Tag Archives: Reflexologia

SALUD Reflexologia de las Manos

20 Ene

La reflexología de manos y variantes de esta disciplina es una rama perteneciente a la digitopuntura. Dentro de las terapias holísticas.
La reflexología de manos consiste en la aplicación de masajes en las manos donde se encuentran los puntos energéticos o terminaciones de los órganos de cuerpo; al igual que para los pies, los puntos en las manos se encuentran diferenciados, por ejemplo, la zona del corazón existe solamente en la mano izquierda y la vesícula biliar, sólo en la mano derecha.
Consiste en un masaje por presiones circulares de los pulgares, en las áreas correspondientes a los órganos y glándulas, siguiendo la proyección de las “Zonas Reflejas”.
Los efectos del tratamiento pueden ser explicados basándonos en las formas como actúa la reflexología:
– Estimulación eléctrica a través del Sistema Nervioso, que transmite la información al cerebro regulando la secreción glandular.
– Acción directa sobre los órganos por las zonas reflejas.
– Acción puramente energética. Tratamos el potencial funcionamiento de los órganos, entendiéndolos como un todo y no como simples estructuras de tejido. Las zonas reflejas son áreas verticales que se proyectan sobre los “mapas” del cuerpo, como las orejas, manos, pies, etc. Siendo estos diferentes a los meridianos de Acupuntura.
Sus beneficios son múltiples:

-Alivio de fatiga y cansancio en general.
-Disminución del insomnio.
-Reduce el stres.
-Mejora de la circulación sanguínea.
-Relajación general.
-Reduce el stres.

Para que los resultados sean completos se recomienda sea efectuado por un masajista profesional, es una terapia que tiene la ventaja del auto-masaje, pero para ello se han de conocer con exactitud los puntos energéticos.
Precauciones:
Se ha de tener mucho cuidado en pacientes con estas patologías:
-Diabetes.
-Intervenciones prequirúrgicas.
-Pacientes con cardiopatias.
Consulta con tu especialista antes de cualquier sesión.

http://misticaluz.blogspot.com/2009/01/reflexologa-en-manos.html

SALUD Reflexologia como se Realiza

19 Ene

Cómo se realiza

Una de las mayores cultivadoras del masaje zonal, la norteamericana Funíce D. Ingham, sugiere realizarlo mediante presión con el pulgar, imprimiendo un movimiento similar al que emplearíamos para pulverizar un terrón de azúcar con el pulgar de una mano sobre la palma de la otra. Ante todo, es muy importante la posición tanto del masajeado como del masajista. Lo mejor, naturalmente, es que el paciente se tumbe con un cojín bajo las rodillas y el pie posado sobre las rodillas del masajista, el cual debe colocarse en una postura que le garantice la mayor comodidad posible. El movimiento del pulgar (o de otros dedos) sobre la parte masajeada debe ser lento, profundo y circular. No obstante, antes de comenzar el masaje es conveniente que el masajista se familiarice con cada píe, tomándolo entre las manos y manipulándolo durante al menos un minuto. Al mismo tiempo, el paciente se preparará para la operación relajándose con dos, tres respiraciones profundas.

Dado que, presumiblemente, en el masaje zonal se produce un auténtico intercambio energético entre masajeado y masajista, una especie de comunión, es conveniente que también este último se relaje y trate de respirar, mientras dura el masaje, en sintonía con su paciente. La posibilidad de que el masajista se cargue de energía negativa procedente del masajeado es un peligro constante, del que no obstante se puede salvar guardando una precaución relativamente sencilla: imaginar que alrededor de los codos brilla una luz blanca y repetirse que esa luz es un escudo suficiente para una protección completa. Si, aun tomando durante el masaje todas las precauciones debidas, se siente cansancio o tensión, para alejarlas basta con realizar dos movimientos decididos con las manos, cumo para liberarlas de unas gotas de agua. El hecho de lavarse las manos después de cada sesión y de mantenerlas cierto tiempo en agua fría contribuye a la relajación del masajista. Por cuanto respecta a la duración del masaje zonal, puede decirse que varía dependiendo de si la actuación tiene una finalidad meramente relajadora o bien claramente terapéutica. En el primer caso puede durar incluso una hora (medía hora cada píe); en el segundo caso hay que evitar excesos de estimulación, por lo que el masaje no debería superar el cuarto de hora para cada píe. Es mejor masajear durante unos minutos una zona para luego volver a ella más tarde, en el curso de la misma sesión.

Las toxinas que se liberan durante el masaje deben ser eliminadas. Para evitar acumulaciones peligrosas es conveniente espaciar las sesiones, del mismo modo que se aconseja que cada sesión vaya seguida de un corto descanso o de un sueñecito.

El masaje de las manos equivale al de los pies, pero entraña mayor dificultad por cuanto respecta a la localización de las zonas deseadas. Para compensar, el masaje de las manos puede realizarse en cualquier momento y prácticamente en cualquier lugar. Y, sobre todo, puede autopracticarse. Este último aspecto representa una gran ventaja. No obstante, es necesario conocer bien los puntos estratégicos, así como los movimientos, que hay que realizar con una habilidad que se adquiere sólo con la experiencia. Por todas estas razones el masaje zonal de las manos constituye una terapia inmejorable en casos de emergencia.

El éxito del tratamiento depende de la habilidad con la que se lleva a cabo. El principio fundamental es reducir la tensión y facilitar el aflujo de sangre al área afectada. La reflexología, según sus cultivadores, estimula además el flujo de energía fina, que revitaliza así todo el organismo.

Obviamente, la edad y las condiciones de la persona tratada influyen notablemente en la velocidad de curación. Si el trastorno es ya antiguo, la sustitución de células débiles y enfermas será un proceso gradual. El masaje zonal resulta beneficioso para personas de todas las edades, desde el niño muy pequeño hasta el anciano. Para el primero será suficiente un ligero frotamiento de la planta del píe. Los niños de edad más avanzada requieren un masaje más ligero que los adultos.

http://www.salud.bioetica.org/reflexologia.htm

SALUD Reflexologia Podal

18 Ene

Reflexología podal

En la actualidad, prestamos muy poca importancia a los pies, es el gran olvidado de nuestro cuerpo y sin embargo, es la parte del cuerpo donde van a parar multitud de terminaciones nerviosas.

La planta del pie y el pie en su conjunto, representa en forma esquemática la totalidad del cuerpo y sus órganos. Este es el principio de la reflexología podal.

En ella, mediante el masaje se puede influir a modo reflejo sobre los correspondientes órganos y vísceras, aparte de la importancia diagnóstica que tiene.

Los buenos resultados de la reflexología podal y la escasez de efectos secundarios, hace que hoy en día, sea aplicada con más frecuencia por los profesionales sanitarios, entre ellos los fisioterapeutas.

La Reflexología se basa en el tratamiento de zonas reflejas, o lo que es lo mismo, en masajear ciertas zonas que son el reflejo, en una zona concreta del cuerpo (el pie en este caso).

Esta tiene su origen en el descubrimiento de la medicina alopática, en la que se observó que a causa de la organización embrionaria primaria en segmentos, existen interconexiones entre órganos internos y zonas de la piel.

Así, es típico, el dolor de vejiga reflejado en el hombro, las afecciones de corazón reflejadas en el brazo izquierdo o incluso el dolor de estómago reflejado y relacionado con afecciones del raquis dorsal.

La Reflexología Podal aprovecha los conocimientos sobre las conexiones de nervios entre segmentos internos de órganos, músculos y piel, para influir a nivel reflejo, sobre dolencias desde el exterior.

Esta técnica de aplicación, es adecuada para crear una estimulación en las zonas reflejas de los pies que refuercen las funciones corporales.

Introducción a la Reflexologia Podal

La Reflexología Podal es una terapia complementaria y holística que se basa en la idea que en una parte del cuerpo (Microcosmos) podemos encontrar todo el cuerpo (Macrocosmos). Aplicado a la Reflexología Podal significa que en las plantas de los pies vemos el reflejo de todo el resto del cuerpo. De tal forma podemos, al masajear las diferentes zonas en la planta del pie, tratando las dolencias y enfermedades de los órganos. El fin de este tratamiento es activar las defensas propias del cuerpo para fomentar una autocuración del organismo.

Fundamentos de la Reflexologia Podal

En nuestro cuerpo el sistema nervioso es el responsable de transmitir estímulos externos al celebro y desde allí otra vez a los músculos y órganos internos. Con la reflexología estimulamos las terminaciones nerviosas en la planta del pie mediante masaje de las manos. A continuación son estos circuitos nerviosos que transmitir el estimulo externo al órgano interno correspondiente. Si un órgano pierde su equilibrio funcional, empieza a depositar pequeños cristeles de ácido úrico en las capilares sanguínea la zona del reflejo correspondiente. Por razón de masajear la zona del reflejo se movilizan dos mecanismos de defensa dentro del cuerpo: a) se disuelven los depósitos, la corriente sanguínea les lleva y a continuación pueden ser eliminado por el sistema urinario b) mediante el reflejo nervioso se activa la recirculación sanguínea del órgano correspondiente lo que le proporciona otra vez con todo la alimentación que necesito. Aparte de la percepción física de nuestro cuerpo existe dentro y alrededor del mismo un campo energético. Con la reflexología activamos y equilibramos al mismo momento, en un plano más sutil, esta energía vital de cada órgano y de todo el cuerpo.

Beneficios de la Reflexologia Podal

Con la reflexología se puede tratar cualquier persona – hombres, mujeres, niños, ancianos hasta bebes y embarazadas. El tratamiento activa sobre todo nuestro sistema sanguíneo y lo mantiene flexible. Eso es la base fundamental de una nutrición abundante de todos los tejidos y órganos que nos garantiza a su vez su buen funcionamiento en todas las situaciones de nuestra vida. La reflexología nos facilita una herramienta de combatir el estrés diario al relajar nuestro cuerpo de una forma suave y a la vez muy profundo. Nos ayuda a aliviar cualquier tipo de dolor, desde tensiones musculares como tortícolis, dolores en las articulaciones hasta dolores orgánicos como gastroenteritis. El tratamiento activa nuestra capacidad de autocurarnos y nos reconecta con nuestro cuerpo para sensibilizarnos y escuchar sus necesidades. Es un tratamiento excelente para la prevención de enfermedades y nos proporciona un equilibrio tanto físico, mental y emocional por su actuación en los diferentes planos de nuestro cuerpo, tanto físico como energético.

Origen e Historia de la Reflexologia Podal

El masaje como tratamiento contra dolencias y enfermedades se conoce en la historia de la humanidad desde tiempos remotos. En Asia la medicina se ha desarrollado desde hace 5000 años y existe una relación entre los canales energéticos (Meridianos) de la Medicina Tradicional China y las zonas de reflejo encontrado por los pioneros de la reflexología. La representación más antigua de la reflexología es el relieve de la tumba del médico egipcio Ankmahor datado 2500 – 2330 años a. C.. Desde entonces se practicaba el masaje en puntos o zonas de refleja como tratamiento. Al final del XIX desarrolló Sir Henry Head la base científica con su obra sobre la relación de zonas de reflejo en la piel (zonas Head) y sus órganos internos correspondientes. Dr. W. Fitzgerald (USA) publicó, junto con Dr. Bowers, en 1917 un libro (Zone Therapy) en que divide el cuerpo en 10 zonas de reflejo. La madre de la reflexología moderna es Eugenice Ingham. Ello, conociendo los trabajos de Fitzgerald y Bowers, publica dos libros “Storys, feet can tell” (1938) y “Storys, feed have told me” (1963). E. Ingham diseño el mapa de los pies con las zonas correspondiente de cada órgano. Hoy en día están tratando miles de reflexólogos a personas con estas relaciones, que tiene nuestro cuerpo dibujado en los pies.

http://juankrlobo.wordpress.com/terapias-manuales/reflexologia-podal/

SALUD Reflexologia del Oido

17 Ene

Saiku
La forma de tus orejas es una réplica perfecta de tu cuerpo cuando eras un bebé en posición fetal. El lóbulo te conecta con tu corazón, la cresta interna es tu columna vertebral y los puntos dentro corresponden a los órganos internos. El masaje en la oreja emplea técnicas simples de acupresión y ayuda a incrementar la energía y la concentración, aliviar dolores, reducir la ansiedad y los antojos y apoya la desintoxicación.
Para masajear tus orejas ejerce una presión firme y gentil con tus dedos índice y pulgar. Comineza en el lóbulo y vas subiendo, quedándote en cada punto unos 4 a 6 segundos. Muévete poco a poco y quédate más tiempo en aquellos puntos en los que experiemntes mas sensibilidad. Respira despacio y profundo. Cierra los ojos y visualiza energía sanadora llegando a cada área del cuerpo.

SALUD – Reflexologia Rostro

16 Ene

1-mapa-rostro

Reflexologia Rostro

Muchas de las manifestaciones en el rostro como arrugas y bolsas bajo los ojos se deben a desequilibrios energéticos en uno o varios de los organos del cuerpo porque la energia no fluye como debe ser, ya sea por exceso o deficiencia por ejemplo Cuando los párpados inferiores estan llenos o hinchados, indican algun desorden en los riñones.

Es un metodo que busca solucionar la causa de la enfermedad, en lugar de tratar los síntomas, se analizan los desequilibrios organicos, fisicos y emocionales, que normalmente son los causantes de diversos malestares , se propone alcanzar el equilibrio utilizando para ello distintos caminos que dependen del plano o cuerpo a tratar, ya sea plano físico, energetico, mental o emocional, para cada uno de ellos hay algo que podemos hacer y asi lograr un bienestar.

Las zonas reflexologicas del rostro son mas de 1.200 las terminaciones del sistema nervioso central que se comunican con los órganos internos y glándulas, el aparato circulatorio y linfatico, y con canales energéticos llamados meridianos por la medicina tradicional china.
Según el sistema oriental, los meridianos se obstruyen como un conducto arterial o venoso, y esto produce estancamiento de la energía. Al estimular la zona se provoca una vibración que disuelve ese bloqueo y el órgano o sistema vuelve a ser alimentado bioenergeticamente.
Pero aunque el cutis ideal dura tan poco como la infancia, muchas de las alteraciones que sufre nuestra piel no se deben exclusivamente al paso de los años, sino a la falta de atencion y cuidado de la salud.

http://www.ananda.cl/rostro.htm

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: