecuente visualización diaria de números repetidos como el 11:11, 22:22, etc. No olvides discernir todo lo que te llegue. Realiza tu propio camino, nadie deberá dirigirte por él, ni aconsejarte que tomes otro distinto, solo tú, guiado por tu corazón, tendrá que elegirlo y recorrerlo.

¡ENHORABUENA! Bienvenido al DESPERTAR Espiritual.

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: