Tag Archives: Chuquisaca

Empanadas Santa Clara o Chuquisaqueñas

27 Jul

Receta original del convento Santa Clara de Sucre

En Chuquisaca las Hermanas Clarisas trabajan arduamente elaborando miles de empanadas Santa Clara, que se venden en homenaje al Día de Santa Clara, todos los 11 de agosto. Patrona de la televisión y de las telecomunicaciones; por esto, las hermanas del Convento que lleva el nombre de la beata celebran esta fecha con una novena, misa y por supuesto con la venta de miles de empanadas “Santa Clara”.

En el Convento Santa Clara, ubicado en la calle Abaroa Nº 290, en Chuquisaca, se venden estos ricos bocadillos, “calientitos”, recién salidos del horno, que hábilmente preparados por 18 religiosas expertas en elaborar esta tradicional receta que heredaron de sus pares desde hace casi dos siglos atrás.

Ingredientes de la masa: 

 

  • 6   Tazas de harina tipo 000
  • 6   Yemas de huevo
  • 1/2 Libra de mantequilla – margarina
  • Litro de leche
  •  1   Sobre de Polvo Royal
  •  Sal y azúcar al gusto

 Ingredientes del relleno:

 

  • Pollo grande (3 Kg.)
  • 1/2    Kilo carne finamente picada
  • 1       Kilo de cebolla  picada   3 1/2 Cucharillas de sal
  • 7     Vainas de aji amarillo
  • Cucharilla de palillo
  • Cucharilla de pimienta
  • Cucharilla de comino
  • Dientes de ajo
  • Cucharillas de orégano
  • Cucharas de perejil picado
  • Locotos

PREPARACION:  

 

1         Haga cocer el pollo en 2 litros de agua con una cebolla grande partida en cuatro partes, 1/2 cucharilla de pimienta, 1/2 cucharilla de curry, 1 diente de ajo picado y 1 cucharilla de orégano, hasta que este tierno y pueda deshilacharse y deshacerse.

2         En una olla retostar la carne en un poco de aceite agregando el comino, pimienta, ajo, orégano y el aji amarillo molido; el resto de la cebolla más una cola de cebolla finamente picada, el locoto picado; se agrega un poco del caldo de pollo para que no quede muy seco y dejar cocer por espacio de hora y media.

3         Con el cocimiento de todos estos condimentos prácticamente desaparece la cebolla, entonces agregar al preparado 2 cucharillas de orégano, 2 cucharas de perejil y mezclar con el pollo deshilachado (sin huesos) agregando 10 cucharillas de azúcar.

4         Con la mesa hacer bolitas de aproximadamente 60 grs. que se estiran hasta el tamaño deseado, las dobla por la mitad con el jigote dentro (2 cucharas) se repulga el contorno y se pinta con la mezcla de yema y clara de 1 huevo; se rocía de azúcar por encima y se hornea por espacio de 30 minutos en horno caliente .

5         La preparación del jigote se la debe realizar el dia anterior necesariamente y una vez frío, conservar en el refrigerador para que se mantenga cuajado.

 

http://www.bolivian.com/cocina/echqsc.html

Chorizo Chuquisaqueño

25 May

Hoy es Aniversario de la Independencia de Sucre y compartire la receta del Chorizo Chuquisaqueño, uno de los platos más emblemáticos de Sucre

Los chorizos criollos constituyen el típico alimento que se sirve antes del medio día y que suelen acompañarse con cerveza negra

Muela o pique fino un trozo de carne de cerdo(1/2kilo), si no es muy gorda añada un pedazo de tocino picado. Ponga dos o mas cucharadas aji colorado , 4 dientes de ajo aplastados, media cucharilla de pimienta negra, media cucharilla de comino, 1/4 cucharilla de canela, todo esto molido, sal al gusto, media taza de vinagre. Deje hasta el dia siguiente. compre tripas para embutir en una vendedora de carne de cerdo. Lave y raspe sobre la tabla con el revés del cuchillo, hasta que queden transparentes, deje con limón y sal hasta el día siguiente. Proceda a llenarlas con un embudo. Dando una vuelta separe cada chorizo. Puede guardar varios días , no se malogran. Para freír ponga en la sarten un poco de agua, mueva un poco hasta que se consuma el agua y empiezen a freírse los chorizos y suelten manteca y que queden doraditos. En esa manteca sabroza fria tajadas de pan. Sirva con los chorizos una ensalada de lechuga y una zarza de cebolla y tomate.

Esta receta pertenece al libro

La Cocina en Bolivia

Gainsborg Vda. de Aguirre Achá, Aida

Gainsborg de Méndez, Aida

Edición privada. 10ª Edición

La Paz. Bolivia. 2006

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: