Tag Archives: Propiedades de la Remolacha
Imagen

Propiedades de la Remolacha

1 Ago

remolacha

PROPIEDADES DE LA REMOLACHA

16 Abr

 

1. La remolacha.

-La remolacha es una hortaliza que tiene un color rojizo, sus hojas se pueden comer crudas o cocidas. Tiene un gran aporte de folatos, vitaminas del grupo B, tales como la B1, B2, B3, B6, también contiene vitamina C, potasio, carotenos, y azucares en forma de sacarosa.

-Las hojas de la remolacha, contienen gran cantidad de vitamina A, y las raíces contienen la Vitamina C.La remolacha es una de las hortalizas con menor aporte de vitamina C, y provitamina A.

-La remolacha tiene un gran contenido de agua y de hidratos de carbono, lo que hace que sea una de lashortalizas más ricas en azúcares, y en aporte de fibra.

-La remolacha contiene compuestos fenólicos, como los flavonoides. Estos compuestosproporcionan a la remolacha un gran poder antioxidante, incluso una vez cocida. La remolacha contiene tres veces más compuestos fenólicos que la carne, la espinaca y el brócoli.

-El aporte de folatos que tiene la remolacha ayuda a la formación de glóbulos rojos y blancos del organismo, por lo que ayuda a generar anticuerpos en el sistema inmunológico.

-Las hojas de la remolacha contienen luteína y zeaxantina, son dos antioxidantes de la familia de los carotenoides. Estos compuestos son beneficiosos para algunos tipos decáncer, y para la salud del ojo sobretodo en la mácula y la retina.

2. Beneficios de la remolacha para el cuerpo.

-Disminuye el desarrollo de cáncer de pulmón, de piel e hígado: La remolacha tiene un gran contenido de betanina, que es un pigmento que le da el color rojizo a la remolacha. Estudios han demostrado que la betanina disminuye el desarrollo de canceres de piel, de hígado y de pulmón. Los carotenoides que se encuentran en las hojas de la remolacha ayudan a prevenir ciertos canceres, como el de mama y el de pulmón.

-Beneficiosas para las embarazadas: Las remolachas son ricas en folate. Se ha demostrado que el ácido fólico y el folate, son muy beneficiosos para los primeros meses de embarazo, para evitar defectos de nacimiento del tubo neural, y espina bifida en el bebe.

-Combate el estreñimiento: La remolacha contiene un alto contenido en fibra insoluble que ayuda a trabajar bien al intestino.

-Regula las glándulas tiroides: La gente que padece de tiroides, necesitan un gran aporte de yodo, por ello consumir remolacha ayuda al organismo a tener este mineral.

-Reduce el colesterol y la diabetes: Las fibras solubles que contiene la remolacha mantienen los niveles de azúcar en sangre y reducen el colesterol. La gran cantidad de antioxidante que contiene la remolacha ayuda a bloquear los radicales libres, bajando el colesterol malo del organismo.

-Tiene un gran poder antioxidante: La remolacha tiene un gran poder antioxidante. Los antioxidantes protegen a las células del cuerpo de los daños causados por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas que causan enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer, y otras enfermedades crónicas. Los radicales libres suelen aumentar en el organismo con la contaminación ambiental, las infecciones, el estrés, fumar tabaco, comer alimentos ricos en grasas, exposición prolongada al sol, etc..

-Mantiene la salud ocular: Las hojas de la remolacha contienen gran cantidad de carotenoides, que ayudan a prevenir la degeneración ocular, y la aparición de las cataratas.

-Se utiliza para perder peso: La remolacha tiene muy pocas calorías, por ello es muy utilizada en dietas para perder peso. Es una hortaliza que contiene gran cantidad de fibra, por lo que ayuda a saciar el hambre y a perder peso.

-Protege el hígado y es un gran anti-inflamatorio: Las betalaínas que contiene la remolacha, pertenecen a la familia de pigmentos que le dan color a la remolacha, y son unos potentes antioxidantes para el organismo. Si nos tomamos un zumo de remolacha, las betalaínas que contiene permanecerán estables en el tracto gastrointestinal,haciendo una función antioxidante, anti-inflamatoria, anti-tumor, y protector del hígado.

3. Consejos y recomendaciones.

Existen tres variedades de remolacha, la roja, amarilla y la blanca. La remolacha roja, tiene un color muy pronunciado que se utiliza en la industria de los colorantes.

La remolacha blanca, se utiliza principalmente para la fabricación de azúcar, por lo que es conocida como remolacha azucarera.

La remolacha es rica en ácido oxálico, por ello las personas que son propensas a tener cálculos en el riñón, tienen que moderar el consumo de esta hortaliza. Las espinacas y acelgas también tienen gran cantidad de ácido oxálico.

-La remolacha se puede comer cruda en ensaladas o cocida. Se aconseja comer cruda, ya que mantiene más sus propiedades. No se aconseja comprar remolacha embasada, ya que ha perdido todas sus propiedades curativas.

 

PropiedadesDe.net

Imagen

Propiedades de la Remolacha7

30 Nov

1013043_431000537010060_568704531_n

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: