
Preparamos con:
- 1 Kg. Costillas de cerdo
- 2 cucharillas orégano
- 1 Kg. paleta ó pierna de cerdo
- 5 dientes de ajo, picados
4 cucharas ají colorado,
- 2 tazas agua molido y frito
4 cebollas blancas
- 5 huevos
- 1/2 locoto, sin semilla
- 10 papas medianas,
- 1 cuchara perejil, picado peladas y cocidas
- 1 cucharilla comino, molido finamente picada
- 11/2 tazas cebolla verde,
- 1 cucharilla pimienta dulce amarillo
- Mote de maíz blanco
Preparacion
En un perol preferentemente de cobre (ó cualquier otro) hacemos cocer la carne trozada en pedazos de regular tamaño, aumentando el agua.
Una vez que el agua evapora, dejamos que la carne se dore (igual que para el chicharrón), moviendo de rato en rato con una cuchara de palo y sacando el exceso de manteca que desprende la carne. Cuando ya esta tostada, agregamos la cebolla finamente picada, el locoto picado y el resto de los condimentos, junto con el ají; mezclamos bien y dejamos que sazone.
Cuando el ají esta oscuro (quiere decir que ya está cocido) se añaden los huevos enteros y se dejan cuajar, moviendo la base del perol para que no se pegue el contenido. Introducimos las papas partidas en tres, mezclamos y por último ponemos la cebolla verde. Probamos la sal y retiramos del fuego.
Servimos en plato, buenos trozos de carne, dos papas y una porción de maíz blanco ó amarillo Acompañamos con una rica llajwa, en cualquiera de sus variedades y un vaso de cerveza.
Cocina Tradicional Boliviana
Romero de Velasco, Emilia – Gutentag de Muzevich, Carola
Editorial Amigos del Libro, La Paz. Bolivia. 1988
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: Carne de Cerdo, Enero, Fritanga, Gutentag de Muzevich Carola, Receta