
Te dejamos una lista de alimentos conocidos por sus propiedades afrodisiacas para que los incorpores en tu cena del día de San Valentín.
Ostiones: Otro fruto del mar con fama de lujurioso, contiene zinc y un alto contenido proteico, lo que entrega un gran aporte energético, favoreciendo el rendimiento sexual.
Chocolate: Además, de ser fuente de endorfina, la hormona de la felicidad, el cacao contiene fenilalanina y teobromina, compuestos que combaten la fatiga, y aumentan la ventilación pulmonar y circulación sanguínea, renovando el rendimiento sexual.
Vino tinto: Como cualquier bebida alcohólica, es un desinhibidor, pero además posee un alto contenido de antioxidantes, que tiene un efecto vasodilatador favorable para las relaciones sexuales.
Nuez: Este fruto seco es un símbolo tradicional de fertilidad, se dejaba en tiempos antiguos en las noches de boda en China y se dice que retrasaría la eyaculación.
Clavo de olor: esta especia se come en India para combatir la impotencia, utilízalo para aromatizar diferentes preparaciones. También en India lo usan 8o mascan9 para combatir el mal aliento.
Garbanzos: Alto contenido de zinc. Según los árabes esta legumbre es un vigorizante y potenciador de la libido y el deseo, por eso lo incorporan en muchas de sus comidas.
Menta: Es un suave estimulante del sistema nervioso, por lo que es bueno para relajarse y dejarse llevar.
Mango: Esta fruta tropical contiene beta caroteno, lo que favorece la producción de estrógenos y testosterona. Además, tiene triptófano, un precursor de la serotonina, la hormona del placer.
Frutillas: Estas deliciosas frutas son ricas en beta caroteno, lo que mejora la circulación y vasodilatación. Además, son ricas en vitamina A, que pueden hacer la piel más sensible a las caricias y estimulaciones externas.
Vía Emol, Terra y Entre Mujere
s