1 kilo de pecho de
1 espalda de cordero
10 muslos de pollo
500 gr de garbanzo
10 papas medianas
10 zanahorias pequeñas
10 nabos pequeños
10 peras verdes
10 duraznos
3 cebollas
1 pimiento morrón
1/2 taza de perejil picado
1 tallo de apio
1 tallo de hierbabuena
3 dientes de ajo molido
1 cucharilla de comino
Para la chorrellana
3 cebollas blancas
2 tomates pelados
1 pimiento morrón
1 taza de ají amarillo
1 tallo de apio
5 cucharadas de aceite
Sal a gusto
Hierve cuatro litros de agua en una olla grande. Echa la carne de res previamente lavada, agrega los garbanzos y deja cocer durante dos horas hasta que quede suave.
Lava la carne de cordero y quítale los nervios antes de regresarla a la olla para que hierva una hora más. Añade el pollo, las cebollas cortadas largas y el morrón. Pica la hierbabuena y el apio al hilo. Añade las papas, peras, duraznos y manzanas con cáscara. Condimenta. Deja cocinar 30 minutos más, añade agua hervida si falta.
Paralelamente, en una sartén con aceite caliente, fríe la cebolla y el morrón ya picados en juliana. Agrega ají amarillo y sal a gusto. Deja cocer 15 minutos. Sirve la chorrellana sobre el platillo.
y para acompañar… Piña colada
1 1/2 oz. de ron
4 oz. de jugo de piña
1 1/2 oz. de crema de coco
1 guinda
1 pedazo de piña
Hielo
De sabor dulce y con un boquet tropical, la piña colada es el trago oficial de Puerto Rico. Su creador, Ramón Monchito Marreno, lo presentó en 1954.
En una coctelera o una licuadora con hielo mezcla el ron, la crema de coco y el jugo de piña hasta que la mezcla esté espumosa. Sirve en un vaso collins (largo) y decora con la guinda y el pedazo de piña. En algunos lugares se sirve el cóctel usando la misma fruta como copa.
Chef: Adán Vásquez.
Restaurante: El Arlequín (C/21 de San Miguel ), al lado del Centro Moda-zona Sur.// La Razón