Tag Archives: El Libro Potable

El Libro Potable

19 Jun

 

 

 

 

 

El Libro Potable (Drinkable Book) es una herramienta que resultará de gran ayuda para los habitantes de los países en vías de desarrollo. Además de poder potabilizar cientos de litros de agua, ofrece consejos y recomendaciones sobre la higiene y la necesidad de evitar tomar agua no potable para no sufrir enfermedades como el cólera.

Instrumentos para potabilizar el agua

Un grupo de investigadores de la Universidad de Carnegie Mellon y de la Universidad de Virginia (ambas de Estados Unidos), en colaboración con el especialista en tipografía Brian Gartside, ha desarrollado para la organización sin ánimo de lucro WATERisLIFE el denominado ‘Libro Potable’, una herramienta cuya finalidad es facilitar a los países en vías de desarrollo el acceso al agua potable, a la vez que proporciona consejos sobre el uso adecuado del agua y advertencias sobre los riesgos que se corren al beber agua contaminada.

El Libro Potable (Drinkable Book) está impreso en hojas de papel que en realidad son filtros de alta tecnología, están impregnadas con nanopartículas de plata cuyos iones son capaces de eliminar hasta el 99’99% de los microorganismos patógenos presentes en las aguas contaminadas y que son causantes de provocar enfermedades como la fiebre tifoidea o el cólera entre otras. El libro tiene 20 páginas y cada una de ellas puede filtrar y potabilizar agua para beber durante 30 días, por lo que se garantiza el suministro de agua potable para todo un año.

Las hojas del libro tienen sus bordes perforados para que se puedan arrancar con facilidad, los mensajes que en ellas aparecen están impresos en tinta no tóxica, otro aspecto llamativo de este libro es su precio, tan sólo cuesta dos dólares (1’4 euros), pero aún sería más barato si no se utilizase la tinta para imprimir los consejos y advertencias sobre los riesgos asociados al consumo de agua no potable. Los expertos explican que las hojas actúan como si fueran filtros de papel para cafeteras, el papel es barato, la integración de las nanopartículas de plata es sencilla, no hay excusa para poder suministrar a los habitantes de los países en vías de desarrollo una herramienta que les permita beber agua limpia y evitar las enfermedades transmitidas a través de este medio.

Este libro potabilizador de agua nos recuerda a otras iniciativas que perseguían poder higienizar el agua de una forma rápida y económica, como por ejemplo la botella para potabilizar agua en sólo dos minutos, o el nuevo sistema para potabilizar el agua utilizando pieles de tomates y manzanas ideado por Ramakrishna Mallampati, un estudiante doctorado de la Universidad Nacional de Singapur.

El agua es vida, ese es uno de los lemas de la organización WATERisLIFE, su misión es ofrecer programas educativos sobre la higiene y el agua potable a los habitantes de los países en vías de desarrollo. Trabaja en estrecha colaboración con gobiernos, organizaciones no gubernamentales y otras entidades para intentar asegurar que los hogares, los centros médicos, las escuelas y la población en general, puedan tener acceso al agua potable y a distintos programas de higiene. WATERisLIFE explica que el agua potable salva y transforma vidas y comunidades, por lo que es imperioso facilitar su acceso.

Estos libros se entregan a aquellos equipos de personas que viajan a zonas de África, India o China, para educar sobre el tema del agua, posteriormente los libros serán entregados a las personas que habitan en esos países. De momento las páginas están impresas en hindi (uno de los idiomas oficiales de la India) y en inglés, aunque hay planes para editarlos también en otros idiomas originarios de los países a los que se van a destinar. No existe una producción establecida para el libro potable, todo depende de las donaciones que se reciban.

En el vídeo podéis ver la presentación de Drinkable Book y conocer un poco más cómo se ha producido y cómo funciona. Según leemos aquí, las hojas se colocan en un recipiente diseñado para tal efecto y seguidamente se vierte el agua que se quiere potabilizar, el agua se recoge en un depósito inferior y ya se puede beber. Como podemos comprobar, no es tan complicado poder ayudar a que los habitantes de países en vías de desarrollo puedan tener acceso al agua potable, a través de la página web deWATERisLIFE podréis conocer todos los detalles sobre esta curiosa iniciativa.

http://www.gastronomiaycia.com/2014/05/06/el-libro-potable/

 

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: