Gracias!!! Por todo lo que compartes,gracias por tú tiempo gracias por tú noble corazón Dios te colme de Bendiciónes
Borra de café para combatir el mosquito transmisor del dengue Durante la investigación de su tesis de maestría, la científica paulista Alessandra Laranja del Instituto de Biociencias de la UNESP (Campus de Sâo José do Rio Preto), descubrió que la borra de café produce un efecto que bloquea el desarrollo de los huevos del Aedes aegypti. Sâo Paulo, Brasil – 21 de enero, 2007 – El proceso es bastante simple: Para combatir el mosquito, se puede colocar la borra del café en los platos de las macetas, dentro de las hojas de plantas, etc. Para preparar la solución con cafeína se usan dos cucharadas colmadas de borra de café por cada medio vaso de agua y se coloca en los platos de las macetas, dentro de las plantas y sobre la tierra, jardines o huertos.El mosquito se desarrolla incluso hasta en la película delgada de agua que algunas veces se forma sobre la tierra endurecida de los jardines y huertos, así como en el agua de las coladeras y otros recipientes que retienen agua (llantas, botellas, latas, cajas de agua)La borra de café, que se produce todos los días en casi todas las casas, tiene un costo cero. El único trabajo es colocarla en las plantas o arrojarla sobre el jardín o huerto. Esta se puede colocar directamente en los recipientes y se diluirá con el agua que cae después de regar las plantas. Por lo tanto, recomienda usarla también como abono ecológico. Actualmente, el método usado para combatir el Aedes aegypti es el de rociar insecticidas órgano-fosforados, altamente tóxicos para hombres, animales y plantas. Niños venezolanos inventan repelente natural contra mosquitos Caracas, (EFE).- Cuatro niños venezolanos, estudiantes de educación básica, inventaron un repelente natural contra el mosquito «patas blancas», el transmisor del dengue, a base de tomates y cayenas amarillas, informó la prensa local. Crearon varios ungüentos a base de aceite para niños y alcohol con macerados de corteza de sábila (aloe), pimienta cayena amarilla, cáscara de tomate y café molido ya usado. Algunas Fórmulas Naturales Comprobadas: Los seres humanos estamos tan acostumbrados a lo químico que no pensamos que la naturaleza también tiene remedio contra los mosquitos. El mundo vegetal ofrece una gran gama de repelentes de insectos eficaces y a pesar de ello las industrias siguen fabricando productos cuyos efectos sobre la vida animal son letales y la influencia sobre la salud humana todavía no se conoce bien. Hay distintos remedios caseros que pasamos a citar a continuación: -Se cuecen unas hojas de eucalipto, se cuelan y el líquido que se obtiene se vierte en recipientes pequeños para después colocarlos en todas las habitaciones y en las estanterías de los armarios -Se mezcla aceite lavanda, que venden en cualquier herboristería, con algún aceite o crema corporal y aplicado sobre el cuerpo, forma una agradable y excelente loción repelente de insectos. -Para ahuyentar los insectos voladores de una habitación, colocaremos una maceta de albahaca ya que no les gusta el olor de esta planta y de este modo los mosquitos saldrán fuera. -También el vinagre o los aceites esenciales de limón diluidos en agua y aplicados sobre la piel son otro remedio anti insectos. -Ponemos a cocer 15 gramos de capullos florales desecados de caléndula en un l litro de agua. El líquido que se obtiene se coloca en forma de compresa en la zona donde no queremos que nos piquen los insectos. -El aceite de citronela se aplica directamente sobre la piel para ahuyentar a los mosquitos en la India, Europa y Estados Unidos. También se mezcla con la cera de las velas para ahuyentarlos cuando son encendidas. |