Tag Archives: Propiedades de la Carambola

Propiedades de la Carambola

23 May

CARAMBOLA

Carambola, carambolita, caramba, existe una fruta deliciosa y muy nutritiva llamada carambola.

Es una fruta que posee importantes nutrientes que benefician al cuerpo y brinda de proteínas y vitaminas indispensables para la salud.

Mejora la vista, la piel y el cabello. Es indicada en casos de diabetes. Es muy eficaz para la formación del colágeno, con lo que te verás más joven.

La carambola, es una fruta exótica y muy cotizada en el mercado internacional.

El carambolo o carambola  es un arbusto tropical perenne, perteneciente la familia Oxalidaceae, este arbusto es perenne de aproximadament de 3 a 5 metros de altura, sus hojas se distribuyen a lo largo de las ramas. Tiene inflorescencias cortas, axilares.

Su fruto (la carambola) se presenta en racimos en las ramas y en el tronco, son bayas gruesas, ovoides o elipsoides, de 8-12 x 5-6 cm, de color amarillo-anaranjado en la madurez, estrellados con 5 ángulos. Su corte transversal es el de una estrella de cinco puntas.

Su pulpa es jugosa, un poco fibrosa y ácida. Se multiplica por semillas y acodos e injertos. Es sensible a las heladas. La carambola es una fruta originaria de Indonesia y Malasia. Su cultivo se ha extendido a países tropicales de Asia y América. Los principales países productores hoy en día son Tailandia, Brasil, Colombia, Perú, México y Bolivia.

Su morfología es muy peculiar su fruto tiene forma: ovalada, alargada, con cinco aristas o alas y, al corte, de estrella de cinco puntas. Es de tamaño pequeño entre 7 y 12 centímetros, su piel es fina y lustrosa , su color es verde o amarillo dorado, su pulpa es suave y jugosa, y tiene muy pocas semillas, su sabor es agridulce.

Los frutos grandes de la carambola son más sabrosos y dulces que los más pequeños, con un sabor más agridulce.

Propiedades de la carambola

Su contenido nutricional es bastante  rico en:

Vitamina A( betacaroteno), C.

Fósforo, potasio.

Contiene bastante agua.

Hidratos de carbono en pequeñas cantidades.

Proteínas y  grasas muy poco.

Es rica en oxalato de calcio y fibra soluble.

Poca vitamina B.

Beneficios de la carambola

El consumo de carambola está indicado para todas las personas  y específicamente para aquellos que:

1.- La provitamina A o beta caroteno se transforma en vitamina A en nuestro organismo y éste lo necesita. Para mejorar la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas,

2.- Fortalece los huesos y es bueno para  funcionamiento del sistema inmunológico.

3.- Contribuye en la formación del colágeno, huesos, dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.

4.- Es un gran antioxidante

5.- Contribuye en el combate de la anemia, la diabetes o las complicaciones generadas por el dengue.

6.- Se recomienda su consumo en  situaciones de: tabaquismo, abuso del alcohol, empleo de ciertos medicamentos, estrés, actividad física intensa, sida, pérdidas digestivas originadas por vómitos o diarreas y enfermedades inflamatorias crónicas.

7.- Su bajo contenido en hidratos de carbono, y su alto contenido en potasio y bajo aporte de sodio, lo hace recomendable para las personas que sufren de diabetes, hipertensión arterial o afecciones de vasos sanguíneos y corazón.

Eso si está contraindicado en la persona que se está dializando y requiere de dieta especial.

Por su bajo contenido en hidratos de carbono, riqueza en potasio y bajo aporte de sodio, resulta muy recomendable para aquellas personas que sufren de diabetes, hipertensión arterial o afecciones de vasos sanguíneos y corazón.

También para quienes padecen insuficiencia renal, su contenido de potasio deberán tenerlo en cuenta las personas que padecen de esta enfermedad y que requieren de dietas especiales controladas en este mineral.

Es preferible conservarla en un lugar fresco, lejos del contacto directo con la luz del sol. Si al comprarla aún está verde, se debe dejar a temperatura ambiente. Una vez madura, se recomienda guardar la carambola en la nevera, donde se conserva en óptimas condiciones hasta dos o tres semanas.

Por su alto contenido en oxalato cálcico su consumo no es adecuado para personas con litiasis renal (cálculos de oxalato cálcico). Este efecto es aún mayor si se consume el jugo de carambola, al ser este muy rico en ácido oxálico.

Y está totalmente desaconsejado para enfermos renales que requieren de una dieta de control de potasio, diarrea y trastornos gastrointestinales (estómago delicado, gastritis).

Al igual que ocurre con el pomelo, la fruta estrella se considera un potente inhibidor de la enzima implicada en las primeras fases de eliminación de muchos medicamentos, luego el consumo del fruto o del jugo de carambola junto con algunos fármacos puede aumentar de forma significativa la dosificación eficaz dentro de nuestro organismo, originando efectos fatales (paro cardiaco).

Así, se debe evitar la co-ingestión de la fruta o jugo de carambola junto con atorvastatin (Lipitor).

Se utiliza en la elaboración de batidos y refrescos de sabor tropical e incluso en la preparación de postres, pizzas, ensaladas, repostería y mermelada.

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: