Etiquetas: Tutorial, Tutorial Trencito de Cumpleaños
Archivo | Torta RSS feed for this section
¼ de taza de almendras peladas y picaditas, unos 30 gramos;
¼ de taza de avellanas peladas y picaditas, unos 30 gramos;
¼ taza de nueces picaditas, unos 30 gramos;
¼ de taza de cáscara de naranja confitada (abrillantada), picadita, unos 30 gramos;
¼ de taza de cáscara de cidra confitada (abrillantada), picadita, unos 30 gramos;
½ taza de ciruelas pasas sin semillas, picaditas, unos 50 gramos;
2 cucharadas de café instantáneo disuelto en 1 cucharada de agua caliente,
2 cucharadas de vainilla,
¼ cucharadita de clavo de especie, molido;
¼ cucharadita de canela molida;
¼ de cucharadita de nuez moscada rallada;
¼ de cucharadita de jengibre fresco rallado ó 1/8 de cucharadita si es en polvo.
½ cucharadita de ralladura de naranja,
½ cucharadita de ralladura de limón,
1 taza de ron o de coñac;
½ tazas de vino tinto dulce,
¼ taza de melaza de papelón negro,
Torta de Mantequilla
17 Abr
Para la masa dos libras de harina bien cernida, 12 onzas de mantequilla fresca bien lavada, , un poco de cascara de naranja bien picada, 2 onzas de azúcar bien molida, 2 onzas de levadura bien lavada y aguanosa, 2 huevos, 2 cucharadas de sal, tres cuartas botellas de leche tibia. Hágase la masa con dicha harina, leche y sal, y la mitad de la levadura, disuélvase ésta de antemano con la leche y el azúcar, esta masa hay que trabajarla lo menos 2 veces, durante el tiempo que sea necesario, luego se agrega la mantequilla que hizo disolver a fuego lento, dejando todas las impurezas que pudiera contener, se agrega también el resto de la levadura, y los huevos; se vuelve a trabajar ligeramente la masa, luego se extiende con el fuslero ligeramente, se pone sobre una lata, se le unta con bastante mantequilla, se le agrega canela y azúcar y se hace cocer en un horno bien caliente durante 10 minutos. Antes de llevar al horno se deja una hora u hora y media en un lugar abrigado para que levante bien la masa, sobre la torta se echa una cuarta parte de mantequilla, un adarme de canela en polvo 2 onzas de almendras gruesas, y también agua de azahar.
La gastronomía en Potosí y Charcas, siglo XVIII, XIX y XX en torno a la historia de la cocina boliviana.
Beatriz Rossells Montalvo:
LA PAZ-BOLIVIA:
Instituto de Estudios Bolivianos, 2003, 446p.
Torta Sumak Kawsay
5 Abr
(TORTA SUMAK KAWSAY O TORTA SUMA QAMAÑA O TORTA TEKO PORÃ)
Les comparto esta deliciosa receta creada por mi amiga Charito Peraza que vive en Brasil, a quien admiro mucho por el amor con que difunde la comida boliviana.
YO CRIE ESTA RECETA INSPIRADA EN OTRA RECETA
NOTA
1°) Como no conseguia decidir que nombre darle a esta receta y sabiendo que el maiz morado es muy saludable y benefico para nuestra salud, resolvi darle los nombres que ven el el título.
2°) La palabra «buen vivir» en Queshua es «Sumak Kawsay», en Aimara es «Suma Qamaña» y en Guarani es «Teko Porã «.y de este modo la torta que crie inspirada en otra receta queda con todos estos nombres y espero que les guste y como pueden ver en la primera foto puedes dejarla adornada, pues ella ya sale del horno así o le das la vuelta y queda como en la segunda foto, y la tercera foto puedes ver que corte una tajadita para que vean como queda por dentro. Aqui en casa fue el mayor suceso
3°) Y para hacer esta receta yo utilize el api ya preparado, y el color que me resulto es un morado bien escuro y el sabor me recuerda a una torta de especias, pero tiene algo diferente pero muy agradable al paladar.
INGREDIENTES
– 1 huevo
– 1 vaso (americano) de api de maiz morado ya preparado (o sea oP’ushaoapi)
– 1/2 vaso (americano) de aceite
– 1/2 vaso (americano) de azúcar
– 1 vaso (americano) de harina de maiz amarilla o blanca
– 1 vaso (americano) de harina de trigo
– 1 cuchara (sopa) de levadura para hornear (Royal)
– 1 pizca anis (opcional)
– dulce de papa en barra (marrón glacé o dulce de membrillo en barra) coren pedazos
MODO DE HACER
1°) MEZCLAR EN LA LICUADORA.- El huevo, el api preparado (o sea oP’ushaoapi), el aceite, el azucar y harina de maiz blanca o amarilla e batir bien.
2°) Después ponga esta mezcla en un recipiente hondo y mezcle con la harina de trigo y la levadura para hornear (Royal)
3°) SECRETITO.- En este punto, si le agrada puede añadir una pizca de anis.
4°) En seguida coja un molde untado y enharinado y ponga un poco de la masa y camadas del dulce de papa en pedazos. Haga este proceso varias veces hasta finalizar con una camada de masa por arriba.
5°) Lleve al horno previamente calentado en temperatura média (180°C), entre 30 o 40 minutos. (o enfie un palito o pajita hasta que la misma salga seca).
6°) Esta lista nuestra torta para disfrutar con nuestros amigos e familiares.
http://charitoperaza.blogspot.com/
Torta de Navidad III
29 NovINGREDIENTES PARA LA MACERACIÓN BÁSICA
¼ de taza de almendras peladas y picaditas, unos 30 gramos;
¼ de taza de avellanas peladas y picaditas, unos 30 gramos;
¼ taza de nueces picaditas, unos 30 gramos;
¼ de taza de cáscara de naranja confitada (abrillantada), picadita, unos 30 gramos;
¼ de taza de cáscara de cidra confitada (abrillantada), picadita, unos 30 gramos;
½ taza de ciruelas pasas sin semillas, picaditas, unos 50 gramos;
2 cucharadas de café instantáneo disuelto en 1 cucharada de agua caliente,
2 cucharadas de vainilla,
¼ cucharadita de clavo de especie, molido;
¼ cucharadita de canela molida;
¼ de cucharadita de nuez moscada rallada;
¼ de cucharadita de jengibre fresco rallado ó 1/8 de cucharadita si es en polvo.
½ cucharadita de ralladura de naranja,
½ cucharadita de ralladura de limón,
1 taza de ron o de coñac;
½ tazas de vino tinto dulce,
¼ taza de melaza de papelón negro,
OTROS INGREDIENTES PARA LA TORTA
500 gramos, (2 tazas), de la maceración preparada previamente;
175 gramos (1½ barras) de mantequilla con sal,
75 grs. de chocolate de taza,
1/4 cucharadita de sal;
1 2/3 taza de azúcar, unos 150 gramos;
5 huevos;
2 tazas de harina, unos 500 gramos;
1 cucharadita de polvo de hornear.
500 gramos, (2 tazas), de la maceración preparada previamente;
175 gramos (1½ barras) de mantequilla con sal,
75 grs. de chocolate de taza,
1/4 cucharadita de sal;
1 2/3 taza de azúcar, unos 150 gramos;
5 huevos;
2 tazas de harina, unos 500 gramos;
1 cucharadita de polvo de hornear.
PREPARACIÓN:
PREPARACIÓN DE LA MACERACIÓN
Vierta todos los ingredientes dentro de un envase de vidrio que pueda tapar, mínimo con 2 meses de anticipación. Revuelva de vez en cuando y agregue ron y vino si se seca la mezcla.
PREPARACIÓN DE LA TORTA
Unas 3 horas antes de comenzar la preparación de la torta, se saca la maceración de la nevera y se deja aparte para que adquiera la temperatura ambiente.
Se precalienta el horno a 375 grados.
Se enmantequilla y enharina un molde anular de unos 25 centímetros de diámetro exterior y unos 8 centímetros de profundidad, o un molde rectangular de unos 22 x 12 x 8 centímetros.
Derretir el chocolate en baño de maría y dejar enfriar un poco. En el recipiente de una batidora eléctrica se ponen la mantequilla y la sal y se bate hasta tener consistencia de crema. Siempre batiendo se agrega el azúcar y se continúa batiendo unos 5 minutos. Se agregan los huevos, uno a uno, y al final el chocolate y se bate unos 5 minutos más. Por último, sin batir, con movimiento envolvente, se agregan alternadamente, por partes, la harina cernida con el polvo de hornear y la maceración de frutas, terminando con la harina. Se mezcla bien y se vierte en el molde.
Se mete el molde en el horno y se hornea por 50 minutos o hasta que al introducirle una aguja, ésta salga seca. Puede ser necesario cubrir el molde al final, para que la torta no se dore demasiado por encima.
Se saca el molde del horno, se deja reposar unos minutos y todavía caliente se saca la torta del molde.
Después de hacer la torta y hasta el día que se coma, se le rocía por encima vino ó ron para que su masa se mantenga suave y olorosa.
Vierta todos los ingredientes dentro de un envase de vidrio que pueda tapar, mínimo con 2 meses de anticipación. Revuelva de vez en cuando y agregue ron y vino si se seca la mezcla.
PREPARACIÓN DE LA TORTA
Unas 3 horas antes de comenzar la preparación de la torta, se saca la maceración de la nevera y se deja aparte para que adquiera la temperatura ambiente.
Se precalienta el horno a 375 grados.
Se enmantequilla y enharina un molde anular de unos 25 centímetros de diámetro exterior y unos 8 centímetros de profundidad, o un molde rectangular de unos 22 x 12 x 8 centímetros.
Derretir el chocolate en baño de maría y dejar enfriar un poco. En el recipiente de una batidora eléctrica se ponen la mantequilla y la sal y se bate hasta tener consistencia de crema. Siempre batiendo se agrega el azúcar y se continúa batiendo unos 5 minutos. Se agregan los huevos, uno a uno, y al final el chocolate y se bate unos 5 minutos más. Por último, sin batir, con movimiento envolvente, se agregan alternadamente, por partes, la harina cernida con el polvo de hornear y la maceración de frutas, terminando con la harina. Se mezcla bien y se vierte en el molde.
Se mete el molde en el horno y se hornea por 50 minutos o hasta que al introducirle una aguja, ésta salga seca. Puede ser necesario cubrir el molde al final, para que la torta no se dore demasiado por encima.
Se saca el molde del horno, se deja reposar unos minutos y todavía caliente se saca la torta del molde.
Después de hacer la torta y hasta el día que se coma, se le rocía por encima vino ó ron para que su masa se mantenga suave y olorosa.
NOTA: Esta Torta Negra, aunque no es de origen netamente venezolano ya que tiene sus orígenes en las migraciones europeas de los años 30´s y 40´s, se ha hecho una tradición de hacerla en Venezuela para las Navidades. Se planea con anticipación en los hogares Venezolanos.