Tag Archives: Ajonjoli

Leche de ajonjolí

22 Mar

 

La leche de semillas de ajonjolí es un excelente substituto de la leche de vaca. Se puede consumir sola o acompañada. Es una bebida con una gran variedad de vitaminas y minerales. Todas estas son fáciles de digerir y absorber (a diferencia de multivitaminas):

Esta bebida también cuenta con omega 6 y antioxidantes. Las semillas de ajonjolí son una buena fuente de aminoácidos, los cuales complementarán la proteína de los granos para formar una proteína completa. Son sáttvicas por naturaleza y son una buena fuente de fitoestrógenos. Que la disfruten!

Ingredientes:

6 cucharadas de semillas de ajonjolí
1 cucharada de azúcar morena
½ cucharadita de vainilla
2 ½ tazas de agua

Comience remojando las semillas de ajonjolí, por lo menos 4 horas o incluso durante una noche completa. Cuele las semillas y descarte el agua. Colóquelas en una licuadora junto con el azúcar morena, la vainilla y las 2 ½ tazas de agua. Licue hasta que esté la mezcla sea blanca y tenga el color y la consistencia de la leche.

Puede beberla a temperatura ambiente, fría o caliente. Refrigere lo que no se haya usado (úsela en 1-2 días).

Esta receta es adecuada para todos los tipos constitucionales.

Horchata de Ajonjoli

22 Ene

Ingredientes

  •  1 taza de semillas de ajonjolí
  •  4 tazas de agua
  •  Endulzar a  gusto

Preparacion

  1. Coloca el ajonjolí en un  sartén profundo, Mueve las semillas constantemente  con una cuchara de madera hasta que comiencen a dorarse, que alcance un dorado suave.  Retíralas y déjalas enfriar.
  2. Échalas en la licuadora con el agua o si prefieres puedes usar leche fresca o descremada y muélelas, hasta que se vea blanca como la leche.
  3.  Después  pasar el liquido por un colador de tela o metal, endúlzarlo y se sirve con unos cubitos de hielo.

Cristina Olmos

Barritas de Ajonjoli

15 Ene

Barritas de Ajonjoli

Deliciosas barras energéticas ideales para personas que trabajan fuera y gustan tener una fuente de energía natural. Las recomiendo para las meriendas de sus niños. Sencillamente son ideales para matar el hambre de una forma nutritiva. Poseen un alto contenido de proteínas, vitaminas, Omega 3 y minerales y las recomiendo para anémicos

  • • 1/2 taza de  maíz molido precocido
  • •1/2 taza  o trigo molido
  • • 1/3 taza de Semillas de linaza
  • • 1/3 taza de germen de trigo
  • • 1/3 taza de almendras trozadas bien finas
  • • 1/3 taza de pasas rubias
  • • 1/3 taza de  arándanos
  • • 1/3 taza de semillas de calabaza
  • • 1/3 hojuelas de avena cruda
  • • 1/3 taza de coco rallado
  • • 1/3 taza de higos
  • • 1/3 taza de dátiles
  • • 1/3 taza de semillas de girasol
  • • pizca de canela en polvo
  • • 1/3 taza de semillas de ajonjolí/sésamo
  • • 1 cucharada de miel de abeja
  • • 1/3 taza de mantequilla derretida

Procedimiento: En un envase mezcle todas las semillas y las frutas secas bien cortaditas y por último la maltosa y la miel. Si usa mantequilla, este es el momento de añadirla derretida. La mezcla debe quedar pegajosa y cubrir toda la mezcla. Debemos unirla con las manos húmedas. Vierta la mezcla en un molde bien engrasado o en un tapete plástico para horno de la marca “topperware” que evita se pegue la mezcla cuando caliente. Tambien existen papeles encerados para hornos. Ponga en el horno a 375º por 15 minutos hasta tostarlas. Luego de hornearlas, deje reposar y guarde en un envase sellado de cristal. Son sencillas de hacer y bien completas para su nutrición. A sus niños les encantarán.

Cristina Olmos

Pan de Siete Cereales

14 Ene

Foto Cristina Olmos

El año pasado la novedad en la feria del pan Arani fue el Pan de Siete Cereales ya que lo importante es mantener la tradición en la elaboración del pan que a los visitantes les gusta e ir creando novedades.

El pan me encanto y esta receta que les comparto es de mi autoría, con cereales y semillas bolivianas, está probada y reprobada . Les garantizo que queda deliciosa y saludable. El sabor es casi el mismo, la textura varia, ya que la de Arani es cocida en molde plano como los panes tradicionales del Valle Alto, y este queda mas esponoso.

Ingredientes

Para 2 panes,

  • 1 kilo de harina  tamizada,
  • 500 ml, de agua,
  • 30 grs de sal .
  • 60 grs de levadura fresca o 20 de levadura granulada, activada con 50 ml de agua y 10 grs de azúcar.
  • 200 grs de cereales variados, cebada, quinua, centeno, avena, maíz, trigo y arroz.
  • Para decorar 100 gramos de semillas variadas como sésamo blanco y negrito, linaza,amaranto, quinoa, girasol, etc),

Preparacion

  1. Si la levadura es fresca diluirla en agua tibia e incorporar directo, si es granulada activarla con el agua y el azucar, ponerla en lugar caliente que doble su tamaño y añadirle a la harina con la sal. Anadir de golpe todos los cereales y amasar agregando el agua hasta que este bien suave.
  2. Hacer un bollo y dejarla en un lugar caliente y humedo tapado hasta que duplique su volumen, amasar de nuevo y dividir en 2 pedazos, de prefencia colocarlos en molde redondo para que mantengan la forma redonda y se pueden hacer bollitos como en la foto, pincelarlos con agua y espolvorear semillas variadas.
  3. Taparlos y dejarlos que doblen su volumen. Cocinar en horno180 por 50 minutos. Al sacar pincelar con agua, para mejorar el color.

Cristina Olmos

Propiedades Ajonjoli o Sesamo

7 Ene

El sésamo o ajonjolí es una de las semillas más antiguas conocidas por el hombre como condimento. Su nombre podría originarse en la expresión «seésamon», palabra griega de la raíz afro-asiática saasim.

Son pequeñas semillas negras, marrones y blancas, que contienen una gran cantidad de aceite. El aceite de ajonjolí, es el derivado más cotizado por el comercio mundial.

El sésamo está siendo cultivados sobre todo por pequeños productores, ya que es un producto que necesita mucho cuidado especialmente en la época de cosecha (por el tipo de corte). Sin embargo, la incorporación de tecnología en los últimos meses, ha aumentado la incorporación de grandes productores al rubro.

En Bolivia a fines de la década de los 90, este cultivo tomó importancia comercial, iniciando las primeras siembras en la localidad de Charagua (provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz), por productores menonitas.

PROPIEDADES

¿Cómo actúan las semillas de ajonjolí o sésamo para bajar el colesterol?

La lecitina emulsiona las grasas, evitando que estas se acumulen formandoateromas a nivel arterial.

Los lignanos, al igual que el resto de fibra que contiene el sésamo, impide la absorción intestinal de las grasas de la dieta, reduciendo así su concentración plasmática. Por ende, el hígado se ve obligado a reducir la síntesis de colesterol malo o LDL y a su vez aumenta la formación de colesterol HDL o bueno.

Las vitaminas y minerales actúan como antioxidantes naturales reduciendo la oxidación de las grasas y utilizándolas como combustible para la obtención de energía.

Su contenido en fitoestrógenos puede ayudar a tratar la hipercolesterolemia en mujeres postmenopáusicas, gracias a su acción de reducir la síntesis de colesterol LDL.

Tiene un alto contenido en ácidos omega 3 y omega 6, los cuales aportados a la dieta diaria mejoran todo tipo de dislipemias.

Las semillas de sésamo permiten mejorar la salud cardiovascular en general por múltiples razones, dentro de las cuales se pueden mencionar las propiedades para bajar el colesterol en sangre.

Composición nutricional de las semillas de sésamo (por 100 grs en crudo)

Calorías: 598

Proteínas: 20 grs

Lípidos: 58 grs

Hidratos de carbono: 21.6 grs

Vitaminas: Grupo B y E.

Minerales: Calcio, hierro, zinc.

Además contiene: Lignanos, sesamina, fitoestrógenos, lecitina.

http://www.botanical-online.com/medicinalssesamo.htm

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: