Cómo hacer que tus manos luzcan más jóvenes con aceite de coco
Cómo hacer que tus manos luzcan más jóvenes con aceite de coco
Escrito por Claudia Stanic | Traducido por Pau Epel
El aceite del coco sirve para preparar un excelente hidratante para la piel.
BananaStock/BananaStock/Getty Images
La piel de las manos se hace más delgada a medida que envejecemos, quedando susceptible a la formación de arrugas. Por fortuna, cuidar tu piel te permitirá retrasar los efectos del envejecimiento. Una buena alternativa para cuidar tus manos es hidratarlas con aceite de coco. Algunos estudios sobre el aceite de coco han demostrado que mejora la condición de la piel, de acuerdo a la Universidad de Nueva York. Puedes encontrar este aceite a la venta en los pasillos de cocina de tiendas de comestibles y de alimentos saludables, junto con los aceites de oliva y de vegetales.
Aceite de coco Azúcar Una cuchara Un tazónLista completa
Instrucciones
1
Coloca el frasco de aceite de coco en el microondas. Calienta el frasco en incrementos de 10 a 15 segundos, hasta que el aceite se haga líquido.
2
Combina una taza de azúcar blanca o morena con 1/4 tazas de aceite de coco en un tazón. Revuelve la mezcla con una cuchara hasta que se combine bien. Guarda las sobras de la mezcla en un recipiente hermético, como un frasco de conserva.
3
Frota un poco de la mezcla de aceite de coco y azúcar sobre tus manos tres veces por semana. Esta exfoliación suave removerá la piel muerta y ayudará a que tus manos luzcan jóvenes.
4
Lava la mezcla de azúcar de tus manos. Seca con golpecitos de una toalla.
5
Toma un poco de aceite de coco del frasco y frótalo en tus manos. Sigue frotando hasta que tus manos lo absorban.
Entre los productos de belleza que podemos encontrar en la naturaleza el aceite de coco es definitivamente uno de los mejores. Desde la antigüedad ha sido usado por susbeneficios para la salud y luego se ha usado para miles detratamientos tanto para la piel como para el cabello.
Es el ingrediente perfecto en varios sentidos porque hidrata, tiene buen olor, es natural y además lo podemos usar para un montón de cosas diferentes.
Es importante que tengas en cuenta que si quieres probar estos tratamientos caseros en casanecesitas comprar aceite de coco extra virgen porque el que viene normalmente no es tan natural como ese y pierde propiedades. Presta atención y prueba estas increíbles recetas:
Crema hidratante para el cuerpo
Probablemente te ha pasado de comprar una crema para el cuerpo y apenas te la pones sientes la piel suave e hidratada pero al ratito ya la notas reseca nuevamente. Esto pasa porque algunas de las cremas que compramos contienen mucha agua y muchos productos químicos. El aceite de coco al ser natural hidrata la piel mucho más profundamente y la mantiene suave por mucho más tiempo, además, ayuda a eliminar las células muertas y a prevenir el envejecimiento de nuestra piel.
¡Exfóliate!
Si quieres limpiar súper bien tu piel y deshacerte de las células muertas que vamos acumulando nada mejor que un exfoliante con aceite de coco.
Lo único que necesitas es una parte de aceite de coco y dos de azúcar morena o de sal.
Lo que tienes que hacer es poner un poco de aceite de coco al fuego lento. Una vez que esté caliente agrégale la sal o el azúcar, tienes que poner el doble de lo que pusiste de aceite. Ten cuidado de no derretirlos y revuelve constantemente por unos dos minutos. Luego déjalo enfriar y comienza a exfoliarte. Si quieres que el tratamiento sea un poquito más fuerte puedes conseguir unos guantes exfoliantes para ayudarte.
Este exfoliante es genial tanto para el rostro como para el cuerpo.
Acondicionador para el pelo
El aceite de coco es genial para acondicionar tu cabello, en especial si lo tienes grueso y seco. Si lo tienes fino y graso te recomiendo que lo evites.
Lo único que tienes que hacer es humedecer un poco tu cabello y aplicarlo en la mitad inferior del cabello, ¡evita las raíces! Lo dejas actuar unos 30 minutos y luego te enjuagas con mucha agua.
Fuera acné
El aceite de coco tiene ácido láurico que combate las bacterias que nos causan el acné. El dermatólogo Jeannette Graf ha visto su efecto positivo en algunos pacientes pero no está del todo comprobado. De todos modos vale la pena probarlo.
Úsalo como desmaquillante
Si quieres hacer un dos en uno y desmaquillarte al mismo tiempo que hidratas tú piel y tus pestañas prueba hacerlo con aceite de coco. Sólo tienes que humedecer un algodón y pasarlo por tu rostro suavemente.
Aceite de coco anti estrías
Si estás embarazada o buscas perder peso es muy probable que te salgan las temidas estrías. Para prevenirlas simplemente aplica aceite de coco todas las noches antes de dormir en las zonas donde suelen salir que son los senos, el abdomen, los brazos y los glúteos.
Hidrata tus labios
Hay muchas causas por las que puedes tener secos los labios y realmente no queda nada lindo y, además, puede ser muy doloroso. Si notas que los tienes secos lo único que tienes que hacer es aplicar un poquito de aceite de coco para hidratarlos.
No es un secreto que el lugar más problemático en la cara para las arrugas es el área de los ojos. Incluso en la juventud podemos ver como se van creando por nuestras expresiones, y son cada vez mas profundas. Estas arrugas alrededor de los ojos revelan nuestra edad. Por lo tanto, la piel alrededor de los ojos debe ser nutrida con regularidad.Usted puede preparar mascarillas para la piel de alrededor de los ojos en casa. Le sugiero tres máscaras milagrosas y eficaces contra las arrugas alrededor de los ojos, lo que traerá frescura y apariencia juvenil si se utilizan correctamente.
Mascarilla de pan
Los ingredientes son naturales y simples. Remoje una rebanada pequeña de pan blanco con mantequilla derretida o aceite ligeramente caliente. Aplicar la consistencia resultante bajo los ojos y se deja durante 20 a 25 minutos. Retirar con cuidado y no lavar.
Mascarilla de (mantequilla + te de manzanilla y tilo)
Una receta antigua y efectiva hasta hoy. Mezcle 1 cucharadita de (te de manzanilla y tilo) y verter en 100 ml de agua, hierva por unos minutos. Tapar y dejar reposar durante 15 minutos. Mezcle 4 cucharadas de este té hervido con 2 cucharadas de mantequilla para que la mantequilla se pueda disolver en el té. La pasta obtenida enfriada se almacena en el refrigerador durante 4-5 días. Utilice la mascarilla antes de ir a la cama. Después de la aplicación, no enjuague.
Máscara de miel
La máscara de miel puede ser un remedio perfecto para las arrugas alrededor de los ojos. Mezcle una media cucharada de miel calentada con una yema de huevo y una cucharada de harina de avena. Mezclar bien. Si la mezcla es demasiado espesa, agregue un poco de leche tibia. La máscara se aplica debajo de los ojos durante 10 minutos, no más. Después de eso, enjuague con agua tibia y luego fría.
Con un uso regular de estas mascarillas naturales increíbles verá los primeros resultados a partir de un mes, las arrugas se volverán más y más invisibles y la piel alrededor de los ojos estara mas nutrida, lisa y suave.
Si usted no tiene tiempo suficiente para preparar este tipo de máscaras, utilice una yema de huevo. Lubricar la piel alrededor de los ojos con ella todos los días. Dejar actuar durante 20 minutos y luego lavar la zona.
Usted tiene nuestro permiso para reimprimir este artículo a través de la licencia creative commons si nos atributo con un vínculo de retroceso en directo a este artículo . – Medicinas Naturales
Es increíble que con sólo 3 ingredientes: agua, aceites y cera de abejas consigamos una crema hidratante de excepcional calidad difícil de igualar por la mayoría de cremas comerciales carísimas. Esta receta es un básico de la cosmética natural casera por las infinitas posibilidades que presenta, lo bien que le sienta a la piel, y lo fácil que es de hacer. Una crema hidratante, 50% agua, por lo que penetra en las capas profundas de la epidermis ayudando a recuperar el agua perdida. Sirve tanto para rostro, contorno de ojos, como para todo el cuerpo y las manos, y al ser totalmente natural la piel responde muy bien a ella, además de que no deja película grasa ya que se absorbe en poco tiempo. Otra ventaja es que se puede personalizar según las necesidades de cada piel o de lo que tengamos en casa en ese momento.
Esta es mi versión de la receta que aprendí de Rosemary Gladstar, sabia de las plantas medicinales. Os dejo el enlace al vídeo de ella explicando este método de preparación (en inglés): http://vimeo.com/78193933
INGREDIENTES
1. Ingredientes líquidos tipo «agua».
La medida será una taza (aprox. 250 ml.), puede ser de agua (debe ser filtrada, de manantial o mineral, no del grifo), hidrolato o agua de rosas, azahar, lavanda, etc., o similares.También podemos mezclar varios líquidos, por ejemplo, agua pura con agua de rosas.
2. Ingredientes del tipo «aceite».
La medida será una taza (aprox. 250 ml). Una tercera parte de la taza la compondrán aceites «sólidos» como aceite de
coco, manteca de karité o manteca de cacao. Si usamos manteca de cacao deberá ser sólo una pequeña proporción de esta tercera parte, para evitar grumos en la crema.
Las otras dos terceras partes serán de aceites «líquidos», La gama para escoger es amplísima: argán, sésamo, rosa mosqueta, oliva, germen de trigo, almendras, avellanas, nuez de albaricoque, jojoba, macadamia, aguacate, semilla de uva, onagra, borraja…
Importante: Los aceites, tanto sólidos como líquidos, deben estar lo menos procesados posible y ser de máxima calidad, extraídos a bajas temperaturas o de primera presión en frío, preferentemente ecológicos. De esta forma conservan todas sus propiedades y reducimos las posibilidades de que nos puedan causar reacción en la piel.
3. Cera de abejas.
28-30 gramos. Que sea lo más natural y menos procesada posible, de lo contrario nos perderemos las cualidades de la cera para la piel y habrá más riesgo de padecer reacción cutánea.
4. Aceites Esenciales (opcional).
No es imprescindible, pero los aceites esenciales bien escogidos además de aportarle un delicioso
aroma a la crema, nos ofrecen sus magníficas propiedades para la piel, ya que muchos de ellos son reafirmantes, calmantes, previenen arrugas, ayudan a eliminar manchas, a iluminar y a regenerar el cutis, a regular la grasa…
Estos son algunos de entre los muchos que tenemos para escoger: cedro, lavanda, geranio, jara, ylang ylang, manzanilla, mirto, naranjo amargo, incienso, pachuli, palmarosa, siempreviva amarilla, picea negra, romero, rosa, salvia romana, árbol del té, niaulí, verbena... Sin embargo, hay que tener precaución con aceites esenciales como el de canela u orégano, entre otros, que son extremadamente fuertes para la piel.
La medida de aceites esenciales, a modo de orientación, puede oscilar entre 20 y 40 gotas por cada 100 ml. de crema (gotas en total de todos los aceites esenciales escogidos, no de cada aceite esencial). Podemos hacer la mezcla en un vasito hasta obtener el aroma deseado, aunque el aroma final sólo lo sabremos pasados 2-3 días después de hacer la crema, cuando haya asentado.
UTENSILIOS NECESARIOS
El único utensilio «fuera de lo común» será una batidora de vaso. Pero si no la tenéis podéis utilizar cualquier otro método con el que hagáis mahonesa en casa. La batidora de vaso, no obstante, facilita mucho la labor, sobre todo para manos menos expertas.
PREPARACIÓN
Ponemos al baño María muy suave la taza de ingredientes tipo «aceite» junto con la cera de abejas. Vamos removiendo despacio hasta que todo esté completamente disuelto. Apartamos del fuego y dejamos enfriar totalmente. (Este macerado de por sí ya es una buenísima crema para masaje que se absorbe muy bien por la piel.)
Echamos en la batidora la taza de líquidos tipo «agua» a la que habremos añadido los aceites esenciales y lo batimos todo unos segundos.
Ponemos la batidora en marcha de nuevo a la máxima potencia y vamos añadiendo lentamente en forma de hilo continuo la taza de aceites con la cera (debemos esperar hasta que se enfríe después del baño María). Llega un momento en el que las cuchillas de la batidora comienzan a girar con dificultad a causa del espesor de la crema, es el momento de parar la máquina. Podemos remover un poco con una cuchara y batirlo de nuevo unos segundos, aprovechando para echar el resto en el caso de que aún nos quede mezcla de aceites en la taza. ¡Nuestra magnífica crema ya está hecha!
CONSERVACIÓN Y USO
Cuando vayamos a utilizarla bastará muy poca cantidad de crema, que habrá que masajear suavemente hasta que se absorba.
Si no le hemos echado ingredientes frescos (como gel de aloe vera de la planta, aguacate natural etc), esta cremase conservará en perfecto estado varios meses a temperatura ambiente. En el caso de echar ingredientes frescos, habrá que mantenerla en la nevera.
Es importante que los envases donde la vayamos a guardar estén bien limpios, y es mucho mejor dejarla en un lugar alejado de la luz para que sus propiedades no se deterioren.
UN TRUCO POR SI SALIERA MAL
No es probable, pero igual que pasa a veces al intentar hacer mahonesa, alguien puede tener la mala suerte de que la crema no se le amalgame bien. Sería una lástima echar a perder ingredientes tan valiosos y toda la ilusión puesta. En el caso de que ocurra esto, se puede probar a guardar en la nevera unas horas la mezcla, de forma que la grasa y el agua queden bien separadas al solidificarse los aceites por el frío, para luego pasar a filtrarlo y volver a intentar hacerla de nuevo sin desperdiciar nada.
ALGUNAS IDEAS
Las posibilidades de mezclas de aceites que nos ofrece esta crema son infinitas, no hay que tener miedo a probar. Los aceites de calidad se adaptan prácticamente a todo tipo de piel, aunque cada persona debe buscar los le sienten mejor.
Aún así, a modo de orientación básica para quien no sepa con qué mezcla empezar, dejo algunas ideas para diferentes tipos de piel. Pero no hay que olvidar que una simple mezcla de agua, aceite de oliva y aceite de coco ya nos puede ofrecer una maravillosa crema.
Pieles sensibles:
Aceite de almendras, aceite de argán, aceite de macadamia, manteca de karité, aceite de coco, manteca de cacao.
Pieles grasas:
Aceite de jojoba, aceite de semillas de uva, aceite de coco.
Pieles secas:
Aceite de aguacate, aceite de germen de trigo, aceite de almendras, aceite de coco, manteca de karité, manteca de cacao.
Pieles maduras:
Aceite de nuez de albaricoque, aceite de rosa mosqueta, aceite de argán, manteca de karité, manteca de cacao, aceite de coco.
Pieles normales o mixtas:
Aceite de sésamo, aceite de avellanas, aceite de jojoba, manteca de cacao, manteca de karité, aceite de coco.
Es maravilloso poder cuidar de la salud y de la belleza de nuestra piel a la vez que cuidamos la salud y la belleza del medio ambiente, sin olvidarnos nunca de esa máxima de la verdadera cosmética natural que a menudo se olvida: no pongas en tu piel nada que no puedas pronunciar o que no te puedas comer. Os animo a probar haciendo vuestra gama de cremas casera y personalizada ¿puede haber un regalo mejor en estos tiempos de cremas carísimas cargadas de tóxicos?
Fátima Solé
Naturópata
REFERENCIAS
– Vídeo de Rosemary Gladstar en el que nos explica este método para hacer cremas:http://vimeo.com/78193933
– Este libro ofrece una lista de algunos aceites vegetales y sus usos, así como una buena orientación detallada sobre muchos aceites esenciales adecuados para el uso cosmético, además de algunas recetas: Por Una Cosmética Inteligente, Dominique Baudoux, Amyris ediciones.
Si le gusta que su piel esté suave e hidratada, pero no le gustan las lociones convencionales porque están llenas de productos químicos y de aditivos, tiene que probar ésta loción. Hay que recordar que lo que usted ponga en su piel será absorbido directamente por ésta.
Hay muchas recetas de lociones, pero ésta que tiene 2000 años de antigüedad es una de las favoritas. Fue ideada en Grecia hace 2000 años como una crema fría, y ahora llega hasta usted. Esta receta hidrata la piel, sirve como desmaquillante y reduce las arrugas y otros signos del envejecimiento.
Ingredientes:
-2 cucharadas de miel cruda
-16 cucharadas de cera de abejas orgánica rallada.
-400ml de aceite de almendras.
-1 taza de agua de rosas.
-4 pequeños frascos de vidrio desinfectados o uno grande.
Modo de preparación:
Funda la cera de abejas, la miel y el aceite en una olla a fuego lento. Una vez derretido retirar del fuego y dejar enfriar. Vierta el agua de rosas en un bol y agregue la cera de abejas poco a poco echando algunas gotas cada vez y batiendo después de cada incorporación. Una vez haya terminado de incorporarla toda, no bata más y permita que la crema se enfríe. Vierta la mezcla en sus frascos o en el tarro, y deje enfriar completamente antes aplicárselo.
Usted tiene nuestro permiso para reimprimir este artículo a través de la licencia creative commons si nos atributo con un vínculo de retroceso en directo a este artículo . – Medicinas Naturales
una botella con capacidad para medio litro o más, con tapón de rosca o cierre hermético
Elaboración
Cortar en trocitos muy pequeños las hojas de alóe vera (previamente córtales los bordes que pinchan) e introdúcelos en la botella.
Añadir el aceite de oliva, cerrar y dejar macerar durante un mes y medio.
pasado ese tiempo, colar el aceite para eliminar las hojas, y guardar de nuevo en la botella, listo para ser empleado cuando se necesite.
En caso de aplicarlo para embellecer la piel, sirve con extenderlo sobre la zona deseada un par de veces por semana (mejor después del baño)
Si es para tratar un problema de piel como acné, psoriasis, eczemas, herpes, etc, utilizar el gel sobre la parte afectada un par de veces por día (por la mañana y por la noche)
Las patas de gallo, también conocidas como ‘líneas de la risa “o” líneas de carácter”, son grupos de pequeñas arrugas y líneas finas que se forman alrededor de las esquinas exteriores de los ojos.
Las patas de gallo se desarrollan con la edad, por lo general a partir de los 30 años. La producción de colágeno y elastina, dos proteínas responsables de la elasticidad de la piel, disminuye con la edad y esto conduce a la formación de las patas de gallo, así como otros signos de envejecimiento como los senos caídos, arrugas y manchas marrones.
Otros factores que hacen que una persona sea más propensa a desarrollar las patas de gallo son la exposición excesiva al sol, fumar, alta contaminación, entrecerrar los ojos, fruncir el ceño y sonreír.
Si usted tiene patas de gallo, no se desespere. Hay un montón de métodos naturales para deshacerse de ellas. Remedios naturales a base de ingredientes fácilmente disponibles en su cocina que le ayudarán a restaurar la humedad y una apariencia juvenil de la piel.
Aquí están las 10 mejores maneras de deshacerse de las patas de gallo. 1. Claras de huevo
Las claras de huevo ayudan a tensar la piel, por lo que son una gran opción para reducir la apariencia de las patas de gallo.
Batir una clara de huevo hasta obtener una consistencia espumosa.Aplicar la clara de huevo en el exterior de la zona de los ojos y a lo largo de los pómulos. Dejar actuar durante 10 minutos y luego limpiar la zona con un algodón empapado en agua fría. Haga esto dos veces a la semana.
Por otra parte, después de lavarse la cara con un jabón suave, aplicar generosamente una clara de huevo en toda su cara. Deje que se seque por completo, y luego aplicar otra capa. Dejar actuar durante unos 15 minutos y luego lávese con agua tibia. Seque la cara con una toalla suave y luego usar alguna crema hidratante. Haga esto una o dos veces a la semana, pero no más que eso.
2. Papaya
La papaya es rica en vitamina C, lo que ayuda a combatir los radicales libres en la piel y estimula la producción de colágeno. Además, la papaya contiene una enzima llamada papaína que ayuda a eliminar las células muertas de la piel y tensarla.
Frote suavemente un trozo de papaya cruda contra la piel. Dejar actuar durante 10 minutos o hasta que se seque y luego enjuague con agua fría. Haga esto una vez al día.
Alternativamente, raspar la pulpa de una papaya madura y mezclarlo con un poco de harina de avena seca.Aplique la mezcla sobre la piel y masajear suavemente la zona. Dejar actuar durante 10 minutos antes de enjuagar con agua fría. Haga esto dos o tres veces a la semana.
Simplemente mezcle la mitad de una papaya madura y añada una cucharada de aceite de oliva para hacer una masa. Aplicar la masa en la cara y dejar actuar y secar durante 10 minutos antes de lavarlo con agua fría. Repita el proceso cada dos días.
3. Leche
La leche puede ser usada para disminuir la apariencia de las arrugas alrededor de los ojos. La leche contiene ácido glicólico que ayuda a exfoliar las células muertas de la piel y promueve la producción de colágeno en la piel.
Siga estos pasos con regularidad para disfrutar de una piel brillante y saludable. Sumerja un paño limpio en la leche y simplemente colóquelo en el área de la piel afectada. Dejar reposar durante unos 10 minutos y luego enjuague la piel con agua fría. Repita el proceso dos veces al día.
Añadir unas gotas de aceite de almendras en un tazón grande de leche fría. Remoje dos rebanadas de pan en la leche. Coloque las rebanadas de pan en un trozo de tela y coloque uno sobre cada uno de sus ojos. Dejarlos actuar de 10 a 20 minutos. Utilice esta compresa hecha en casa una vez al día durante varios días para ver resultados positivos
4.El aloe vera.
El aloe vera es uno de los mejores ingredientes naturales para eliminar las patas de gallo. Sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres que pueden causar arrugas. Además, contiene vitaminas y minerales esenciales que ayudan a hidratar, iluminar y tonificar la piel.Beber una cucharada de jugo de aloe vera dos veces al día para obtener los beneficios de sus propiedades antioxidantes.
Otra opción es tomar una hoja fresca de aloe vera, exprimir el gel, y aplicarlo generosamente alrededor de los ojos antes de ir a la cama.Por la mañana, lavarse la cara con agua fría. Haga esto diariamente durante unas semanas. Usted tendrá más firme, la piel hidratada, y sus patas de gallo serán menos visibles.
5. La vitamina E
La vitamina E, un potente antioxidante, es esencial para la regeneración de nuevas células de la piel que puede ayudar a mantener la piel sana y humectada. Además, puede tensar la piel alrededor de los ojos para reducir la apariencia de las patas de gallo, así como las líneas de profundidad.
1. Abrir dos cápsulas de vitamina E y poner el contenido en un recipiente.
2.Aplicar el líquido sobre las arrugas alrededor de los ojos.
3. Masajear suavemente durante unos minutos. Haga esto cada noche antes de irse a la cama. 6. El aceite de coco
El aceite de coco es un humectante natural. La alta cantidad de vitamina E presente en el aceite de coco lubrica así como nutre las células y los tejidos de la piel. Además, tiene ácido linoleico que sirve de conector entre los tejidos de la piel rotos y retrasa la formación de las patas de gallo, líneas de expresión y flacidez de la piel que suele ocurrir con la edad.
Frote suavemente unas gotas de aceite extra virgen de coco puro sobre la piel alrededor de los ojos cada noche antes de irse a dormir.
Además, trate de utilizar aceite de coco para cocinar para disfrutar de sus beneficios de belleza.
7. Aguacate
El Aguacate tiene fuertes propiedades antibacterianas y antioxidantes y es rico en ácidos grasos monoinsaturados que son excelentes para la revitalización de la piel seca y sin brillo. Además, el alto contenido de vitamina D y E en el aguacate ayuda a estimular la producción de colágeno , que a su vez reduce la apariencia de las patas de gallo.
Triturar la pulpa de un aguacate maduro y aplicarlo en sus patas de gallo.Dejar actuar durante 20 minutos y luego lavar con agua tibia. Haga esto una vez al día para mantener su piel hidratada y libre de arrugas.
Mezclar la pulpa de un aguacate maduro y tres cucharaditas de aceite de almendras dulces. Extienda la mezcla a fondo alrededor de los ojos. Dejar actuar durante unos 20 minutos antes de lavarlo con agua tibia. Haga esto una vez al día para ver resultados positivos.
8. Aceite de ricino
El aceite de ricino es un emoliente natural que puede hacer su piel súper suave y reducir la apariencia de las patas de gallo, las arrugas y las líneas finas.
Antes de acostarse, aplique unas gotas de aceite de ricino en sus patas de gallo y masajear suavemente.Dejar actuar durante la noche. Por la mañana, lávese. Haga esto diariamente.
También puede mezclar una cucharada de aceite de ricino y aceite de sésamo y lo pone en sus patas de gallo antes de ir a la cama por la noche.Haga esto diariamente.
9. Los pepinos
Los pepinos tienen tiamina, riboflavina, niacina, vitaminas B5 y B6, y además de ayudar a nutrir la piel, tienen propiedades calmantes que pueden ayudar a reducir la apariencia de las arrugas alrededor de los ojos.
Ralle un pepino y aplicar su jugo alrededor de los ojos.Dejar actuar durante 10 minutos y luego enjuague con agua fría. Repetir el proceso dos o tres veces al día durante varias semanas.
Alternativamente, usted puede cortar un pepino en rodajas gruesas y frotarlos alrededor de los ojos suavemente durante unos minutos dos veces al día.
10. Jugo de Limón
El jugo de limón es rico en ácido cítrico, que actúa como un fuerte exfoliante y ayuda a deshacerse de las patas de gallo. Además, sus excelentes propiedades astringentes pueden suavizar su piel y ayudar a desvanecer las manchas.
Frote suavemente un poco de jugo de limón recién exprimido en sus patas de gallo.Dejar actuar durante cinco o 10 minutos y luego enjuague la cara con agua fría. Haga esto dos o tres veces al día.
Mezcle una cucharadita de jugo de limón y una cucharada de jugo de naranja.Aplique la mezcla en sus patas de gallo y dejar actuar durante 10 minutos. Entonces lavar con agua tibia. Haga esto una vez al día.
Además de estos remedios, asegúrese de usar un protector solar SPF alto a diario, no fumar, beber mucha agua y seguir una dieta saludable para reducir la apariencia de las patas de gallo.
Colocar la crema base en la batidora, con el aceite de la vitaminaE y batir un minuto. (si el clima esta frio, mantener esta mescla en baño maria hasta añadir la proxima mescla. Poner en baño Maria la cera de abeja con la mantequilla de cacao, cuando este todo derretido añadir el aceite de coco y mantenerlo en el baño Maria hasta que este completamente transparente y añadir rápidamente a la mescla de la crema base batiendo por unos 3 minutos.
Envasar en frascos esterilizados enseguida y dejarlos en lugar freso. Salen 20 frascos de 60ml, guardar en refrigerador lo que no se esta usando, como no tiene ningún conservante puede ser sensible al calor
Para esta primera opción de desodorante casero en forma de crema, te proponemos un aceite vegetal sólido como el es el aceite de coco (también puedes hacerlo con las mismas proporciones de manteca de karité). Sigue estos pasos:
Prepara un recipiente vacío de cristal para guardar, aproximadamente, 30ml de crema.
Añade a una olla 4 cucharadas soperas de aceite vegetal de coco y caliéntalo levemente (a temperatura muy baja) hasta que se haga líquido.
Cuando el aceite de coco tenga textura líquida, añade 1 cucharadita de postre de bicarbonato de sodio
Remueve bien para que el bicarbonato se disuelva
Retira del fuego y añade 15 gotas en total de uno o varios aceites esenciales cuya fragancia te guste
Remueve de nuevo
Vierte el contenido en el recipiente de cristal y ponlo en un lugar fresco (el armario del baño es suficiente). Con la temperatura ambiente el aceite de coco se volverá sólido y la mezcla adquirirá una textura de crema.
Aplica en la piel cuando lo necesites como si fuera una crema corriente.
Vierte sobre la arcilla el aceite de jojoba con el bicarbonato y los aceites esenciales
Remueve todo hasta que consigas una textura cremosa. Para corregir la textura, añade un poco más de arcilla si quieres espesar o añade más aceite de jojoba si quieres hacerla más líquida, según tus gustos y preferencias.
Vierte la crema en el recipiente de cristal
Aplica en la piel cuando lo necesites como si fuera una crema corriente.
Quizás ya has incluido al aceite de coco en tu cocina, pero ¿sabías que también puedes cambiar algunos de sus productos de belleza por el aceite de coco? El aceite de coco se puede utilizar parahidratar la piel y quitar el maquillaje, pero eso es sólo el comienzo. Aquí están algunas formas en que puedes incorporarlo en tu rutina de belleza.
Cómo usar aceite de coco en productos de belleza y el cuidado personal
Desmaquillante
En una bola de algodón coloca un poco. Limpia con una bola de algodón limpia o una toalla húmeda.
Limpiador facial
Coloca una gota de aceite de coco en la cara y cuello y masajea. Limpia con un paño húmedo y seca.
Exfoliante corporal
Mezcla partes iguales de aceite de coco y azúcar orgánica en una jarra de vidrio. Utiliza el exfoliante en la piel seca antes de bañarte.
Exfoliante facial
En lugar de azúcar, mezcla el aceite de coco con bicarbonato de sodio o harina de avena con una pizca de canela, exfolia tu cara suavemente.
Loción para afeitar
Aplica una capa fina de aceite de coco en el área deseada y afeita como de costumbre. El ácido láurico en el aceite de coco también sirve como antiséptico para los cortes causados por afeitarse.
Crema facial y corporal
Puedes utilizarlo solo o añadirlo a tu aceite esencial favorito. (Asegúrate de utilizar un aceite esencial de alta calidad que sea seguro para la aplicación tópica). Si quieres una crema hidratante que se mantenga suave y untable incluso a bajas temperaturas, puedes batir el aceite de coco en una batidora eléctrica.
Cuando se aplica tópicamente, el aceite de coco ayuda a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, ayudando a mantener los tejidos conectivos fuertes y flexibles, y ayuda en la exfoliación de la capa externa de células muertas de la piel, haciendo que su piel más suave.
Crema para ojos
Aplica una capa fina de aceite de coco alrededor de los ojos para suavizar las arrugas y contrarrestar el adelgazamiento y la piel flácida.
Crema para cutículas
Simplemente frots una pequeña cantidad de aceite de coco alrededor de tus cutículas para suavizar las zonas secas.
Desodorante
Aplicar una pequeña cantidad de aceite de coco directamente en tus axilas puede mantener los olores a raya, cortesía de las propiedades antibacterianas del aceite. Si prefieres, puedes añadir un poco de bicarbonato de sodio o hacer un desodorante casero utilizando aceite de coco y bicarbonato de sodio.
Baño hidratante
Añadir aceite de coco a la bañera puede ayudar a hidratar la piel seca. Asegúrate de lavar bien la bañera después de utilizarla para evitar resbalones y de que el agua esté por encima de los 76° F (24°C), de otra forma el aceite se convertirá en un sólido.
Jabón
El aceite de coco es uno de los ingredientes base de muchas recetas de jabón casero.
Protector labial
Puedes aplicar una pequeña cantidad de aceite de coco, o bien puedes hacer su propio protector labial utilizando aceite de coco como ingrediente base.
Pasta dental
Mézclalo con bicarbonato de sodio, el aceite de coco puede remplazar tu pasta de dientes común. El bicarbonato de sodio limpiará suavemente mientras que la acción antibacteriana del aceite de coco podría ayudar a mantener las bacterias dañinas a raya.
Repelente de insectos
Mezclar aceite de coco con aceites esenciales de alta calidad podría ayudar a mantener las picaduras de insectos a raya cuando se aplica sobre la piel. Opciones efectivas incluyen: menta, bálsamo de limón, romero, aceite de árbol de té, neem, citronela (Java citronela), geraniol, aceite de hierba gatera (de acuerdo con un estudio, el aceite de hierba gatera es 10 veces más efectivo que el DEET) y el extracto de vainilla.
El mejor amigo del cabello
El aceite de coco es conocido por sus beneficios para el cabello. La mayoría de las mujeres parece preferir utilizarlo como acondicionador para antes del champú. Simplemente masajea el cabello seco con aceite de coco y déjalo cerca de una hora o más. Incluso puedes dejarlo toda la noche. Sólo utiliza un gorro para ducha para proteger tu almohada. Después, lava y peina como de costumbre.
Cuando se aplica de esta forma, el aceite de coco inhibe la penetración del agua en los mechones de cabello, lo que de otra forma podría causar cutícula o hacer que la superficie del cabello aumente, haciéndolo propenso a daño. Además, cuando se aplica como tratamiento para antes del champú, una pequeña cantidad de aceite de coco es capaz de penetrar tu cabello más profundamente durante el lavado, cuando la fibra se hincha un poco.
Esto también explica por qué tantas personas hablan de la maravillosa capacidad del aceite para prevenir el “frizz” en climas húmedos- esta es otra característica de su actividad hidrofóbica. Los cabellos más porosos podrían encontrar al aceite de coco particularmente benéfico, como los cabellos tratados químicamente y africanos, así como los que padecen de problemas del cuero cabelludo, incluyendo caspa.
Todos sabemos que la protección de la piel, el órgano más grande del cuerpo, es muy importante. Pero por desgracia, muchos de los protectores solares que se venden están llenos de productos químicos nocivos que hasta podrían ocasionar aquello de lo que se supone intentan protegernos, cáncer de piel.
Otro tema es que además como generalmente nos metemos al agua también estamos intoxicando el medio marino y la vida acuática como consecuencia del uso de los protectores solares.
La buena noticia es …que hay maneras de hacer nuestros propios protectores solares naturales y en casa – no sólo te ahorra dinero, sino que te dará una mayor tranquilidad de saber exactamente lo que usas en su elaboración.
Consejos para protegerse del sol de manera natural
Hace cien años la mayoría de los puestos de trabajo exigían trabajar al aire libre, sin embargo, no existían protectores solares y la gente que padecía cáncer de piel era escasa, pero es interesante ver como con la llegada de esto existe una relación entre aumento de protección solar con químicos y la tasa de cáncer de piel que también ha aumentado casi de igual forma, y la respuesta es mas protector solar.
-Usaban un montón de ropa de protección, si miramos viejas fotos la gente antes si que llevaba ropa.
-Sabían estar a la sombra siempre que fuese posible.
-Evitaban la exposición directa al sol del mediodía.
-Tenían una dieta mucho mas saludables y con alimentos reales, que les proporcionaban las vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para proteger su piel.
¿Sabía usted que puede mejorar dramáticamente la resistencia a los rayos dañinos del sol a través de cambios en la dieta! ¡Sí! Nuestra piel es la primera linea de defensa, eso significa que, cuando nuestro sistema inmunológico está funcionando mal debido a un consumo excesivo de alimentos procesados que debilitan todo nuestro cuerpo, uno de los primeros órganos afectados es la piel.
Me encanta que los alimentos de temporada de verano, tales como fresas, arándanos, frambuesas, cerezas y frutas (de todo tipo), los frijoles, las nueces, y una variedad de legumbres – son algunos de los alimentos con más altos niveles de antioxidantes del planeta … justo lo que nuestros cuerpos necesitan para tener una piel sana y una protección natural del sol.
El factor de protección solar o índice de protección solar indica cuanto tiempo más un fotoprotector aumenta la capacidad de defensa natural de la piel antes de llegar a quemarse una persona, usando un producto de protección frente a un eritema o enrojecimiento de la piel previo a la quemadura. Por ejemplo, una persona de piel clara que normalmente empieza a quemarse después de 10 minutos al sol, tardaría 15 veces ese tiempo con un SPF 15 (150 minutos o 2.5 horas).
El FPS cono se ve habla de tiempo por aumentar el protector usado de un factor 15 a un 50 solo tenemos mas tiempo no mas protección.
Ingredientes que, naturalmente, nos protegen del sol
Hay ingredientes naturales, algunos se pueden encontrar en nuestras cocinas, que trabajan para protegernos de la exposición excesiva al sol. Muchos son los aceites que contienen las propiedades de FPS, tales como:
Aceite de semilla de frambuesa. El más alto de nivel de protección de todos los ingredientes naturales, contiene un estimado de FPS de 30 a 50.
Manteca de Karité. Un protector de la piel excelente, con un FPS de aproximadamente 6.10.
Aceite de semilla de zanahoria. El aceite de semilla de zanahoria es un aceite esencial y se ha estimado que tiene unos niveles de FPS de 30.
Aceite de Germen de Trigo. Es un gran nutriente para la piel con su gran cantidad de vitamina E, pero también posee un FPS natural de 20.
El aceite de sésamo, aceite de coco, aceite de cáñamo, aceite de aguacate, soja y aceite de maní. Todos contienen niveles FPS entre 4-10.
Sin embargo, ninguno de estos ingredientes son suficientes por sí mismos para una experiencia de todo el día … por ejemplo, en la playa o en un lago.
Con el fin de hacer su propia protección solar lo que realmente habría que añadir es óxido de zinc, un mineral natural (y, posiblemente, el óxido de titanio) a su receta. Esto le dará el poder real para reflejar los rayos del sol, con un mínimo de efectos negativos.
Preparando nuestro protector
Ingredientes Personaliza esta receta base al presupuesto y lo que tiene disponible en su casa.
2 cucharadas de mezcla de aceites (utilizar cualquier combinación de los aceites antes mencionados).
30 gramos de cera de abeja (añade propiedades impermeables).
30 gramos de manteca, pueden mezclarse distintos tipos (es decir, manteca de karité, manteca de mango, o la manteca de cacao).
1 cucharadita de aceite de vitamina E (aceite de germen de trigo).
10 gramos de polvo de óxido de zinc.
30 Gotas de aceites esenciales, (semilla de zanahoria o frambuesa) opcionales.
Método
1. Reunir los ingredientes y utensilios de cocina. Nota: Muchos de los aceites antes mencionados se pueden encontrar en tiendas de alimentos saludables y herborísterias .
2. En un baño maría, a fuego lento, derrita los aceites (no eseneciales), cera de abejas y las mantequillas.
3. Retire del fuego y dejar enfriar ligeramente antes de añadir el aceite de vitamina E, el polvo de óxido de zinc, y los aceites esenciales. Nota: Use una máscara cuando se trabaja con óxido de zinc. Aunque no se ha demostrado perjudicial cuando se utiliza por vía tópica, la inhalación de la sustancia puede ser peligrosa.
4. Revuelva hasta que el óxido de zinc se disuelve.
5. Vierta la mezcla en un dispensador. Esta receta va a producir un producto similar a una barra de crema. Podemos reutilizar un antiguo envase de otro producto como un desodorante o champú.
Deje que se enfríe y se endurezca sobre la mesada de la cocina durante la noche y listo para usar. Durante las épocas de sol fuerte y exposición al agua, asegúrese de ponerse producto cada cierto tiempo para una mayor cobertura.
Notas
–Esta receta contiene óxido de zinc al 12% que le da un FPS de alrededor de 10-12 puede reducir o aumentar la cantidad de óxido de zinc sobre la base de las necesidades de su familia.
–Quiere reducir el costo de los productos utilizados para hacer esta receta? Llame a un grupo de amigos con ideas afines, y pregúnteles si están interesados en hacer esta receta con ustedes, y dividir los costos!
-Aceites esenciales que nos protegen de el sol son principalmente el de lavanda, mirra, aceite de semilla de zanahoria, y el de menta.
–Existen marcas de cosmética natural, que realizan protectores con oxido de zinc o dióxido de titanio, lo que nunca debe tener nuestro protector es vitamina A, Oxybenzone, todo protector con mas de 50 FPS no se debería comprar por que para empezar mienten, no existe sustancia química que tenga ese indicé al menos conocida, así que no comprarlo.
–No evitar el sol por completo! Nuestro miedo a el sol ha precipitado una deficiencia de vitamina D con potencial de producir una tasa de incremento de algunos tipos de cáncer, autismo, asma, enfermedades del corazón y enfermedades mentales, sólo para nombrar unos pocos. Todo en su termino medio ni mucho ni muy poco.
Esta receta esta basada en una investigación exhaustiva, si desea llevarla a cabo es bajo su responsabilidad si tiene dudas consulte con un profesional de su confianza.
Fuentes destaco solo algunas por que en verdad son muchas pongo las principales que consulte al momento de redactar el artículo:
Son llamadasLebkuchen. Estas galletas son clásicas en la época navideña en Alemania, y la tradición no es comprarlas en las tiendas sino hacerlas en casa, cada familia tiene su receta secreta. La tradición dice que las lebkuchen se tienen que hacer antes del primer domingo de adviento para que estén perfectas para Navidad. Ingredientes:300 grs de miel […]
3 claras 1 taza de azucar 1 1/2 de singani 1tasa de jugo de limon 1/2 Medio vaso de agua mineral cubitos de hielo en el vaso Batir las claras a punto nieve agregar poco a poco el azucar hasta hacer un merenge hechar el agua poco y poco y luego el limon y la […]
Ingredientes 400 gramos de quinotos 150 gramos de azúcar 1/2 taza de vinagre blanco 1 taza de agua o jugo de naranja 1 cdta. de jengibre rallado 60 gramos de pasas de uva sin semillas 1/2 cdta. de curry 1/4 cdta. de canela 1/4 cdta. de ají molido 1 clavo de olor Preparación Lavar los […]
Los chefs del restaurante boliviano Gustu y los biólogos de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) se unieron en una travesía de siete días para redescubrir ingredientes poco utilizados en restaurantes Se redescubrió ingredientes poco utilizados en restaurantes. EFE Larvas de escarabajos, leche de un fruto […]
Si te gusta probar nuevos sabores, esta nota te va a interesar. En los mercados de Santa Cruz se encuentran 23 frutas exóticas que mercecen ser probadas. Muchas de estas frutas provienen del Oriente boliviano y otras de la Amazonía pero comparten espacio en cualquier mercado más cercano a tu casa. ¿Las reconocerías? Muchos residentes cruceños, sobre […]
Traductor
Click en link de abajo para traducir este blog en el idioma de su eleccion:
¡Miles de gracias, Saludoteca.com ! Me ha gustado mucho conocerte, y conocer tu blog, que ya es uno de mis favoritos. Es un orgullo que una persona de tu experiencia me haya concedido este Premio.
Gracias yokastaguillen.com !! por haber hecho de mi día un domingo tan feliz!!! Es la segunda vez que lo recibo y te aseguro que la emoción ha sido tan grande como la primera. Es reconfortante recibir un reconocimiento por algo que uno hace con tanto placer. Gracias por pensar en mi, gracias por tus fotografias y por tu nota del keffir, con la que tantas personas se benefician.
Gracias Yoka por volver a pensar en mi... gracias por tu nominacion a “I am Part of the WordPress Family Award”. Me siento feliz al saber que mi trabajo tiene la acogida que tu nominación expresa. La aprecio aún más por venir de una persona como tú, que conoce el valor de la información y su contribución para hacer de nuestro mundo un lugar mejor.
Quiero darte las gracias de nuevo por haber pensado en mi para este premio. Los invito a visitar el blog de Marina, que estoy segura les gustara y sera de mucha utilidad para conservarse saludables.
https://consejonutricion.wordpress.com
Charito quedaras en mi corazón, gracias por el hermoso regalo.
Quiero darte las gracias Sally Pimienta por esta nominación, es muy emocionante que alguien piense en ti y te de un premio. Recomiendo la lectura de su blog para que sientan la alegría y emoción con que presenta sus recetas. http://elcomalylaolla.com/
Algunas de los textos, imágenes o videos publicados en este blog son tomadas de la red o provienen de algúno de mis apuntes o libros. La atribución está debidamente registrada. Es posible que en algunas publicaciones no conste la autoría correspondiente. La omisión es involuntaria y el origen puede estar en la fuente de donde fue tomada. Si tiene derecho de autor sobre alguna de las publicaciones y desea que sean retirada o que se registre el derecho de autor correspondiente, favor enviarme una comunicación con su decisión a
crisol9@gmail.com La rectificación se hará de inmediato, respetamos su derecho y pedimos disculpas.
No pongo límites a que el material del blog sea difundido, por otros medios, ya que compartir es nuestro objetivo. Eso sí, recomendamos indicar su autor u origen.
Muchas gracias.