Este sí que es uno de mis «Clásicos» y tengo bastantes motivos para que lo sea…
Para empezar en uno de los platos que me gustaba cocinar de pequeño, me llamaba la atención «Cómo…lo servían», lo presentaban en una sartén de 2 orejas(asas-agarraderas), como en el que se hace la Paella, se llaman «pailas», quizás esa la razón por lo que denomina «Lomito a la Paila», sencillo de elaborar y el momento de cocinar forget about that…rápido y económico.
Cocinaba para unos de mis primos pequeños, que le encantaba, creo que déspues el lo cocinaba, pues le agarró el gusto a las «Pailas», cuando Marcos lea este post, seguro que todo el pasado(por cierto muy lindo…no dicen que todo lo pasado fué mejor?) se le vendrá al presente y se llenará de recuerdos vividos…
Otro motivo por el que pongo este post es: El otro día ví en el internet un reportaje hecho en La Paz-Bolivia, sobre la comida tradicional…el tema principal era que se está perdiendo la costumbre de la comida criolla, se esta cambiando por la comida chatarra(Hamburguers, Broaster chicken, etc…), el menú de los hogares populares, esta cambiando para dar paso a menús más acorde con los tiempos que vívimos, supongo que eso pasa en la mayoría de los países, no es así…?
Por último, el otro día un amigo pusó un post sobre el «Bistec», un plato similar al de hoy, tenía varias coincidencias, que otros lo conocen como Bifes a la criolla…o Lomo A Lo Pobre, el de hoy sirve para rescatar los valores de la comida criolla, para que no se pierdan «Never again…»
Ingredientes
Para 4 personas
1/2 kg. Filete de lomo, Nalga(Beef Round Top Steak) o similar…preferible carne tierna
8 u. Papa
4. Huevo
4 u. Cebolla roja
4 Dientes Ajo
4 u. Tomate
1 u. Pimiento Morrón rojo
1/4 taza Arvejas
1/2 taza Aceite
1 cuch. Paprika
1/2 cucha. Orégano
2 hoja Laurel
c/n Sal, Pimienta y Comino
1 cuch. chile(Ají colorado) molido
c/n Perejil picado
1 1/2 lt. Caldo de pollo, res o verduras
Preparación
Pelar y picar el ajo, la cebolla y el tomate
Colocar 1/4 taza de aceite en una cacerola mediana y agregar el ajo y el laurel, una vez dorado incorporar la cebolla y el tomate, a los cinco minutos condimentar con sal, pimienta, comino, orégano, paprika y el chile(Ají), cocinar hasta que los ingredientes estén tiernos
Agregar el caldo, las arvejas y cocinar por 10 minutos más…rectificar la sazón
Mientras tanto pelar las papas y cortar en rodajas, condimentar con sal, pimienta, aceite, ajo y cebolla en polvo, algo de paprika(Sí…ya sé, se acordarón del post de los Potato Wedges-Gajos de Papa, abajo pongo el link por si acaso), colocar en un bandeja al horno y cocinar por 1/2 hora a 350°F-176°C, retirar y reservar…
Cortar la carne en escalopes de 120 a 125 gr. cada uno, condimentar con Sal y Pimienta
Colocar aceite en la sárten y cocinar los bifes o escalopes,
dar vuelta y terminar de cocinar
Ay…!me olvidé el proceso de los huevos fritos(prometo hacerlo en otro post…de acuerdo?)
Llegó el momento de servir el famoso «Lomito A La Paila», no les conté, que fuí a comprar las «Pailitas» a la calle Bowery en Manhattan, cerca del Chinatown, una calle exclusiva de almacenes que venden todo el material necesario(Supply)para los Restaurantes, buscaba paelleras individuales de 18 cm o 7 inch, tuvé suerte, porque sin las Pailitas, serían Lomito a la no se que…
Volviendo al tema, colocar un base de rodajas de papas doradas(calcular 2 papas enteras por persona)
Agregar un cucharón de salsa por plato(más o menos una taza, 8 oz.)
http://lacocinadealejandro.blogspot.com/2009/08/lomito-la-paila.html
Te agradezco el post .. por las risas que me eché con tu spanglish mal encausado 😂😉😂😉😂😉 apuesto a que aun pides llajwita y chuño en los restaurantes americanos ,ademas de la «yapita» , saludos cordiales desde la llajta . Keep in touch !😂
Me gustaMe gusta