Quesos Bayro innova sabores, texturas y olores con ingredientes 100% naturales
Ramiro Bayro, ingeniero de alimentos, crea y recrea una gran variedad de exquisitos quesos clásicos y nuevos para el mercado nacional, desde su pequeña empresa instalada en Santa Cruz.
Empezó como un pasatiempo, luego fue una arriesgada apuesta para enfrentar la ausencia de trabajo y, tras casi dos accidentados años, la elaboración de quesos se ha convertido en un emprendimiento exitoso para Ramiro Bayro, que ha logrado posicionar sus productos en el mercado cruceño y encara, actualmente, un franco proceso de expansión hacia el resto del país.
Bayro, que recorre las principales ciudades del país para abrirse nuevos mercados, cree que el secreto detrás del éxito de su empresa ha sido la introducción de productos casi inexistentes en los mercados locales y con un particular valor agregado: son 100 por ciento orgánicos.
Quesos Bayro tiene en oferta 10 diferentes productos, entre quesos maduros y quesos frescos. Los principales son los quesos cremosos, que vienen en cuatro diferentes sabores (paprika, nuez, pimienta y ajo con cebollín) y que son los de mayor popularidad entre sus consumidores.
Dentro la gama de quesos frescos, elabora también queso cremoso, cuajadilla, queso criollo, el postre tiramisú y queso líquido; mientras que entre los madurados, están el Roquefort (fuerte y suave), el camembert, el queso tipo fontina y el requesón dietético. Se encuentra produciendo un promedio de 400 cajas de quesos frescos por mes, siendo que cada caja tiene un contenido de 250 gramos. La producción de quesos madurados -que se comercializan en bloques de un kilo, medio kilo y hasta 3 kilos- está por el momento paralizada.
Actualmente los precios de las cajas de quesos frescos fluctúan entre los 32 y los 44 bolivianos; en tanto que los madurados tienen costos aún más dispares por sus especificidades de peso y calidad, siendo que, para dar algunos ejemplos, el kilo que roquefort ascendía a 100 bolivianos y el de camembert a 56 hasta el año pasado. Sin embargo, aclara que los precios se irán ajustando en función a la evolución de los precios de los alimentos en el país.
Mercados
Aprenda a hacer queso en su casa con nuestros kits, incluye todo el material necesio y las recetas Caprashop |
Bayro explica que si ha concentrado sus operaciones en Santa Cruz, es porque considera a esta ciudad como una plaza de mayor dinamismo económico para una actividad como la suya, al haber mayores niveles de consumo que en otras regiones.
Visite nuestra amplia oferta de moldes para quesos fresco y maduros |
Resalta que el mercado que ha abierto en Santa Cruz ya está consolidado y por eso se encuentra ya en un franco proceso de expansión dentro la ciudad oriental y hacia las principales ciudades del país, como Cochabamba, la Paz y Sucre.
Actualmente, Quesos Bayro dispone de tres tiendas para comercializar sus diferentes productos, además que atiende pedidos por teléfono, un sistema que le ha permitido llegar -aunque de manera muy informal- a algunos clientes del interior del país.
De hecho, la empresa ya había alcanzado sus niveles más altos de producción a mediados del año pasado, con una capacidad de procesamiento de más de 500 litros de leche por semana, cuando un infortunado accidente concluyó con la fractura de la tibia y el peroné de Ramiro Bayro, lo que derivó en la paralización de operaciones de la quesería, que, básicamente, depende de su trabajo.
El productor recuerda que debió permanecer prácticamente inhabilitado durante el último medio año de 2007, con la empresa parada, hasta que en enero de este año reanudó el trabajo, casi nuevamente de cero, como cuando había perdido su trabajo en Transierra.
Opinión Bolivia – Bolivia
http://www.capraispana.com/noticias/2008/abril/semana1/quesos_bayro_innova_sabores.htm