Tag Archives: Cuida tus defensas: ojo con la candidiasis

SALUD Cuida tus defensas: ojo con la candidiasis

28 Jun

 


El estrés continuo puede causar múltiples desequilibrios en nuestro organismo, lo que debilita nuestro sistema inmune y abre la puerta a las infecciones por Cándida

En condiciones normales, existe una gran variedad de microorganismos que coionizan al ser humano. Muchos son beneficiosos para nuestro organismo y aunque otros podrían ser perjudiciales, conviven en equilibrio entre ellos. Si por algún motivo se rompe este equilibrio, pueden aparecer diversos trastornos.

La Cándida es una levadura presente en piel, mucosas y aparato digestivo, en armonía con la flora microbiana. Pero a veces se rompe dicho equilibrio, lo que deja la puerta abierta a la candidiasis.

El estrés continuo disminuye nuestra capacidad inmunitaria. Esto facilita el desequilibrio de la flora microbiana, lo que favorece el crecimiento excesivo de bacterias y levaduras, entre ellas laCandida albicans. Por otro lado, un aumento de glucosa por ingesta excesiva de dulces, pan, arroz o alcohol también es un escenario ideal para la candidiasis. Recordemos que las personas diabéticas tienen habitualmente más infecciones micóticas que el resto de la población.
Cortisona, anticonceptivos o antibióticos también dañan el equilibrio de la flora  intestinal,  que controla el crecimiento de la Cándida. Y durante el embarazo, los altos niveles de progesterona inducen la producción de glucógeno, que favorece la candidiasis vaginal. Además, sustancias nocivas como el aluminio, nitratos, residuos fertilizantes, herbicidas y pesticidas, metales pesados, cloro y flúor también alteran al equilibrio de nuestra flora.
En función de la parte del cuerpo afectada, surgen distintos síntomas. Además de la vaginal, puede darse candidiasis esofágica, intestinal o, si el hongo se traslada por el torrente sanguíneo, candidiasis sistémica.

Un arsenal de plantas medicinales contra la Cándida

Propóleo: posee propiedades antifúngicas.

Uña de gato: activa el sistema defensivo y es depurativa, por lo que ayuda en desequilibrios de la flora
Ajo: protege contra las infecciones y desintoxica el organismo.
Semilla de pomelo: antibiótico natural reconocido por sus propiedades para combatir el parasitismo intestinal y la candidiasis.
Coco: contiene ácido caprilico (calcio, magnesio, zinc), con propiedades fungicidas naturales.

Equinácea: acción inmunoestimulante.
Astrágalus: excelente para estimular el sistema inmune y para recuperarse de candidiasis o de cualquier otra condición infecciosa.
Bardana: ayuda a fortalecer el sistema inmune. Se le atribuye acción antimicrobiana y antifúngica.
Artemisa: propiedades antifúngicas.
Pau d’arco: contiene alcaloides con cierta actividad antidepresiva y sustancias amargas con actividad hipoglucemiante. Se utiliza como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes, cansancio, estrés.

Fuente: Equisalud

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: