Propiedades de las Almendras

29 Jun

Composición – La Almendra es rica en nutrientes, proteínas, azúcar, vitaminas y minerales. (Contienen agua, proteínas, grasas, hidratos de carbono y celulosa. Vitaminas B1, B2, PP, C, A, D y E, Calcio, Fósforo, Hierro, Potasio, Sodio, Magnesio, Azufre, Cloro, Manganeso, Cobre y Zinc), amigdalina y aceite graso.

Ácidos palmítico, oleico y oxálico.La amigdalina, que por acción del fermento emulsina, en contacto con la saliva, se convierte en ácido cianhídrico, un veneno muy potente.

Aminoácidos (arginina, histidina, lisine, glicine, tirosina, leucina…).La Almendra dulce, cuando está tierna también contiene amigdalina, aunque en menor cantidad, de ahí que no convenga comer las almendras dulces cuando están tiernas.

Al madurar, pierden este componente.

Usos

La Almendra posee gran valor calórico, por lo que es muy adecuada para los tiempos fríos.

Las Almendras estimulan las secreciones lácteas, por lo que son muy convenientes durante la lactancia.

También ayudan a la generación del sistema nervioso y son un antiséptico intestinal.

Aceite de Almendras dulces – dermatitis, ictiosis, psoriasis, pieles secas, heridas, quemaduras superficiales, estreñimiento, para reblandecer los tapones de cerumen de los oidos.

 

Se emplean las diferentes partes de la Almendra dulce como anticatarral, antitusígeno,diarrea,bronquitis en forma de leche endulzada con miel, 1 taza 3 o 4 veces por día.

Para matar los parásitos : comer 10 almendras en ayunas.

Para neuralgia facial y dolores renales, se las usa molidas en forma de cataplasmas, aplicadas en la zona, de 3 a 5 veces por día.

ESTA CONTRAINDICADA para las personas con cálculos biliares.

LECHE DE ALMENDRAS:

60 grs. de almendras escaldadas en agua hirviendo y remojadas, se les remueve la piel y se trituran con licuadora p procesadora, agregandole agua. Se deja en reposo un rato y se cuela.

EL ACEITE DE ALMENDRAS es altamente nutritivo para la piel, cabello y uñas.

Es uno de los aceites más neutros que existe y no se le conocen contraindicaciones.

se caracteriza por ser muy lubricante, siendo ideal para el cuidado de las pieles sensibles y secas.

Hidrata la piel y evita la formación de arrugas.

Proporciona elasticidad a la piel, dejándola humectada y suave, previniendo la aparición de estrías. También es muy útil en el tratamiento de eczemas y otras irritaciones cutáneas ayudando a aliviar picores e inflamaciones en dermatitis y quemaduras. Adecuado para todo tipo de piel.- Se usa para suavizar todo tipo de piel incluyendo pieles secas y escamosas.

Es emoliente suavizante e hidratante y ayuda a desinflamar.

– Es muy usado  para dar masajes porque es ligero y su nivel de viscosidad no causa problemas pero ayuda a que las manos deslicen y ofrece beneficios para la piel.- Se usa en aromaterapia como aceite portador o sea para diluir Aceites Esenciales.

– Se usa en el tratamiento de cabellos maltratados ya que les proporciona brillo y suavidad.

– Debido a sus propiedades antiinflamatorias se le usa en problemas respiratorios tomando una cucharadita mezclado con otros aceites vegetales. Este aceite ayuda a despejar la mucosidad de los tejidos.

– Se usa para dolencias del sistema digestivo pues tiene un efecto laxante.

***Nota – La Almendra amarga no debe confundirse con la «Almendra dulce.»

Las semillas de la Almendra dulce no contienen amigdalina en estado maduro y pueden comerse, mientras que las Almendras amargas pueden ser tóxicas.***

Las Almendras amargas se utilizan en cocina en muy pequeñas cantidades, ya que consumidas en cantidades normales resultan tóxicas.

La preparación mas famosa en la que se utiliza Almendras amargas es el licor de amaretto (aguardiente italiano).

****

La infusión de almendras dulces es sumamente benéfica para los niños inquietos antes de acostarse.. Es emoliente y calmante.

 

 

 

Anuncio publicitario
@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: