Los gases son algo normal y propio del proceso digestivo, pero en cantidades elevadas son toda una molestia.
Normalmente los gases se eliminan por el proceso conocido como eructación, ya que a la hora de ingerir alimentos siempre solemos tragar aire que automáticamente expulsamos.
Pero este proceso de eructación se agrava y aumenta en casos de reflujo o hinchazón estomacal.
A pesar de todo, este proceso muchas veces no se produce pues es el estómago el que elimina por sí solo los gases.
La hinchazón es otra sensación del exceso de gases.
Este fenómeno se produce cuando la acumulación de gases es elevada y el individuo tiene una incapacidad para eliminar estos gases por cualquiera de las vías habituales o el organismo no los puede eliminar por sí solo.
Esta hinchazón puede deparar en dolor abdominal debido a la acumulación excesiva de gases en el intestino.
Lo mismo sucede con un exceso de flatulencia, que puede denotar un exceso de gases en el organismo.
Algo que debemos cuidar y prevenir.
-hinchazón abdominal
Síntomas de gases intestinales:
-malestar en la zona abdominal o cólicos
-ganas recurrentes de orinar
-eliminación de flatulencias
Consejos para controlar los gases intestinales:
-Comer despacio y masticar bien la comida para no tragar demasiado aire y que se acumule en el aparato digestivo provocando gases.
-Evitar tomar bebidas con gas, leche, alimentos con azúcar refinado y algunas verduras como las de hoja porque pueden son flatulentas.
-Masticar goma de mascar puede hacer que tomes demasiado aire y puede causar hinchazón y exceso de gases al igual que tomar con pajillas o fumar cigarrillos.
-Por otra parte, si estás tomando bebidas carbonatadas a través de pajillas, tienes más probabilidades de experimentar hinchazón y gases, particularmente si tu bebida contiene fructosa o sorbitol.
-Cuida también tu consumo de carbohidratos, especialmente de fibra. La fibra es buena para pero provocarte gases . Además, alimentos como las coles de Bruselas, el repollo, los frijoles y los nabos que son ricos en fibra son conocidos por producir hinchazón y gases. Si estás tomando suplementos de fibra, comienza a tomarlos gradualmente hasta llegar a tu dosis normal para darle tiempo al cuerpo de ajustarse. Si te encantan las verduras que producen hinchazón, intenta comerlas en porciones más pequeñas a lo largo del día.
-El ejercicio ayuda a reducir la hinchazón abdominal y a evitar la aparición de gases. En especial el yoga ayuda a evitar y expulsar los gases.
-Es preciso dejar pasar por lo menos 2 horas después de comer antes de acostarse para que no se altere el proceso de digestión y se generen gases.
-Tomar después de comer infusiones de manzanilla, anís, airampo, canela, lavanda o menta para ayudar a hacer la digestión y evitar la aparición de gases intestinales.
-El consumo regular de frutas como papaya y piña ayudan a evitar los gases intestinales.
-El estrés también puede provocar el incremento de gases intestinales por lo que debemos controlarlo para que no altere el proceso digestivo y genere el exceso de flatulencias.
USAR COMO CONDIMENTOS EN LAS COMIDAS cilantro, comino, anís, romero, tomillo o hinojo, entre otros, se facilita su digestión y se reduce el cúmulo de gases.
Anís: Excelente carminativo o sea que evita los gases y los cólicos.Las Hierbas y especias aromáticasmás utilizadas para evitar y tratar la acidez estomacal o reflujo ácido y los gases son:
Albahaca: evita la indigestión, calambres, náuseas y vómitos
Alcaravea: se pueden tomar para la indigestión, gases y cólicos.
Cardamomo: se usa como carminativo para tratar la indigestión y el gas.
Cayena: es un carminativo y antiespasmódico, previene la indigestión.
Canela: es un emoliente y un carminativo, con efectos contundentes para el alivio de la acidez estomacal, gases, diarrea y disentería.
Clavo: para el tratamiento de la flatulencia, vómitos y náuseas.
Cilantro: es un carminativo, muy usado en fórmulas laxantes.
Comino: previene y alivia los gases.
Hinojo: es un carminativo y antiespasmódico utilizado para prevenir el reflujo acido, gases y dolor de estómago.
Ajo: es un regularizador general y un gran antiespasmódico y carminativo.
Jengibre: actúa en todos los niveles digestivos, con beneficios saludables para estómago y los intestinos, calambres y náuseas.
http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/2014/05/controlar-los-gases-intestinales.html