Archivo | Te RSS feed for this section

Propiedades Té Verde y Hierbabuena

17 Feb

Gracias por compartir….

infutisa

El té verde es un té no fermentado. Las hojas de la camellia sinesis se recogen frescas.

Después de someterse a la recolección, se prensan, enrollan, trituran y se secan. Es tradicionalmente conocido por sus propiedades diuréticas y «quemagrasas«.

Publicaciones recientes lo sitúan entre los ocho alimentos «quemagrasas» que aceleran tu metabolismo. Si quieres saber más pincha aquí.

Por otro lado, la hierbabuena es una hierba perenne nativa de Europa, África y Asia. Es tradicionalmente conocida por sus propiedades antiespasmódicas, antiséptico, analgésisco, antiinflamatorio y estimulante. Se toma en infusión, pues ayuda a tratar problemas de indigestión, gases intestinales y las inflamaciones del hígado.

232709505715084596_yP5DO8fD_c

Ver la entrada original

Pucacapas

8 Feb

INGREDIENTES

  • Masa: 4 tazas de harina cernida, 2 huevos, 1 cucharilla de polvo de hornear colmada, 1 cucharilla de sal, 3 cucharas de azúcar, 1 taza de manteca vegetal, 1 taza de agua, 4 yemas de huevo, 1 cuchara de colorante rojo sin picante en una fuente pequeña mezclar estos dos ingredientes para luego pintar antes de meter al horno las puka kapas.
  • Relleno: 1 -1/2 tazas de queso o quesillo (no salado) desmenuzado, 1 cebolla pelada y picada en cuadraditos, frito en un poco de aceite, 1 locoto verde picado en cuadraditos, 1 tomate picado en cuadraditos, 1 cuchara de quilquiña picada, 1 cuchara de colorante rojo sin picante. 2 huevos duros picados en cuadrados, aceitunas negras en trocitos.

PREPARACIÓN

  1. Relleno: En una fuente poner el quesillo, la cebolla, el colorante, el locoto, la quilquiña, el tomate, mezclar todo y reservar.
  2. Masa: Mezclar la harina con la manteca a punto arena, añadir el azúcar, el polvo de hornear, la sal, el agua, los huevos mezclar y hacer la masa, dejar reposar 30 minutos. Poner la masa en la mesa y estirarla de 1/2 cm. de grosor, cortar en círculos de 5 cm. de diámetro y rellenar las empanadas con la preparación anterior y una porción de huevo y aceituna, tapar, repulgar, Colocar en charolas de horno, pintar con la preparación de las yemas. Llevar al horno precalentado a término medio de 200°c, hasta que doren.

Cristina Olmos

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: