Tag Archives: Articulo

Helados de canela, un manjar paceño para disfrutar cualquier día del año

22 Oct

cane

De sabor intenso, inconfundible y refrescante, los helados de canela cautivaron por años el paladar de miles de paceños y forman parte de nuestra tradición, sin perder su esencia en el tiempo.

Algunas plazas de La Paz son el punto de encuentro de quienes asisten -generalmente los fines de semana- para degustar el popular helado de canela.

En kioscos o en carritos, estos helados se ofrecen todos los días a un precio que varía entre dos y siete bolivianos, según el tamaño del vaso y el lugar donde se venden.

No importa si hace frío o calor.

Receta casera

Su elaboración es sencilla, pero morosa. Según cuenta Edwin Ibáñez -dedicado a la heladería desde hace 20 años- primero se debe poner a hervir agua con canela molida, mucha azúcar y un poco de sal. Luego se echa el colorante natural para que el líquido adquiera esa tonalidad rojiza.

Una vez obtenido el color y sabor deseado, se vierte el contenido de la olla en la máquina batidora, también llamada heladera, que consiste en un cubilete colocado dentro de una estructura de metal y ésta en un recipiente de madera en el que se vacía trozos grandes de hielo con sal gruesa.

La máquina funciona con una manija que hace girar el cubilete de aluminio donde está el líquido. A medida que da vueltas, el producto se hace cada vez más sólido y cremoso. He ahí el único secreto de esta receta casera.

Este preparado artesanal demora un poco más de media hora, pero se justifica por el sabor que se consigue. “Uno se acostumbra a manejar la máquina’ tenemos que batir más de 100 litros por día”, explica Ibáñez desde su puesto en la plaza San Martín (Triangular), de la zona de Miraflores.

Peralta Mamani, vendedora de helados en la plaza San Pedro, dice que es posible agilizar este proceso con una máquina eléctrica, pero que no le da al helado el mismo sabor ni la misma textura.Con el paso de los años, los heladeros fueron mejorando su oferta. Ahora, además de helados de canela, elaboran sabores a vainilla, leche, mango y maracuyá, que también son preferidos por su clientela. El procedimiento es el mismo, pero con otros colorantes.

Y aunque la venta es permanente durante el año, la demanda se incrementa notoriamente en primavera y en verano. “Algunos días no se termina todo lo que preparamos, pero la mayor parte calculamos de acuerdo al consumo de nuestros clientes”, dice Rebeca Aruquipa, de la plaza Riosinho.

Vendedores ambulantes

Además de los puestos fijos, también existen vendedores ambulantes de helados de canela que aprovechan eventos especiales para salir a la calle con una bandeja en las manos.

Se los encuentra en las graderías del Estadio Siles durante los partidos de fútbol local, en las ferias dominicales de El Prado, en las entradas folclóricas y desfiles cívicos, y como son helados al paso, siempre logran terminar su producto.

Helados de antaño

La costumbrista Elizabeth de Col rememora que, durante la primera mitad del siglo pasado, los helados eran llamados “tocinillos” (procedentes de Potosí) y consistían en bloques de hielo con sabor. Luego, los de canela se los hacía en casa, con un procedimiento muy similar al actual.

Las propiedades curativas de la canela están presentes en el helado
La canela, ingrediente principal de los helados artesanales, tiene muchas propiedades curativas que benefician la salud de quienes consumen este producto, a pesar de ser más conocida por sus aplicaciones culinarias en diferentes preparaciones.

Algunos especialistas sostienen que ayuda a reducir triglicéridos y colesterol en la sangre, lo que previene las afecciones cardíacas.

Otro de los beneficios que ofrece es favorecer la correcta digestión de los alimentos y aliviar molestias intestinales, así como flatulencias y distensiones abdominales.

En la composición de la canela se destaca la presencia de vitamina C, vitamina B1, hierro, potasio, calcio y fósforo, por lo que, aunque se consume en escasas cantidades, brinda un conjunto de vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo humano.

Asimismo, se ha comprobado que la canela tiene efectos relajantes y se utiliza desde hace mucho tiempo para eliminar el estrés y como potente relajante natural.

Otros especialistas destacan que la canela también sirve para eliminar el mal aliento y como refrescante bucal.

Este aromatizante se extrae de la corteza del árbol de la canela, la cual se considera la más fina, y con mayor calidad culinaria, debido a su gran sabor y a sus poco conocidas propiedades saludables.

Sabor a coca

22 Oct

Quinua, amaranto y la hoja sagrada son la base de la cocina fusión de Mirko Vargas

La Razón / Gemma Candela

Probablemente lo que llama la atención del restaurante La Coca, en el barrio de Sopocachi, sea el nombre. Este mes se cumple un año de su apertura y no hay viajero que haya estado en la ciudad de La Paz que no conozca este local y a su dueño, Mirko Vargas Borda. También hace poco más de un año que él regresó a Bolivia, tras una década en Estados Unidos y otro año viajando por el sur del continente, para hacer realidad su sueño: crear un nuevo concepto de restaurante latinoamericano.

Apenas salido del colegio, Mirko dejó su natal Cochabamba para aterrizar en la urbe paceña y estudiar Antropología. La carrera implicaba hacer prácticas en lugares casi incomunicados, y los alumnos tenían que prepararse la comida. Y su sazón cobró fama. “Siempre yo me ofrecía a cocinar y a todo el mundo le gustaba lo que yo cocinaba”, cuenta. Por aquel entonces, sólo se tomaba como una afición lo que había aprendido de forma natural al ver a su abuela y a su madre cocinar en el restaurante que regentaban en la Llajta. Pero terminó tomándose la cocina en serio y decidió estudiar hostelería. Trabajó en varios lugares, como en el comedor del Banco Central o en la primera filial que McDonald’s abrió en Bolivia.

A los 24 años decidió alistar maletas y emigrar a Estados Unidos, donde vivía su progenitora. “Fui con cero inglés”, dice. Sin embargo, ya sabía lo básico a los siete meses de su arribo y, gracias a su experiencia previa en la firma estadounidense de comida rápida, consiguió trabajo en Burger King. “De ahí empecé un recorrido por todas las cadenas que hay allá”, pequeñas y grandes, así como en hoteles, durante una década. Sus idas y venidas las hizo entre los estados de Virginia, Maryland y Washington.

Aquella época de su vida estuvo marcada por el constante aprendizaje. Se le impregnaron dos aspectos: el conocimiento en control y manipulación de alimentos y, lo más determinante, el mestizaje gastronómico fruto de la mezcla social y racial característica de Estados Unidos.

“Aprendí  muchos tipos de comida llevados de todo el mundo por los mismos inmigrantes”.

La multiculturidad gastronómica es característica en la zona en la que él vivió. Tanto es así, que incluso se puede encontrar un silpancho en la carta de un restaurante italiano, mexicano o árabe. “Mi hermana nació allá. A ella le gusta mucho el silpancho. Los chicos nacidos allá de padres inmigrantes, tienden a invitar a sus amigos que son de otras culturas para compartir. De esa forma, ese plato pasó a ser parte de los chicos”.

En busca del sabor de Sudamérica

Aunque en Estados Unidos le iba bien, e incluso tuvo la oportunidad de emprender un negocio, decidió volver a su tierra. “Siempre quise regresar a Bolivia porque quería emprender un reto nuevo”.  Además, tenía un antiguo sueño que necesitaba realizar:  colgarse la mochila al hombro y conocer Sudamérica, a lo que se sumó la curiosidad por descubrir la gastronomía de cada país en su lugar de origen. “No aprenderlo de un libro o sacar la receta de internet”, matiza.

Así que, al retornar a suelo boliviano tras una década fuera, se fue a conocer aquellos rincones a los que por falta de recursos no había podido ir antes, además de visitar lugares donde ya había estado, a los que regresó con “otra mentalidad”. Resalta sus viajes al salar de Uyuni, al nevado Chacaltaya y el ascenso al Huayna Potosí. La subida a este último fue un momento clave para su oficio, cuando cocinó con los guías. “Ahí hice mis primeras mezclas de comida fusión con charque y comida mexicana”, rememora.

Su periplo duró tres meses. Luego pasó a Perú, donde quedó fascinado por la variedad de pescados y mariscos que caracterizan la gastronomía de la nación vecina y la importancia de la comida fusión; posteriormente conoció Ecuador, Colombia y Venezuela. En la mayoría de países estuvo al menos mes y medio, salvo en el último: dos semanas. “Lo sentí muy peligroso”, explica. Luego, volvió a pasar por Estados Unidos, pero visitando lo que le quedó por conocer. Todo fue posible gracias a sus ahorros, pero  también trabajó en hoteles y restaurantes a cambio de comida y alojamiento.

“Donde más aprendí fue en los mercados populares de cada país. Ahí es donde se encuentra la verdadera gastronomía de un lugar”, comenta el chef, que hoy tiene 35 años de edad. A lo largo de su ruta halló sitios en los que se estaban usando ingredientes autóctonos como base de la cocina, y en Colombia ese elemento era el café. Así empezó a gestarse en su cabeza la idea de hacer algo similar en Bolivia.

El 7 de diciembre de 2010, Mirko estaba de vuelta en La Paz con muchas experiencias por contar y nuevos conocimientos que poner en práctica. Al volver de Estados Unidos, su intención era abrir un restaurante internacional, tipo mexicano o tal vez italiano. Pero vio que la ciudad había cambiado mucho desde su partida. “Encontré que ya había de todo”. Se dijo que no podía hacer lo mismo que los demás y retomó otra de las ideas que nacieron en él a lo largo de su estadía en el norte del continente: inaugurar un lugar donde la carta ofreciera platos latinoamericanos.

Una vez que encontró el local apropiado en la calle Rosendo Gutiérrez, pensó en la esencia del lugar. “Una noche, hablando entre amigos, nació la propuesta de hacer comida con coca”, relata, aunque Mirko reconoce que no es algo novedoso. “Ya estuvo ahí la idea, pero se estaba llevando a un nivel más de comida industrializada. Lo único que creo que estoy haciendo es dar un poco de aporte a esto de hacer comida con coca”. Eso sí, no todo está hecho con este ingrediente: los tallarines, la pizza y las carnes marinadas en licor de esta planta son los platos creados por este cocinero.

Tomó la hoja sagrada, añadió la recuperación de productos tradicionales andinos y surgió La Coca, cuyo lema está pintado en una de las paredes del local: “Desde los Andes al mundo, sabor y saber”. A partir del aniversario del restaurante, el 26 de abril, habrá otras dos propuestas: crema y fricasé de coca. “La idea de hacer comida con coca iba a ser muy pesada, porque así como el nombre puede ser muy llamativo, a la vez puede ser que mucha gente sienta temor de probar”.

El mejor ingrediente del local

“Lo curioso es que yo regresé con la intención de hacer un gran cambio en el paladar de los bolivianos”, resalta el chef, de hacer un “aporte al desarrollo gastronómico” de Bolivia. Sin embargo, por el momento el 85% de su clientela es foránea. Eso se debe, opina Mirko, a la falta de educación sobre alimentación en el país. “Se confunde la calidad con cantidad”. Sus raciones no son  abundantes sino “la porción justa y la combinación exacta de alimentos”, asegura el cochabambino, tomando lo que los extranjeros le dicen.  Sabe de lo que habla: su tesis de grado fue sobre calidad alimentaria. “Siempre que juzgo un plato de cualquier cultura o de cualquier región, lo hago en base a este conocimiento:  qué tan saludable puede ser para el organismo de una persona o para una sociedad determinada”.

La Coca tiene una parte destinada a comida rápida; la llamada fast food no tiene por qué ser perjudicial, explica Mirko: “Bien preparada no puede ser mala”. Hacer la carne sin dejarla seca o freír la papa al momento son algunas de las claves para cocinar algo rápido pero saludable. Hamburguesas, anticucho o quesadillas son ejemplos deliciosos de sus platos “rápidos”.

Él califica su trabajo como “cocina fusión”, un concepto muy empleado en el entorno gastronómico desde hace pocos años. “Yo diría que es una simple moda porque en sí la comida fusión siempre ha existido”, dice convencido. Y lo argumenta recordando que, aunque el arroz tiene gran importancia en la cocina boliviana, es un ingrediente que llegó de Asia. Algo similar sucede con el tomate, que es la base en la pizza italiana, pero originario de América.

Mirko no admira a ninguna de las estrellas del universo gastronómico, ni tiene un ídolo. “La verdad que no sé los nombres de los chefs más famosos, nunca me interesó. Sólo sé que me gusta lo que hago. Tal vez mi forma de juzgar a estos grandes chefs sea algo loca”, comenta. Critica a aquellos que crean un plato y lo ofrecen a precios desorbitados.  “¿Cuánta gente hay que puede pagar 300 dólares por un plato? ¿Cuántos millones de personas viven con menos de dos dólares al día? (…) Para mí sólo están buscando la forma de enriquecerse con el trabajo. No me parece justo que habiendo tanta gente que muere de hambre, se pague por un producto 300 dólares”.

A la hora de elegir su plato preferido, este hombre de buena sazón se queda con dos: el ceviche y la chanca de pollo que prepara su abuela. Sin embargo, la mejor cocinera es su madre: “No creo que haya nadie que cocine mejor que ella”. Para Mirko, “muchos de los mejores platos que se hicieron famosos en todo el mundo nacieron del cariño de nuestras madres, de nuestras abuelas, no necesariamente de un gran chef”.

En una pared de La Coca los clientes pueden escribir sus impresiones del local. Un grupo de españoles cuenta por qué les gusta este rincón de La Paz: “Destacaría la innovación de sus platos que, sin perder el carácter boliviano, tienen un toque moderno”, resalta Jorge; mientras que Santi se declara “fanático” por la calidad de la comida y lo agradable del lugar, y Sandra elige la pizza de coca como lo mejor de la carta. Pero los tres coinciden al señalar que Mirko es el ingrediente esencial del restaurante.

/suplementos/escape/Universidad-Andes-Mejor-Chef-Innovador_LRZIMA20120404_0095_3.jpg
La Universidad de los Andes galardonó al cocinero cochabambino con el premio al Mejor Chef Innovador 2012, el 29 de marzo.
474 266

MEDIDAS de Equivalencias

22 Oct

MEDIDAS de Equivalencias

Medidas de algunas recetas:

Tazón = 1 taza de desayuno
Taza = 1 taza de las de té
Tacita = 1 taza de las de café
Cucharada = 1 cucharada de las soperas
Cucharadita = 1 cucharada de las de postre
Cucharadita de moca = 1 cucharadita de las utilizadas para el café
Vaso = 1 vaso de los de agua
Vasito = 1 vaso de los de vino

Medidas en líquidos

½ taza = 100 cc aprox.
1 taza = 200 cc aprox.
1 vaso de agua = 200 ml
1 vaso de vino = 100 ml
1 cucharón = 260 ml
1 cucharada = 15 ml
1 copa de coñac = 40-50 ml
1 taza de té = 150 ml

Equivalencia de capacidad:

1 cucharadita de agua = 5 mililitros
1 cucharada de agua = 15 mililitros
3 cucharaditas de agua = 1 cucharada
16 cucharadas de agua = 1 vaso de agua
1 vaso de los de agua = 200 centímetros cúbicos
1 vaso de los de agua = 2 vados de los de vino
1 vaso de vino 100 cc = 100 centímetros cúbicos
1 taza de café = 250 centímetros cúbicos
1 tazón o taza de desayuno = 250 mililitros=1/4 de litro
1 taza de las de té = 150 mililitros
1 taza de las de café = 100 mililitros
1 vaso de los de agua = 200 mililitros
1 vaso de los de vino = 100 mililitros
8 cucharadas soperas = 100 mililitros
1 copita o vaso de licor = 50 mililitros = 4 cucharadas soperas

Medidas de 1 taza de las de té:

Agua = 1 decilitro y ½
Arroz = 150 gr
Azúcar = 150 gr
Harina = 120 gr
Pan rallado = 100 gr
Queso rallado = 100 gr

Medida de 1 taza de café:

Agua = 100 mililitros = 1decilitro
Arroz = 75 gr
Azúcar = 75 gr
Harina = 60 gr
Pan rallado = 50 gr
Queso rallado = 50 gr
Pesos y equivalencias de 1 taza en gramos:
Arroz = 200 gr
Fresas picadas = 170 gr
Manzanas picadas = 125 gr
Ciruelas, melocotones, naranjas, peras, sandía picadas = 150 gr
Galletitas molidas = 100 gr
Nueces molidas = 80 gr
Nueces en trozos = 100 gr
Pan rallado = 100 gr
Pasas de uva = 160 gr
Pulpa de membrillo = 220 gr
Pulpa de tomate = 180 gr
Maicena o sémola = 130 gr
Chocolate en polvo = 100 gr
Coco rallado = 80 gr
Cacao en polvo = 140 gr

Peso y equivalencia de 1 cucharada sopera rasa en grs:

Aceite = 15 gr
Agua = 16 gr
Arroz = …20 gr
Azúcar = ..20 gr
Azúcar glass = 15 gr
Café = 18 gr
Fécula = 12 gr
Harina = 15 gr
Leche = 17 gr
Levadura = 10 gr
Mantequilla = 15 gr
Mermelada = 20 gr
Miel = 10 gr
Nata líquida = 20 gr
Pan rallado = 15 gr
Perejil u otra hierba = 10 gr
Queso rallado = 15 gr
Sal = 15 gr

1 tazón o taza de desayuno de:

Agua = 250 mililitros = ¼ de litro = 2 decilitros y ½
Arroz = 240 gr
Azúcar = 240 gr
Harina = 180 gr
Pan rallado = 150 gr
Queso rallado = 150 gr

Medida y equivalencia del Aceite:

1 litro de aceite = 5 tazas
1 taza de aceite = 190 a 200 cc
1 cucharada de aceite = 14 a 16 cc
1 cucharadita de aceite = 4 a 5 cc
1 taza = 15 a 16 cucharadas

Medida y equivalencia Harina:

1 kilo de harina = 8 y 1/2 tazas aprox.
1 taza de harina = 120 a 130 gr aprox.
1 cucharada rasa harina = 10 gr aprox.
1 cucharada colmada de harina = 20 gr aprox.
1 cucharadita rasa de harina = 3 gr aprox.
1 taza de maicena = 100 gr

Medida y equivalencia Azúcar:

1 kilo de azúcar = 5 tazas aprox.
1 taza de azúcar = 190 a 200 gr aprox.
1 taza de azúcar negra = 160 gr
1 taza azúcar impalpable = 120 a 130 gr aprox.
1 cucharada rasa = 11 a 13 gr aprox.
1 cucharada colmada = 26 a 28 gr
1 cucharadita rasa = 3 a 4 gr

Medida y equivalencia Mantequilla o Margarina:

1 taza = 190 a 200 gr
1 cucharada rasa = 10 a 15 gr
1 cucharadita rasa = 6 a 8 gr
1 cucharada colmada = 40 a 45 gr
1 taza a temperatura ambiente = 1 y 1/2 taza derretida
Una nuez de mantequilla = 30 gr

Varios:

Cucharada = 1 cuchara sopera
Cucharadita = 1 cuchara de té
1 taza de claras = 6 claras
1 taza de arroz blanco = 180 gr
1 cucharada de miel = 25-30 gr
Una rebanada de pan = 30 gr
Una cucharada de café molido = 15 -18gr
1 cucharada de levadura seca = 25 gr de levadura fresca
6 cucharadas equivalen a = 1/2 taza de té de 200 grs.
1 cucharada sopera al ras = 25 gr de miel
1 cuchara sopera medida al ras = 20 gr de sal gruesa
1 cuchara sopera medida al ras = 15 gr de aceite
1 cuchara sopera medida al ras = 10 gr de queso rallado
3 cucharaditas equivalen a = 1 cucharada
4 hojas de gelatina = 1 sobre de 7grs. de gelatina en polvo
1 diente de ajo = 5 gr
1 nuez de mantequilla = 10 gr.
1 cebolla mediana = 75 gr
1 cucharada de café de mantequilla = 6 gr.
1 limón mediano = 75 – 100 gr
1 manzana o 1 pera medianas = 100 – 150 gr
1 patata mediana = 150-200 gr
1 tomate mediano = 100 gr
1 zanahoria mediana = 100 gr
1 loncha de jamón serrano = 40 gr
1 loncha de jamón de cocido = 40 – 50 gr
1 loncha o filete de queso = 30 – 40 gr
1 rebanada de pan tostado = 15 gr
1 rebanada de pan normal = 20 gr
1 terrón de azúcar = 5 – 7 gr

http://maribiarnedo.wordpress.com/page/2/

Sabores que pintan la comida boliviana

30 Sep

Gracias Gemma, que buena información. Abrazo y hasta pronto

Gemma en Bolivia

La Asociación de Chefs de Bolivia y organizaciones que impulsan la gastronomía recuperaron los productos de la cocina nacional.

Asaí Asaí

Helado de coca, cebiche de tarwi, flan de chuño, mousse de asaí… Estas preparaciones a base de productos típicos de la gastronomía nacional pueden sonar raras, pero son factibles y, ¿por qué no?, pueden servir para rescatar dentro de Bolivia, y dar a conocer al mundo, nuestros ingredientes típicos.

Algunos se están dejando de utilizar; otros, incluso, de vender. Pero son nutritivos, forman parte de nuestra cultura y, además, nos caracterizan y aportan el toque peculiar que diferencia a la gastronomía nacional de otras.

Ver la entrada original 838 palabras más

Propiedades de la Papalisa, Lisa, Ruba, Olluma, Melloco, Ulluco

26 Sep

Los mellocos, llamados también olluco, ulluco, papalisa, papa lisa, ruba, chugua, ulloco u olluma, es la única especie de plantas del género botánico monotípico Ullucus, perteneciente a la familia Basellaceae. Es originaria de la región andina de Sudamérica.Se le conoce con los nombres de olluco (del quechua ulluku), melloco y, en la zona sur andina del Perú y Bolivia, como papa lisa o simplemente lisa.

Esta planta es nativa del Altiplano, donde se cultiva por su tubérculo y hojas comestibles. Se cultiva a más de 2.800 msnm en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, pudiéndose también encontrar en Argentina y Chile.

Del melloco se emplea tanto los tubérculos como las hojas frescas, consumidas como verdura en ensalada, hervidas o en otras preparaciones; el sabor de sus hojas recuerda a la espinaca (Spinacia oleracea). A veces se mezclan con las de la estrechamente emparentada Basella rubra.

Los tubérculos del melloco se consumen con más frecuencia hervidos que de otro modo, ya que su alto contenido de agua (un 85% cuando frescos) dificulta otras preparaciones. La piel es delgada y se quita con facilidad, pero puede consumirse junto con la pulpa, de color pálido, firme, lisa y suave, sin rastro de fibra; la textura ligeramente gomosa del tubérculo crudo desaparece con la cocción. Se los utiliza enteros como guarnición, rallados, en puré, o molidos para espesar sopas y estofados. Se los prepara también en conserva; no modifican así su textura ni su sabor, aunque el color se empalidece. La necesidad de aderezarlos de este modo es poca en origen, pues se conservan durante muchos meses a temperatura ambiente, pero es el método más habitual para la exportación.

En la preparación tradicional andina se los emplea para hacer una especie de chuño, llamado llingli, que a su vez se muele para preparar una fécula fina y delicada. Secos, su sabor se intensifica, y el aroma nogado de su pulpa se hace más perceptible.

La composición nutricional del tubérculo fresco es de un 85% de humedad, un 14% de almidón y azúcar, y un 1% de proteínas. Seco, el 72-75% es de carbohidratos, 10-16% proteínas, 4-6% fibra y alrededor de un 1% lípidos; aportan así unas 360 calorías por 100 g. Contiene además 23 mg de vitamina C. Las variaciones en el aporte nutricional son marcadas entre cultivares.

Cultura del té

26 Sep

guia-t-1

http://teaandco.com/2010/01/31/guia-t-temperaturatiempotazas/

SALUD Sé Feliz

21 Sep

Puedes tener defectos, vivir ansioso y estar irritado algunas veces, pero no te olvides de que tu vida es la mayor empresa  del mundo.

Solo tu puedes evitar que ella vaya en decadencia.

Hay muchas personas que te precisan, admiran y te quieren.

Me gustaria que siempre recordaras que ser feliz no es tener un cielo sin tempestades, caminos sin accidentes, trabajos sin cansancio, relaciones sin decepciones.

Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón, esperanza en las batallas, seguridad en el palco del miedo, amor en los desencuentros.

Ser feliz no es solo valorizar la sonrisa, sino tambien reflexionar sobre la tristeza.

No es apenas conmemorar el suceso, sino aprender lecciones en los fracasos.

No es apenas tener alegría con los aplausos, sino encontrar alegria en el anonimato.

Ser feliz es reconocer que vale la pena vivir la vida, a pesar de todos los desafios, incomprensiones y períodos de crisis.

Ser feliz no es una fatalidad del destino, sino una conquista de quien sabe viajar para adentro de su propio ser.

Ser feliz es dejar de ser víctima de los problemas y volverse un actor de la propia historia.

Es atravezar desiertos fuera de si, mas ser capaz de encontrar un oasis en lo recondito de nuestra alma.

Es agradecer a Dios cada mañana por el milagro de la vida.

Ser feliz es no tener miedo de los propios sentimientos.

Es saber hablar de si mismo.

Es tener coraje para oir un “No”.

Es tener seguridad para recibir una critica, aunque sea injusta.

Es besar a los hijos, mimar a los padres y tener momentos poéticos con los amigos, aunque ellos nos hieran.

Ser feliz es dejar vivir a la criatura libre, alegre y simple que vive dentro de cada uno de nosotros.

Es tener madurez para decir “Me equivoqué”.

Es tener la osadia para decir “Perdóname”.

Es tener sensibilidad para expresar “Te necesito”.

Es tener capacidad de decir “Te amo”.

Que tu vida se vuelva un jardín de oportunidades para ser feliz…

Que en tus primaveras seas amante de la alegria.

Que en tus inviernos seas amigo de la sabiduria.

Y que cuando te equivoques en el camino, comiences todo de nuevo.

Pues asi serás cada vez mas apasionado por la vida.

Y descubrirás que ser feliz no es tener una vida perfecta.

Sino usar las lágrimas para regar la tolerancia.

Usar las perdidas para refinar la paciencia.

Usar las fallas para esculpir la serenidad.

Usar el dolor para lapidar el placer.

Usar los obstáculos para abrir las ventanas de la inteligencia.

Jamás desistas.

Jamás desistas de las personas que amas.

Jamas desistas de ser feliz, pues la vida es un espectáculo imperdible.

Y tu… eres un ser humano especial.

(autor desconocido)

UnMensajeParaTi.com.ar @PabloGimenez

 

http:///http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=SpbMt7ehgeo

Pique de cordero «Moreira»

19 Sep

INGREDIENTES

1 kilo de papa, 1 pierna de cordero mediana, 2 cebollas, 3 tomates,

2 zanahorias, 1/2 kilo de chorizo, sal, aceite. 2 locotos verdes.

PREPARACIÓN

Mechar la pierna con la cebolla, tomate, y zanahoria cortado en juliana. Dejar cocer esta pierna por lo menos 2 horas en agua con bastante sal, cuidando de que el agua no se seque.

Fritar las papas, hacer cocer el chorizo en agua, freírlo y dejar a un lado el jugo que lleva un poco de agua y sal, picar la carne y freír pedazos grandes en bastante aceite.

Servir los trozos de cordero, encima las papas fritas, el chorizo, verter el jugo del chorizo sobre todo esto, poner unas rodajas de tomate y locoto cortado en trozos. Poner un poco de mayonesa encima y buen provecho.

Historia
Toda la familia detrás

DE UNA TRADICIÓN // Octavio Prieto La Fuente

PROPIETARIO

Octavio Prieto La Fuente, es el heredero de la tradicional comida orureña. La «Quinta Moreira», ubicada en el parque Excombatientes, Villa Galindo, donde a diario se sirven platos exquisitos como mechado de cordero, brazuelo, colita de cordero y el famoso pique Moreira, preparados con corderos de Sevaruyo, Challapata y Toledo.

La tradición nace hace 70 años en Oruro con Manuel Cruz Moreira y Bernardina Rodríguez Torrico, cochabambinos de nacimiento, que fundaron la Quinta Moreira en la tradicional calle Bolívar y Montevideo en la ciudad de Oruro.

Al fallecimiento de ambos heredan la tradicional comida, sus hijas Savina, Irene y Mary.

Hace 30 años, Sabina, junto a su esposo, abrieron en Cochabamba la Quinta Moreira, donde actualmente podemos saborear los excelentes platos a cargo de su hija, Gladys Prieto.

Todos los años, el 9 y 10 de febrero, la Quinta Moreira se viste de gala, ya que es la sede oficial de la verbena de vísperas de la fiesta del aniversario de Oruro.

En el parque se disfruta de una serenata al aire libre que dura 48 horas.

RESTAURANTE

QUINTA MOREIRA

Propietario:

Octavio Prieto La Fuente

Dirección: Av. Excombatientes Nº 484

Menú: Ají de patas, puchero, lapping, ají de charque, ají de colita.

Platos extras: Pique Moreira

Atención: 2:00 p.m. adelante

Cel: 70383836

Tel: 4297965

La capirotada se puede servir como sopa o si desea como un plato de fondo.

19 Sep

Forma parte del menú de antaño, pero su sabor indescriptible sigue siendo el mismo. La capirotada, es un plato que engloba las grandes cualidades del arte culinario de Santa Cruz y para que usted la disfrute como en aquella época, hoy le proponemos hacerla en casa.

Darle el toque original que se merece no es difícil, para ello la chef Carola Parejas, nieta de la señora Delfina de Parejas (autora del conocido libro culinario “Doña Piedades”), le da todas las pautas para que usted sorprenda a sus comensales. ¡Que lo disfrute!.

Doble presentación. Según indica la especialista este plato al igual que todo el arte culinario de la región se caracteriza por su fácil preparación, “La capirotada está elaborada con ingredientes al alcance de todos los estratos sociales”, dice.
“Algunos lo presentan como sopa, o en otros casos más espeso, como un plato de fondo», agrega Parejas.

Ingredientes con sabor. La capirotada se destaca por sus ingredientes característicos ya que se hace en base a una sopa de hueso de agujita, costilla y charque. Se le agrega maíz blando, tostado y se la mezcla con queso.

Puntos claves. Ahora si usted necesita darle un toque extra a la preparación, Carola Parejas sugiere una vez cocido todo meterlo al horno unos minutos solo para gratinar el plato (dorar el queso por encima). El resultado por demás de exquisito. También es muy buena opción acompañar la capirotada con arroz y plátano frito.

Chef
Carola Parejas
Titulada en el Inacap de Santiago, Chile. Es nieta de la señora Delfina de Parejas (autora del conocido libro culinario «Doña Piedades».

Receta

Ingredientes
Capirotada
(Para 8 personas)

• ½ kilo de charque de buena clase (mejor si es de pecho).
• ½ kilo de hueso (con preferencia agujitas).
• ½ kilo de harina de maíz blando.
• 1/4 kilo de queso rallado.
• 10 tazas de agua.
• Ahogado de aceite con cebolla.
• Sal a gusto.

Preparación
Ponga una cacerola con el agua al fuego y agregue la carne (bien lavada para quitarle la sal) y el hueso picado; añada el ahogado, que debe preparar por separado, y deje en el fuego hasta que la carne esté tierna.

Por separado ponga la harina en una sartén sobre el fuego y repásela un poco; acto seguido disuelva la harina con agua fría. Cuando la harina esté disuelta agréguele a la cacerola con el otro preparado.

Haga cocer bien cuidando de batir constantemente al fuego lento. Sirva con queso rallado.

Manos orureñas dan el sabor a las wist’upikus cochabambinas

19 Sep

Remberto Reynolds es el orureño encargado de producción de las famosas empanadas cochabambinas Wist’upiku. Vestido con un impecable mandil y gorro blanco, recibió a este medio para contar la labor que realiza desde hace cuatro años.

Reynolds que tenía conocimientos en gastronomía, ingresó a trabajar a la empresa que gerenta Wilson Ramírez Solís, como despachante de empanadas, luego que un amigo que fungía como contador, le ofreció el empleo. No dudó en aceptarlo y desde entonces, paso a paso comenzó a “trabajar con dedicación”.

Las jornadas de trabajo para Reynolds, comienzan a las seis de la mañana, como desde aquel día que ingresó a la empresa. En sus primeros despachos llevaba las empanadas recién salidas del horno, desde la calle Lanza, en pleno centro cochabambino; hasta las sucursales de la zona Norte. Ahora ya hay panaderos y ellos venden directamente. Su horario de mayor producción es en la tarde, pues junto a sus compañeros comienza a preparar todo para el día siguiente.

Actualmente, el joven de 36 años, está al mando de 30 personas, cuyas manos son las responsables de elaborar hasta pedidos de 10.000 empanadas; es el caso de días festivos como el Corso de Corsos, y más de una vez el sabor cochabambino, llegó hasta el Carnaval de Oruro y Santa Cruz.

Como anécdota recuerda, que en un par de ocasiones, debido a la alta demanda de productos, olvidaron marcar las empanadas picantes y éstas llegaron a un cliente equivocado. El error fue enmendado con el cambio de producto y las disculpas correspondientes.

Con los años de experiencia, asegura que el secreto, para este bocadillo cochabambino, es el horno de barro, “al igual que una comidita cocinada en horno de barro, tiene mejor sabor”, revela y se ríe para luego detallar que son especialidades de la casa, “las empanadas de pollo, carne, charque, en horno y fritas; además de la blanca y roja, humintas, helados de canela, arroz con leche y api”.

Wilson Ramírez Solís, gerente general de la empresa Wist’upiku, asegura que Remberto es el trabajador que más se ha destacado y su compromiso con la empresa lo llevó a merecer la designación como encargado de producción. Ahora su responsabilidad es verificar que el producto llegue al cliente en óptimas condiciones.

Remberto, querido y reconocido por sus compañeros de trabajo, asegura que trabajar con alimentos es difícil, sin embargo, considera que la perseverancia y el esfuerzo es importante. “Lo que siempre le digo a la gente, que se dedica a los alimentos que lo haga de corazón”, recomienda.

Él aún no pensó en su futuro, solo se aboca al presente, piensa que “la competencia no le hace cosquillas a las empanadas Wist’upiku, porque la marca ya es famosa”. No piensa dejar la empresa, pero puntualiza que “uno nunca sabe”.

Empanadas “boca chueca”

La tradición de las empanadas Wist’upiku se remonta a la década de los años cuarenta, cuando Don José Solís, un cochabambino de corazón y ex combatiente de la Guerra del Chaco retorna a Cochabamba después del conflicto bélico con una lesión en el rostro a consecuencia de una esquirla de granada de guerra que le dañó la boca, a partir de ese momento la gente lo empezó a llamar el Wist’upiku, término quechua que significa boca chueca.

La familia Ramírez–Solís decidido emprender el negocio de las empanadas Wist’upikus que pasó de generación en generación y actualmente son los nietos los que continúan esta tarea empresarial alcanzando un éxito permanente y logrando instalar sucursales en diferentes ciudades como La Paz, El Alto y Santa Cruz, donde se cuentan con 28 sucursales en las tres ciudades generando más de 300 fuentes de trabajo de forma directa y cerca de medio millar de fuentes de empleo indirectos, fundamentalmente a partir del trabajo con sus proveedores de quesillo, asentados en el Valle Alto de Cochabamba.

Sobre el Mocochinchi y la Coca-Cola

17 Sep

1-image

El Mocochinchi

Alfonso Ussía

El Mocochinchi es, como se sabe, el nombre boliviano de un refresco realizado de durazno deshidratado hervido con azúcar, canela y clavode olor.  Lo que a veces se olvida es que el durazno no es una fruta autóctona y que, de hecho, su origen es chino y llegó a Europa con los romanos que lo conocieron en Persia.  Los romanos lo extendieron por toda Europa y, por supuesto, llegó a España que, a su vez, lo trajeron a América.

Desde que los colonizadores llegaron a América trataron de reproducir en el nuevo mundo sus frutas tradicionales e importaron plantines y los cultivaron, así llegaron, por ejemplo, frutas como la manzana. El primer intento de producir duraznos en América fue en Las Antillas a finales del siglo XV, pero resultó que en Cuba y la Española hacía mucho calor para que el árbol del durazno, que ellos llaman melocotón, se aclimatase y no fue hasta 1520 después de la conquista de México que el fruto pudo producirse de manera importante en América. Hacia 1536 Francisco de Santa Cruz y Vasco de Quiroga logró en Nueva España, por primera vez, importantes rendimientos de durazno y de albaricoque o damasco.

Al virreinato del Perú el durazno llegó bastante más tarde, hacia finales del siglo  XVI  y  de allí  a  Bolivia, que entonces no tenía todavía ese nombre y era una provincia virreinal.  El durazno se aclimató bien, sobre todo en la zona de los valles donde el clima era más templado.  Por lo tanto,  es una lástima tener que informarle al canciller que el mocochinchi no es una bebida autóctona, sino una herencia de los españoles. De hecho, deshidratar el durazno es una antigua tradición que se conocía desde hace milenios entre los pueblos árabes (que lo exportaron a Europa) y que pretendía reducir al máximo el contenido  de  agua  en  la  fruta  con  el  fin  de  paralizar  la acción de los gérmenes.   La forma  tradicional  de  secar  el  durazno o melocotón era exponiéndolo al sol después de pelados y deshuesados y todavía se hace así en  Italia,  España  y  Grecia.   Un dato más:   hay muchas bebidas que tienen su base en los duraznos deshidratados, por ejemplo, el Qamar Ad-Din, una bebida espesa egipcia hecha a base de láminas de pasta de albaricoque seco y azúcar o, en muchas regiones españolas, el refresco de orejón.

No deja de ser paradójico descubrir que la coca-cola tiene mucho más que ver con los  bolivianos  que el mocochinchi.   En primer lugar,  por supuesto, porque la coca-cola estaba hecha por nuestra planta milenaria, la coca,  y  ya  eso nos une a ella mucho más que el durazno ibérico.

Pero además, es muy conocido que la receta de la coca-cola se basó inicialmente en la patente del “vino Lorini” o “coca Lorini” inventada or el farmaceútico italiano Domenico Lorini, macerando hojas de coca en vino. El mismo químico  John  Pemberton,  creador de la coca-cola, admitió que se basó para su fórmula en el vino lorini, muy popular en Europa y los EEUU durante el siglo XIX como bebida energizante y curativa. Como se sabe, Domenico Lorini llegó a La Paz en 1872 y abrió una  botica  de  la  Plaza  Murillo  y  fundó  la  Facultad  de  Farmacia  de nuestra universidad pública. Fue aquí en La Paz donde Lorini conoció la coca e inventó la “coca-lorini”.  Es decir,  la coca-cola  es  mucho más boliviana que el mocochinche

La comida cochabambina y el suculento sabor a Llajta

14 Sep

1-392163_gd

Sobre papas bien cocidas se coloca los huevos igual de cocidos en olla y sobre ambos la llajua… esa es la merienda de media mañana en algunos hogares cochabambinos que conservan la tradición. Otra, es tener sobre la mesa servida para el almuerzo, en lugar de trozos de pan, mote caliente con quesillo. Cochabamba es el departamento que todos anhelan visitar y una razón es que en la Llajta se come rico.

Si algo tiene la comida cochabambina desde siglos atrás es el misk’i, el dulce que toda mujer cochala le sabe añadir. “Esto viene desde la llegada del inca Huayna Capac en 1525”, relata el profesor Wilfredo Camacho y dice, que al ver el Inca la bondad y fertilidad de la tierra hizo de “Qochapampa” su centro administrativo, religioso y de producción maicera.

De ahí, el Inca hizo levantar las 2.500 qollqas, almacenes de maíz, de donde se exportaba al Cuzco y a la zona de las minas. Tal era la producción prodigiosa de entonces, que Huayna Capac llamó a esta tierra “La Llajta”. Según el relato de Camacho, la toponimia de esa palabra significa “centro de los grandes Dioses y de gran producción”, por eso mismo, es el centro de abundancia.

Sipe Sipe, Tapacarí, Colcapirhua, Tiquipaya y en general todo el valle es productor de maíz desde la época incaica. Otros alimentos que acompañaron la producción de maíz y que desde siempre formaron la base de la alimentación cochabambina son: la quinua, amaranto, papa, papaliza, oca, chuño, etc. La comida viene de la mano de la alfarería y en eso Colcapirhua se transformó en el centro de la producción de grandes ollas (manka llutas) y los chillamis, recipientes grandes hechos de barro que hacían de platos; de ahí viene la tradición de la mujer cochabambina de servir la comida en abundancia más la infaltable yapa.

Los abuelos, en algunos casos los tatarabuelos, eran expertos en combinar los alimentos y así crearon las diversas lawas de maíz, lluspichi, phiris, tojoris, pectus y otras comiditas como las ensaladas de verdolaga y los manjares para los chicos como el tostado de maíz, chuspillo, ch’ejchi, etc. Ese misk’i, de la mano de la cochabambina, se combinaba ya desde la época del Inca con la llajua, el picante que exige el paladar cochabambino. La llajua siempre fue más rica molida en batán. Se dice que la preferida es la que lleva quirquiña, pero el picante no sólo se lo adquiere del locoto, también hay la ulupica, la wacatela etc.

Hoy en día gracias a la iniciativa de Wilfredo Camacho y de todo su equipo de antropólogos y estudiantes se recupera la comida ancestral a través de la “Ñaupa Manka Mikhuna”, literalmente Comida de la Vieja Olla, con sede en la comunidad de Achamoco, a 40 kilómetros de la ciudad. Hoy en día esa feria llega también a la ciudad y se instala en la plaza de las Banderas.

Cochabamba al ser centro, corazón de Bolivia y de América latina es abierta a las creaciones y combinaciones, así la comida contemporánea, que más que historia lleva anécdotas sobre todo de “viernes de soltero” no deja de ser tentadora, abundante y nunca deja de estar acompañada del sabor picantito de la llajua cochabambina.

http://www.lostiempos.com

Cochabamba  –  Bolivia, Estado Plurinacional de

14 de septiembre de 2011

Expansion de la comida Cochabambina

14 Sep

45 por ciento de los negocios de comida cochabambinos se expande

La expansión de las empresas gastronómicas en el departamento deriva en la proliferación de las cadenas de restaurantes, mismas que progresivamente consolidan el denominativo “capital gastronómica de Bolivia”, que Cochabamba adquirió el año 2011.A la fecha, de los 48 restaurantes que están afiliados a la Cámara de Empresarios de Restaurantes y Ramas Anexas de Cochabamba (CERAC), 22 tienen calidad de “cadena”. Es decir que estos establecimientos gastronómicos poseen mínimamente una sucursal más, aparte de sus instalaciones centrales.PROGRESO Del total de los emprendimientos y las “cadenas”, destaca “Wist’upiku” porque es la empresa que posee más sucursales dentro y fuera del departamento.Según el gerente general de “Wist’upiku”, Wilson Ramírez, su empresa tiene 25 filiales en el país. De las cuales 11 están en Cochabamba, nueve en La Paz y cinco en Santa Cruz.Además, indica que “Wist’upiku” fue la primera empresa gastronómica que salió del departamento y luego le siguieron los pollos “Panchita” y la salteñería “Los Castores”, entre otros.EXPANSIÓN “Tomar la decisión de salir de Cochabamba no es fácil, porque cada sector del país tiene gustos diferentes a los que hay que conquistar”, dice el administrador de los pollos “Panchita”, Sigfrido Arandia.Uno de los principales retos que enfrentan los restaurantes es hacer que su comida “tenga el mismo sabor en cualquier lugar”.

En el caso de “Panchita”, Arandia indica que su expansión implicó buscar proveedores de ingredientes parecidos a los de la región valluna y maquinaria que permita cocer el pollo a un calor similar en cualquier zona.

Por su parte, Wilson Ramírez especifica que una de las recetas más sencillas de llevar a cualquier región es el helado. Sin embargo, a la par del crecimiento de los restaurantes también se nota la proliferación de pensiones informales.

Este hecho preocupa a Ramírez porque estos pequeños empresarios no dan la comodidad que necesita el cliente al momento de comer.

“McDonald’s aportó a Bolivia”

Según el administrador de los pollos “Panchita”, Sigfrido Arandia, “McDonald’s” insertó en el país un sistema que permitió a decenas de restaurantes nacionales incorporar el autoservicio.

Sigfrido indica que la gente del país estaba acostumbrada a que le sirvan en la mesa, sin embargo con el ingreso de McDonald’s al país, el autoservicio se posesionó.

“Este tipo de sistema nos permite atender más rápido y por ende el cliente se siente más a gusto”, indica.

Por ello, la mayor parte de las sucursales que posee “Panchita” practican este método, pero hay un sector que se resiste en la zona sur.

Arandia dice que en sus instalaciones situadas en la calle Esteban ArZe y Totora, la gente no asimila el autoservicio, por ello tienen gran cantidad de meseros ya que esta sucursal es una de las más concurridas, sobre todo el fin de semana.

Diez años dura registro de marca

Es importante que las personas registren su marca para tener el uso exclusivo de la misma en todo el país.

Existen varios restaurantes que lo hicieron tarde, es decir cuando vieron que otra gente malintencionada se aprovechó de su fama y abrió un local copiando su nombre.

Los pasos para realizar este proceso son sencillos. En principio es necesario mandar una carta dirigida al director nacional de Propiedad Industrial, luego se descarga un formulario de la página web del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi).

Posteriormente se presenta el Número de Impuesto Tributario (NIT), a tiempo de cancelar 750 bolivianos.

Finalmente se cancela 200 bolivianos para publicar la solicitud de la marca en una gaceta.

Las franquicias amenazan recetas
DAYANA FLORES A.

dflores@opinion.com.bo

La mayor parte de los restaurantes del departamento prefiere no dar franquicias, sino otorgar la administración de una sucursal a una persona de confianza, a fin de no perder sus recetas “secretas”.

El presidente de la Cámara de Empresarios de Restaurantes y Ramas Anexas de Cochabamba (CERAC), Wilson Ramírez, indica que los empresarios de su rubro prefieren delegar a alguien de confianza el manejo de sus sucursales establecidas fuera del departamento, en vez de otorgar franquicias a personas ajenas.

Una franquicia implica utilizar el modelo de negocio de otra persona y para ello se paga un determinado monto de dinero al propietario del restaurante a copiar. A cambio el interesado en imitar a la empresa original recibe detalles sobre la receta “secreta”, cantidad de ingredientes, entre otros.

Respecto a su situación, Ramírez dijo que como empanadas “Wist’upiku” recibieron varias solicitudes para emitir franquicias, dentro y fuera del país, pero no las dieron “porque no hay una ley que regule este tipo de proceso”.

Gran parte de los emprendimientos locales no tiene calidad de franquicia, y son más los restaurantes internacionales los que operan de esta manera, tal es el caso de “Burguer King”.

VACÍO LEGAL Respecto a este caso, la responsable del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi), Karen Ricáldez, señala que en dicha entidad el registro de una franquicia es igual al de una marca. Es decir, no existen normas específicas para las franquicias.

En ese sentido también reconoce que existen franquicias en el país que funcionan sin haber registradas su marca en Senapi. “Esto es decisión de los dueños de los restaurantes”, concluye.

Opiniones.

Kevin Urquieta

Estudiante

Me parece que es muy bueno para la gente que existan varias sucursales de comida distribuidas por toda Cochabamba. A mí me gustan los pollos “Panchita” y sé que puedo encontrar un plato de este tipo de comida hasta en Quillacollo.

Pamela Callejas

Ama de casa

Además de que en Cochabamba la comida es rica su costo es accesible para la población. Pero de un tiempo a esta parte se ve que el negocio del pollo frito es el que más ha crecido y se ha extendido por toda la ciudad.

Juan Carlos Montaño

Chofer

El paladar del cochabambino es muy exigente y además le gusta la variedad, muchos restaurantes abren sus sucursales en el departamento porque saben que con gente como nosotros les va a ir bien.

Nataly Tejerina

Abogada

Afortunadamente tenemos un departamento en el que se puede comer de todo, desde un chicharrón hasta comida vegetariana. Este surtido de opciones hace que seamos un referente para el país.

Miguel Lora

Profesor

La población de Cochabamba es un mercado atractivo para los empresarios de comida y al abrir sus restaurantes no se equivocan. Sin embargo, yo prefiero los platos sencillos, cocinados por las viejitas, y no la comida sofisticada.

Cochabamba, ayer y hoy

14 Sep

Ojo de Vidrio

Una nostálgica nota de evocación “cochala”, un lamento porque la cultura de la hamburguesa reemplaza al mote y la tradición agraria.

En toda cultura hay una herencia en visión del mundo, en usos y costumbres que contribuye a moldear la sociedad actual. ¿Cuál es la herencia que recibimos en Cochabamba?

Sin duda, la de una sociedad agraria, con fuertes raíces en los valles productores, pero tan móvil que allí nació la leyenda de la bandera de chicha en la Luna. ¡Dónde no hay cochabambinos!

Los mitayos de la Colonia se daban modos para negociar su retorno a los valles en épocas de cosecha para volver con productos alimenticios: trigo para los españoles y maíz para las laguas de los mitayos.

Grano, siempre grano, que es el mejor alimento y está en la raíz de hombres y mujeres fuertes, aptos para el trabajo, el esfuerzo, los viajes a pie y la alimentación frugal siempre a base de laguas, pito, tostado, mote, humintas o choclo fresco.

Nuestros abuelos y nuestros padres no tenían la costumbre del té inglés, introducido en La Paz y Oruro con el ferrocarril y las importaciones. El desayuno frecuente era una taza de infusión de cedrón con pan de harina integral al amanecer; el almuerzo a las diez de la mañana consistía en una sustanciosa lagua, un chaqe, un lluspichi o un chupe servido en un ch’illami o plato grande, y nada más.

Hasta hoy las viejas pensiones ofrecen “almuerzo y segundo”, como si el almuerzo fuera el caldo por antonomasia, porque el segundo se servía después de las cuatro de la tarde (a veces, alrededor de las tres, un aperitivo llamado sajra hora, la hora mala, consistente en un k’allu, un solterito o unos choclos con queso y locoto).

De ahí quizá viene una costumbre muy cochabambina que no hay en otros valles: la del plato de la tarde, una sola especialidad por día, no el menú de un restaurante sino el plato del figón, común para todos los comensales.

Estas costumbres agrarias son muy sanas, pues un plato a las cuatro de la tarde es digerido con calma antes de acostarse, al calor de una jarra de chicha, para descansar cuando se entra el sol y levantarse al amanecer a reiniciar la jornada.

La semana agraria se inicia el martes. ¿Por qué? Porque el sábado es el día más laborioso, es el día de “cancha”, cuando hay que comercializar los productos de la agricultura, la ganadería, la artesanía o el comercio en general, y esto dura todo el día y determina que el “viernes de soltero” no sea una costumbre típica del valle agrario sino una imposición de la burocracia que trabaja de lunes a viernes.

Aquí no: el viernes por la noche hay que preparar “la mercadería” para el sábado. De ahí viene la costumbre del domingo familiar y del lunes “de zapatero”: el domingo para la familia, que comparte un plato comunitario, por lo general un chicharrón de cerdo rociado de chicha y durante el día.

Esto porque somos borrachos solares: nuestras pilas funcionan mientras hay sol; podemos iniciar la jornada de disfrute a las nueve o diez de la mañana y prolongarla todo el día para acostarnos temprano.

Ésta es a raíz de un reproche frecuente de los visitantes de ciudades más grandes, que se quejan de que en Cochabamba “no hay vida nocturna”, un resabio de la sociedad agraria que se va perdiendo en las zonas de consumo noctámbulo, particularmente en la zona norte.

Llega el lunes y uno está “a media fuerza” porque ha trabajado intensamente el día sábado, ha compartido con la familia el domingo y el lunes está presto a disfrutarlo con los amigos, a la sombra de un plato frío: el escabeche de patitas de cerdo o el enrollado de carne del mismo animal.

La rayuela como juego que sustituyó al sapo y la infaltable chicha, que hoy es “chamborneada”, es decir, mezclada con cerveza: a un balde de chicha, una botella de cerveza. Total, ambos vienen del grano y se fortalecen mutuamente.

La jornada semanal comienza el martes y termina por la noche del sábado. Por eso, si hay resoluciones municipales que prohíben el expendio de alcohol los lunes, quiere decir que no se ha estudiado como se debiera nuestros usos y costumbres, nuestra herencia cultural.

Las mujeres cochabambinas, en particular las cholas, se destacan por su extraordinaria laboriosidad y fortaleza.

Como decía Augusto Céspedes, ellas son mujeres emancipadas “económica y sexualmente”. Son cabezas de familia. No es posible comparar la extraordinaria devoción de los hijos por la madre cochabambina con el trato respetuoso e indiferente al padre.

El cumpleaños de la madre es una fiesta de tres días; en cambio, el del padre puede ser sólo de un plato bien servido, a veces sin fiesta. Pero el varón es necesario “porque es el respeto de la casa”. El varón es artesano, empleado público o empleado a secas, y gana menos que su mujer, pero ésta lo conserva para “hacerse respetar”.

Estas costumbres se van perdiendo. Ahora, cuando llega la ceremonia del matrimonio, nos vestimos muy elegantes, tenemos abundancia de damitas, contratamos un “local”, bebemos sidra de cuarta y ron de cuarta, y bailamos el vals sin que nadie nos haya enseñado a bailar ese torbellino inventado en Viena.

Y todo en lugar de vestirnos a la cochabambina, contratar un “viaje” de buena chicha punateña o cliceña, servir un picante suculento y bailar cueca.

Hoy consumimos poco grano, nos han invadido el pollo a la broaster, la Coca-Cola y las hamburguesas, que hacen negra competencia al silpancho, el trancapecho y el sándwich de chola, los fast food de la vieja sociedad agraria.

Hoy somos cada vez más noctámbulos y ya no nos citamos para compartir “un platito”, sino para beber en una plazuela ron barato mezclado con cualquier cola.

Ramón Rocha Monroy

Pagina Siete

La Paz, Bolivia – 12/10/2012

Propiedades y Dulces beneficios de la miel

13 Sep

mielLa miel es el resultado del trabajo de los insectos más organizados. Sus propiedades nutricionales y medicinales, son milenariamente conocidas, ademas de estar compuesta por minerales. Patricia Castillo, miembro del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Santa Cruz, precisa que es rica en potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, manganeso. Además de sobresalir por sus vitaminas y enzimas antioxidante y depurativa.

Contraindicaciones. La experta advierte que para patologías como la diabetes, síndrome metabólico o casos de obesidad, este alimento está contraindicado debido a que el azúcar que contiene es simple y por lo tanto fácilmente asimilable. Tampoco deben consumir los niños menores de 1 año, ya que su intestino aún inmaduro puede ser afectado por una reacción alérgica.

Un dulce acompañante en jugos y ensaladas de fruta. La nutricionista recomienda consumirla de forma natural; sola, con alimentos, frutas, bebidas, infusiones, etc.

Para Adelia Hervas, médico naturista, la miel beneficia el sistema respiratorio. Asimismo, es un excelente conservante utilizada en preparaciones de jarabes ya que tiene sustancias inmunológicas.

Según Hervas, también contiene propiedades de tónico energizantes. Pero no solo ingiriéndola se le puede sacar provecho a la miel, “también tiene su protagonismo en la cosmética”, dice la experta y deja cuatro maneras de utilizar la miel para distintas necesidades. (ver cuadros).

Endulzan y curan. “Es un alimento que cura todo”, dice el ingeniero Fredy Gutiérrez Talavera, presidente de la Asociación de Apicultores de Sara (Apisara). Asegura que tanto la miel como sus derivados-propolio y el polen- tiene grandes beneficios. “La miel si la mezclamos con polen se consigue un energizante potente y si es con propolio es un antibiótico”, dice y agrega que sola combaten el asma, la bronquitis y aumenta las defensas del organismo. El profesional distribuye sus productos en las cadenas de farmacias de Santa Cruz y en Portachuelo en la farmacia “La Reina”.

María Salvador, que trae miel del Bení, destaca las propiedades antigripales y contra el insomnio. “Solo basta un vaso de leche con miel para dormir relajado y tranquilo”, dice la señora, quien ofrece productos naturales en su tienda en la calle Colón # 183.

Beneficios

Jarabe para la tos. Para elaborar el jarabe necesita 100 ml de zumo de cebolla (puede realizar el zumo en la extractora) y mezclar con 200 gr de miel. Guarde el preparado en un frasco de vidrio, en un lugar fresco. Se recomienda tomar dos cucharadas al día, hasta que mejore el cuadro.

Para las heridas y úlceras. En los dos casos se realiza el mismo procedimiento, se aplica directamente la miel, se deja por un tiempo de 20 a 30 minutos. Si son profundas se recomiendan tres veces al día.

Afecciones de resfrío. En estos cuadros, en los casos donde cueste eliminar los fluidos. Busque papel, puede ser periódico o sábana y le unta la miel, seguidamente calienta cuidadosamente y cuando esté a una temperatura considerada apoye en los pulmones por una hora antes acostarse, en la noche.

Pérdida del cabello. Se pone la miel a hervir con cilantrilo (si el cabello es negro) y con manzanilla (si es claro). Se necesita 520 gr de miel para un litro de agua. Se lava el cabello con este preparado y deja reposar 30 minutos. Después de ello, se lava normalmente.

Fuente: http://www.elsol.com.bo

14/03/2013 publicado por  0 Archivado en:Vida

El te Adecuado a la hora adecuada

12 Sep

No se toma cualquier té a cualquier hora. Sería una lástima no combinar los buenos momentos con los buenos tés INFUTISA.

– Los tés  del desayuno:

Elija los tés muy fuertes en cafeína, consistentes y bastantes tánicos para empezar el día con buen pie. Piense en los tés negrosearl grey… Los aficionados añadirán un poco de azúcar o de leche. Los puristas lo degustarán solo.

– Los tés de la mañana:

Por la mañana, nada más agradable que degustar 1, 2 o 3 tazas de buen té mientras se trabaja. A esas horas del día, los sentidos están más atentos, busque los tés refinados, ya que podrá apreciar mejor sus cualidades. Alterne Pu Erh y té blanco.

– Los tés de la tarde:

De 2 a 6 de la tarde, deguste más bien tés aromáticos, potentes, para los cuales estarán, sin duda, más receptivo. El té verde con aroma de miel o fresas sería una buena elección.

– Los tés de la noche:

Para terminar el día que mejor que un té sin teína. Para disfrutar su sabor pero no perder el sueño.

té

El té apropiado a la hora adecuada

Procesos de Germinacion

4 Sep

Cómo germinar

Una de las ventajas de los germinados es que podemos producirlos y conservarlos en casa.
Lo primero que hay que hacer es poner en remojo las semillas unas horas. Como media, con 6 horas bastará. Lo mejor es que sean semillas de cultivo biológico que no hayan sido tostadas o congeladas.
Después de este tiempo, se enjuagan y se ponen en un germinador. El  germinador debe colocarse en un lugar cálido y oscuro.
Si el germinador es manual, será necesario enjuagar los granos al menos dos o tres veces al día. Se puede poner el germinador debajo del grifo unos segundos. Esto lo tendremos que hacer unos 2 o 3 días hasta que empecemos a ver los brotes, si bien el tiempo de germinación depende de la variedad.
Si el germinador es automático, olvídate de lo anterior: el germinador se encargará de regar varias veces cada hora durante unos pocos segundos para asegurar que las semillas reciben todo el agua que necesitan. Sólo necesitas poner en el depósito la cantidad de agua suficiente.

Cuando los germinados tengan unos 2 cm de largo, se pondrá el germinado en un sitio luminoso, sin que le de el sol directamente para que las hojas vayan adquiriendo su color verde.

Una vez terminado el proceso de germinación. Los brotes se pueden guardar en la  nevera donde se conservarán sin problema durante más o menos una semana.

En la siguiente secuencia puedes ver el proceso de germinación.

Tan pronto como las semillas entran en contacto con el agua se activa el proceso de germinación. Las semillas aumentan su tamaño y ganan volumen.
Los nutrientes presentes en las semillas comienzan a actuar.
Pequeños germinados aparecen desde el 2º día. El tiempo de germinación varía en cada variedad.
Los germinados están listos cuando tienen 1-2 cm. Las semillas de vegetales tienen raíces largas y hojas verdes. En las judías, semillas y germinado son una misma unidad.

http://germinadosencasa.com/secciones/como-germinar.html

Los Choricitos de doña Elsa forman parte de la tradición culinaria tarijeña

29 Ago

Por las mañanas, al ingresar al Mercado Central, un aroma muy especial inunda los sentidos, es el olor tan peculiar de la comida tarijeña. Sin embargo, hay uno muy característico que destaca de entre los demás: el de los choricitos de doña Elsa.

Cuando nos sentamos para saborearlo, su agradable aroma nos envuelve, la presentación de los tres chorizos encima de cuatro trozos de pan, cubiertos por el jugo de los mismos, ya invade de una grata sensación a los ojos. Poco después llega la ensalada, como el complemento ideal. Aún mejor si usted acompaña este alimento con un refresco de linaza.

EL INICIO

Doña Elsa Ortega Sánchez, la hacedora de este manjar, comenzó a trabajar a sus 26 años, primero carneando chanchos y vendiendo carne. Y luego pasó al negocio de los chorizos, una vez que la tía de su marido, que es de Sucre, le enseñó a prepararlos.

Los chorizos siempre los ha vendido en el Mercado Central, y de eso ya hace 50 años, cuando empezó, en 1961. “En esos años no era así el mercado, era diferente, en los últimos años cuando estaba de alcalde Joaquín Rejas, se hizo el tinglado, puesto que antes todo era a la intemperie y sólo teníamos algunas carpas para cobijarnos de la lluvia”.

Cuando uno le menciona que sus chorizos son famosos, con una sonrisa afirma que tiene muchos clientes debido a que prepara los chorizos con cariño y cuidado. Y es cierto, en su puesto, dentro del mercado, las mesas siempre están llenas de comensales que se acercan para degustar el alimento, así tengan que escapar del trabajo por unos quince minutos. Por ello es que debe atender desde las siete de la mañana hasta la una de la tarde.

Para atender la demanda del público, debe preparar de 100 a 150 kilos de chorizo, que son vendidos en dos días, aproximadamente.

Doña Elsa comenta que ella fue la primera en vender chorizos dentro del Mercado Central, luego la acompañó la señora Alcira, su comadre, que ya pasó a mejor vida. También lamenta que muchas de sus contemporáneas cocineras ya han fallecido.

Ahora existen muchos negocios que han tratado de copiar a doña Elsa, pero no ofrecen la misma calidad y sabor, éste “es secreto profesional” que “nunca va a revelar”. Es tanto el requerimiento de la gente de los chorizos, que doña Elsa tuvo que abrir un nuevo local en su casa, por la calle Colón, llamado: “Chorizos doña Elsa”. En este local atiende los viernes, sábado y domingo.

Gracias a la fama de los chorizos, también los debe enviar a otras ciudades, sobre todo a Santa Cruz y La Paz, pues de esas ciudades recibe muchos pedidos.

Doña Elsa tiene cinco hijos, todos ya casados, pero son sus hijas quienes la apoyan y también aprendieron el oficio. Es tanto el apoyo familiar que inclusive su nuera, la señora Daisy Espíndola, también colabora en la atención a los clientes. Su hija política afirma que todavía no ha recibido reconocimiento de las autoridades, siendo que otras colegas ya han sido homenajeadas.

Doña Elsa asegura que no ha sido difícil desarrollar el trabajo que hace. “Con el favor de Dios, toda la vida he tenido clientela, no me ha parecido nada difícil porque siempre me ha ido bien en el negocio”. Afirma que lo más lindo de estar en el negocio de la venta de chorizos es haber conocido a mucha gente que la quiere.

También ha recibido a personajes de la política como el jefe nacional de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, y el ex presidente Carlos Mesa Gisbert. Además, también el burgomaestre actual, Óscar Montes y su familia, fueron a degustar de los choricitos.

losDATOS

-Doña Elsa dice que no le es difícil vender los chorizos, pues tiene muchos clientes

-Ninguna autoridad ha reconocido la labor de esta mujer que cumplió 50 años de servicio

75 kilos

Es la cantidad de chorizos que doña Elsa debe preparar a diario para lograr satisfacer la demanda de los comensales

La quinua: entre orden colonial, descolonización y despatriarcalización

28 Ago

OPINIÓN de Amalia Mamani Huallco .-

«Comida de los indios» llamaban los invasores españoles al «grano sagrado de la quinua», aunque constituía el principal alimento diario para las culturas milenarias desde hace más de 5.000 años.

Estigmatizándolo como un cultivo relegado al área rural, promovieron la reducción del mismo durante la invasión, la quinua fue una víctima más del genocidio colonial, era la colonización absurda de la alimentación.

Se dice que los españoles conocían de las cualidades nutritivas de la quinua pero las invisibilizaron para sustituirlos por otros cultivos de Europa.

Este deterioro también repercutió en los hábitos cotidianos, donde la gente menospreciaba –y menosprecia aún- lo nuestro, valorando ingenuamente la producción foránea, hecho que aún hoy tiene consecuencias dramáticas en la reproducción del orden colonial en nuestros países.

Así se ejerció un racismo alimentario sobre la población indígena en general y un machismo que invisibilizó –a pesar de su continuidad histórica-, los conocimientos y saberes de las mujeres en el herbolario, culinaria, nutrición familiar a base de variedad de cultivos como la quinua.

En la coyuntura actual del país hay clases sociales elitistas que aun tienen estos prejuicios en torno a este alimento como lo fue también con la carne de llama.

Aunque según investigaciones de la NASA, en 1975, se descubrió el alto valor nutritivo de la quinua integrando a la dieta de los astronautas en vuelos espaciales.

En Junio de 2012, en Roma, el presidente Evo Morales inició una campaña mundial del cultivo milenario, alertando la importancia de «descolonizar la alimentación», proponiendo a la «quinua» como producto alternativo para contribuir a la soberanía alimentaria mundial.

Posteriormente, el mes de octubre de 2012, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación FAO, declara el «2013 como Año Internacional de la Quinua», a petición del Presidente Evo Morales consagrándose así un día histórico en la historia general de la descolonización que se inició en Bolivia.

Como justo mérito a ello, se convierte en Embajador a nivel mundial de este producto en reconocimiento a la alta calidad nutricional y alto valor proteico de este alimento.

La historia repara la injusticia al «grano de oro andino», revalorizando sus cualidades en proteínas, carbohidratos, minerales, y vitaminas, el más completo y superior a los de origen animal, como la carne, leche, huevos y pescado muy útiles para personas que realizan grandes esfuerzos físicos, de atletas, de niños y mujeres embarazadas y personas adultas en general.

Consumir y revalorizar nuestros productos milenarios como la quinua, cañahua, amaranto, cebada y otros es descolonizar la alimentación.

Bolivia se ha convertido en uno de los principales productores de este alimento, junto con Perú y Ecuador cuyo terreno es apto en alturas de más 3000 metros sobre el nivel del mar y adaptable a distintos pisos ecológicos (altiplanos, salares, valles interandinos).

Empezamos a valorar el consumo de este producto cuando hay mucha demanda a nivel mundial, hasta la reina de España los hace parte de su mesa. Ocupando el primer lugar en las exportaciones a EE.UU. Francia y el Reino Unido.

Al mismo tiempo despatriarcalizar la alimentación es vivir en armonía con la Pachamama (Madre-tierra), respetando los suelos y los tiempos de siembra (los meses de septiembre a diciembre). Y en la cultura de los pueblos indígenas, la Madre-tierra es venerada y ligada a la imagen de la mujer.

La madre tierra da frutos, al igual que la mujer. Ella juega un rol y participación muy importante al igual que el hombre y la intervención de los hijos en el proceso productivo tradicional de la quinua: siembra, cosecha (labores de corte, trilla, venteo y almacenamiento del grano).

Al mismo tiempo despatriarcalización es sustituir la alimentación chatarra (frituras, chorizos, papas fritas, embutidos, sándwiches, comida rápida) por una alimentación nutritiva, en base a la comida sana, orgánica y sin conservantes, químicos y fertilizantes, tal como se desarrolla la producción del grano de oro de la quinua.

Sin embargo es necesario el desarrollo de políticas públicas por parte del Estado en los ámbitos nacional, departamental, regional y municipal para promover el consumo interno de este alimento por la población urbana y rural, igualando la exportación.

Para ello es indispensable mecanizar el proceso productivo de la producción de la quinua, donde intervienen mujeres, varones e hijos, desarrollando proceso de capacitación en el mejoramiento de las semillas y en todo el proceso.

Promocionar los saberes y conocimientos tradicionales de las mujeres en el área rural en el preparado de la variedad de alimentos con la quinua: masas (kispiñas, Phiri, pesque con leche, con queso y ahogado) sopas (sopa de quinua, lawa) segundos (phisara con queso, con chicharrón, pito), bebidas (qusa-chicha), y refrescos (ullphu de quinua), también la preparación de productos no tradicionales en base a la harina de quinua (como pan, buñuelos, panqueques, galletas, tortas, tortillas, tawas y otros), canalizando de esta manera la generación de ingresos económicos para el sustento de las familias, considerando que muchas mujeres se desenvuelven como jefas de hogar.

Desde otro lado promover la demanda local, difundiendo las propiedades de la quinua en sus distintas variedades en el desayuno escolar de los colegios y escuelas rurales y urbanas.

Como también ampliar la cobertura en el subsidio de lactancia de las mujeres asalariadas y no asalariadas para dignificar la vida de las mujeres y las familias.

Así la Pachamama nos da la posibilidad de mostrar el alto potencial nutricional del grano de oro, y así contribuir en la reducción del hambre y la desnutrición del mundo con dignidad y soberanía alimentaria, como lo señala el documento «La quinua cultivo milenario para contribuir a la seguridad alimentaria mundial»elaborado por PROINPA, documento entregado por el Estado Plurinacional de Bolivia en la 37ava Conferencia de la FAO para proponer la declaración del » Año internacional de la quinua».

Jiwas pachpa, jiwasanapataki, ¡Jallalla Pachamama!

* Amalia Mamani Huallco es aymara, Administradora de Empresas.

http://bo.globedia.com/

Senadores declaran Patrimonio Nacional a la k’alapurka

19 Ago

En una Sesión de Honor que se realizó en la ciudad de Potosí, la Cámara de Senadores declaró a la tradicional dulcería potosina y a la culinaria representativa del departamento de Potosí, Patrimonio Nacional, entre ellos, a la k’alapurka, a los chambergos y a las tawa tawas, informaron fuentes oficiales.

«La tradicional dulcería potosina consiste en los canelones o rosquetes y los bizcochuelos de la región de Betanzos, chambergos, tawa tawas, sopaipillas, confites, tocinillos y th’ayas», reseña una nota institucional.

Asimismo, se declaró Patrimonio Nacional a la k’alapurka, al ají de Achacana, a la sopa de llulluch’a, a la misk’i lawa, a la salteña potosina y a los tamales chicheños.

La Cámara de Senadores anunció que enviará esas determinaciones a la Cámara Baja para su debate y sanción.

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.