Tag Archives: Limón
Imagen

Garnish, Mukimono,Tallado en Limones

30 May

limones

Es el arte de crear belleza para hacer decoraciones con frutas y verduras.Se puede emplear cualquier fruta, verdura o alimento, todo depende de la inventiva del artista. En esta especialidad se incluyen también esculturas de hielo, de chocolate, de pan o de mantequilla.

Keperi

31 Dic

INGREDIENTES

•1 Pieza de keperí (laping) de 2 kilos dividirla en 6 pedazos y cuadricularla con el cuchillo

•5 limones (jugo) o 1 taza de jugo de toronja

•1 pizca de pimienta

•1 Pizca de comino molido

•Sal a gusto

•2 Litros de agua

PREPARACIÓN

 En el jugo de limón o toronja diluir la sal,  y los otros condimentos, colocar  el keperí en una asadera o una fuente para  horno, dejar reposar con el preparado del limón o toronja desde el día anterior y  guardar en el refrigerador sin congelar. Antes de llevar al horno, colocar el agua y tapar la fuente o asadera las primeras dos horas  (puede ser con papel estañado) pasado este tiempo  se puede destapar dejando que el keperí continúe la cocción por dos horas más invirtiéndolo de lado para que consiga un color dorado parejo.

  1. Deje cocinar hasta que la carne esté tierna y cocida a su gusto.
  2. Evite que se seque excesivamente, si es necesario ponga pequeñas cantidades de agua en la asadera.

Dulce de Limón Sutil

24 Mar

dulce-de-limon

Elija los limones verdes, ralle la cascara brillosa de encima, deles unos tajitos y haga cocer hasta que penetre con facilidad una pajita, ponga en agua fría durante tres, días, cambiando el agua tres veces al día. Haga un almíbar claro pesando el azúcar, que sea el mismo peso que los limones. Cuando vea que está tomando punto añada una cucharada de jugo de limón por cada doce limones y un poquito de tinte vegetal verde, quedan de lindo color.

 

Nuestras Comidas

Jordán de, Nelly Edición privada.

8ª Edición, La Paz. Bolivia. 1994

Propiedades del Limon

17 Mar

 

TOMAR LIMONADA COMO AGUA, TODOS LOS DIAS Y MEJOR SI LE AGREGA MEDIA CUCHARILLA DE BICARBONATO.

 

El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus limon (L.) Burm., Citrus medica) es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10.000 veces más potente que la quimioterapia. ¿Por qué no estamos enterados de ello? Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades.

Para enfermedades del hígado y de la vesícula biliar ya que estimula las secreciones biliares. Notamos su eficacia cuando vemos que nos ayuda a digerir los alimentos grasos. Una cucharada sopera de aceite de oliva virgen con un chorrito de limón en ayunas (ensalivar lentamente) tienen un efecto sorprendente sobre hígado y vesícula. No olvidéis tomarlo en primavera ya que es cuando el Hígado necesita un empujón. El limón es muy conveniente cuando tenemos colesterol ya que facilita su eliminación. Ideal en verano (en forma de limonada) ya que tiene un efecto refrescante y remineralizante. Sustituye tranquilamente las bebidas refrescantes del verano. El limón es ideal para combatir la hipertensión arterial ya que contiene un elevado nivel de potasio y un bajo contenido en sodio. Si hemos de evitar la sal, el limón nos puede servir para aderezar carnes, pescados y ensaladas. Su riqueza en vitamina C, su efecto refrescante y su capacidad depurativa del hígado lo hacen muy conveniente ante una fiebre o proceso gripal. Si la persona tiene fiebre pero siente mucho frío conviene tomarlo con agua caliente y miel. Para muchos problemas de encías ya que es antihemorrágico y rico en vitamina C (hacer enjuagues mitad agua mitad limón). Precisamente su riqueza en vitamina C lo han hecho tradicionalmente muy recomendables para evitar el Escorbuto. Mejora las afecciones de garganta (anginas, faringitis, etc.). Tomar limón con agua calentita y miel (también hacer gárgaras con esta mezcla). Los diabéticos se beneficiarían en gran manera bebiendo agua con un chorrito de limón (les depura, remineraliza y estimula al Páncreas y al Hígado). El limón se suele prohibir en personas reumáticas ya que se considera muy ácido pero realmente tiende a eliminar la acidez del organismo ya que sus ácidos son metabolizados durante la digestión para producir carbonato potásico. Eso favorece precisamente la neutralización del exceso de ácidos en el organismo, pudiendo aliviar los dolores reumáticos y artríticos. Puede ser de gran ayuda en algunas congestiones y dolores de cabeza si van relacionados con el hígado (por ejemplo cuando sobrevienen tras una comida grasa o copiosa). Su riqueza en vitamina C y Bioflavonoides es ideal para fortalecer los capilares y evitarla tendencia a alergias, hematomas, venitas en forma de araña (fragilidad capilar). Para pieles grasas podemos frotar suavemente la piel con un algodón empapado en zumo de limón y dejarlo secar. Deben evitarlo aquellas personas con tendencia a la acidez o a problemas gástricos o intestinales agudos. Las personas con problemas de esmalte o dientes muy sensibles también pueden tomarlo a sorbos con una pajita (cañita). Información nutricional del limón (por 100 gr.) 60 calorías. 4 % de proteínas. 3 % de fibra.
En cuanto a minerales contiene especialmente potasio, calcio, magnesio, fósforo y azufre. Respecto a sus vitaminas destacamos la vitamina C y los Bioflavonoides (abundan en su piel). Lo ideal sería lavarlo y licuarlo con su piel y todo ya que esta es riquísima en nutrientes.¿Sabías que el limón…? Hay muchas personas que lo utilizan (sin diluir) sobre heridas y picaduras ya que desinfecta, corta la hemorragia y facilita la cicatrización.

Saiku

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: