Archivo | Salud RSS feed for this section

Diagnóstico de los lunares rojos

1 Dic

lun

Estos días he estado investigando un poco porque me han salido dos lunares rojos en la piel que hasta ahora nunca me habían estado. Es por eso que para aquellos que han estado buscando como yo, os hago un resumen de lo que he encontrado.

No parecen peligrosos, más bien como si se hubiera bloqueado un trocito de vena y hubiera saltado un círculo pequeño con un tono rojizo, uno de ellos no tiene relieve pero el otro si lo tocas sí parece que está un poco saliente. Normalmente suelen aparecer en el cuello, el pecho y la espalda (estos dos últimos lugares es justo donde me han salido a mi).

Es aquí cuando me surgieron dudas y me puse a investigar, ¿por qué aparecen estos lunares rojos en la piel? ¿Debo vigilarlos? ¿Pueden ser peligrosos? Estaros tranquilos que no son nada de otro mundo, no son cancerígenos ni nada por el estilo aunque sí debes controlarlos, por si acaso.

La verdad es que no me di cuenta hasta la semana pasada de que me habían salido, es como si hubieran aparecido de la nada. Son pequeñas manchas de rojo intenso benignas que me salieron en la piel como por arte de magia. No duelen, pero pueden resultar antiestéticas o nos pueden preocupar por si fuera algo más grave o síntomas de alguna enfermedad.

Consecuencias de los lunares rojos

Tengo varios lunares normales en la espalda o los brazos pero nunca unos como éstos, a mi personalmente incluso me suelen gustar, me recuerdan a cuando éramos pequeñas y dibujábamos una línea siguiendo los números que te señalaba el papel. Pero la mayoría de las veces estos lunares son alteraciones que hemos de controlar muy de cerca. El nombre científico de estos lunares rojos es Nevus Rubipuntos de rubí, Angiomas o Nevus cherry. Suelen aparecer especialmente en gente de piel muy blanca (y eso que me encanta tomar el sol sin ser lechosa) o personas de mediana edad.

No suelen ser peligrosos, pero si aparecen de pronto y en mucha cantidad, deberás acudir al médico porque seguramente tendrás una pequeña alteración en tu organismo. Los expertos lo asocian a problemas hepáticos, es decir, a pequeños desórdenes de nuestro hígado. También se deben a una mala dieta (suelo tomar bastante fruta y ensaladas por lo que no creo que sea esta la mi causa) o por acumular demasiadas toxinas en nuestro intestino e hígado.

El origen de estos lunares rojos en la piel es debido a un crecimiento anormal de los pequeños vasos sanguíneos. Tienen unas medidas de entre 1 a 4 milímetros. Aunque como he comentado antes suelen salir en pecho o espalda, también pueden salirte estos lunares rojos en zonas como las axilas, los talones, las zonas genitales, piernas, brazos…

En algunos casos, los lunares rojos de la cara, manos y otras partes expuestas del cuerpo que sobresalen de nuestra ropa, pueden deberse a una sobreexposición al sol. Para controlarlos, es preciso que revises sus bordes y su textura. Si son irregulares, rugosos y miden más de 6 milímetros tendrás que ir al dermatólogo, que siempre es mejor prevenir que curar.

Muchas veces son hereditarios. No recuerdo que mis padres los tuvieran, o si les salieron se les volverían a quitar porque les he preguntado y no los tienen.

Pueden aparecer también por pequeños desórdenes hormonales en las mujeres. En los hombres no sé si pasa eso que mi investigación no ha sido tan profunda, lo siento.

Aparecen también con la edad. Yo acabo de pasar los 40 y me considero aún una jovencita.

Una vez te aparezca un lunar rojo en la piel, lo primero es no asustarte, ya que no son graves y no suelen recibir tratamiento alguno. Pero debes seguir las siguientes pautas.

Acude al médico si te aparecen muchos de pronto en el tórax. Uno o dos, como me han salido a mi, no tienen importancia, pero por encima de este número y de que salgan de pronto, su origen estriba en un problema de salud.

Revisa si los lunares son asimétricos o simétricos en su forma. Si tienes alguno asimétrico acude al médico.

Mira su tonalidad. Mientras sea de un tono rojizo no hay problema, pero si se va volviendo cada vez más oscuro debes acudir a tu centro médico.

Tratamiento y prevención de los lunares rojos en la piel

Estudios médicos han indicado que para evitar que nos aparezcan los lunares rojos y suavizar su incidencia, es limpiar nuestros intestinos y ayudar al hígado a fortalecerse.

Intenta beber al día al menos dos litros de agua y toma al día alguna que otra infusión ya que te ayudará a depurar toxinas y mantener la piel hidratada.

Consume abundantes vegetales frescos y zumos. Es muy beneficioso que tomes zanahoria, alcachofa y apio. El alga espirulina, por ejemplo, es ideal para absorber las toxinas que se encuentran en el intestino.

Incluye en tu dieta el aguacate y aceite de oliva que son potentes antioxidantes, así como bebe por las mañanas un zumo de limón natural para desintoxicar el organismo. Evita los lácteos o intenta sustituirlos por leches vegetales.

Lo ideal para evitar la aparición de estos lunares rojos, además de llevar una dieta equilibrada, es protegerte del sol, aunque creas que unos rayitos no harán nada. Si te salen en la cara y cuello puedes prevenirlos simplemente usando protector solar. Intenta tener tu piel siempre hidratada, consume abundante vitamina C y evita exponerte al sol en los momentos más intensos del día.

Por lo que he leído, generalmente estos lunares rojos en la piel no suelen desaparecer completamente, ya que si se van de un sitio aparecen en otro. Si te molestan, puedes recurrir a los remedios naturales más tradicionales, como aplicar un apósito con jugo de cebolla diariamente ya que ayuda a mejorar la circulación. Aun así, siempre te recomiendo prevenir para que no te salgan estos lunares ayudándote de una dieta equilibrada que te evite acumular toxinas en el organismo.

Otras noticias relacionadas sobre cómo proteger tu piel:

– Test para conocer tu piel

– Consejos de alimentación para una piel bonita

– Consejos para una piel sana

– Fangoterapia para embellecer la piel

– Eliminar manchas en la piel

http://www.sigojoven.com/grupos/salud_y_sexo/articulo/lunares-rojos-en-la-piel-causas-y-tratamientos

SALUD Cancer por John Hopkins Hospital

3 Nov

Me ha llegado una nota cuya lectura recomiendo. Esta despues de la primera nota.

Años después de estar diciendo a la gente que la quimioterapia es la única
manera de tratar y eliminar el cáncer, John Hopkins Hospital finalmente
comenzó a decirnos que hay otra alternativa.

*1)* Cada persona posee células cancerígenas en el cuerpo. Estas células
cancerígenas no aparecen en los pruebas standard hasta que se multiplican
en algunos billones. Cuando los doctores dicen a sus pacientes con cáncer
que ya no encontraron células de cáncer en sus cuerpos después de
tratamiento, esto significa que los exámenes no pueden detectar estas
células en su tamaño detectable.

*2) *Las células cancerígenas aparecen entre 6 y hasta más de 10 veces en
la vida de una persona.

*3)* Cuando el sistema inmunológico de una persona es fuerte, este destruye
las células cancerígenas y previene su multiplicación y la formación de
tumores.

*4)* Cuando una persona tiene cáncer, esto indica que tiene múltiples
deficiencias nutricionales. Esto puede ser genético, ambiental, alimenticio
o factores del estilo de vida.

*5)* Una forma de combatir la múltiple deficiencia nutricional, es
cambiando la dieta e incluir suplementos alimenticios que refuercen el
sistema inmunológico.

*6)* *La quimioterapia* consiste en envenenar células cancerígenas de
rápido crecimiento, pero esto implica que se envenenan también células
sanas de rápido crecimiento en la médula ósea, tracto intestinal, etc., y
pueda causar daño a órganos como el hígado, riñones, corazón, pulmones,
etc..

*7)* *La radioterapia* mientras destruye células cancerígenas, quema, deja
cicatrices y daña células sanas, tejido y órganos.

*8) *Los tratamientos iniciales con quimioterapia y radioterapia
frecuentemente reducen el tamaño de los tumores. Sin embargo, el uso
prolongado de quimioterapia y radiación resulta en no más destrucción de
tumores.

*9) *Cuando el organismo se llena de demasiada carga tóxica proveniente de
quimioterapia y radiación, el sistema inmunológico se ve comprometido o se
destruye, por lo tanto la persona puede sucumbir a diferentes tipos de
infecciones y complicaciones.

*10)* La quimioterapia y la radiación, pueden causar que las células
cancerígenas muten y se vuelvan resistentes y su destrucción se dificulte.
La cirugía puede también causar que las células cancerígenas se propaguen a
otros sitios.

*11) *Una manera de combatir el cáncer, es dejar que las células
cancerígenas se mueran de hambre, al no ser alimentadas con comida que
necesitan para su multiplicación.

CELULAS CANCERIGENAS SE ALIMENTAN DE:

*a)*El Azúcar es alimentadora del cáncer. Cortando el azúcar se corta con
un importante suplemento alimenticio para el cáncer. Sustitutos del azúcar
como NutraSweet, Equal, Spponful, etc. están hechos con Aspartame y este es
dañino. Un mejor substituto natural puede ser la miel de abeja, pero en una
pequeña cantidad. La sal de mesa contiene químicos que la hacen de color
blanco. Una mejor alternativa es la sal de mar.

*b)*La leche causa que el cuerpo produzca mucosa, especialmente en el
tracto gasto-intestinal. El cáncer se
alimenta de mucosa. Cortando la leche y sustituyéndola por Leche de Soya
sin azúcar, las células cancerígenas comienzan a morir de hambre.

*c)*Las células cancerígenas prosperan en ambientes ácidos. Una dieta
basada en carne es alta en ácido, lo mejor es comer pescado y algo de pollo
que comer carne de res o cerdo. La carne también contiene antibióticos,
hormonas y parásitos, lo cual es muy dañino, especialmente en gente con
cáncer.

*d) *Una dieta hecha de 80% de vegetales frescos y jugos, granola,
semillas, nueces y algo de fruta, ayuda a poner el cuerpo en un ambiente
alcalino. El 20% restante puede ser hecho de comida cocinada incluyendo
frijoles. El jugo de vegetales frescos (jugo de zanahoria obtenido con un
extractor, fortalece el sistema inmunológico) provee enzimas vivas que son
rápidamente absorbidas y pueden alcanzar niveles celulares en 15 minutos
que nutren y aumentan el crecimiento de células sanas. Para obtener enzimas
vivas que construyan células sanas, trata de tomar jugo de vegetales
frescos y comer algunos vegetales crudos de 2 a 3 veces al día. Las enzimas
se destruyen a temperaturas de 40 grados centígrados.

*e)* Evita el café, té y chocolate, que contenga alta cafeína. El green tee
es una mejor alternativa y tiene propiedades que luchan en contra del
cáncer. Toma agua purificada o de filtro, el agua de la llave contiene
tóxicos y altos niveles de metal. El agua destilada es ácida, evítala.

*f) *La proteína en la carne es difícil de digerir y requiere muchas
enzimas digestivas. La carne sin digerir permanece en el intestino y se
pudre convirtiéndose en más residuos tóxicos.

*g)* Las paredes de las células cancerígenas están cubiertas de resistente
proteína. Comiendo menos carne se liberan más enzimas que atacan a las
paredes de proteína de las células cancerígenas y permite que el cuerpo
produzca células que matan a las células con cáncer. Algunos suplementos
ayudan a reconstruir el sistema inmunológico (IP6, Essiac,
antioxidantes,vitaminas, minerales, EFAs, etc.).
* *
*IMPORTANTE*
*1)* El cáncer es una enfermedad de la mente, el cuerpo y el espíritu. Un
espíritu positivo ayuda al enfermo de cáncer a sobrevivir. La ira, el
rencor y el resentimiento pone al cuerpo en un ambiente acido y de
tensión.. Aprende a tener un espíritu de amor y perdón..Aprende a relajarte
y a disfrutar la vida.

*2) *Las células de cáncer no prosperan en un ambiente oxigenado. Haciendo
ejercicio diario y respirando profundo ayuda a llevar oxigeno al nivel de
las células. La terapia de oxigeno es otra manera utilizada para combatir
las células de cáncer.****

El John Hopkins Hospital hace las siguientes recomendaciones:****

1.-No usar recipientes de plástico en el microondas.
2.- No colocar botellas de agua en el congelador.
3.- No usar envolturas de plástico sobre recipientes en el microondas.
Al calentar el plástico en el microondas o poniéndolo en el congelador, se
liberan dioxinas.
Las dioxinas son un químico que produce cáncer, especialmente cáncer de
seno.
Las dioxinas envenenan las células de nuestro cuerpo.
Esta información, a su vez, ha estado circulando en Walter Reed Army
Medical Center .

Recientemente, el Dr. Edward Fujimoto, director del programa Wellness en el
Hospital Castle, estuvo en un programa de televisión donde explicó los
riesgos para la salud. El habló de las dioxinas y lo malas que estas son
para nosotros. Dijo que no debemos calentar nuestra comida en el microondas
usando recipientes de plástico.

Esto aplica especialmente a los alimentos que contienen grasa. El dijo que
la combinación de grasa, alta temperatura y plásticos, liberan dioxinas que
van a los alimentos y por último, éstas entran a nuestro cuerpo.

El recomienda usar recipientes de vidrio, tal como corning ware, pyrex o
cerámica para calentar la comida.

También dijo que se obtienen los mismos resultados pero sin la dioxina. Las
comidas instantáneas que aparecen en televisión, sopas maruchan o instant,
ramen, etc.; deben ser removidas de los plásticos contenedores y
calentarlas en recipientes de vidrio.

Señaló que el papel no es malo, pero tú no sabes lo que contiene el papel.
Lo más recomendable es usar vidrio templado, corning ware, etc.. Hace
tiempo en algunos restaurantes de comida rápida se sustituyeron los
contenedores de hielo seco (foam) por papel. La razón es por los problemas
de la dioxina.

También señaló, que cubrir los recipientes con plástico tal como Saran, es
tan peligroso cuando se colocan sobre los alimentos para ser calentados en
el microondas. Las altas temperaturas causan que peligrosas toxinas se
derritan del plástico y caigan en la comida. El recomienda usar servilletas
de papel en su lugar.

Por favor leer esta aclaración  que acabo de recibir

Cancer Email Hoax – Spanish Version

COMUNICADO: ENGAÑO POR CORREO ELECTRÓNICO CON RESPECTO AL CÁNCER

La información falsamente atribuida a Johns Hopkins llamada “ACTUALIZACIÓN ACERCA DEL CÁNCER” describe propiedades de las células del cáncer y sugiere maneras de prevenirlo. Johns Hopkins no publicó esta información que viene frecuentemente como un archivo adjunto de un e-mail y tampoco respalda su contenido.  El e-mail también tiene el nombre de nuestra institución mal escrito como “John”  Hopkins,  pero la manera correcta de escribirlo es “Johns” Hopkins.  Para más información acerca del cáncer, por favor lea la información en nuestro sitio web o visite la página del Instituto nacional del cáncer (National Cancer Institute) www.cancer.gov . Por favor ayúdenos a combatir la propagación de este engaño divulgando este  comunicado.Otro “e-mail fraude”  que ha circulado desde el 2004 con respecto a los envases plásticos, contenedores y botellas, diciendo que el calor libera dioxinas que causan cáncer tampoco fue publicado por Johns Hopkins. Para más información de la escuela de salud pública Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health.A aquellos que combaten los mitos: Por favor ayúdenos a  frenar la propagación de este engaño enviando el enlace con esta página a las personas que les envíen el e-mail fraudulento.La verdad del e-mail acerca de la “actualización sobre el cáncer”Se ha convertido en un problema de tal magnitud, que el Instituto nacional para el cáncer de los Estados Unidos, la Sociedad americana del cáncer (American Cancer Society) y centros privados como el centro Kimmel de Johns Hopkins han publicado advertencias en los diferentes sitios Web.  E-mails ofreciendo remedios fáciles para evitar o curar el cáncer son la tendencia más reciente en los sitios web. Para ganar credibilidad, los autores anónimos atribuyen su trabajo de manera falsa a instituciones de investigación muy respetadas como Johns Hopkins.  Este es el caso de la supuesta “Actualización acerca del cáncer de John Hopkins”.La idea de este e-mail masivo es que las terapias en contra del cáncer tales como la cirugía, la quimioterapia y  radioterapia no tienen efecto en contra de la enfermedad y que en su lugar, las personas deben escoger una variedad de estrategias de dieta.Las terapias tradicionales como la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia funcionan. La evidencia está en los millones de sobrevivientes del cáncer en los Estados Unidos que hoy están vivos gracias a estas terapias.  Reconocemos que estos tratamientos no funcionan en cada paciente, o algunas veces funcionan por un tiempo y luego dejan de funcionar, y hay algunos cánceres que son más difíciles de curar que otros.  Estos problemas son el foco de la investigación acerca del cáncer que se continúa llevando a cabo.

Revisaremos cada afirmación de este e-mail engañoso y ofreceremos respuestas reales de los expertos del Centro de

Cáncer Kimmel de Johns Hopkins.

Opinión # 1 y 2 del engañoso e-mail: Todo el mundo tiene células de cáncer
El cáncer es una enfermedad genética que es causada por una variedad de mutaciones y alteraciones bien sea heredadas por nuestros padres o más comúnmente, adquiridas a través del tiempo debido a exposición al ambiente y a comportamientos como el fumar o como una dieta deficiente.  Estas alteraciones apagan reguladores importantes del crecimiento de las células, permitiendo que éstas continúen dividiéndose indiscriminadamente, explica Luis Diaz, un científico clínico en el Centro de genética del cáncer Ludwin.  Este tipo de células son llamadas malignas o células del cáncer. Entre los trillones de células en el cuerpo humano, todo el mundo, inevitablemente tiene algunas células anormales o atípicas que poseen algunas características de las células del cáncer, muchas se resuelven ellas mismas sin resultar en cáncer, dice   Diaz.

No hay un solo examen o un examen estándar para el cáncer.  Hay exámenes para ciertos tipos de cáncer,  como la colonoscopía para examinar el cáncer de colon, la mamografía para el cáncer de seno, el PSA para cáncer de próstata y la citología para el cáncer cervical, y estos exámenes pueden detectar cánceres en un estado muy temprano y curable.  Para muchos cánceres no hay en la actualidad exámenes de detección temprana, y son diagnosticados cuando empiezan a causar síntomas.

Díaz y otros investigadores del Centro de Cancer Kimmel están trabajando en nuevos exámenes que detectan ADN anormal que las células cancerígenas dejan en la sangre y en los fluidos corporales y que tienen la habilidad de encontrar cánceres antes de que causen algún síntoma.  Acercamientos como estos pueden llevar a una amplia gama de exámenes para detectar el cáncer.

Este tipo de exámenes también están siendo usados para detectar recurrencia del cáncer y células malignas que quedan después de una cirugía, y que pueden encontrar cánceres imperceptibles bajo el microscopio o bajo rayos X.

Otros investigadores están estudiando las células madre del cáncer. Estas son células furtivas que componen solamente una pequeña fracción de un tumor.  Mientras son pequeñas en número, los investigadores creen que estas pueden ser las células que impulsan ciertos cánceres y que llevan a la recurrencia del cáncer.  Las terapias que tienen como objetivo estas células están siendo examinadas en ensayos clínicos.

Un grupo de investigadores de nuestro  centro para el cáncer ha desarrollado un método en donde es posible detectar las células del cáncer de seno a partir del ADN contenido en una sola gota de sangre.

Pero, mientras las evasivas células del cáncer siguen siendo un reto y el foco de una investigación continua, no significa esto, como dice el e-mail, que todos los pacientes, incluso aquellos que tuvieron tratamiento contra el cáncer y que fue exitoso, tienen un cáncer en espera – que no se ha detectado pero que sigue allí.  La gente es tratada y completamente curada de cáncer todos los días.

Opinión # 3 del engañoso e-mail: Un sistema inmunológico fuerte destruye el cáncer
Cuando se trata del cáncer y del sistema inmunológico, no es cuestión de un sistema inmunológico fuerte o débil como afirma el reporte ficticio sino más bien un asunto de reconocimiento. “El sistema inmunológico simplemente no reconoce el cáncer.  En su complejidad, las células de cáncer han aprendido a mimetizarse con el sistema inmunológico como si fueran células normales y saludables.  Las células infectadas con  virus o con bacterias envían señales de peligro poniendo al sistema inmunológico en acción.  Pero las células de cáncer no operan así, Explica Elizabeth Jaffee, codirectora de inmunología del cáncer y una  líder experta en cáncer y en el sistema inmunológico”.  Al descifrar los métodos que las células del cáncer utilizan para hacerse invisibles al sistema inmunológico, Jaffee y su equipo han desarrollado vacunas contra el cáncer que han disparado satisfactoriamente reacciones inmunes en contra del cáncer de próstata, del páncreas, la leucemia y el mieloma múltiple.

Opiniones # 4 y 5 del engañoso e-mail: El cáncer es causado por deficiencias nutricionales y los suplementos lo pueden corregir.
Los hábitos alimenticios y elecciones de estilo de vida como fumar, contribuyen al desarrollo de muchos cánceres humanos, dice el director del Centro de Cáncer Kimmel, William Nelson.  Nuestros expertos recomiendan una dieta balanceada (vea la respuesta # 11) como una manera de reducir el riesgo de contraer cáncer.  En términos de suplementos, Nelson dice que aunque estos ayudan a mediar las deficiencias vitamínicas, tomar dosis mayores a lo que el cuerpo necesita no ofrece ningún beneficio adicional.

Opiniones #6, 7, 8, 9, y 10 del engañoso e-mail: La quimioterapia y la radioterapia dañan las células normales. La cirugía causa que el cáncer se propague.
La quimioterapia y la radioterapia matan células de cáncer con una selectividad sorprendente dice Nelson.  Hay algunos efectos secundarios temporales y reversibles que son comunes a las terapias de cáncer, y que incluyen la pérdida del cabello y un bajo nivel de conteos sanguíneos.  Limitar y manejar estos efectos secundarios es una parte integral del tratamiento.

La cirugía es la primera opción de tratamiento para muchos tipos de cáncer.  No causa que el cáncer se propague.  Los cánceres se propagan a otros tejidos y órganos cuando progresa el tumor y las células de cáncer se salen del tumor original y viajan a través del torrente sanguíneo a otras partes del cuerpo.

Opiniones #11, 12, 13, y 14 del engañoso e-mail: El cáncer se alimenta de ciertos alimentos.
La premisa es que las células de cáncer se alimentan de ciertos alimentos y que si la persona se abstiene de consumir estos alimentos, el cáncer morirá.  De acuerdo con nuestros expertos, una dieta pobre y la obesidad asociada con una dieta así son factores de riesgo para el desarrollo del cáncer.  Sin embargo, no hay evidencia de que ciertos alimentos alteren en un nivel celular el ambiente de cánceres existentes, y que causen la muerte o el crecimiento.

Aunque sí existen tumores que producen mucosa, la mucosa creada por el tumor no es una consecuencia de beber leche.  Y consumir menos carne, aunque es una buena opción para prevenir el cáncer, no libera enzimas para atacar las células del cáncer, explica la experta en prevención y control del cáncer Elizabeth Platz.

La moderación es la clave, dice Platz.  Como parte de una dieta balanceada, el azúcar, la sal, la leche, el café, el té, la carne y el chocolate –los alimentos que la “Actualización” pone en cuestión- , son opciones seguras.  La verdadera preocupación con muchas de estas, en particular con el azúcar, es que añade calorías a la dieta y puede conllevar a la obesidad, y la obesidad es       un factor de riesgo importante para el cáncer.  Una dieta nutritiva y balanceada, un peso saludable, actividad física y evitar las bebidas alcohólicas pueden ayudar a prevenir hasta 1/3 de todos los cánceres.  Platz recomienda comer por lo menos 5 porciones de frutas y vegetales al día y evitar las carnes rojas y procesadas como las salchichas.

Varios expertos de Johns Hopkins participaron en el Fondo mundial de investigación de cáncer – El reporte del Instituto americano para la investigación de cáncer (American Institute for Cancer Research)–   Alimentos, nutrición, actividad física, y la prevención del cáncer: Una perspectiva global, publicado en noviembre de 2007, el cual es considerado, por los expertos que previenen el cáncer como una fuente de información con autoridad acerca de la dieta, la actividad física y el cáncer.  Sus recomendaciones para la prevención del cáncer y para la buena salud en general son:

1. Sea tan magro como le sea posible sin estar bajo de peso
2. Sea activo físicamente por lo menos por 30 minutos al día
3. Evite bebidas azucaradas. Limite el consumo de alimentos con alto contenido energético (particularmente alimentos procesados, alimentos con alto contenido de azúcar, o bajos en fibra, o con mucha grasa)
4. Coma una variedad de frutas y vegetales, granos enteros y leguminosas como los fríjoles
5. Limite el consumo de carnes rojas (como la carne, el cerdo y el cordero) y evite las carnes procesadas.
6. Si consume bebidas alcohólicas limítese a 2 por día en el caso de los hombres y 1 por día en el caso de la mujer
7. Limite el consumo de alimentos salados y alimentos procesados con sal (sodio)
8. No utilice suplementos para protegerse del cáncer

Nuestros expertos recomiendan que las personas satisfagan sus necesidades nutricionales a través de los alimentos que escogen.  Aunque los suplementos vitamínicos pueden ayudar a la gente con deficiencias nutricionales, la evidencia sugiere que dados en mayor cantidad de lo que el cuerpo puede utilizar no añade ningún beneficio de salud.

Opiniones #15 del engañoso e-mail: El cáncer es una enfermedad de la mente, el cuerpo y el espíritu
El cáncer es una enfermedad causada por alteraciones genéticas.  Muchas veces, estas alteraciones ocurren a través de nuestros propios comportamientos – fumar cigarrillos, una dieta desbalanceada y pobre, exposición a virus y quemaduras solares, dice el experto en control y prevención del cáncer,  John Groopman.

Cómo influye el estrés, la fe, y otros factores es vastamente desconocido. Nos gustaría que la gente fuera feliz, cariñosa y sin estrés, simplemente porque es una manera chévere de vivir y puede contribuir a nuestro bienestar en general dice Platz. No hay evidencia, sin embargo, de que una persona pueda causar o prevenir el cáncer con base en su estado mental.

En todo caso, entendemos que un diagnóstico de cáncer puede hacer que las familias y los pacientes se sientan estresados y ansiosos, y estos no son sentimientos placenteros.  De tal manera que ofrecemos una extensa variedad de servicios que incluyen un centro de consejería para el cáncer, programas de cuidado paliativo, servicios de capellanes y una capilla de meditación, un centro de recuperación de imagen, y el programa de arte y música, El arte de sanar.

Opinión #16 del engañoso e-mail: El oxígeno mata las células de cáncer.
Platz recomienda ejercitarse regularmente como parte de un estilo de vida saludable, pero dice que no hay evidencia de que respirar profundamente o recibir terapia de oxígeno prevenga el cáncer.

En su sitio web, la Asociación americana del cáncer incluye la siguiente afirmación acerca de  la terapia con oxígeno “La evidencia científica disponible no apoya  las afirmaciones de que el poner químicos que liberan oxígeno en el cuerpo de una persona sea efectivo en el tratamiento contra el cáncer.  Incluso puede ser peligroso.  Hay algunos reportes de pacientes que han muerto por estos métodos”.

Read more
Por favor distribuya esta información entre su familia y amigos

¿Preguntas?
Contáctenos:
Johns Hopkins Kimmel Cancer Center
Office of Public Affairs
410-955-1287

Imagen

SALUD Sintomas de Enfermedad Celiaca

26 Oct

SALUD Cura del aceite de oliva y limón, ideal para las mañanas

24 Oct

Cura del aceite de oliva y limón, ideal para las mañanas

Como ya sabes, el aceite de oliva es una pieza básica de la siempre beneficiosa dieta mediterránea. Dispone de ácidos grasos esenciales que nos permiten hacer frente, por ejemplo, al llamado colesterol malo, además es un modo excelente para depurar el organismo de toxinas. Es el llamado oro líquido tan apreciado por griegos y romanos, ese elemento indispensable en nuestro día a día. Pero ¿Sabes en qué momento nos puede beneficiar más el aceite de oliva? Por las mañanas, te explicamos por qué.

1. Para combatir el estreñimiento

Cura-de-limon-y-aceite-de-oliva_diaporama_550

Es ideal. Si combinas el aceite de oliva con el limón lograrás lubricar la mucosa digestiva y activar a su vez la función de hígado y vesícula. Este sencillo remedio nos protege por dentro actuando como un potente antioxidante capaz de librarnos de tóxicos, depurando y cuidando. Todo ello activa la digestión y ayuda en la eliminación de todo aquello que no necesitamos.

2. Efecto cardioprotector

Como ya te hemos comentado, el aceite de oliva es rico en ácidos grasos, esos elementos tan beneficiosos para nuestro cuerpo que reactivan la circulación eliminando el exceso de colesterol malo. Es, además, un gran anti-inflamatorio y protector que, combinado con el limón, nos aporta excelentes vitaminas. Es por ello que no sólo te lo recomendamos a ti, los más pequeños también se pueden beneficiar al tomar esa simple cucharadita de aceite de oliva con tres gotitas de limón. ¿Lo intentamos?

3. Problemas articulares o reumáticos

Su secreto reside, como ya sabes, en sus propiedades anti-inflamatorias. Si somos constantes y lo tomamos cada día en ayunas, combatiremos el dolor articular. Te irá muy bien empezar el día con este “oro líquido”.

3. Para el equilibrio del hígado y la vesícula biliar

Este es uno de los datos más importantes. Son muchas las veces en que nos sentimos hinchados, pesados, cansados y sin demasiadas ganas de nada. Podemos tener el organismo”intoxicado” por una mala alimentación o quizá, por algún problema depuratorio del organismo, un factor ocasionado ante todo por la sobrecarga de hígado y vesícula. ¿Qué podemos hacer?

Para combatir este agotamiento y malestar que se nota ante todo por las mañanas, nada mejor que esta cucharada de aceite de oliva extra y limón. El combinarlos no tiene ningún problema, lo importante es que empieces a tomarlo y veas tú misma cómo te va sentando, pero casi siempre se tolera muy bien.

Es excelente que empieces a tomar este sencillo remedio si notas que te levantas con la boca pastosa y un sabor como ácido. Son días en que dormimos mal, la digestión se vuelve algo más lenta y, en ocasiones, sentimos hasta dolor de cabeza. Tu organismo está intoxicado y es el momento en que debemos depurarlo. Basta una cucharada pequeña de aceite de oliva extra virgen con 3 gotas de jugo de limón. Lo tomamos nada más levantarnos para después darnos una ducha o arreglarnos. Pasada media hora desayunamos con tranquilidad. ¡Verás qué bien empiezas a sentirte!

mejorconsalud.com/cura-del-aceite-de-oliva-y-limonidealpara-las-man

Imagen

SALUD Chi Kung de los 5 Elementos

21 Oct

SALUD Las Funciones del Riñón

16 Oct

Las funciones del riñón

:: Conceição Trucom ::

Traducción de Teresa – teresa_0001@hotmail.com

Los riñones son dos órganos (un par), con forma similar a 2 alubias, localizados en la parte de atrás del abdomen, que son la fuerza motriz del sistema urinario, uno de los 5 sistemas excretores del ser humano: pulmones, hígado, piel, intestinos y riñones.
Funcionando como filtros altamente selectivos son los encargados de limpiar la sangre de las impurezas del cuerpo. Caso no funcionen correctamente, las impurezas se acumulan y la persona se intoxicará con la urea y demás sustancias tóxicas que su propio metabolismo ha producido (endógenas) o que la persona ha introducido (exógenas) como medicamentos, drogas o agrotóxicos.
Pero, más allá de su función vital de eliminar sustancias tóxicas, los riñones además desempeñan muchas otras funciones. Y debido a que todos los líquidos corporales pasan por el sistema renal, su buen o mal desempeño puede afectar, sin excepción, a todos los demás órganos y sistemas del organismo. Comprueba a continuación las principales funciones del sistema renal:

Filtrar todos los líquidos corporales con la producción de la orina para ejercer su función principal que es desintoxicación y excreción;
Eliminar sustancias tóxicas endógenas oriundas del metabolismo, como por ejemplo, la urea y la creatinina;
Eliminar sustancias exógenas como medicaciones, antibióticos, aditivos químicos y drogas;

Mantener el equilibrio de electrolitos en el cuerpo humano, tales como sodio, potasio, calcio, magnesio, fósforo, bicarbonato, hidrógeno, cloro y otros;
Regular el equilibrio ácido-básico, buscando mantener constante el pH ideal del organismo que debe ser ligeramente alcalino, idealmente entre 7,36 y 7,42;
Regular la presión y el volumen de líquido corporal, reteniendo o eliminando el exceso de agua del organismo, o sea, mantener la presión y el volumen hídrico constante;
Regular la composición sanguínea de glóbulos rojos, sales minerales, hormonas, nutrientes y otros;
Regular la nutrición de huesos y dientes;
Producción de hormonas como la eritropoyetina que estimula la producción de hematíes (glóbulos rojos de la sangre), la renina que eleva la tensión arterial, la vitamina D que actúa en el metabolismo de los huesos y regula la concentración de calcio y fósforo en el organismo, además de las cininas y prostaglandinas.

PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE PUEDEN PADECER LOS RIÑONES:
– Nefritis: pielonefritis, que es la infección del riñón y glomerulonefritis, que es la inflamación del riñón;
– Nefrolitiasis, más conocida como piedras o cálculos renales;
– Diabetes mellitus, causada por el elevado tenor de glucosa en sangre;
– Hipertensión o tensión alta, causada por la elevada concentración de sales en sangre, retención de líquidos o estrechamiento de vasos;
– Riñones poliquísticos, que son quistes renales hereditarios.

SÍNTOMAS QUE INDICAN DESEQUILIBRIO EN LA ESENCIA VITAL (QI) DE LOS RIÑONES
Son toques de alerta de que hay que buscar orientación médica:
– Hinchazón frecuente, principalmente en piernas y pies;
– Alteraciones en el aspecto de la orina: color coca-cola, sanguinolenta, espumosa;
– Un exceso de orina puede indicar diabetes;
– Poca orina y ardor en la micción;
– Palidez constante;
– Aumento de tensión arterial, náuseas y vómitos;
– Boca seca o pegajosa y hálito cetónico;
– Huesos y dientes muy frágiles o sensibles;
– Asma y bronquitis;
– Problemas de zumbido y de audición; y
– Dolores lumbares.

¿TIENEN CURA LAS DOLENCIAS RENALES? 
Es grande el número de personas que padecen enfermedad renal en Brasil. Hay cerca de 60 mil pacientes en programas de tratamiento con diálisis. En este punto, significa que los riñones de esas personas han dejado de funcionar, por lo que hay necesidad de tratamiento sustitutivo renal: hemodiálisis, diálisis peritoneal o transplante renal.
Según el nefrólogo Dr. Washington Ciro Fonseca da Silva, una atención rigurosa a la hipertensión arterial, al control de la glucemia e hipertensión en el diabético, e igualmente el diagnóstico de hipertrofia prostática y detección precoz de anormalidades urinarias congénitas en la infancia. El propósito es evitar daños irreversibles en la función renal.
Repitiendo: las dolencias más peligrosas para los riñones son la diabetes y la hipertensión, al ser enfermedades silenciosas e indoloras. En general, el paciente no adopta providencias para un pronto restablecimiento del equilibrio del organismo y de los riñones, hasta que se convierte en un problema renal crónico.
Por tanto, es importante que cualquiera de las dolencias (o síntomas) de la lista que antecede sea diagnosticada y tratada en sus comienzos para que no venga a ser necesaria la diálisis o un transplante en el futuro.

¿QUIÉN PUEDE TRATAR LAS DOLENCIAS RENALES? 
El clínico general o nefrólogo (que es el médico clínico especialista en el riñón) pueden diagnosticar, prevenir y tratar alopáticamente las dolencias renales.
Los buenos profesionales formados por la Medicina Tradicional China y la Medicina Ayurvédica Hindú son excelentes para diagnosticar con precisión holística y prevenir precozmente muchas dolencias, dar orientaciones sobre alimentación, desintoxicación y ejercicios físicos/respiratorios, y por último integrar tratamientos de cura.

http://somostodosum.ig.com.br/conteudo/conteudo.asp?id=7763

SALUD Que es la Conciencia

16 Oct

¿Qué es la conciencia? Imprimir E-mail
 

Muchas veces me he preguntado qué es la conciencia a la que se refieren los maestros espirituales. Utilizamos un tipo de conciencia (la reflexión) para vivir con conciencia (atención), ampliar nuestros niveles de conciencia (entendimiento y percepción) y llegar hasta la conciencia universal (dios). Comienza por lo general por una búsqueda interior para crecer y muchas veces para encontrar un propósito y un sentido trascendente en este paso por la tierra. .

Es un proceso individual de autoobservación y búsqueda de un conocimiento profundo para la evolución humana, una expansión de nuestro ser, una búsqueda espiritual y un renacer a otros niveles de realidad a través de un entendimiento. Por tanto, es un proceso que involucra responsabilizarse, liberarse, algunas veces reinventarse y de alguna manera transformarse. Lo podríamos explicar a través de sus diferentes nociones y dimensiones progresivas: reflexión, atención permanente, entendimiento y universalidad.

¿Qué debo hacer para realizarme personal y espiritualmente? ¿Cómo puedo ser una persona más sabia, valiente y feliz? ¿Cómo vivo, qué digo, como actúo? ¿Cómo puedo aprovechar la vida al máximo y generar un impacto positivo en el mundo? ¿Cómo puedo desarrollar mis facultades y alcanzar mis propósitos? ¿Qué control tengo sobre mi mente, mi cuerpo y las fuerzas que operan en mí? ¿Cuáles son mis pautas éticas y mis sistemas de valores? Son ciertas preguntas que acompañan este asumirnos a nosotros mismos y que por lo general involucran una búsqueda interior y un despertar espiritual.

El yoga nos hace ser conscientes de nosotros mismos, y de preguntas filosóficas como el origen del mundo, nuestra misión en la vida, las relaciones con los demás, la muerte, el sentido de la vida, y la manera para ser mejores seres humanos. Pero también qué condicionamientos mentales y actitudes he heredado o adquirido, que son limitantes para mi desarrollo y que me impiden ser libre, forman parte de este despertar de una conciencia autoreflexiva, que va de la mano de una conciencia ética y espiritual.

Los caminos espirituales nos hacen conscientes de nosotros mismos y de lo que sucede en nuestro mundo interior, así como de nuestros condicionamientos, sistemas de creencias, comportamientos provenientes de unos familiares o culturales. Es una gran oportunidad para observarnos, como si fuéramos un tercero que va a cine y ve una historia ajena sin involucrarse.

Atención, entendimiento y realización

Tomar distancia de lo que sucede en nuestra mente y nuestra vida es el primer paso para dejar de vivir controlados por el ego, o la ilusión de que somos un individuo con una identidad, unas características, unos deseos, gustos, unos objetivos, unos principios, unos temores y prejuicios determinados y que no podemos cambiar.

La conciencia empieza a modificar nuestra vida porque le da un giro a la forma como vemos el mundo; y también la vida empieza a responder de una forma diferente. Significa parar un poco y dejar a un lado las expectativas del entorno o los miedos y escuchar nuestra alma, que nos dice qué es lo que realmente queremos hacer. Porque tenemos atención.

Cuando observamos nuestra mente nos darnos cuenta de que nuestra mente tiende a apegarse al momento presente, a las personas y a las cosas y que esa es uno de los principales motivos de nuestro temor. Nos damos cuenta de que la naturaleza de la existencia es cambiante y que la permanencia y predictibilidad que pedimos no es ni posible no deseable. Conciencia es también tener toda la atención al momento presente y a cada cosa que hacemos. Es darnos cuenta de que siempre estamos pensando en los objetivos y que nos olvidamos de estar presentes en el camino.

También que nuestra felicidad no puede estar en lograr o poseer porque la dicha del mundo siempre tiene como contracara el sufrimiento. Y que el desasosiego de la vida o el temor a la muerte que nos llevan a las adicciones, a los excesos, a la ansiedad permanente o a la depresión se conquistan con la paz interior, que comienza por la paz mental, donde podremos ver con claridad nuestro camino y nuestra esencia divina. Que tiene que haber algo grande que nos explique y transforme.

La conciencia es el primer paso para cambiar, pues sólo si nos observamos, si observamos nuestros pensamientos que es donde se originan nuestras emociones, la vida que creamos y nuestras dichas y desdichas, podremos tomar el control y asumir la responsabilidad que tenemos, no solo en nuestra propia vida o en nuestro desarrollo personal, sino también en el mundo que creamos colectivamente.

http://www.portaldimensional.com/que-es-la-conciencia.html

SALUD Diferencias entre Religión y Espiritualidad

26 Sep

  • *La religión son cientos,
  • *La espiritualidad es una.
  • *La religión es para los dormidos.
  • *La espiritualidad es para los despiertos.
  • *La religión es para que les digan qué hacer.
  • *La espiritualidad es para oír la voz interior.
  • *La religión tiene reglas dogmáticas.
  • *La espiritualidad lo razona y cuestiona todo.
  • *La religión amenaza y amedrenta.
  • *La espiritualidad te da paz interior
  • *La religión habla de pecado y de culpa.
  • *La espiritualidad te dice: aprende del error.
  • *La religión lo reprime todo, te vuelve falso.
  • *La espiritualidad lo trasciende todo, te hace verdadero.
  • *La religión no es Dios.
  • *La espiritualidad es el Todo y por lo tanto es Dios.
  • *La religión inventa.
  • *La espiritualidad descubre.
  • *La religión no indaga ni cuestiona.
  • *La espiritualidad lo cuestiona todo.
  • *La religión es humana, es una organización con reglas.
  • *La espiritualidad es Divina, sin reglas.
  • *La religión es causa de división.
  • *La espiritualidad es causa de unión.
  • *La religión te busca para que creas.
  • *La espiritualidad la tienes que buscar tú.
  • *La religión sigue los preceptos de un libro sagrado.
  • *La espiritualidad busca lo sagrado en todos los libros.
  • *La religión se alimenta del miedo.
  • *La espiritualidad se alimenta de la confianza.
  • *La religión te hace vivir en el pensamiento.
  • *La espiritualidad te hace vivir en la conciencia.
  • *La religión se ocupa del hacer
  • *La espiritualidad se ocupa del Ser.
  • *La religión te alimenta el ego.
  • *La espiritualidad te hace trascenderlo.
  • *La religión te hace renunciar al mundo
  • *La espiritualidad es vivir con Dios, no renunciar a Él.
  • *La religión es adoración.
  • *La espiritualidad es meditación.
  • *La religión sueña con la gloria y el paraíso.
  • *La espiritualidad te hace vivirlo aquí y ahora.
  • *La religión vive en el pasado y en el futuro.
  • *La espiritualidad vive en el presente.
  • *La religión es un encierro en tu memoria.
  • *La espiritualidad es libertad en conciencia.
  • *La religión cree en la vida eterna.
  • *La espiritualidad te hace consciente de ella.
  • *La religión promete encontrar a Dios después de la muerte.
  • *La espiritualidad es encontrar a Dios en tu interior.
Imagen

SALUD Diabetes

20 Sep

Propiedades de la guanábana (graviola annona muricata), sinini, catuche o catoche, usos y beneficios en la cura contra el cáncer

17 Sep


Partes: 1, 2
  1. Introducción
  2. Antecedentes
  3. Objetivos
  4. Justificación
  5. Marco teórico
  6. Teorías emergentes
  7. Metodología
  8. Conclusión
  9. Cronograma
  10. Presupuesto
  11. Bibliografía y webgrafía
  12. Anexos
  13. Introducción
  14. Antecedentes
  15. Objetivos
  16. Justificación
  17. Marco teórico
  18. Teorías emergentes
  19. Metodología
  20. Conclusión
  21. Cronograma
  22. Presupuesto
  23. Bibliografía y webgrafía
  24. Anexos

Monografias.com

Introducción

El presente proyecto pretende dar a conocer los usos y beneficios de la guanábana, la cual se define como una fruta tropical del árbol de guanábana de corteza verdosa y sabor azucarado, que contiene semillas negras, cuya pulpa es blanca y dulce.

Su principal cualidad es la capacidad que posee para eliminar las células cancerígenas, sin causar daño al resto de células sanas, hecho que sitúa su potencial, como tratamiento alternativo ante el cáncer, muy por encima de los convencionales con quimioterapia. Por otro lado la guanábana posee unascualidades anti-bacterianas, que la convierten en un remedio efectivo contra las infecciones por bacterias y por hongos.

La investigación de este proyecto se la realiza por el interés de saber y obtener las propiedades tanto medicinales como alimenticias de la guanábana, ya que esta fruta aparte de ser muy agradable para el paladar también posee nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo, debido a que la pulpa está constituida principalmente por agua; además de proporcionar vitaminas y sales minerales. Y como presenta una textura muy suave es ideal para elaborar jugos, postres, helados, entre otras cosas.

Pero lo que más destaca entre las propiedades medicinales es que es anticancerígena, por contener en sus hojas unos compuestos naturales esencial para combatir el cáncer. Seguido de un sinnúmero de otras bondades que nos brinda como ser antiparasitario, vasodilatador, antiespasmódico, antidiabético, y demás, que las daremos a conocer en el transcurso de este proyecto.

Y lo mejor es que cada una de sus propiedades las podemos adquirir de todas las partes de la planta tales como la pulpa, corteza, hojas, tallo, y raíces, en fin todo lo que tiene la guanábana es sumamente necesario, aportando el bienestar para nuestra salud por ser un tratamiento natural.

Después de conocer todas las bondades que tiene esta maravillosa planta sugerimos como estudiantes que cada persona que posea un área de terreno para poder hacer un huerto familiar incluya un árbol de guanábana.

Antecedentes

El cáncer causa cerca del 13% de todas las muertes. De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, 7.6 millones de personas murieron de cáncer en el mundo durante el 2007. El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales, (invasión del tejido circundante y, a veces, metástasis). El cáncer puede afectar a todas las edades, incluso a fetos, pero el riesgo de sufrir los más comunes se incrementa con la edad. La mayoría de los cánceres forman tumores, pero algunos no, como la leucemia.

Según lo indicado por el Dr. Fabián Corral, director del Registro Nacional de Tumores de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer, SOLCA, por cada millón de habitantes, 1500 padecen anualmente algunas de las diversas modalidades de cáncer y de cada 1500 personas, 600 mueren.

Quizás uno de los descubrimientos más importantes relacionados al cáncer es el de los parásitos. Todos los pacientes de cáncer están infectados con parásitos. Los parásitos (los mismos que le dan a nuestros perros y gatos) crean tanto tóxico dentro del cuerpo, con sus excrementos y su orina, que simplemente al cuerpo no le queda ninguna defensa contra el cáncer y sucumbe ante el ataque de las células cancerosas.

Es por esta razón de la importancia de la graviola frente al cáncer por su propiedad desparasitante.

Entre los poderosos principios activos anticancerígenos o citostáticos se encontraron las Acetogeninas, contenidas en la hoja de Graviola.

Las acetogeninas de las anonáceas son sustancias cerosas que resultan de la combinación de ácidos grasos de cadena larga (C32 ó C34) con una unidad de 2-propanol en el carbono 2 para formar una lactona terminal (dicha lactona queda al inicio de la cadena).Las acetogeninas, derivados de la larga cadena de ácidos grasos existente tienen acción directa sobre las mitocondrias, el ATP, el Aparato Reticular de Golgi, las membranas y plasma celular de las células cancerosas destruyéndolas selectivamente sin dañar las células y tejidos sanos, además contienen Bullatacin, Betasitosterol, Sitosterol, Campesterol, Ácido Mirístico, Ácido Esteárico, Stigmasterol, Aminoácidos, Vitaminas y Minerales que actúan a nivel Enzimático y Molecular (Universidad Católica de Corea del Sur).

La Guanábana o graviola se descubrió útil para usos médicos hace 25 años, pero en los últimos años ha llegado a ser ampliamente aclamada por sus propiedades nutricionales que aportan muchos beneficios al organismo como la de eliminar las células cancerígenas sin causar daño al resto de las células, muy por encima de los convencionales métodos con quimioterapia y con la esperanza de hacer del cáncer una enfermedad crónica y no letal.

Objetivos

  • OBJETIVO GENERAL

Demostrar químico y biológicamente las propiedades curativas de la graviola annona muricata (guanábana) y su toxicidad.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Analizar los usos y beneficios de la graviola annona muricata (guanábana) en la salud de los seres humanos.
  • Elaborar productos medicinales y alimenticios que destaquen las propiedades de la graviola annona muricata (guanábana), como una alternativa para el mejoramiento de la salud.
  • Aplicar los diferentes productos elaborados a base de graviola annona muricata (guanábana), acordes a las necesidades de las personas.

Justificación

En la actualidad una de las principales causas de muerte en el mundo es el cáncer, debido a esta preocupación buscamos entre los productos naturales, uno con altas propiedades curativas, puesto que el tratamiento quimioterapéutico causa fuertes efectos en la ya deteriorada salud del enfermo, por lo tanto justificamos nuestro proyecto con la finalidad de que las personas de nuestra comunidad reciban este conocimiento y lo apliquen, ya que es sencillo y económico.

Marco teórico

  • TEMA

LA GUANÁBANA (GRAVIOLA ANNONA MURICATA) USOS Y BENEFICIOS

EN LA CURA CONTRA EL CANCER

  • PROBLEMA

¿Cuáles son los usos y beneficios de la guanábana (graviola annona muricata)

en la cura contra el cáncer?

  • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Como podemos saber un problema que aqueja hoy en día a la sociedad es el cáncer, es por ello que hemos decidido trabajar con la guanábana, ya que estudios han podido comprobar que es un excelente anti cancerígeno, ya que contiene un alcaloide llamado Acetogenina, el cual es más potente que la Adriamicina de la quimioterapia. Además es un excelente antiespasmódico ya que con ella se puede prevenir dolores breves en las articulaciones, así también le puede brindar al organismo excelentes nutrientes al consumir su pulpa, es por ello que se han hecho postres para aquellos que no desean comerla directamente tales como mermeladas, flan y jugo de la misma.

Si sabemos que la guanábana tiene excelentes beneficios tanto medicinales como alimenticios, entonces, ¿Por qué no elaborar productos caseros con este producto? que le permitan a la sociedad darse cuenta de esta valiosa fruta y así puedan sembrarla ellos mismos y tener en casa un excelente producto medicinal y nutricional.

  • REFERENCIA TEÓRICA

LA GRAVIOLA O GUANÁBANA

La guanábana es una planta que crece es áreas tropicales, en América del Centro y del Sur, especialmente en la Amazonía. Todas las partes de la planta son usadas en la medicina natural, incluyendo cortezas, hojas, raíces y frutos, pero la parte que contiene la mayor concentración de principios activos es la hoja, en donde se encuentran las Acetogeninas Anonáceas, quienes han sido estudiadas ampliamente estudiadas desde 1940 en que empezó a usarse como insecticida, llegando a asombrar a científicos por su amplio poder, sin causar ningún efecto nocivo en animales y el hombre.

Sus muchas aplicaciones en medicina natural han sido válidas por esta investigación científica. Los estudios más tempranos eran entre 1941 y 1962. Varios estudios de diversos investigadores demostraron que la corteza tenía acción relajante hipotensor, antiespasmódico, vasodilatador del músculo liso y actividades cardiodepresivas en animales. Los investigadores re-verificaron las características hipertensoras de la hoja de guanábana en ratas en 1991. Varios estudios han demostrado que los extractos de la hoja, corteza, raíz, vástago y semilla son antibacterianos in vitro contra numerosos agentes patógenos y que la corteza tiene características antimicóticos. Las semillas de la guanábana demostraron características antiparasitarias. Un estudio en 1991, en extracto de hojas demostró ser activo contra la malaria, en dos otros estudios en 1990 y 1993 las semillas demostraron características insecticidas, con la semilla se demostraba actividad insecticida fuerte en un estudio temprano en 1940. En 1997 estudios clínicos demuestran que los alcaloides encontrados en la guanábana tienen efectos antidepresivos en animales.

En 1998 cuatro nuevos estudios han publicado sobre avances fitoquímicos específicos que están demostrando las características anticancerígenas yantivirus más fuertes.

En los últimos años, el extracto de guanábana ha llegado a ser ampliamente aclamado por tener propiedades altamente potentes para combatir el cáncer. Desde marzo de 2003, e-mails circulan por el internet afirmando que el té de guanábana cura el cáncer.

Hay diversos estudios sobre la anonacina, el compuesto de la guanábana que tendría efectos anticancerosos. Sin embargo, esos estudios fueron solamente realizados in vitro o in vivo en animales, no existiendo aún ningún estudio clínico, en humanos. Un motivo citado para la falta de estudios clínicos en humanos es el hecho de que no se puede patentar una planta, lo que lleva a los laboratorios que patrocinan los estudios a concentrar lasinvestigaciones en los principios activos, acetogeninas anonáceas, en vez de la planta.

Se hicieron estudios a la guanábana comparándolo con el efecto con la adriamicina (conocido quimioterápico). Se comprobó que es 10.000 veces más potente, y que mata las células cancerígenas sin dañar las células sanas como ocurre con la quimioterapia, que además ocasiona náuseas, pérdida de peso y del cabello, protege y eleva el Sistema inmunológico.

Quizás uno de los descubrimientos más importantes relacionados al cáncer es el de los parásitos. Todos los pacientes de cáncer están infectados con parásitos, los cuales crean tanto tóxico dentro del cuerpo, con sus excrementos y su orina, que simplemente al cuerpo no le queda ninguna defensa contra el cáncer y sucumbe ante el ataque de las proteasas convirtiendo a cancerosas las células.

En base a todos estos estudios clínicos ya realizados y comprobados, es lógico que nos preguntemos el motivo por el cual no se ha generalizado el uso medicinal de esta planta. Pues la respuesta, una vez más se debe buscar en la rentabilidad del producto, es decir el dinero.

El árbol de la Guanábana es un producto natural y por lo tanto no se puede obtener una patente que permita, a aquella empresa que decida explotarla, poseer la exclusividad de su divulgación, lo cual resta rentabilidad al negocio. Las empresas saben que no podrán obtener los beneficios deseados si invierten tiempo y recursos en pruebas para comercializar este producto y priva a los consumidores finales de todas sus propiedades.

Es un fruto, que también recibe el nombre de annona muricata de alrededor de 3 kg. de peso, sabor agridulce parecido a la chirimoya, conocido también como chirimoya brasileña, oriundo de la zona caribeña, y de otras zonas cálidas de América, en Filipinas y Australia.

Está recubierta de una cáscara fina y espinosa de tono verde oscuro, y su pulpa es blanca y blanda.A partir de la pulpa se elaboran mermeladas, licores o postres. Puede comerse directamente como fruta cuando está madura, mezclada con otras en macedonia de frutas, hervirse, o consumirse como jugo.

Contiene potasio y sodio en abundancia, además de vitamina C, fibras, almidón, calcio, fósforo, hierro, proteínas y aminoácidos esenciales.

Otros estudios sugieren que existe una conexión en el consumo de esta fruta y formas atípicas de la enfermedad de Parkinson debido a la alta concentración de anonacina, cosa que no sucede con el té producida a partir del té.

Se la considera además como un agente anti-microbial de ancho espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.

Es un producto 100% natural, no diluido, ni fermentado, obtenido de exprimir fruta de guanábana fresca, limpia, madura, desinfectada y seleccionada, para ser refinada en malla de 0.5 mm, la pulpa no contiene preservativos, no contiene azúcar , contiene Vitamina C, la vida útil del producto es de: un (1) año manteniéndose congelada (-18°C a -22°C.) Empaque en bolsa de polietileno de baja densidad, resistente, transparente, con impresión a 2 tintas, vol. 1k. Para la preparación se mezcla 3 L. de agua y/o leche aprox. con una bolsa de 1 kilo de pulpa de fruta de guanábana, azúcar al gusto y licuar.

La guanábana es una planta que crece es áreas tropicales, en América del Centro y del Sur, especialmente en la Amazonía. Todas las partes de la planta son usadas en la medicina natural, incluyendo cortezas, hojas, raíces y frutos, pero la parte que contiene la mayor concentración de principios activos es la hoja, en donde se encuentran las Acetogeninas Anonáceas, quienes han sido estudiadas ampliamente estudiadas desde 1940 en que empezó a usarse como insecticida, llegando a asombrar a científicos pos su amplio poder, sin causar ningún efecto nocivo en animales y el hombre.

Sus muchas aplicaciones en medicina natural han sido válidas por esta investigación científica. Los estudios más tempranos eran entre 1941 y 1962. Varios estudios de diversos investigadores demostraron que la corteza tenía acción relajante hipotensor, antiespasmódico, vasodilatador del músculo liso y actividades cardiodepresivas en animales. Los investigadores re-verificaron las características hipertensoras de la hoja de guanábana en ratas en 1991. Varios estudios han demostrado que los extractos de la hoja, corteza, raíz, vástago y semilla son antibacterianos in vitro contra numerosos agentes patógenos y que la corteza tiene características antimicóticos. Las semillas de la guanábana demostraron características antiparasitarias. Un estudio en 1991, en extracto de hojas demostró ser activo contra la malaria, en dos otros estudios en 1990 y 1993 las semillas demostraron características insecticidas, con la semilla se demostraba actividad insecticida fuerte en un estudio temprano en 1940. En 1997 estudios clínicos demuestran que los alcaloides encontrados en la guanábana tienen efectos antidepresivos en animales.

En 1998 cuatro nuevos estudios han publicado sobre avances fitoquímicos específicos que están demostrando las características anticancerígenas y antivirus más fuertes.

En los últimos años, el extracto de guanábana ha llegado a ser ampliamente aclamado por tener propiedades altamente potentes para combatir el cáncer. Desde marzo de 2003, e-mails circulan por el internet afirmando que el té de guanábana cura el cáncer.

Hay diversos estudios sobre la anonacina, el compuesto de la guanábana que tendría efectos anticancerosos. Sin embargo, esos estudios fueron solamente realizados in vitro o in vivo en animales, no existiendo aún ningún estudio clínico, en humanos. Un motivo citado para la falta de estudios clínicos en humanos es el hecho de que no se puede patentar una planta, lo que lleva a los laboratorios que patrocinan los estudios a concentrar las investigaciones en los principios activos, acetogeninas anonáceas, en vez de la planta.

Se hicieron estudios a la guanábana comparándolo con el efecto con la adriamicina (conocido quimioterápico). Se comprobó que es 10.000 veces más potente, y que mata las células cancerígenas sin dañar las células sanas como ocurre con la quimioterapia, que además ocasiona náuseas, pérdida de peso y del cabello, protege y eleva el Sistema inmunológico.

Quizás uno de los descubrimientos más importantes relacionados al cáncer es el de los parásitos. Todos los pacientes de cáncer están infectados con parásitos, los cuales crean tanto tóxico dentro del cuerpo, con sus excrementos y su orina, que simplemente al cuerpo no le queda ninguna defensa contra el cáncer y sucumbe ante el ataque de las proteasas convirtiendo a cancerosas las células.

En base a todos estos estudios clínicos ya realizados y comprobados, es lógico que nos preguntemos el motivo por el cual no se ha generalizado el uso medicinal de esta planta. Pues la respuesta, una vez más se debe buscar en la rentabilidad del producto, es decir el dinero.

El árbol de la Guanábana es un producto natural y por lo tanto no se puede obtener una patente que permita, a aquella empresa que decida explotarla, poseer la exclusividad de su divulgación, lo cual resta rentabilidad al negocio. Las empresas saben que no podrán obtener los beneficios deseados si invierten tiempo y recursos en pruebas para comercializar este producto y priva a los consumidores finales de todas sus propiedades.

DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LA PLANTA

ÁRBOL

Árbol de hoja perenne. El guanábano es un árbol de 6 a 8 metros de altura, de copa hermosa, tronco recto de corteza lisa y color gris muy oscuro.

HOJAS

Elíptico-aovadas y lustrosas, de color verde intenso por encima y blanquecinas por el envés.

FLORES

Grandes y solitarias de color amarillento.

FRUTO

La fruta es muy delicada de color verde oscuro cubierta de espinas suaves. Es relativamente grande y de cáscara muy delgada. Se debe cosechar antes de estar madura. La pulpa es blanca, cremosa, carnosa, jugosa y ligeramente ácida, mide 2-3 dm de largo, pudiendo pesar 2,5 kg o más.

SEMILLAS

Miden 2 cm de largo por 1 cm de ancho, son algo aplanadas, su color es negro castaño, su consistencia es dura y poseen una almendra que es de color blanco.

Monografias.com

PROPAGACION Y CRECIMIENTO

ALTITUD

Esta especie se desarrolla desde el nivel del mar hasta los 1.000 m, aunque la altitud óptima para el cultivo está entre 400 a 600 m.

CLIMA

Requiere una temperatura promedio de 25 a 28oC y una precipitación media anual de 1.000 a 3.000 mm bien distribuida, aunque puede cultivarse en zonas con una estación seca moderada.

SUELOS  

muy exigente Suelo Textura franca, franco arenoso, preferible con una estructura permeable, aunque tolera fácilmente suelos poco aireados, responde bien en suelos con buen contenido de materia orgánica pH: 5.5 – 6.5.

ALMACENAMIENTO DE LA SEMILLA

Con un contenido de humedad de 7 a 8%, las semillas pueden ser almacenadas en recipientes herméticos (p.ej. vidrio o plástico grueso) a una temperatura entre 12 a 18°C en cámara  de  almacenamiento u oficina con aire acondicionado.

TRATAMIENTO PRE GERMINATIVO

se puede remojar la semilla por un rato en agua tibia entre 70 – 80° c y luego se deja en remojo en agua a temperatura ambiente por 8 – 10 días cambiando el agua diariamente

SIEMBRA

El semillero puede hacerse directamente en el suelo en eras o en cajas de germinación, cuyo suelo haya sido previamente desinfectado

PROFUNDIDAD DE SIEMBRA

La semilla debe quedar cubierta con el sustrato, más o menos a 0.5-1 cm. de profundidad.

MANEJO DE LUZ

Es una especie que requiere abundante luz solar durante su existencia.

RIEGO

Mantenga el sustrato permanentemente húmedo durante la germinación  sin exceso.

«Los estudios señalan también que la graviola es 10,000 veces más efectiva que el Adriamycin que es usada en la quimioterapia y que además actúa en forma selectiva, ya que mata únicamente las células cancerosas sin dañar las sanas. Ello no ocurre en el tratamiento antes mencionado y que se demuestra con la caída del cabello. Esta investigación aun no ha concluido, pero hay indicios que el uso de la graviola controla en 48 horas el crecimiento de un tumor»

 La Graviola es la planta anticancerígena más poderosa del planeta, utilizada desde hace mas de 40 años en Estados Unidos, Europa y en Asia. Centenares de trabajos de investigación en más de 20 laboratorios del más alto nivel científico realizados por el instituto Nacional del Cáncer, National Health Center y la Purdue University de Estados Unidos y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Corea del Sur.

Impresionante casuística de miles de casos tratados de cáncer de colon, cáncer gástrico, cáncer de páncreas, cáncer de próstata, cáncer de mamas, cáncer de riñones y cáncer de pulmones.

Contiene poderosos principios activos anticancerígenos o citostáticos. Las Acetogeninas que contienen la hoja de Graviola. Se hicieron estudios comparativos in vitro y en vivo comparando el efecto con la adriamicina (conocido quimioterápico). Se comprobó que es 10000 veces mas potente, y que mata las células cancerígenas sin dañar las células sanas como ocurre con la quimioterapia, que además ocasiona nauseas, pérdida de peso y del cabello, protege y eleva el Sistema inmunológico.

 Es la mejor alternativa cuando no se puede recurrir a la cirugía o a la de Cobalto Terapia o Radium Terapia o cuando se tiene que suspender la quimioterapia por su acción y atrogénica (efectos secundarios) sobre el hígado y los riñones.

No hay incompatibilidad y al contrario se complementa muy bien, con cualquier tratamiento al que esté sometido el paciente mejorando la calidad del mismo. No tienen absolutamente ningún efecto secundario ni reacciones de intolerancia o alergia.

 En 1976 el Dr. Jerry  Mc Laughlin de la Purdue University descubrió las acetogeninas de la ANONACEA GRAVIOLA, poderosos Anticancerígenos. Continuaron esas investigaciones en el Instituto Nacional del CANCER comprobando su efectividad en el CANCER DE COLON y de PRÓSTATA. El National Health Center utilizo para otros tipos de CANCER (gástrico, de riñones y mamas). La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Corea del Sur realizo estudios comparativos con la adriamicina (quimioterápico) en tratamientos de cáncer de pulmón.

 Estudios realizados en 1998 a 2000 por McLaughlin y por Chih Hw, Chui HF han revelado que las acetogeninas son inhibores del complejo I de la cadena de fosforilación oxidativa con lo cual bloquean la formación de ATP; energía que necesita la célula cancerosa para poner en funcionamiento su bomba mediada por P-glucoproteína, que le permite mantenerse activa. La acetogeninas, también inhiben la ubiquinona-ubiquinona oxidasa, enzima dependiente del NADH que es peculiar en la membrana plasmática de la célula cancerosa. McLaughlin realizó sus investigaciones con las acetogeninas Bullatacin y Bullatacinone.

Un estudio realizado en la Universidad de Pardue en California, demostró que las acetogeninas pueden inhibir selectivamente el crecimiento de células cancerígenas y también inhibir el crecimiento de las células del tumor, resistentes al Adriamycin (droga quimioterapéutica). En otro estudio realizado por científicos de la misma Universidad, se demostró que la acetogenina de guanábana (graviola) es extremadamente potente teniendo una ED50 (dosis letal 50) de hasta 10 – 9 microgramos por mililitro, resultando tener unas 10,000 veces la potencia del Adriamycin.

Hay diversos estudios sobre la anonacina, el compuesto de la guanábana que tendría efectos anticancerosos. Sin embargo, esos estudios fueron solamente realizados in vitro o in vivo en animales, no existiendo aún ningún estudio clínico, en humanos. Un motivo citado para la falta de estudios clínicos en humanos es el hecho de que no se puede patentar una planta, lo que lleva a los laboratorios que patrocinan los estudios a concentrar las investigaciones en los principios activos, acetogeninas anonáceas, en vez de la planta.

Se hicieron estudios a la guanábana comparándolo con el efecto con la adriamicina (conocido quimioterápico). Se comprobó que es 10000 veces más potente, y que mata las células cancerígenas sin dañar las células sanas como ocurre con la quimioterapia, que además ocasiona náuseas, pérdida de peso y del cabello, protege y eleva el Sistema inmunológico.

Quizás uno de los descubrimientos más importantes relacionados al cáncer es el de los parásitos. Todos los pacientes de cáncer están infectados con parásitos. Los parásitos (los mismos que le dan a nuestros perros y gatos) crean tanto tóxico dentro del cuerpo, con sus excrementos y su orina, que simplemente al cuerpo no le queda ninguna defensa contra el cáncer y sucumbe ante el ataque de las proteasas convirtiendo a cancerosas las células.

Estudios científicos han demostrado que la guanábana contiene cierto tipo de compuestos bioactivos conocidos como acetogeninas de anonáceas, las cuales solo se han encontrado en esta planta y algunas otras de esa familia, siendo la hoja su fuente principal. Las investigaciones demuestran que los principales efectos son los mencionados anteriormente y además tienen propiedades anticonvulsivas, antimicrobianas y anticancerígenas.

Las acetogeninas derivados de la larga cadena de ácidos grasos tienen acción directa sobre las mitocondrias, el ATP, el Aparato Reticular de Golgi y las membranas y plasmas  celular de las células cancerosas destruyéndolas selectivamente sin dañar las células y tejidos sanos, además contienen Bullatacin, Betasitosterol, Sitosterol, Campesterol, Ácido Mirístico, Ácido Esteárico, Stigmasterol, Aminoácidos, Vitaminas y Minerales que actúan a nivel Enzimático y Molecular.

Protegen y elevan el sistema inmunológico.

 En otros Países además de la acción anticancerígeno tienen diferentes usos ancestrales y tradicionales: en Brasil (acción analgésica, antirreumática y antifebrífuga). En Haití (astenia, gripe y antiespasmódica). México (bronquial y antidiarreico). Panamá (dispepsias y alergias). Venezuela (afecciones hepáticas). Malasia (afecciones reumáticas y dermatológicas)

 La Graviola es un árbol pequeño y vertical del árbol, crece 5 a 6 metros de la altura con hojas grandes, oscuras, verdes y brillantes. Es nativa de la selva tropical del Perú y Brasil. La fruta se vende en Los mercados locales en los trópicos donde lo se llama Guanábana o Chirimoya brasileño y es excelente para hacer las bebidas y los sorbetes y, aunque levemente de ácido agrio, puede ser comido fuera de mano.

Monografias.com

  Todas las partes del árbol del Graviola se utilizan en medicina natural en las zonas tropicales, incluyendo la corteza, las raíces, fruta, y las semillas de la fruta. Las diversas características y aplicaciones se atribuyen a las diversas partes del árbol. Generalmente, la fruta y el zumo de fruta se toman para los gusanos y los parásitos, para refrescar fiebres, para aumentar leche después del parto, y como astringente para la diarrea y la disentería. Las semillas machacadas se utilizan contra parásitos internos y externos, piojos principales, y gusanos, las raíces se consideran sedativas, antiespasmódicas e hipotensas.

Principio activo: Alcaloides (Annonaceus Acetogenis), Muricoreacin, Munhexoin C, Mono-tetrahydrofuran, Acetogenins, Annomuricin E, Miricapetocin.

USO RECOMENDADO

  • Antitumoral
  • Anticancerígeno
  • Antiespasmódica
  • Sedativa
  • Combate el asma
  • Combate la hipertensión
  • Combate la diabetes
  • Corrige desordenes del hígado

Propiedades en acción: Anti-bacteriano, anticancerígena, antiparasitario, antitumoral, antiespasmódico, estomático, astringente, citotóxico, febrífugo, hipotensor, insecticida, pesticida, sedativo, vasodilatador, vermífugo.

DATO IMPORTANTE ACERCA DEL CANCER

Quizás uno de los descubrimientos más importantes relacionados al cáncer es el de los parásitos. Todos los pacientes de cáncer están infectados con parásitos. Los parásitos (los mismos que le dan a nuestros perros y gatos) crean tanto tóxico dentro del cuerpo, con sus excrementos y su orina, que simplemente al cuerpo no le queda ninguna defensa contra el cáncer y sucumbe ante el ataque de las células cancerosas.

Monografias.com

Monografias.com

Lípidos

  • Acidogentísico

  • Acidolignocérico

  • Acidolinoleico

  • Acido esteárico

COMPONENTES QUÍMICOS DE LA SEMILLA (10) ACETOGENINAS DE LA HOJA CON ACTIVIDAD ANTICANCERÍGENA

  • Lactonas

  • Annomonicina

  • Annomontacina

  • Annonacina

  • Annomuricatina

  • Annonacinona

  • Javoricina

Contiene además:

  • Annomuricatina (proteína), y

  • Acidolinoleico (lípido) Bullatacin

  • Bullatacinone

  • Muricoreacin

  • Murihexocin C

  • Annomuricin A

  • Annomuricin B

  • Muricatocin A

  • Muricatocin C

  • Muricapentocin

 PROPIEDADES MEDICINALES DE LA GRAVIOLA DEMOSTRADAS CON PRUEBAS DE LABORATORIO

Monografias.com

PAÍSES EN LOS QUE SE HA VALIDADO SU ACCIÓN MEDICINAL

El Estudio de la actividad biológica (efectos medicinales múltiples) de la Annona muricata mediante pruebas de laboratorio, se ha realizado en diversos Países entre ellos:

* Indonesia

* Filipinas

* Trinidad y Tobago

* Puerto Rico

* Brasil

* República de Guyana

* China

* Surinam

* República Dominicana

* Colombia

 Para entender la acción curativa de las acetogeninas de la graviola  sobre la enfermedad degenerativa y mortal, el cáncer; definamos previamente algunos conceptos:

CÁNCER

Hiperplasia de un tejido, como resultado del aumento anormal del número de sus células  (expansión clonar de una célula alterada), por efecto de un oncogén.

ONCOGEN:

Gen que está presente en el núcleo de las células de las personas genéticamente predispuestas.

Los oncogenes se trasmiten en forma hereditaria y se encuentran en las células en forma inactiva. No se expresan siempre pues están reprimidos por genes normales que actúan como inhibidores de contacto (11).

ONCOGÉNICO:

Término relacionado al cáncer

PROPIEDADES DE LA GUANÁBANA

Entre sus propiedades de acción es anti-bacteriano, anticancerígena, antiparasitario, antitumoral, antiespasmódico, estomático, astringente, citotóxico, febrífugo, hipotensor, insecticida, pesticida, sedativo, vasodilatador, vermífugo.

Antitumoral, por el efecto activo contra las células inactivas o de origen tumoral (al no tener capacidad de morir estas células se aglomeran y van formando los cálculos o tumores)actúa disminuyendo paulatinamente su calcificación hasta hacerlos desaparecer, lo que requiere tiempo, al ir por cada uno de nuestros sistemas, mejorándolo y purificándola. Cuando se trata de cálculos tumorales o calcificaciones en el hígado, páncreas, pulmones,cerebro o riñones la dosis aumenta entre 5 a 7 gramos diarios, y su ingesta debe ser mayor de seis meses.

Antirreumático, antiartrítico, tiene un efecto inmediato en dolores de articulaciones y en degeneración de ellas (Artrosis). Especialmente para los que recibimos tratamiento.

Antidiabético, por su potente acción en la sangre ayuda a eliminar los excesos de glucosa. Colabora a normalizar el jugo y enzimas pancreáticas. Si se aplica insulina, debe consumirse 1 ó 2 semillas, peladas y machacadas de la fruta (guanábana) en ayunas, por siete días.

Para los cólicos de ovarios, tomar té de Guanábana (graviola), dejar entibiar y colar antes de tomarlo, repetir a las dos horas.

Anti- inflamatorio, endocrinológico y hepático, por su extenso poder desinflamatorio y/o al liberarse por la sangre, es excelente para el sistema endocrino, normalizando la producción de hormonas en las diferentes glándulas de nuestro cuerpo, sea en el sistema nervioso, inmunológico y reproductor (ovarios y próstata); en el hígado, los riñones, el estómago, combate la gastritis y úlceras.

Contiene Ácido Fólico, lo que hace sea excelente para las mujeres que desean embarazarse (normal producción de ADN), evitando infecciones que compliquen el desarrollo del feto.

Sedativo, para recuperar el músculo cardíaco después de un infarto y combatir la hipertensión y problemas cardiovasculares. Tiene efecto tranquilizante en la noche, logrando un buen descanso nocturno. No produce sueño en el día.

Antidiarreico, por su potente acción insecticida elimina las bacterias que provocan las diarreas, es mucho mas efectiva que un antibiótico y actúa sin perjudicar la flora intestinal, al ser 100% natural. Corteza y hoja juntas tienen características fungicidas, antimicóticas elimina ciertos hongos que producen eritemas (herpes, psoriasis).

Dermatológicas: Soriasis, lupus (con la Linaza y Ortiga Negra), seborrea; al regular el sistema endocrino, controla también los fluidos de nuestras glándulas haciéndolas trabajar si están bloqueadas y regulándolas si se producen en exceso, tales como en la Psoriasis.

Antiparasitarias, por su potente acción insecticida ayuda a eliminar los parásitos, especialmente en los niños, disolver una cápsula antes de sus comidas por 7 días.

Digestivo, por su acción relajante, facilita una buena digestión, eliminando los excesos de grasas y triglicéridos en una comida opulenta. Al facilitar la digestión, es excelente cuando estamos en quimioterapia.

Resfríos, el té de guanábana se utiliza para el catarro, inflamación de las membranas mucosas; se utiliza con muña o menta en infusión.

Antihistamínico y antiespasmódico, en el Asma, elimina los ácaros que se producen en los cilios pulmonares.

Poder sedativo, es excelente para el sistema nervioso al contener litio en cantidades microscópicas suficientes para ejercer su poder sedativo en personas irritables, nerviosas y ansiosas por su poder sedativo es anticonvulsivo.

Obesidad, al evitar la acumulación de grasa en el organismo hace perder peso paulatinamente.

Diurético, colabora con la eliminación de líquidos, líquidos grasos (que forman el colesterol) y ayuda a eliminar el exceso de ácido úrico y calcificación de las nefronas (células renales)

Monografias.com

APLICACIONES CONTRA EL CÁNCER

La mejor forma de consumir la Guanábana o Graviola es consumiéndolo directamente, olvídese de una vez por todas el comprar pastillas en las tiendas naturistas, no caiga en esos negocios, porque la cura de las enfermedad y la verdadera alimentación esta en consumir directamente el elemento curativo, en este caso es el fruto de la Guanábana, y también sus hojas preparándolos como lo haría con cualquier té o agua de tiempo.

Si usted desea consumir las hojas de Guanábana, intente conseguir las hojas en su estado natural, evite comprar productos como tés filtrantes, etc. Y volvemos a repetir… no adquiera «productos naturales» en las tiendas naturistas comerciales, aunque no se haya dado cuenta antes, los productos naturales están en realidad en los mercados, allí si se puede encontrar los elementos que la naturaleza nos ofrece en su estado natural. Sin embargo en las tiendas naturistas muchas veces esos productos son alterados, y en el peor de los casos disminuyen a propósito sus efectos curativos para que actúen en el paciente lentamente creando así un ciclo de consumismo y vuelva a comprar el producto, si usted desea aplicar la verdadera medicina natural no mire a las tiendas naturistas, más bien mire al mismo fruto, después no vale quejarse de la medicina natural cuando no logra sus cometidos. Es momento de despertar y abrir sus ojos a la verdadera medicina natural.

RESISTENCIA DE LA CÉLULA CANCEROSA A LAS DROGAS QUIMIOTERÁPICAS: MECANISMO DE ACCIÓN

Monografias.com

Algunas células cancerosas desarrollan resistencia a múltiples drogas (MDR). El doctor  Mc Laughlin, investigador de la Universidad de Pardue. California, lo explica diciendo que esta resistencia que  presentan  un pequeño porcentaje de células se debe a que éstas desarrollan una bomba mediada por una P-glicoproteína, que es capaz de expulsar los agentes  anticáncer (drogas quimioterápicas) fuera de las célula, antes de que pueda matarla con lo cual se mantiene activo el foco celular oncogénico. El proceso de expulsión de agentes anticáncer de  la célula, mediante dicha bomba; requiere de grandes cantidades de Adenosin Tri-Phosfato, ATP (energía). Esta bomba  no está presente en las células normales.

ACCIÓN DE LAS ACETOGENINAS DE LA GRAVIOLA FRENTE AL CÁNCER

Las acetogeninas de anonáceas, son  sustancias cerosas que resultan de la combinación de ácidos grasos de cadena larga (C33 ó C34), con una unidad de 2-propanol en el carbono 2 para formar una lactona.

Un estudio realizado en la Universidad de Pardue en California, demostró que las acetogeninas pueden inhibir selectivamente el crecimiento de células cancerígenas y también inhibir el crecimiento de las células del tumor, resistentes al Adriamycin (droga quimioterapéutica). En otro  estudio realizado por científicos de la misma Universidad, se demostró que  la acetogeninas de guanábana (graviola) son extremadamente potentes teniendo una ED50 (dosis letal 50) de hasta 10 – 9 microgramos por mililitro, resultando tener unas 10,000 veces la potencia del Adriamycin.

MODO DE ACCIÓN DE LAS ACETOGENINAS EN LA CÉLULA CANCERIGENA

Estudios realizados en los  años 1,998 al 2,000  por  McLaughlin   y por ChihHw, Chui HF  han revelado que las acetogeninas son inhibores  del complejo I de la cadena de fosforilación oxidativa con lo cual bloquean la formación de ATP; energía que necesita  la célula cancerosa para poner en funcionamiento  su bomba mediada por P-glucoproteína, que le permite mantenerse activa.

La acetogeninas, también inhiben la ubiquinona-ubiquinona oxidasa, enzima dependiente del NADH que es peculiar en la membrana plasmática de la célula cancerosa. McLaughlin realizó sus investigaciones  con las acetogeninas  Bullatacin y Bullatacinone.

Actualmente la propiedad antitumoral de la guanábana (graviola) ha sido patentada  por lo menos por 9 Compañías extranjeras.

La graviola es una planta de la cual puede aprovecharse no sólo el fruto que contiene abundantes nutrientes y vitaminas, sino también las propiedades medicinales de sus diferentes partes, sobre todo las hojas; Por sus propiedades anticancerígenas.

PROPIEDADES CURATIVAS

Antiparasitario, disminuye fiebres, Disminuye la presión arterial, catarro Cáncer: pulmón, seno, próstata, páncreas, Riñón, colon, hígado y linfático.

PROPIEDADES ALIMENTICIAS DE LA GUANÁBANA

La guanábana es un árbol cuyo fruto tiene cáscara delgada, color verde oscuro y está cubierta de espinas suaves, su pulpa es blanca y de consistencia espesa y carnosa, muy jugosa y de sabor dulzón, aunque también es ligeramente ácida. Con esta fruta pueden elaborarse deliciosos postres y aderezos, y su extracto ha ganado reputación en el mundo de la medicina natural debido a que en algunos lugares la conocen como «el fruto de la digestión», que además contribuye a la prevención y ataque de células cancerígenas en estómago, páncreas, pulmones y próstata.

Del mismo modo, el zumo o jugo de la pulpa puede ser utilizado en la preparación de bebidas calientes, tortas, licores y mermeladas. Nutricionalmente, la fruta es alta en carbohidratos, particularmente fructosa, sirve para el hígado y tiene efectos diuréticos. El fruto también contiene cantidades significativos de vitaminas C, B1 y B2. En las regiones donde la planta es común, hay diversos usos médicos para la fruta y las hojas entre las personas nativas.

Las frutas menos ácidas y de menor contenido en fibra pueden comerse frescas directamente con una cuchara; la pulpa puede partirse en pedacitos y agregados a ensaladas o cocteles de frutas. Estos pedazos también se enfrían y se sirven como postre agregando azúcar y leche o crema.

Pero el mayor consumo es en forma de jugo que se prepara luego de haber retirado las semillas ya que estas son ligeramente tóxicas, como las de todas las anonáceas. La pulpa se bate con agua y se endulza al gusto.

Después del parto es bueno para afirmar los huesos, puesto que es rico en calcio, fósforo, vitamina C e hierro.

En problemas del colon ayuda, ya que lo desinflama gracias al gran contenido de látex y fibra, disminuye el estreñimiento crónico.

Es un estimulante para el cerebro.

Desinflama las vías digestivas y urinarias.

Monografias.com

Teorías emergentes

  • Quimioterapia: Tratamiento del cáncer con productos químicos.
  • Toxicidad: Grado de efectividad de una sustancia tóxica.

  • Tumor: Masa de células transformadas, con crecimiento y multiplicación anormales

  • Seborrea: Aumento patológico de la secreción de las células de la piel.

  • Antimicótico: Dicho de un medicamento que sirve para combatir las infecciones por hongos.

  • Citostático: Dicho de un medicamento que frena la proliferación celular, por lo que se utiliza en tratamientos antitumorales.

  • Antiespasmódico: Que cura o clama los espasmos.

  • Alcaloide: Cada uno de los compuestos orgánicos nitrogenados de carácter básico producidos casi exclusivamente por vegetales. En su mayoría producen acciones fisiológicas características, en que se basa la acción de ciertas drogas, como la morfina, la cocaína y la nicotina. Muchos se obtienen por síntesis química.
  • Hipertenso: Que padece de presión muy elevada de la sangre.
  • Hipotenso: Que padece de presión excesivamente baja de la sangre.

  • Vasodilatador: Que dilata los vasos sanguíneos.

  • Antidepresivo: Que combate la depresión psíquica.

  • Perenne: Continuo, incesante, que no tiene intermisión.

  • Iatrogénica: Se dice de toda alteración del estado del paciente producida por el médico.
  • Sedante: Dicho de un fármaco que disminuye la excitación nerviosa o produce sueño.

  • Febrífugo: Eficaz contra la fiebre.

  • Lupus: Enfermedad de la piel o de las mucosas, producida por tubérculos que ulceran y destruyen las partes atacadas.

  • Diurético: Que tiene virtud para aumentar la excreción de orina.

Metodología

Nuestra investigación, desde el punto de vista metodológico, se clasifica como un estudio descriptivo y transversal.

El universo y la muestra lo constituyeron los padres de familia del plantel que accedieron de forma voluntaria y con consentimiento informado previo a la aplicación del instrumento.

Se utilizó como método para la recolección y obtención de información un cuestionario confeccionado con 7 preguntas, 6 cerradas y 1 abierta, en el cual se recogen los aspectos encaminados a satisfacer los objetivos propuestos por la investigación: explorar los conocimientos que poseen los padres de familia referente al tema uso de la guanábana en la cura contra el cáncer, la validez científica que tienen tales usos, las formas más frecuentes de utilización según el modo de preparación, las causas por la que se emplea y quiénes son los principales prescriptores del uso.

Conclusión

Las conclusiones a las que hemos llegado al elaborar los productos de la pomada, té, jugo, mermelada y flan de guanábana resultaron de ser gran utilidad y muy eficaces para cada tratamiento.

La pomada ya elaborada se la debe aplicar en las zonas donde sienta dolor y dar unos ligeros masajes, ya que sirve para aliviar los dolores musculares y de las articulaciones, además de ser muy útil para tratar los granos, barros y espinillas.

El té es una terapia natural que no causa náuseas extrema, ni pérdida de peso o del cabello, además de proteger el sistema inmunológico, evitando las infecciones mortales. Gracias a este producto la persona se siente más fuerte y más saludable a lo largo del tratamiento y esa energía renovad mejora sus perspectivas en la vida.

El jugo resulta bueno para el hígado, pues tiene efecto diurético y su elaboración es rápida, debido a que la guanábana ya tiene sustancias líquidas. Se puede consumir a cualquier edad y en la dosis en que la persona desee. Se sugiere que se lo consuma junto con el desayuno, almuerzo y merienda, para que exista buena asimilación del producto. En problemas como el de colon si ayuda, ya que gracias al gran contenido de látex que tiene la guanábana se disminuye el estreñimiento crónico, pero el paciente también debe dejar la sal, grasas y colorantes.

La mermelada aparte de ser un dulce exquisito es un alimento que aporta buenos beneficios para la salud, ya que el comerla estimula el sistema digestivo, además de ser un estimulante para el cerebro.

El flan de guanábana es antidepresivo, combate la tensión y los desórdenes nerviosos. Es una terapia natural que no causa náuseas extremas, ni pérdida de peso o del cabello.

Cronograma

Monografias.com

Presupuesto

Monografias.com

Bibliografía y webgrafía

LIBROS DE CONSULTA

«The Cure for All Cancers» (La Cura contra los Cánceres) de Hulda Regehr Clark.

PAGINAS WEB CONSULTADAS

http://www.palli.ch/~kapeskreyol/

http://www.perunaturalproducts.com/graviola.htm

http://www.innatia.com/s/c-alimentacion-sana/a-propiedades-de-guanabana.html

http://www.gstriatum.com/info/index.php?option=com_content&view=article&id=946:guanabana-graviola-beneficios-salud&catid=55:salud&Itemid=59

http://tuvidacolor.blogspot.com/2009/11/beneficios-de-la-guanabana-contra-el.html

http://www.tlahui.com/medic/medic29/guanabana.htm

http://www.hero.cult.cu/es/mas/salud-y-belleza/196-los-beneficios-de-la-guanabana-

http://www.onsalus.com/la-guanabana-y-sus-propiedades-frente-al-cancer/188/articulo

Anexos

POMADA DE GUANÁBANA

Materiales:

  • 90 Hojas de guanábana (verdes y frescas)
  • 120 gr de Vaselina sólida sin olor
  • 11,5 gr de Alcanfor
  • Agua
  • Mortero
  • Vaso de precipitación
  • Probeta
  • Embudo
  • Papel filtro
  • Espátula
  • Pañito
  • Balanza
  • Agitador
  • Mechero
  • Soporte universal
  • Pinzas
  • Envases

Procedimiento:

  • Mojar y secar bien las hojas de guanábana con un pañito seco.
  • Triturar las hojas y colocarlas en el molino con una pequeña cantidad de agua y molemos hasta extraer todo el jugo.

Monografias.com

  • En la parte superior de la probeta colocar el embudo enrollado del papel filtro y verter el extracto para cernir todo y ese extracto ponerlo en un recipiente aparte.

Monografias.com

  • En la base del soporte universal se coloca el mechero prendido y en un recipiente con agua colocamos el vaso de precipitación.
  • Con la espátula sacamos la vaselina sólida y en la balanza la pesamos en 120 gr y la ponemos en el vaso de precipitación para que se funda a baño maría.

Monografias.com

  • Trituramos el alcanfor con el mortero.

Monografias.com

  • Se pesa en la balanza a unos 11.5 gr y vertimos el alcanfor triturado con la vaselina ya fundida y se agita.

Monografias.com

  • Una vez ya agitado se vierte 25 ml del extracto y se agita bien hasta que quede un líquido color verde oscuro.

Monografias.com

  • Retiramos el mechero y el vaso de precipitación con una pinza y vertimos el líquido ya elaborado en los envases y esperar a que se enfríe.

Monografias.com

  • Hicimos una prueba del experimento con una alumna de octavo año, en donde se le aplica la pomada en el forúnculo y se le da un ligero masaje.

Monografias.com

  • La efectividad de la pomada para el tratamiento de los granitos y espinillas resultó un éxito.

Monografias.com

TÉ DE GUANÁBANA

Materiales:

  • Hojas secas

  • Rayo

  • Cedazo

  • Toalla pequeña

  • Recipiente plástico

Procedimiento:

  • Escogemos las hojas de guanábana y las dejamos secando por varios días.

Monografias.com

  • Una vez que tenemos las hojas secas procedemos a limpiarlas con una toalla húmeda.

Monografias.com

Monografias.com

  • Comenzamos a rayar dichas hojas sobre el recipiente plástico.

Monografias.com

  • Cernimos lo obtenido luego de haber rayado todas las hojas para así utilizar sólo el polvo que será el elemento esencial.
  • Luego el polvo que obtuvimos lo introducimos en las respectivas bolsitas para su disolución en agua.

Monografias.com

JUGO DE GUANÁBANA

Ingredientes:

  • 6 Kg de pulpa de guanábana

  • 1 litro de agua

  • Azúcar morena

Instrucciones:

  • Pelar la guanábana y sacarle las semillas.

  • Una vez pelada se exprime la pulpa con las manos y al líquido que queda exprimido agregar el agua, el azúcar y mezclar.
  • Luego se cuela y por último se agrega el hielo.

Monografias.com

MERMELADA DE GUANÁBANA

Ingredientes:

  • 3 Tazas de agua

  • ½ libra de pulpa de guanábana

  • Panela triturada

  • Esencia de vainilla

Preparación:

  • Añadir el agua y la pulpa de guanábana a fuego alto y se deja cocinar por 10 minutos.
  • Se agrega la panela triturada y la esencia de vainilla.
  • Mezclar constantemente hasta que hierva y quede la cocción necesaria.
  • Se retira del fuego y se deja reposar.

Monografias.com

FLAN DE GUANÁBANA

Ingredientes:

  • 20 huevos
  • 2 litros de leche
  • 2 tazas de azúcar
  • Pimienta olorosa
  • 1 lata de leche condensada
  • Esencia de vainilla
  • Guanábana

Procedimiento:

  • Primero extraer la pulpa de la guanábana.
  • Hacer el caramelo: 1 taza de azúcar, 2 cucharadas de agua. Ponerla a fuego lento hasta que se torne café, luego dejarlo reposar.
  • Se hierve 2 litros de leche con las especies y la pulpa de la guanábana, más la taza de azúcar, cernir cuando esté tibio.
  • Aparte se baten los huevos, se agrega la mezcla anterior.
  • Se agrega esencia de vainilla y la leche condensada y se sigue batiendo.
  • Esta mezcla se pone en el molde acaramelado.
  • Se lo pone a Baño María por 45 minutos.
  • Lo dejamos enfriar para degustar.

Monografias.com

Autor:

Marcia Martínez

Luisa Mosquera

Génesis Rivera

Jeniffer Cotto

Joselyn Maldonado

Sonia Martínez

Keyla Cajas

Ruddy Ayala

Dennesis Flores

Fátima Rodríguez

CURSO

VI A-B-C QUIBIO

INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR TECNOLÓGICO BABAHOYO

PROYECTO DE FÍSICA MÉDICA

AÑO

2011

Babahoyo – Ecuador

Partes: 1, 2

http://www.monografias.com/trabajos91/guanabana-usos-beneficios-cura-cancer/guanabana-usos-beneficios-cura-cancer2.shtml

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos91/guanabana-usos-beneficios-cura-cancer/guanabana-usos-beneficios-cura-cancer2.shtml#ixzz3P68ho94a

SALUD Los 10 Ladrones de tu Energía

15 Sep

Tenemos una carga de energía asignada, los latidos contados de cada cual; es nuestra responsabilidad utilizarla con medida y no desperdiciarla. Somos conductores de la fuerza Divina, tendremos acceso a ella siempre y cuando estemos conectados conscientemente, eliminando algunas interferencias:

1- Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un cubo para echar su basura, procura que no sea en tu mente.

2- Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle. Las deudas no caducan con el tiempo, aunque la ley te proteja; sé responsable, es mejor hacer un plazo de céntimo a céntimo, que perder tu preciada energía y tu palabra.

3- Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a renegociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar el no cumplir con algo que no quieres hacer, es decir NO desde el principio.

4- Elimina en lo posible y delega aquellas tareas que no prefieres hacer y dedica tu tiempo a hacer las que sí disfrutas. Aunque no debes de huir de responsabilidades y no todo el tiempo es factible, muchas veces por puro control o por no darnos el permiso, seguimos perdiendo tiempo en nimiedades y abandonando lo verdaderamente significante en nuestras vidas.

5- Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad. La naturaleza, tiene ritmos y tu vida también. No actuar en el momento erróneo te quita energía y no parar cuando lo necesitas, también.

6- Tira, recoge y organiza, nada te toma más energía que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas. Uno por uno, toma cada papel, cada recuerdo y hasta cada sueño y elige.

7- Da prioridad a tu salud, sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho. Toma sol por las tardes, medita, respira, báñate en el mar, haz ejercicio en la naturaleza, escucha tu cuerpo y elimina las toxinas. Haz una cita médica y mira si te faltan minerales o vitaminas. Aliméntate con comidas orgánicas (sin pesticidas) y frescas; trabaja en la prevención para evitar la crisis de una enfermedad (un aviso un cuerpo sin energía).

8- Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando, desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja; y toma la acción necesaria. Resignarte a una situación y sentirte que no tienes control, sólo conseguirá drenarte.

9- Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar. Entregar a Dios, siempre puedes elegir tu camino y fluir sin apegos hasta llegar a tu orilla a salvo.

10-Perdona, deja ir una situación que te esté causando dolor, siempre puedes elegir dejar el dolor del recuerdo.

Estar conectados al Infinito es la fuente más grande de energía, mientras que los miedos, el rencor y la ira son los bloqueadores más frecuentes. Enfócate en el presente, vivir en el pasado o vivir en el futuro, solo te drenan del presente.

Dalai Lama.

EL MEJOR REMEDIO CASERO PARA LA INFLAMACIÓN DE LAS ARTICULACIONES

11 Sep

Mujer Holística


Inflamación en las articulaciones pueden tratarse de una gran variedad de problemas de salud tales como artritis, gota y la estenosis espinal lumbar.

La medicina convencional no es eficaz en el tratamiento de dolor en las articulaciones, pero los remedios naturales pueden proporcionar recursos más allá de las drogas farmacéuticas. Este remedio consiste de dos poderosos ingredientes naturales: La pimienta cayena y el aceite de coco.

La pimienta de Cayena es rica en capsaicina. Este compuesto es un potente analgésico y anti-inflamatorio. Sirve para aliviar el dolor. Un estudio publicado en Clinical Therapeutics descubrió que la crema de capsaicina proporciona “significativamente más alivio” a los pacientes que sufren de dolor relacionado con la artritis que el placebo, lo que lleva a los investigadores a concluir que “la crema de capsaicina es un tratamiento seguro y eficaz para la artritis”.

El aceite de coco para la inflamación de las articulaciones es considerado uno de los mejores remedios naturales. Contiene un grupo único de grasas conocidos como ácidos grasos de cadena media. Estos ácidos grasos presentan grandes propiedades curativas. El aceite de coco es capaz de reducir eficazmente la inflamación; ayuda a calmar los tejidos inflamados y las articulaciones.

 f89a90e023b26d0cc435c744f8c27910

El mejor remedio casero para la inflamación en las articulaciones

 

Ingredientes:

2 cucharadas de pimienta de cayena

1/2 taza de aceite de coco

Instrucciones:

Mezcla la pimienta cayena y aceite de coco juntos. Aplica directamente sobre la articulación adolorida y frota. La aplicación consistente de esta mezcla reducirá significativamente la inflamación en la articulación inflamada.

GEL CREMOSO DE ALÓE VERA.

9 Sep

g

 

Ingredientes

un puñado de hojas de alóe vera

medio litro de aceite de oliva virgen

una botella con capacidad para medio litro o más, con tapón de rosca o cierre hermético

Elaboración

 

Cortar en trocitos muy pequeños las hojas de alóe vera (previamente córtales los bordes que pinchan) e introdúcelos en la botella.

Añadir el aceite de oliva, cerrar y dejar macerar durante un mes y medio.

pasado ese tiempo, colar el aceite para eliminar las hojas, y guardar de nuevo en la botella, listo para ser empleado cuando se necesite.

En caso de aplicarlo para embellecer la piel, sirve con extenderlo sobre la zona deseada un par de veces por semana (mejor después del baño)

Si es para tratar un problema de piel como acné, psoriasis, eczemas, herpes, etc, utilizar el gel sobre la parte afectada un par de veces por día (por la mañana y por la noche)

 

Saiku

 

 

SALUD Levantate con el Sol

4 Sep

 

1. Levántate con el sol para orar. Ora sola(o). Ora frecuentemente. El Gran Espíritu oirá, ciertamente, si le hablas.
2. Sé tolerante con aquellos que han perdido el camino. La ignorancia, la presunción, la ira, los celos y la avaricia (codicia), provienen de un alma perdida. Ora para que ellos encuentren guía.
3. Búscate a ti mismo, por tus propios medios. No permitas que otros hagan tu camino por ti. Es tu senda, y sólo tuya. Otros pueden caminar contigo, pero nadie puede hacer tu camino (o caminar tu senda) por ti.
4. Trata a los huéspedes en tu casa con mucha consideración. Sírveles la mejor comida, dales la mejor cama y trátalos con respeto y honor.
5. No tomes lo que no es tuyo, sea de una persona, una comunidad, de la selva o de una cultura. No fue dado ni ganado. No es tuyo.
6. Respeta todas las cosas que están sobre esta tierra, sean personas o plantas.
7. Honra los pensamientos, deseos y palabras de todas las personas. Nunca los irrumpas, ni te burles de ellos, ni los imites de manera grosera. Permite a cada persona el derecho a su expresión personal.
8. Nunca hables de los demás de mala manera. La energía negativa que pones en el universo se multiplicará cuando retorne a ti.
9. Todas las personas comenten errores. Y todos los errores pueden ser perdonados.
10. Malos pensamientos causan enfermedad a la mente, al cuerpo y al espíritu. Practica el optimismo.
11. La naturaleza no es PARA nosotros. Es PARTE de nosotros. Ella es parte de tu familia del mundo.
12. Los niños son las semillas de nuestro futuro. Siembra amor en sus
corazones y riégalos con sabiduría y lecciones de vida. Cuando crezcan, dales espacio para crecer.
13. Evita herir los corazones de los demás. El veneno de tu sufrimiento retornará a ti.
14. Sé verdadero (veraz) todo el tiempo. La honestidad es la prueba de la voluntad de uno en este universo.
15. Consérvate balanceado. Tu persona Mental, tu persona Espiritual, tu persona Emocional, y tu persona Física: todas tienen la necesidad de ser fuerte, puras y saludables. Ejercita al cuerpo para fortalecer la mente. Crece mucho espiritualmente para curar enfermedades emocionales.
16. Haz decisiones conscientes acerca de quién serás y acerca de cómo reaccionarás. Sé responsable por tus propios actos.
17. Respeta la privacidad y el espacio personal de los demás. No toques la propiedad personal de los demás, especialmente los objetos sagrados y los objetos religiosos. Esto está prohibido.
18. Sé verdadero ante ti mismo primero que todo. No puedes nutrir y ayudar a otros si no puedes nutrirte y ayudarte a ti mismo primero.
19. Respeta las creencias religiosas de los demás. No impongas en los
demás tus propias creencias.
20. Comparte tu buena fortuna con los demás. Participa en la caridad.

Y recuerde, la Salud es lo primero, vales mucho eres única pieza !!!

SALUD El Mejor Día de mi Vida

3 Sep

Blanca Riquelme Rodriguez

Hoy, cuando me levanté, repentinamente me di cuenta que este es el mejor día de mi vida.
Ha habido ocasiones en que me he preguntado si podré «hacerla» el día de hoy… y lo he hecho.
Creo que esto es más que suficiente para celebrar. Hoy voy a celebrar la increíble vida que he tenido llena de bendiciones y aún con las adversidades que me han servido para hacerme más fuerte.

Yo voy a vivir este día con la frente bien en alto y un corazón feliz. Me
sorprenderé de los «simples» regalos que Dios me ha dado: una mañana tranquila, el sol, las nubes, los árboles, las flores, los pájaros.

Hoy ninguna de estas minúsculas creaciones va a escapar de mi vista; hoy
compartiré mi emoción por la vida con otra gente, voy a hacer sonreír a alguien.
Voy a realizar un inesperado acto de bondad con alguien aunque no lo conozca.
Hoy daré apoyo a alguien que se sienta deprimido. Le diré a los niños cuán especiales son y le diré a ese alguien que estoy al tanto de Él y le haré saber lo mucho que significa para mí.
Hoy es el día que dejaré de preocuparme por lo que no tengo y empezaré a ser agradecido con Dios por todas las cosas maravillosas que me ha dado.

Tendré presente que la preocupación es solo una pérdida de tiempo porque
mi fe en Dios y su Plan de divinidad me asegura que en un futuro todo
estará bien. Y hoy antes de ir a dormir observaré la noche y elevaré mis ojos al cielo para admirar la belleza de las estrellas, la luna y elevaré
una oración a Dios por esos magníficos tesoros.

Cuando el día finalice y ponga mi cabeza en la almohada, agradeceré al Todopoderoso por el mejor día de mi vida y dormiré el sueño de un niño
feliz, emocionado por la esperanza de saber que mañana será el mejor día de mi vida.

JOAN MARÍN

Las frutas necesitan mejorar su auto-estima…

30 Ago

Gracias por compartir tanta sabiduria…

KarmaFree Cooking En Español

67413325642937239_3nPJn2wd_c

 

Así como estas frutas deben mejorar su auto-estima y darse cuenta que son super dulces y buenas para nuestra salud…  NOSOTROS tambien debemos darnos cuenta de estar más agradecidos de nuestros cuerpos físicos en vez de estarnos criticando a nosotros mismos.

Seamos agradecidos de todas las bendiciones que tenemos:

  • Piernas que nos pueden llevar hasta el fin del mundo.
  • Ojos que nos permiten ver las maravillas a nuestro alrededor – el amanecer, el cielo azul, el mar, las montañas, las nubes, los atardeceres, etc.
  • Piel que nos permite sentir el viento acaricíandonos.
  • Brazos que pueden trabajar duro, levantar a los niños en nuestras vidas y con los que podemos abrazar a alguien que está pasando un día difícil.
  • Una sonrisa que puede calentarle el día más frío a cualquier persona.
  • Manos para ayudar a alguien que lo necesite.
  • Un pecho lleno de amor para repartir a todos a nuestro…

Ver la entrada original 50 palabras más

31 curaciones médicas nativas estadounidenses largamente olvidadas

28 Ago

 

  • Sponsored by Revcontent

 

Tomar una pastilla puede ser la opción más fácil para algunos, pero ciertamente no es siempre la mejor opción. ¿Por qué no probar algunos remedios antiguos primero?

Cuando se trata de remedios a base de hierbas, muchos de nosotros estamos familiarizados con los beneficios de la equinácea o una flor púrpura en forma de  cono como un antibiótico, la corteza del sauce como analgésico y el aloe como un anestésico tópico y para el tratamiento de enfermedades de la piel. Pero eso es de conocimiento común en comparación con los conocimientos y tratamientos que los hombres de la medicina nativos americana descubrieron y utilizaron.

Los hombres de la medicina nativoamericana desarrollaron una rueda muy similar a la del yin / yang de la medicina asiática. El uso de las hierbas medicinales y otras formas alternativas de tratamiento fue la medicina de vanguardia de sus días. Este fue un enfoque holístico para el tratamiento médico que se basó en gran medida en las plantas y sus beneficios únicos.

Lo que sigue es la lista de las plantas indígenas, árboles, frutas y flores únicas en América del Norte que tienen sorprendentes beneficios como se define por lastribus nativas americanas. Si y cuando los tiempos son difíciles, podría ser bueno mantener algunas de estas antiguas curas en mente. También son buenas para las necesidades diarias si tenemos en cuenta lo eficaces que algunas de ellas pueden ser.

El Té de regaliz para el dolor de garganta es un buen ejemplo. También es interesante que muchos de estos remedios naturales se encuentren todavía en uso hoy en día, incluyendo la cera de abeja y el polen de abeja, la manzanilla y otros. Es una buena demostración del beneficio de la sabiduría desarrollada durante siglos.

Es difícil saber cómo los nativos americanos determinaron que las plantas podrían tener propiedades medicinales, aunque el ensayo y error fue probablemente fue uno de los enfoques. También se piensa que observaron a los animales enfermos comiendo ciertas plantas y determinaron que esas plantas debían tener una cierta propiedad que valía la pena explorar. Desde entonces, los estudios científicos han comprobado el valor medicinal de muchas plantas. De hecho, la aspirina común se deriva de la salicina, un producto químico en la corteza interior de los árboles de sauce que fue utilizada en la antigüedad para la fiebre y el dolor.

Estos medicamentos se administran generalmente a través de tés o pastas que fueron ya sea ingeridas o aplicadas externamente. A veces las plantas se comen como alimentos o son añadidas a los alimentos o el agua. En la ocasión, se aplicó un ungüento o cataplasma sobre heridas abiertas. Recomiendo encarecidamente que evites este último, dado el riesgo de infección de fuentes silvestres.

He omitido muchos de los remedios naturales. Hubo un uso para el muérdago que me encontré, pero el muérdago es esencialmente venenoso y si no se utiliza correctamente los resultados podría ser contraproducente, si no mortales.

También he encontrado una gran cantidad de redundancia. Parece que todo es bueno para la tos o la diarrea. En lugar de una lista de plantas que curan sin cesar las mismas condiciones una y otra vez, he tratado de aislar a este grupo a las plantas más comunes que puedes encontrar y reconocer. Como siempre, si estás embarazada, consulta con tu médico y has un montón de investigación antes de utilizar cualquiera de estas plantas.

Aquí está la lista:

  1. Alfalfa: Alivia la digestión y se utiliza para ayudar a la coagulación de la sangre. Usos contemporáneos incluyen el tratamiento de la artritis, la vejiga, condiciones renales y la resistencia ósea. Mejora el sistema inmunológico.
  1. Aloe: Una planta parecida al cactus. Las hojas gruesas pueden ser exprimidas para extraer una savia espesa que se puede usar para tratar quemaduras, picaduras de insectos y heridas.
  1. Aspen: La corteza interna o xilema se utiliza en un té para tratar la fiebre, la tos y el dolor. Contiene salicina, que también se encuentra en los árboles de sauce y es el ingrediente base para la aspirina.
  1. El polen de abeja: Cuando se mezcla con los alimentos puede aumentar la energía, ayuda a la digestión y mejora el sistema inmunológico. Si eres alérgico a las picaduras de abeja es muy probable que también seas alérgico al polen de abeja.
  1. La cera de abejas: Se utiliza como un ungüento para quemaduras y picaduras de insectos, incluyendo picaduras de abeja. Destinada únicamente a ser utilizado externamente.
  1. Mora Azul: La raíz, la corteza y las hojas cuando se aplastan y se infunde en un té se utilizan para tratar la diarrea, reducir la inflamación y estimular el metabolismo. Haciendo gárgaras se tratan los dolores de garganta, úlceras en la boca y la inflamación de las encías.
  1. Frambuesa Negra: Las raíces de esta planta se trituran y se utilizan como un té o hervida y se mastican para aliviar la tos, la diarrea y el malestar intestinal en general.
  1. Trigo: Las semillas se utilizan en sopas para disminuir la presión arterial, ayuda con la coagulación de la sangre y alivia la diarrea.
  1. Cayena: Las vainas se utilizan como un calmante para el dolor cuando se toma con alimentos o bebido un té. También se utiliza para tratar la artritis y el malestar digestivo. Se aplica a veces a las heridas en forma de polvo para aumentar el flujo de sangre y actúa como antiséptico y anestésico para calmar el dolor.
  1. Manzanilla: Las hojas y flores se utilizan como un té para tratar problemas intestinales y náuseas.
  1. Cerezo Silvestre: Considerada por las tribus nativas americanas como el tratamiento medicinal para todo uso, las bayas se pican, se secan y son aplastadas en un té o un cataplasma para tratar una variedad de dolencias. Estas incluyen la tos, los resfriados, la gripe, las náuseas, la inflamación y la diarrea. Se usa como un ungüento o cataplasma para el tratamiento de quemaduras y heridas. Al igual que las semillas de manzana es venenosa en altas concentraciones. Asegúrate de almacenarlas si estás pensando en esto para cualquier uso.
  1. Echinacea: También conocida como equinácea purpúrea, se trata de un clásico de la medicina nativa americana que se utiliza para fortalecer el sistema inmunológico, combatir las infecciones y la fiebre. También se utiliza como un tratamiento antiséptico y general para los resfriados, la tos y la gripe.
  1. Eucalipto: El aceite de sus hojas y raíces es un tratamiento común cuando se infunden en un té para tratar la tos, el dolor de garganta, la gripe y la fiebre. Se utiliza hoy en día como un ingrediente en pastillas para la tos.
  1. Hinojo: es una planta con un sabor a regaliz, esta se utiliza en un té o masticada para aliviar la tos, dolor de garganta, la digestión, ofrecer alivio a la diarrea y es un tratamiento general para los resfriados. También se usa como un cataplasma para el alivio de los ojos y dolores de cabeza.
  1. Santamaría: hoy en día se utiliza como un alivio natural para la fiebre y los dolores de cabeza, incluyendo fuertes dolores de cabeza como la migraña, también puede ser utilizado para problemas digestivos, asma, dolores musculares y articulares.
  1. Genciana: Otro remedio para la fiebre que también se utiliza para el dolor en general, picazón y rigidez en las articulaciones. Puede ser ingerido como un té, masticado o machacado hasta obtener una pasta como un ungüento o cataplasma.
  1. Raíz de Jengibre: Otra súperplanta en la medicina nativa americana, la raíz aplastada se consume con los alimentos, como un té o un ungüento o cataplasma. Se conoce hoy en día por su capacidad para ayudar a la salud digestiva, también es anti-inflamatoria, ayuda a la circulación y puede aliviar los resfriados, la tos y la gripe, además de la bronquitis y el dolor en las articulaciones.
  1. Ginseng: Esta es otra hierba contemporánea que tiene una historia que se remonta a través de culturas durante miles de años. Las raíces fueron utilizados por los nativos americanos como aditivo alimentario, un té y un cataplasma para tratar la fatiga, aumentar la energía, mejorar el sistema inmunológico y ayudaral hígado en general y la función pulmonar. Las hojas y tallos también fueron utilizadas, pero la raíz tiene la mayor concentración de principios activos.
  1. Vara de oro: Comúnmente es conocida en la actualidad como una fuente de alergias y el estornudo, pero en realidad es considerada otro medicamento “todo en uno” por los nativos americanos. Como un té, una adición a los alimentos y un ungüento tópico, se usa para tratar afecciones como la bronquitis, la congestión del pecho y los resfriados, la gripe, la inflamación, el dolor de garganta y como un antiséptico para los cortes y abrasiones.
  1. Madreselva: Las bayas, los tallos, las flores y las hojas se utilizan para tratar tópicamente picaduras de abeja y las infecciones de la piel. Como un té, se utiliza para tratar los resfriados, dolores de cabeza y dolores de garganta. También tiene propiedades anti-inflamatorias.
  1. Lúpulo: Como un té se usa para tratar problemas digestivos y, a menudo mezclado con otras hierbas o plantas, como el aloe, puederelajar los músculos. También se utiliza para aliviar el dolor de muelas y el dolor de garganta.
  1. Regaliz: Raíces y hojas se pueden utilizar para la tos, los resfriados, dolores de garganta. La raíz también se puede masticar para aliviar los dolores de muelas.
  1. Gordolobo: En forma de infusión en el té o añadiéndola a una ensalada u otros alimentos, esta es una planta que se ha utilizado por los nativos americanos para tratar la inflamación, la tos y la congestión pulmonar y las aflicciones en general. Es bastante común y es probable que crezcan en tu patio trasero o en algún lugar cercano.
  1. Flor de la pasión: Las hojas y raíces se utilizan para hacer un té para tratar la ansiedad y el dolor muscular. Sirve como un cataplasma para las lesiones de la piel, como quemaduras, picaduras de insectos y también se puede hervir.
  1. El trébol rojo: Crece en todas partes y las flores, las hojas y las raíces suelen ser infundida en un té o se utilizan para acompañar los alimentos. Se utiliza para aliviar la inflamación, mejorar la circulación y el tratar enfermedades respiratorias.
  1. Escaramujo: Esta es una baya de color rojo y naranja que es el fruto de rosas silvestres. Ya se sabe que es una fuente masiva de vitamina C y cuando se come entera, aplastado, en un té o añadida a los alimentos, se utiliza para el tratamiento de los resfriados y la tos, problemas intestinales y como antiséptico y para tratar la inflamación.
  1. Romero: Un miembro de la familia de los pinos y se utiliza en los alimentos y como un té para tratar el dolor muscular, mejorar la circulación y como un limpiador general para el metabolismo.
  1. Salvia: es un arbusto de largo alcance en gran parte de América del Norte, es un repelente natural de insectos y se puede utilizar para la lista estándar de los trastornos digestivos, resfriados y dolores de garganta.
  1. Menta verde: Se utiliza constantemente por las tribus de nativos americanos para el tratamiento de la tos, los resfriados, la dificultad respiratoria y como una cura para la diarrea y un estimulante para la circulación sanguínea.
  1. La valeriana: La raíz se utiliza como una infusión en un té para aliviar dolores musculares, dolores y se dice que tiene un efecto calmante.
  1. Pino Blanco:la ubicua, las espinas y la corteza interior se pueden infundir en un té. Se utiliza como un tratamiento estándar para la dificultad respiratoria y la congestión del pecho.

Si eres un experto en remedios nativos americanos estoy seguro de que puedes agregar muchos a esta lista. Hay algunos libros excelentes sobre las curaciones de la naturaleza y las propiedades medicinales específicas que las tribus nativas norteamericanas descubrieron. Los remedios naturales son dignos de consideración, tanto desde un punto de vista histórico y potencialmente práctico. Sólo asegúrate de identificarlas adecuadamente y consulta con tu médico antes de usarlas.

¿Qué añadirías a la lista? ¿Crees que los nativos americanos sabían más acerca de la medicina del crédito que se les da?

Gracias por tomarte el tiempo para leer este artículo. Si encuentra útil esta información, por favor compartirla con tus amigos y familiares. Tu apoyo en nuestro esfuerzo de compartir información gratuita sería muy apreciado.

 

Cuerpo Mente Alma Espíritu

 

Imagen

SALUD Gasto Calorico

13 Ago

SALUD 12 pasos para simplificar su vida

5 Ago



Si no estás preparado para el Espíritu, lo más probable es que no sientas el resplandor de la inspiración. Dios estará a tu lado, te enviará la orientación, y las personas, que necesitas; pero si estás completamente ocupado, te perderás de estos regalos que pueden transformar tu vida.
1. Ordena tu vida, sentirás una gran oleada de inspiración cuando te deshagas de cosas que ya no son útiles en tu vida:
• Regala las cosas que llevas uno o dos años sin utilizar.
• Regala esos archivadores viejos que ocupan espacio y que casi nunca utilizas.
• Dona juguetes, herramientas, libros, bicicletas y platos que no utilices a instituciones de caridad.
Elimina todo aquello que te despierte el deseo de adquirir objetos que contribuyan a una vida desordenada. Recuerda lo que dijo Sócrates: “Está más cerca de Dios quien necesita menos”. Así que mientras menos posesiones necesites asegurar, cuidar, desempolvar, organizar y mover, más próximo estarás a escuchar el llamado de la inspiración.
2. Elimina de tu agenda las actividades y obligaciones innecesarias e indeseables. Si no estás preparado para el Espíritu, lo más probable es que no sientas el resplandor de la inspiración. Dios estará a tu lado, te enviará la orientación, y las personas, que necesitas; pero si estás completamente ocupado, te perderás de estos regalos que pueden transformar tu vida. Así que dile no a las exigencias excesivas, y no te sientas culpable de inyectar una dosis de tiempo libre a tu rutina diaria.
3. Asegúrate de que tu tiempo libre sea libre Ten cuidado con esas invitaciones que pueden mantenerte en la cúspide de la pirámide social, pero que te impiden el acceso a una inspiración gozosa. Si los cócteles, las reuniones sociales, los eventos para recaudar fondos, e incluso charlar y beber con los amigos no es la forma en que realmente quieres pasar tu tiempo libre, no lo hagas. Rechaza las invitaciones que no activen sensaciones de inspiración.
4. Saca tiempo para la meditación y el yoga Saca por lo menos 20 minutos diarios, siéntate en silencio y establece un contacto consciente con Dios. Escribí un libro sobre este tema, “Cayendo al abismo”, así que no me extenderé más. Sin embargo, diré que he recibido miles de mensajes de personas de todo el mundo en los que me expresaron su agradecimiento por haber aprendido a simplificar su vida cuando comenzaron a meditar. Te invito a que busques un centro de yoga cerca de tu casa y comiences a practicar con regularidad. Las recompensas son maravillosas: te sentirás menos estresado y más saludable e inspirado por todo lo que podrás hacer con y por tu cuerpo en muy poco tiempo.
5. Regresa a la sencillez de la naturaleza No hay nada que sea más inspirador que la naturaleza. La fantasía de regresar a una vida menos tumultuosa casi siempre implica vivir en el esplendor de las montañas, los bosques o de un valle, en una isla, cerca al mar, o al lado de un lago. Estos deseos son universales, pues la naturaleza ha sido creada por la misma Fuente que nos creó a nosotros. Estamos constituidos por las mismas sustancias químicas de la naturaleza (somos polvo estelar, ¿recuerdas?).
Tu deseo de simplificar y de sentirte inspirado es impulsado por el deseo de ser tu “yo” natural, es decir, la naturaleza de tu yo. Así que camina o acampa en el bosque; nada en un río, lago o en el mar; siéntate frente a una fogata, monta a caballo, o esquía en la nieve. Esto no significa que tengas que darte unas vacaciones largas ni planearlas con meses de anterioridad: no importa dónde vivas, a pocas horas siempre habrá un parque, campamento o sendero que te permitirá disfrutar de la sensación de estar conectado con todo el Universo.
6. Marca distancia entre tú y tus críticos Decide alinearte con personas que también quieran encontrar una inspiración simplificada. Dales una bendición silenciosa a quienes andan buscando defectos o son amigos de las confrontaciones, y apártate de su energía tan rápido como sea posible. Simplificarás tu vida enormemente si no tienes que justificarte ante nadie, y si recibes apoyo en vez de críticas. No tienes por qué soportar las críticas; simplemente agradece con amabilidad y promete pensar en lo que te digan, pues representa un conflicto que no te permitirá sentirte inspirado. No necesitas justificar tus deseos ni tu personalidad, pues esas sensaciones internas son el Espíritu que te habla: son pensamientos sagrados, así que no permi­tas que nadie los destruya.
7. Saca un tiempo para tu salud Recuerda que el mayor problema de salud en nuestra sociedad parece ser la obesidad. ¿Cómo puedes sentirte inspirado y vivir con sencillez si consumes cantidades excesivas de alimentos y no haces el ejercicio que tu cuerpo te pide? Recuerda que tu cuerpo es el templo sagrado donde vives durante esta vida, así que saca un poco de tiempo cada día y haz ejercicio. Si sólo puedes darle una vuelta a la manzana, simplemente hazlo. De igual manera, incorpora a tu consciencia las pala­bras control de porciones: ¡tu estómago tiene el tamaño de un puño, no de una pala! Respeta tu templo sagrado y simplifica tu vida haciendo ejercicio y comiendo con moderación; ¡te prometo que te sentirás inspirado si comienzas a hacerlo ya!
8. ¡Juega, juega, juega! Simplificarás tu vida y te sentirás inspirado si aprendes a jugar en vez de trabajar toda tu vida. Me encanta estar rodeado de niños porque me inspiran con sus risas y su frivolidad. De hecho, muchos adultos me han dicho: “Wayne, no has madurado: siempre estás jugando”. ¡Esto es algo que me enorgullece profundamente! Juego cuando hablo en el escenario, y juego mientras escribo ahora. Quiero aprovechar para darle las gracias a Howard Papush, quien escribió un maravilloso libro titulado “Tiempo de receso: sorteando tu vida en medio de las tensiones”, el cual te recomiendo (Howard también ofrece seminarios en los que enseña a jugar y a divertirse). En su libro, Howard comparte esta hermosa frase de Richard Bach: “Tu vida está orientada por un aprendiz interior, por ese ser espiritual y juguetón que es tu verdadero yo”. Estoy totalmente de acuerdo: ¡por favor, entra de nuevo en contacto con tu yo real y juguetón, y aprovecha la menor oportunidad para jugar! Verás que todo será más dulce y más simple.
9. Disminuye el ritmo Una de las observaciones más iluminadoras de Gandhi nos recuerda que, “La vida es algo más que aumentar el ritmo”. Este es un gran consejo para simplificar tu vida; de hecho, disminuye el ritmo de todas tus actividades durante un momento, aquí y ahora. Lee estas palabras lentamente. Desacelera tu respiración para que seas consciente de cada inhalación y exhalación… Cuando vayas en tu auto, disminuye la velocidad y relájate. Desacelera tu forma de hablar, tus pensamientos y el ritmo frenético de todo lo que haces. Dedica más tiempo a escuchar a los demás; sé consciente de tu inclinación a interrumpir y a dar por terminadas las conversaciones, y opta más bien por escuchar. Detente y aprecia las estrellas en una noche despejada, o las formas de las nubes en un día gris. Siéntate en un centro comercial y observa cómo todas las personas parecen ir deprisa y sin rumbo alguno. Si disminuyes el ritmo, simplificarás tu vida y te re­unirás con el ritmo perfecto con el que funciona la creación. Imagina que tratas de forzar a la naturaleza halando una planta de tomate que acaba de brotar: eres tan natural como esa planta, así que permítete estar en paz con la perfección del plan de la naturaleza.
10. Haz todo lo posible para evitar las deudas Recuerda que estás intentando simplificar tu vida, así que no necesitas comprar objetos que la complicarán y la trastornarán. Si no puedes adquirirlos, olvídate de ellos hasta que puedas hacerlo; al contraer deudas, sólo agregas más capas de ansiedad a tu vida. Esa ansiedad te alejará de la paz, que es el lugar donde te encuentras cuando estás en Espíritu. Si tienes que trabajar más para pagar deudas, disfrutarás menos de tu vida actual; en consecuencia, estarás más lejos de la paz y la alegría, que son los símbolos de la inspiración. Te sentirás mucho mejor y disfrutarás tu vida si tienes menos en vez de contraer deudas que no te darán paz y tranquilidad, sino estrés y ansiedad. Y recuerda: el dinero que posees sólo es energía, así que niégate a conectarte con un sistema energético que no es real.
11. Olvídate del valor efectivo Procuro no pensar frecuentemente en el dinero, pues he observado que las personas que lo hacen no piensan en casi nada más. Entonces, haz lo que tu corazón te diga que es lo que te hace feliz, en vez de pensar si será rentable o no. No te niegues a los placeres de la vida por razones monetarias; no determines tus compras por el hecho de obtener un descuento, y no te prives de sentir alegría porque no te hicieron una rebaja. Puedes llevar una vida feliz y satisfactoria, y si en este momento estás pensando que yo tengo el descaro de decirte esto porque tienes una situación financiera precaria, es porque tú mismo has levantado tu propia barrera de resistencia. Deja de ponerle una etiqueta con precio a todo lo que tienes y haces: a fin de cuentas, en el mundo del Espíritu no hay etiquetas con precios. No hagas del dinero el centro de todo lo que tengas o hagas; más bien, descubre el valor inherente a todas las cosas: así simplificarás tu vida y regresarás al Espíritu. Un dólar no determina el valor, aunque vivas en un mundo que intenta convencerte de lo contrario.
12. Acuérdate de tu Espíritu Si la vida te parece muy compleja, rápida, desordenada, frenética, o difícil, acuérdate de tu propio Espíritu. Estás enca­minado a la inspiración, un lugar sencillo y pacífico en donde estás en armonía con la sincronización perfecta de toda la creación. Viaja mentalmente allí y detente con frecuencia para recordar lo que realmente quieres.
Wayne Dyerhttp://www.portaldimensional.com/12-pasos-para-simplificar-su-vida.html

SALUD La Oración del Perdón

4 Ago

Haz esta oración por la noche, antes de dormir, para que tu inconsciente la absorba totalmente.
Atención: Visualiza el rostro de la persona a quien tienes que perdonar, o ser perdonado(a) por ella, y di cada palabra desde el fondo del corazón, llamándolo(a) por su nombre.
Yo te perdono… por favor, perdóname…
Tú nunca has tenido culpa…
Yo tampoco he tenido nunca culpa…
Yo te perdono… perdóname, por favor.
La vida nos enseña a través de las discordias…
y yo he aprendido a amarte y a dejar que te vayas de mi mente.

Tienes que vivir tus propias lecciones y yo también.
Yo te perdono… perdóname en nombre de Dios.
Ahora, vete y sé feliz, para que yo lo sea también.
Que Dios te proteja y perdone a nuestros mundos.
Los resentimientos han desaparecido de mi corazón y sólo hay Luz y Paz en mi vida.
Quiero verte alegre, sonriente, allá donde estés…
¡Es tan bueno soltar, dejar de resistir y dejar fluir nuevos sentimientos!
Te he perdonado desde el fondo de mi alma, porque sé que tú nunca has hecho nada por mal, sino porque has considerado que era la mejor manera de ser feliz…

…perdóname por haber alimentado odio y resentimiento durante tanto tiempo en mi corazón. Yo no sabía qué bueno era perdonar y soltar; yo no sabía qué bueno era dejar ir lo que nunca me había pertenecido.

Ahora sé que solamente podemos ser felices cuando soltamos las vidas, para que sigan sus propios sueños y sus propios errores.
Ya no quiero controlar nada, ni a nadie. Por eso, te pido que me perdones y que me sueltes también, para que tu corazón se llene de amor, así como el mío.
¡Muchas gracias!

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: