Tag Archives: Costillar de Cordero

Costillar de Cordero

22 Ene

El Costillar es un exquisito plato de cordero que proviene de los valles de Bolivia.

Ingredientes

Preparacion

  1. Lavar las costillas, cortar en dos cada una y hacer cocer en agua hirviendo la cebolla, el perejil y el apio enteros. Sazonar con sal.
  2. Moler en batán o licuadora de una sola vez los condimentos.
  3. Una vez cocidas las costillas, sacar de la olla y agregar con los condimentos recién molidos (ají amarillo si gusta). Dejar reposar durante dos horas mínimo.
  4. En una fuente para hornear previamente untada con aceite, llevar al horno a temperatura moderada y retirar una vez doradas o en sartén con bastante aceite caliente, dorar las costillas de ambos lados.
  5. Hacer cocer las papas blancas peladas en agua caliente con sal.
  6. Deshojar la lechuga y lavar con cuidado, en un recipiente con un litro de agua y 10 gotas de yodo, dejar reposar y luego picar de la forma que guste. Sazonar con sal y aceite.
  7. Aparte, lavar el arroz, luego en sartén caliente, sin aceite retostar constantemente hasta que se seque, añadir el diente de ajo finamente picado y seguir removiendo; cuando este casi dorado, agregar la mitad de la cebolla raspada, remover y una vez dorado el arroz, incorporar a una olla, vertir dos tazas de agua caliente, sal al gusto y dejar cocer a fuego fuerte; cuando el agua se vaya consumiendo, disminuir a fuego lento y de inmediato aumentar de a poco agua fría lo necesario para terminar su cocimiento con el vapor.
  8. Servir un pedazo de costilla acompañado con papas blancas, arroz, lechuga, encima la sarza de cebolla y tomate, previamente lavados y ambos picados en corte pluma, mezclados con sal y aceite.

Caldo de Costillar de Cordero

18 Ene

4176259520_4e4677c25a

Lo preparamos con:

  • 4 Litros de agua
  • 1 Kg. hueso blanco (preferentemente la rodilla)
  • 1 cebolla mediana
  • 1 zanahoria
  • 1/2 tomate chico
  • 1 ramita perejil
  • 1/4 locoto
  • 1 cuchara sal
  • 1 costillar de cordero

 Preparacion

Ponemos en la olla con el agua fría, el costillar de cordero, el hueso blanco cortado en trozos (bien lavado) y las verduras picadas en tiras largas, el perejil y sal; dejamos hervir por varias horas hasta que el caldo quede prácticamente lechoso. Luego colamos este caldo para evitar que queden huesos pequeños.

 Primero servimos el caldo y luego como segundo plato, el costillar despresado y retostado en aceite caliente ó a la parrilla; a esto llaman en Qhéshwa WAJTAN-QANQA.

Acompañamos con una papa ó arroz graneado y ensalada a gusto. Si se desea se sirve todo junto como una sopa.

Cocina Tradicional Boliviana

Romero de Velasco, Emilia  –  Gutentag de Muzevich, Carola

Editorial Amigos del Libro, La Paz. Bolivia. 1988

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: