Membrillos Asados

13 Feb

Gollorias 

Se han de escoger los membrillos grandes, sanos y maduros, y se les ha de cortar un poquito el pezón para que forme asiento de modo que puedan tenerse derechos en el horno, y por la parte de arriba se le quita una coronilla muy pequeña, en ese lugar se le hace un agujero por donde se le saca todas las pepitas, debe quedar el membrillo por dentro muy limpio. Luego se lavan con vino y se les echa unas gotas de agua de azahar, henchirlos con azúcar molida y volverlos a tapar con la coronilla que se les sacó. Envolverlos en papel blanco descubierta la coronilla y ponerlos a asar en el horno; cuando estén ya asados los hallarán llenos de almíbar, este se vacía todo, se le pone más azúcar y un poco de agua y darles dos o tres hervores. Mondar los membrillos y volverlos a llenar de almíbar, del cual ha de quedar para poner después en el plato; a tiempo de comerlos han de estar calientes y se pondrán paraditos en el plato con el almíbar caliente.

También se asan de otra manera estos membrillos y quedan muy buenos. Se dispone como queda dicho, no tienen más diferencia que el azúcar molida ha de llevar canela, y al membrillo se le clava tres o cuatro clavos de comer, y en lugar de papel se le envuelve con masa de pan de toda harina, algo gruesita la masa, bien pegada al membrillo, lo que se conseguirá echándole con agua por encima (también llevan dentro agua de azahar).

 

Bien embarrados y la coronilla descubierta dejarlos cocerse en el horno hasta que la masa esté bien cocida, la cual se seca con cuidado, sin lastimar el membrillo, y se comen como los otros.

La gastronomía en Potosí y Charcas, siglo XVIII, XIX y XX en torno a la historia de la cocina boliviana.

Beatriz Rossells Montalvo:

LA PAZ-BOLIVIA:

Instituto de Estudios Bolivianos

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: