Ingredientes: Una mitad de palta por persona. Cebolla. Tomate. Locoto de color verde. Quillquiña. Sal. Aceite.
Preparación: Se parte la palta en dos. Se saca la la semilla. Se prepara una sarsa de cebolla picada en cuadraditos pequeños, igual el tomate. Al locoto se saca las pepas, se lo lava y se pica igual. Se mezcla, se le pone sal a gusto y un poco de aceite. Una cuchara colmada de esta salsa se pone en los huecos que ha dejado la semilla de la palta. Por encima se rocía con un poquito de quillquiña picada muy menudita.
Manera de servir: En un platillo y sirve de entrada.
Nota: A la palta no se le quita la cascara; ella sirve de plato. La palta tiene que ser ni muy dura, ni muy madura; en su punto.
LA COMIDA POPULAR BOLIVIANA
Paredes Candia, Antonio
Edición privada. 2ª Edición
La Paz. Bolivia. 1990
Estimado blogger,
Soy Natalia, Responsable de Comunicación de Paperblog.Tras haberlo descubierto, me pongo en contacto contigo para invitarte a conocer el proyecto Paperblog, http://es.paperblog.com, un nuevo servicio de periodismo ciudadano. Paperblog es una plataforma digital que, a modo de revista de blogs, da a conocer los mejores artículos de los blogs inscritos.
Si el concepto te interesa sólo tienes que proponer tu blog para participar. Los artículos estarían acompañados de tu nombre/seudónimo y ficha de perfil, además de varios vínculos hacia el blog original, al principio y al final de cada uno. Los más interesantes podrán ser seleccionados por el equipo para aparecer en Portada y tú podrás ser seleccionado como Autor del día.
Espero que te motive el proyecto que iniciamos con tanta ilusión en enero de 2010. Échale un ojo y no dudes en escribirme para conocer más detalles.
Recibe un cordial y afectuoso saludo,
Natalia
Me gustaMe gusta
Estimada Natalia: me encanto visitar y conocer tu paperblot. Te agradezco la invitación, voy a proponer mi blog, pero quiero subrayar que por favor la seleccion de material incluya solamente las recetas y articulos mios y que no provengan de otros autores. Mi autoria cubre no mas de un 20% del material publicado. El resto como habras visto proviene de terceros, con el credito o autorizacion respectivos.
Un abrazo y aguardo tus noticias
Cristina
Me gustaMe gusta