
Para la masa dos libras de harina bien cernida, 12 onzas de mantequilla fresca bien lavada, , un poco de cascara de naranja bien picada, 2 onzas de azúcar bien molida, 2 onzas de levadura bien lavada y aguanosa, 2 huevos, 2 cucharadas de sal, tres cuartas botellas de leche tibia. Hágase la masa con dicha harina, leche y sal, y la mitad de la levadura, disuélvase ésta de antemano con la leche y el azúcar, esta masa hay que trabajarla lo menos 2 veces, durante el tiempo que sea necesario, luego se agrega la mantequilla que hizo disolver a fuego lento, dejando todas las impurezas que pudiera contener, se agrega también el resto de la levadura, y los huevos; se vuelve a trabajar ligeramente la masa, luego se extiende con el fuslero ligeramente, se pone sobre una lata, se le unta con bastante mantequilla, se le agrega canela y azúcar y se hace cocer en un horno bien caliente durante 10 minutos. Antes de llevar al horno se deja una hora u hora y media en un lugar abrigado para que levante bien la masa, sobre la torta se echa una cuarta parte de mantequilla, un adarme de canela en polvo 2 onzas de almendras gruesas, y también agua de azahar.
La gastronomía en Potosí y Charcas, siglo XVIII, XIX y XX en torno a la historia de la cocina boliviana.
Beatriz Rossells Montalvo:
LA PAZ-BOLIVIA:
Instituto de Estudios Bolivianos, 2003, 446p.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: Bolivia, Receta, Torta de Mantequilla