Tag Archives: Depresion

SALUD Como curar la depresion naturalmentede

7 May

¿Cómo sé si sufro de depresión?

Hágase las siguientes preguntas:
1. Sufre de fatiga o baja energía?
2. Se siente desesperanzado, pesimista o negativo?
3. Usualmente está triste, ansioso o con el ánimo “desinflado”?
4. Tiene dificultad en concentrarse, recordar o tomar decisiones?,
5. Padece de sentimientos recurrentes de culpa, inutilidad, o vulnerabilidad?
6. Ha perdido el interés en hobbies y actividades que antes disfrutaba?
7. Sufre insomnio o hipersomnia (dormir más …)?
8. Ha tenido una variación importante de peso sin hacer dieta (aumento o descenso)?

Si contestó afirmativamente la mayoría de las preguntas, puede estar sufriendo de depresión. Hay que tener en cuenta que la depresión varía en su nivel de severidad. Podría estar al borde de una depresión mayor o solamente estar sintiéndose triste, o sufrir una forma de depresión suave.

La depresión es un desorden emocional desagradable que se manifiesta en varios grados

Éstos van desde sensaciones de tristeza leve hasta el abatimiento pronunciado. Es causado, por lo general,por las crecientes complejidades y exigencias de la vida profesional y personal moderna.

En el caso de la mujer también ocurre debido a fluctuaciones hormonales repentinas  como cuando termina la menstruación, se inicia la menopausia, como después de dar a luz o de un aborto espontáneo.

Los factores de riesgo asociados a la depresión son:

Historial familiar de depresiones

Viudez

Pérdida de una pareja

Trastorno de la personalidad

Aislamiento

Falta de confianza

Alteraciones de la salud (especialmente en personas de la tercera edad)

Abandono familiar

Los principales síntomas de depresión son:

Cansancio

Trastornos del sueño

Preocupación

Llanto, tristeza, melancolía, desesperación

Pérdida de afecto hacia sí mismo y hacia los demás

Sentimiento de fracaso y autodesprecio

Sensación constante de vacío

Sensación de pesimismo

Sentimientos de desamparo

Dificultad para concentrarse

Apetito alterado

Letargo, pereza y apatía

Pérdida de interés en vivir (Deseos de sucidarse o intentos para hacerlo)
CURA NATURAL

Infusión por la mañana: SALVIA Y DIENTE DE LEÓN («CALENTAMOS» NUESTRO ORGANISMO)

– Hierba seca, 2 cucharaditas de cada una para medio vaso de agua. Endulzada con Miel de Romero, Brezo o similar.

– Añadir a la infusión el jugo exprimido de MEDIO limón.

Infusión a mediodía: ROMERO Y SI SE PADECEN MIGRAÑAS…se sustituye por GINSENG SIBERIANO. (ESTIMULAMOS NUESTRO «MOTOR INTERIOR»)

– Hierba seca, 2 cucharaditas para un vaso de agua. Endulzamos con Miel, igual que el anterior.

Antes de acostarnos: ARTEMISA Y SALVIA (INTENTAMOS A TRAVÉS DE NUESTRO SUEÑO, REGULA LA POLARIDAD MENTAL DE NUESTRAS ACTITUDES)

– Hierba seca, 2 cucharaditas de cada una para un vaso de agua, endulzado con miel.

Nutrición:
Vitamina C, D y Zinc: La vitamina C ayuda a combatir el estrés. La vitamina D es clave para mantener el bienestar, mientras que el zinc combate la melancolía o tristeza.
http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/2013/09/el-zinc.html

Ácido fólico: es un tipo de vitamina B. Mucha gente con depresión carece de ácido fólico en su dieta.

Hierro: la falta de hierro puede causar anemia, y por tanto bajar el ánimo.

Selenio: Una investigación publicada en Biological Psychiatry (1991) por Benton y Cook sugiere que niveles bajos de selenio en la dieta se correlacionan con ansiedad, depresión y cansancio. Algunas fuentes naturales de alimentos con selenio son: castañas, ajo y granos enteros.

Omega-3: Está comprobado que el Omega 3 levanta el ánimo, mejora los sentimientos de bienestar.

Procure evitar el alcohol. Aunque se sienta bien al comienzo, el alcohol es un depresivo y su estado de ánimo bajará.

Existen diferentes frutas, verduras y hasta flores que ayudan a mejorar la depresión como son la salvia, geranio, pomelo, jazmín, lavanda, limón, mandarina, naranja, manzanilla, rosa, sándalo. Sin embargo, la sabiduría popular nos refiere que, desde tiempos antiguos, el ginseng es una de las plantas más utilizadas para  curar la depresión.

Un remedio natural consiste en comerse dos bananos bien maduros cada día

Un remedio de la abuela es el chocolate. La persona quien lo coma es dificil que esté deprimido.

Tomar 30 gotas, tres veces al día, de extracto de avena.  Con este remedio se logrará que se normalice el sistema nervioso, aportando tranquilidad.

Tomar dos cucharadas diarias de levadura de cerveza.

Exprimir 2 limones y verter su jugo en un vaso de agua. Luego, añadir 1 cucharada de semillas de chía.  Tomar esta preparación dos veces al día.

Incluir en las ensaladas dos dientes de ajo crudo el cual aumenta la serotonina en el cerebro lo que eleva el ánimo y combate la depresión.
Reducir la ingesta de alimentos procesados Según estudios realizados, la depresión y otros trastornos relacionados con el estado de ánimo son un 50% más frecuentes entre las mujeres que basan su dieta en comida precocinada y con un alto contenido en grasa (pizzas, hamburguesas, patatas fritas o bollería industrial).  Por ello, se recomienda disminuir y, si es posible, hasta evitar el consumo de este tipo de alimentos.

Y ahora vamos con la «otra parte» del tratamiento: «LA DEL ENTORNO»

-Ventilación adecuada en cualquier época.

– Pasillos y accesos a la estancias libres de obstáculos.

– Suavicemos los rincones de nuestra casa con objetos como jarrones convencionales con flores o sin ellas.

– En la habitación, colgar del techo, de la esquina más alejada de la puerta, móviles de sonido armonioso y tranquilizador. Así mismo coloca la cama orientada hacia el NORTE geográfico y duerme con tu cabeza orientada en esta posición.

– Mantén la habitación ordenada y sin ocupar los espacios con bolsas, cajas o material que impide el libre flujo de la energía. Ya que esto nos afecta directamente, estemos sanos o no.

-Viste ropa que no te ajuste en exceso.

– Utiliza colores cálidos: Amarillo, Naranja… y tranquilizadores: Azul claro, verde claro. Prohíbete a ti mismo el color negro, a ultranza; así como los colores muy oscuros. De cabeza a pies-

– Practica ejercicio físico siempre que puedas y SIEMPRE EN EL EXTERIOR, llueva, nieve o relampaguee. Si por cualquier circunstancia no podemos físicamente hacerlo, hagámoslo en un gimnasio o lugar rodeados de gente. A este respecto te aconsejo el CHI KUNG, la gimnasia energética china, por lo especial y maravillosamente acertado de sus planteamientos así como por su facilidad de ejecución.

Para la Medicina tradicional China, la depresión es una baja de YANG en el cuerpo. Se bloquean los meridianos de los pulmones e hígado en primera instancia. En medicina interna, los textos antiguos lo mencionan como Yu Zheng- síndrome depresivo, San Bei- tendencia a la tristeza; en algunas ciudades de China lo llaman actualmente el «dolor intimo»

El siguiente ejercicio de chikung aumenta CHI (energía vital) a nuestros pulmones y desbloquea el canal de energía del hígado :

-Cierre los ojos y visualice frente a Usted, al SOL – inmenso, radiante y amarillo; luego levante los brazos inhalando suave y profundamente la energía solar que visualiza en su mente , manténgase 3 segundos para luego agacharse totalmente soltando los brazos como lo muestra el gráfico. Repítalo 10 veces en dos sesiones por día

– Se sentirá renovado

Además -Tome medio vaso de jugo de naranja (dulce) en ayunas durante 15 días.

Estudios demostraron que el ejercicio es tan eficaz como la medicación para tratar la depresión. El ejercicio eleva los niveles de serotonina y dopamina (el químico cerebral que nos hace sentir bien). Así ayudará a elevar su ánimo.
“La serotonina es el neurotransmisor clave del sentimiento de bienestar. Los científicos han descubierto que los niveles altos de serotonina elevan el ánimo (mejoran y favorecen: el bienestar, la calma, la confianza y la concentración).” Dr. A Carey.
Basta con empezar a caminar unos minutos todos los dias

RECOMENDACIONES

Ser más activo   Es importante que las personas con depresión tengan una vida activa  que involucre el enfocarse en alcanzar alguna meta o la realización de un proyecto.

Aprender a relajarse y a meditar  Se debe aprender el arte de la relajación y la meditación así se gana control sobre el sistema nervioso y se separa las energías mentales y emocionales en actividades que den descanso.

Expresar sus sentimientos en papel  Una forma de expresar sus emociones  consiste en plasmarlos en papel, ya sea escribiéndolos o dibujándolos. Inclusive si dibuja, puede utilizar colores para así desahogarse y poder sentirse mejor.

Analizar la situación:  Resulta conveniente analizar la fuente de la depresión, ya que así se sentirá mejor y hasta podrá contrarrestarla.

Hablar de ello  Resulta útil compartir los sentimientos puede hacer que la persona deprimida se sienta mejor.

Procurar distraerse.  Puede que la mejor solucion de una depresión sea distraerse o poner la atención fuera de los pesares.  Puede salir a visitar un amigo o ir a ver una película en el cine con la pareja o un familiar

Evitar suponer.  En ocasiones una persona se encierra en una suposición y se deprime sin saber en realidad que está sucediendo.  Confronte sus suposiciones con la realidad, ya que tal vez descubrirá que las cosas no son como las creía.

Evitar la toma de decisiones importantes.  Si una persona está deprimida, es mejor postergar la toma de decisiones en asuntos vitales hasta cuando se sienta mejor para prevenir equivocaciones.

Llenar la vida de luz y color. Según investigaciones realizadas, la luminosidad y los tonos vivos mejoran el ánimo. Por eso las lámparas basadas en la cromoterapia (emiten luz de distintos tonos, siendo los mejores en este caso los amarillentos y anaranjados) y la fototerapia (da una luz blanca brillante que simula la del sol) ayudan a cargarse de vitalidad.  Igualmente, es importante que la persona que sufre de depresión se vista con colores vivos como el rojo, naranja y  hasta fuscia y evite los grises y negro

Según Louise Hay :

Depresión: Enfado que uno no se cree con derecho a sentir. Desesperanza.

Afirmación Positiva:

Ahora paso más allá de los temores y limitaciones de los demás. Creo mi propia vida.

SAIKU

Propiedades de remedios alternativos contra la depresión.

28 Feb

gin

El ginkgo biloba, una planta milenaria que los monjes chinos utilizaban antaño para tener las facultades mentales en condiciones, es uno de los mejores remedios naturales para la depresión. Existen numerosos estudios que ya han demostrado todas sus cualidades. Lo mejor que puedes hacer es consumirlo en forma de infusiones, es un excelente generador de endorfinas y serotonina.Todos los estudios psiquiátricos que se han realizado buscando alternativas medicinales, han concluido que la conocida como “hierba de San Juan” o “Saint John’s Wort” es uno de los mejores remedios naturales contra la depresión.Aun así, debes mentalizarte en tratar de superar este problema. Toma conciencia de lo que estás viviendo y propónte seguir adelante, cambiando firmemente la actitud que estás teniendo. Es que todo comienza con uno mismo. Si no enfrentas las situaciones con mayor optimismo, difícil será que puedas superar la depresión.Los trastornos depresivos hacen que la persona se sienta exhausta, inútil y desesperanzada.Las maneras negativas de pensar provocan que las personas quieran darse por vencidas, sintiendo en su interior un profundo estado de frustración.Es importante tener en claro que, justamente, el ver las cosas de forma negativa es uno de los ingredientes centrales de las patologías depresivas.Generalmente, estos estados de depresión no se basan en circunstancias reales concretas, sino en consideraciones negativas del individuo sobre su persona y en relación con los demás, que lo llevan a sentirse siempre disminuido en sus condiciones y potencialidades.Sin embargo, el desarrollo de algunas pautas de autoayuda puede lograr que los pensamientos negativos, con el tiempo, comiencen a desaparecer.Una pequeña guía de autoayuda contra la depresión incluiría estos puntos:• En su actividad diaria, fíjese metas realistas, tomando en cuenta la depresión, y no trate de asumir una cantidad excesiva de responsabilidades que lo sobrepasen.• Divida sus metas en pequeñas aspiraciones, establezca prioridades y haga lo que pueda en el instante que pueda.

• Siempre es preferible estar acompañado y confiar en alguna persona, para compartir charlas y no sentirse solo.

• Desarrolle cualquier tipo de actividades que le ayuden a sentirse mejor: haga ejercicio liviano, concurra al cine o a un juego deportivo, participe en actividades recreativas y sociales. Todo eso puede ayudarle a salir del pozo.

• No espere que su estado de ánimo mejore de un momento a otro, sino gradualmente. Superar la depresión toma un buen tiempo, pero con voluntad y trabajo es posible sentirse un poco mejor cada día.

• Hasta que el estado depresivo mejore, es aconsejable que posponga las decisiones más importantes, como cambiar de trabajo, casarse o divorciarse. En todo caso, consulte a personas que lo conozcan bien y tengan una visión objetiva.

• Siempre deje que sus familiares y amigos le ayuden. No se resista a eso.

• Por último, recuerde que los patrones positivos de pensamiento deben ir reemplazando poco a poco a los pensamientos negativos, que son parte de la depresión.

No te preocupes, ocúpate.

Cuando nos preocupamos nos estamos enfocando en lo malo (el problema a solucionar), nuestra mente deja de buscar soluciones, sin darnos cuenta estamos frenando nuestra creatividad, aquí lo importante no es preocuparnos, sino ocuparnos.

Te preguntaras ¿Ocuparnos en qué?, muy bien: primeramente en ser feliz, tener fe, creer en nuestra capacidad para salir adelante, tener confianza en las decisiones que tomamos, en ser consientes que no todas las cosas dependen de nosotros, sin embargo, nosotros tenemos que dar un 100% y más de empeño en lo que realicemos, para que las cosas salgan bien y estén bien.

Si le ponemos más atención a los malos resultados que estamos teniendo en nuestra vida, seguiremos teniendo más lo mismo, porque la mente esta centrada en esa situación. Lo que debemos hacer es cambiar nuestra atención a cosas positivas, así, tendremos resultados positivos. Recuerda que el control lo tiene tú mente.

Ten paciencia.

Cuando nos encontramos en una situación mala por así decirlo, es difícil salir adelante, pero déjame decirte que es temporal, nada es para siempre, así es la vida. Nadie nos dijo que íbamos a vivir sin problemas, sin adversidades, todos los seres humanos en nuestro vivir tendremos lecciones de vida y es así como vamos a evolucionar. Si no hay lección no hay evolución, así de simple.

La paciencia es la clave, no te desesperes si las cosas no andan bien.

“La paciencia es amarga pero su fruto es muy dulce”

Sonríe.

Sólo tienes que decir sí a la vida, ser feliz, vivir intensamente cada momento. Eso hará la diferencia, no dejes que los problemas te quiten una sonrisa, no te dejes vencer por la energía negativa que sólo te hace daño.

Hay que aprovechar y vivir las cosas buenas que la vida nos ofrece y no distraernos. Las excusas no son válidas, que no pase por tu mente lo siguiente, es que no soy inteligente, es que no tengo estudios, es que soy pobre, es que yo no puedo, es que no tengo tiempo, si te crees esto te paralizarás y no podrás resolver nada.

Los seres humanos somos expertos en ponernos obstáculos e inventarnos una y mil excusas para no enfrentar una situación, con esto nos bloqueamos fácilmente y creemos que no podremos. Cambia lo negativo por lo positivo, observa:

Soy inteligente, saldré adelante, nada me detendrá, seré un triunfador/a, no me dejaré vencer, todo es posible, di, yo quiero, yo puedo, yo voy.

SAIKU

SALUD Depresión, Soledad y Falta de Ánimo o Sentido

20 Feb

Cura de 60 segundos (en 21 días)

 

No pierdes nada con probar. Total. No causa daños secundarios, no enferma tus riñones ni estómago  y es totalmente natural y de efectos duraderos, no adictivo y va a la raíz del problema.

 

 

Muchas personas prueban infinidad de cosas para sentirse mejor y con más ánimo, pero siguen sintiendo esa especie de “vacío” dentro de ellas que no les permite concentrarse, relacionarse y más bien quisieran desconectarse y no saber de nada de nada. Así que esta cura natural es como una “píldora”: tardaras 60 segundos en hacerla, y tienes que hacerlo mínimo cada hora durante el día, porque en eso consiste este tratamiento natural y a la larga efectivo y duradero. ¿Qué puedes perder? Solo la duda.

¿Qué es la depresión?

La depresión es un estado emocional donde la persona presenta síntomas como un ánimo bajo, apatía, desgano, síntomas físicos como cansancio, dolores que aparecen en el cuerpo sin causa aparente, irritabilidad, sueño en horas del día, hay una sensación constante de que la vida no tiene sentido o rumbo, por lo que se sienten vacías.

¿Qué causa la depresión?

Resumiendo, podemos decir que la depresión es, a final de cuentas, enojo guardado, contenido o maquillado. El enojo es una emoción muy interesante y profunda, es una de las emociones que tiene más mensajes para nosotros pero la mas juzgada e incomprendida.

Nos dicen desde pequeños: “No te enojes”, “No grites”, “No pegues” “No seas así…”, etc. Así que lo que aprendimos es a juzgar lo que sentimos. Cuando de grandes nos irritamos o enfadamos, una de las primeras respuestas es tratar de controlar o frustrar esta emoción. Muchas personas la guardan, la tratan de maquillar o la suprimen intentando negarla para no provocar caos o desarmonía en su entorno. Este tipo de reacción ante el enojo provoca que esa energía se vaya acumulando en nuestro sistema de energía o cuerpo, y se vaya almacenando hasta que un dia, digamos “pesa”

¿Qué es lo que “pesa”?

Todo eso que no nos atrevemos a decir, a reconocer, a llorar, a gritar. Pesa la agresión y violencia que no ha sido puesta en flujo, y la traemos cargando. El enojo guardado puede llegar a pesar hasta el punto de hacernos sentir infelices y poco realizados, incluso culpables o muy violentos con nosotros o con los demás, guardar la violencia y la agresión realmente solo sirve para sentir que “no podemos fluir”, por lo que esto se va reflejando poco a poco en depresión.

La depresión tiene una frase clave: “Siento que no puedo fluir a lo que más quiero o necesito”

La depresión es una especie de estrés que se va acumulando en el cuerpo al punto de hacernos sentir muy pesados. Es como estar luchando diariamente con un rio que va en contra corriente: no puedo ser ni expresar mis verdaderos sentimientos.

Transformando la depresión

Si sufres de depresión o desgano constante es que sin duda sientes que algo o alguien no te permite fluir hacia donde quieres o te gustaría, te sientes atrapado en una circunstancia de vida que no deseas. Ese “algo” o “Alguien”que no te permite fluir no solo puede ser una persona, sino una deuda, un compromiso, un “deber” (como cuidar a alguien enfermo), el qué dirán las personas, el dinero porque no puedes darte una escuela, un gusto, etc.

Hay muchas cosas o circunstancias que pueden hacerte sentir que no puedes fluir.

Si te levantas diariamente a vivir en una vida que no te gusta, que te atrapa en lo que no quieres, entonces serás fácil presa de la depresión y algo en ti dirá “¿Para qué me levanto hoy?” “Por qué tengo que hacer esto y lo otro?” “¿Por qué a mí me toca pasar por esto?” “Para que esfrozarme si nunca lo obtendré”, etc.

Empieza hoy una cura

Si en verdad ya no deseas sentirte con depresión, sabe que tu cabeza puede generar la química necesaria para curarte y darte las sustancias necesarias para que te sientas animada, renovada y con nuevos sentidos en tu vida. No recurras a pastillas o medicamentos de forma rápida: estos pueden hacerte sentir mejor un rato, pero no curaran tu corazón ni tu vida. La mejor forma de combatir la depresión es hacer una cura de 60 segundos, cada hora.

Cura de 60 segundos

Tienes que caminar en un parque, en una calle, en tu casa o alrededor de tu escritorio durante 60 segundos. Y, mientras caminas, debes respirar profundo y decirte en tu mente:

“A partir de este momento, yo puedo influir en mis decisiones y en mi realidad, y puedo empezar a crearme la vida que quiero. En este momento renuncio a la idea de seguir esperando de los demás, y todo eso que he esperado y espero de allá afuera o de alguien, me lo aprenderé a dar yo misma, yo mismo, porque esa es mi misión de vida, aprenderme a dar todo lo que pido o espero. No importa lo que sienta mi cuerpo, lo que importa es lo que quiero que yo sienta. Quiero en verdad dejar de ser la víctima de (mi trabajo, mi pareja, mi situación económica, de mi mismo, etc.) y empezar a ser la creadora de mis circunstancias.”

Tienes que pronunciar despacio, sintiendo cada palabra, cada cosa que dices, y mientras caminas y te enfocas en esta afirmación, trataras de visualizar la vida que te gustaría tener. En la noche, toma un minuto antes de dormir para escribir y expresar todo lo que no te gusta de lo que haces o tienes de las personas con las que convives. Escribelo sin juicio. Deja que salga todo lo que verdaderamente sientes. Y antes de dormir, vuelve a hacer la caminata.

Caminar y hablar contigo de una forma en que alientes y orientes tu vida hacia donde quieres, es una forma extraordinaria de generar una química cerebral con endorfinas y otras sustancias encargadas de hacer circular los líquidos requeridos para el ánimo y el gozo. Repite esto cada hora, respira profundo y dítelo muchas veces, estés en el trabajo, la casa o la calle. Y si sientes pereza o flojera, obliga al cuerpo, no dejes que el cuerpo venza, incluso si estas enfermo o te sientes mal, camina un poco, y enfócate.

Si realizas esto por 21 días seguidos (sin interrupción, porque tendrás que volver a empezar), tú mismo empezaras a ver los resultados. Y poco a poco te daras cuenta que nadie puede someterte a ninguna circunstancia de vida que no quieras o donde te sientas limitado o carente, solo tus actitudes y formas de entender la vida es lo unico que te esta limitando.

Vivir SabiaMente.

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: