Tag Archives: Cebada

Phataska o Patasca de Cebada

31 Jul

 (Para 4 personas)
Propiedades nutritivas

La cebada contiene una cantidad muy alebada de minerales, especialmente potasio, fosforo, magnesio, hierro y sinc y rico en vitamina B.

Ingredientes

  • 1 libra de cebada con cascara
  • 2 cebollas medianas
  • 5 papas
  • 5 cucharas de ají amarillo molido
  • 2 dientes de ajo
  • Sal pimienta, comino a gusto
  • Aceite lo necesario
Preparación
  1. Remojar la cebada con cascara durante 4 horas en agua caliente, una vez remojado escurrir el agua, luego descascarar con el batan sobre una tela.
  2. Cuando se haya descascarado, lavar con agua sacando toda la cascara.
  3. En una olla cocinar la cebada ya lavada con 2 litros de agua por espacio de 30 minutos aproximadamente.
  4. Aparte en otra olla, sofreír la cebolla picada en aceite, agregar el ajo picado el ají molido más los condimentos, luego vaciar la phataska cocida y las papas picadas en cubos.
  5. Cocinar a fuego lento hasta que la papa esté cocida.
  6. Sugerencia: la phataska cocida también se puede usar para preparar una sopa .

Receta y foto tomada del siguiente blog

http://soytrabajadoradelhogar.blogspot.com/p/recuperacion-de-saberes_25.htm

Pan de Siete Cereales

14 Ene

Foto Cristina Olmos

El año pasado la novedad en la feria del pan Arani fue el Pan de Siete Cereales ya que lo importante es mantener la tradición en la elaboración del pan que a los visitantes les gusta e ir creando novedades.

El pan me encanto y esta receta que les comparto es de mi autoría, con cereales y semillas bolivianas, está probada y reprobada . Les garantizo que queda deliciosa y saludable. El sabor es casi el mismo, la textura varia, ya que la de Arani es cocida en molde plano como los panes tradicionales del Valle Alto, y este queda mas esponoso.

Ingredientes

Para 2 panes,

  • 1 kilo de harina  tamizada,
  • 500 ml, de agua,
  • 30 grs de sal .
  • 60 grs de levadura fresca o 20 de levadura granulada, activada con 50 ml de agua y 10 grs de azúcar.
  • 200 grs de cereales variados, cebada, quinua, centeno, avena, maíz, trigo y arroz.
  • Para decorar 100 gramos de semillas variadas como sésamo blanco y negrito, linaza,amaranto, quinoa, girasol, etc),

Preparacion

  1. Si la levadura es fresca diluirla en agua tibia e incorporar directo, si es granulada activarla con el agua y el azucar, ponerla en lugar caliente que doble su tamaño y añadirle a la harina con la sal. Anadir de golpe todos los cereales y amasar agregando el agua hasta que este bien suave.
  2. Hacer un bollo y dejarla en un lugar caliente y humedo tapado hasta que duplique su volumen, amasar de nuevo y dividir en 2 pedazos, de prefencia colocarlos en molde redondo para que mantengan la forma redonda y se pueden hacer bollitos como en la foto, pincelarlos con agua y espolvorear semillas variadas.
  3. Taparlos y dejarlos que doblen su volumen. Cocinar en horno180 por 50 minutos. Al sacar pincelar con agua, para mejorar el color.

Cristina Olmos

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: