
Nada mejor para brindar por Brazil en su aniversario
La apasionante gastronomía brasilera tiene en la cachaça su bebida insignia. No hay bar en todo Brasil donde no se ofrezca la cachaça en diversos tragos, y no hay viaje a Brasil donde no se pruebe esta bebida, un verdadero patrimonio cultural del pueblo brasileño.
Conocida por los extranjeros como la “caña brasilera” y por los locales como “pinga”, “Branquinha”, “chacha” o “caxa”, la cachaça (también “cachaza” en español) se define como la destilación de la caña de azúcar fermentada. Su concentración de alcohol oscila entre el 38% y el 51%, y puede agregarse hasta 6 gramos de azúcar por litro, según las disposiciones legales. Este tipo de aguardiente se elabora principalmente en los estados de Minas Gerais y San Pablo, de forma artesanal o industrial.
El origen de la cachaça se remonta a la época de la colonización portuguesa, cuando los colonos introdujeron la caña de azúcar en las tierras brasileñas. Al competir con el aguardiente portugués, el consumo de esta bebida estuvo prohibido en sus orígenes, hasta que se estableció el marco legal para su producción y comercialización.
En el siglo XIX su popularidad ya la convertía en el producto con mayor demanda en Brasil, objeto de creencias míticas y atribuciones curativas. Hoy, Brasil continúa siendo el primer productor y consumidor de la cachaça: más de un billón de litros se beben cada año en todo el territorio.
Ingredientes:
- Lima Tahití o limón
- Cachaça
- Azúcar
- Hielo picado
Preparación:
- Lavar bien las limas o limones y cortarles las puntas y sacarles el corazón, cortar en la mitad y cada mitad tres veces tres.
- Colocar los trozos de lima en un vaso de boca ancha y agregar una cucharada de azúcar.
- Con un macerador o mortero, aplastar el limón para que libere su jugo, mezclándose con el azúcar.
- Agregar hielo picado hasta completar todo el vaso.
- Verter la cachaça a gusto, dependiendo del sabor que se le quiera dar al trago. Los trozos de limón se dejan trozados en el interior del trago, para que sigan aportando su jugo.
- Se puede tomar con sorbete o directamente del vaso. Para una presentación más elegante, se puede decorar el borde del vaso con un poco de azúcar.
Esta receta se encuentra en el siguiente sito brasilero
http://www.viajeabrasil.com/gastronomia/receta-de-la-caipirinha-de-brasil.php
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: Brasil, Casasha