Tag Archives: Torta Desnuda

Torta Desnuda

30 Sep

Separa la yema de la clara. Bate las yemas e incorpora la mitad del azúcar al final. Posteriormente agrega el aceite, mezcla…

Torta Desnuda. Foto: David Guzmán.

Torta Desnuda. Foto: David Guzmán.

Separa la yema de la clara. Bate las yemas e incorpora la mitad del azúcar al final. Posteriormente agrega el aceite, mezcla con movimientos envolventes e incorpora el curry.

Divide en dos la preparación. En una de ellas agrega la papa k’ati previamente cocida y aplastada (sin sal) con el colorante naranja. En la otra coloca el puré de papa de caja y remueve en ambos casos hasta obtener una mezcla esponjosa. Reserva.

Añade el polvo de hornear, la harina, la maicena, el crémor tártaro y el aceite de oliva por partes iguales en cada preparación y bate hasta que todo quede incorporado.

Lleva las claras a punto nieve y pon la otra mitad del azúcar, bate hasta que se convierta en merengue y reserva. Divide las claras ya batidas en dos e incorpora a las anteriores preparaciones con cuidado. Continúa mezclando hasta obtener una masa homogénea.

Enharina dos moldes circulares, para cinco personas cada uno, y coloca una base circular de papel antes de hacer el vaciado para evitar que se pegue la masa. Vierte la mezcla —una preparación diferente en cada molde— hasta cubrir la mitad en ambos casos.

Enciende el horno y deja calentar hasta alcanzar 170°c. Hornea por 40 minutos. Baja del horno y verifica si el chiffon (masa) está seco (introduce en él un cuchillo, que debe salir sin residuos pegados). Deja enfriar y desmolda.

Corta la superficie de ambas masas y, a su vez, pártelas por la mitad para que resulten dos piezas de cada una. Prepara un hervido de cebada y humedece el chiffon, sin exagerar.

Para el relleno, vacía la crema de leche en un bol, bate hasta formar picos, agrégale el queso bolee, endulza ligeramente y añade la quinua pop para luego reservar unos minutos en la heladera.

Consigue una base firme (plato plano o charola) para el armado. Coloca un chiffon de papa k’ati naranja y abundante relleno, de tal forma que obtengas una separación casi del mismo ancho de los chiffones. Encima cubre con una porción de la segunda mezcla y continúa así hasta formar los cuatro pisos que se ven en la foto. Ten cuidado de no presionar para evitar que el relleno se salga. Decora con la cobertura de chocolate y coloca flores naturales según la combinación que gustes.

Ingredientes

•150 gr de papa k’ati deshidratada en casa

•150 gr de puré de papa de caja

•6 huevos

•8 cucharas de harina

•8 cucharas de maicena

•¾ cuchara de polvo de hornear

•¼ cucharilla de crémor tártaro

•1 cucharilla de curry

•30 ml aceite de oliva

•30 ml de agua con colorante naranja

•15 cucharillas de azúcar

•Hervido de cebada, lo necesario.

Para el relleno:

•350 ml crema de leche

•160 gr queso bolee

•60 gr quinua pop caramelizada (muy poco, para dar toque francés

•30 gr chocolate destilado

Chef: José Raúl Rivera – Escuela de cocina New Age (Av. 20 de Octubre N° 2052 piso 7 – Telf: 2423449).

La Razón (Edición Impresa) / Érika Ibargüen Ayub. / La Paz

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: