Propiedades del aceite de coco en productos de belleza y el cuidado personal

1 Sep

Aceite de coco

Quizás ya has incluido al aceite de coco en tu cocina, pero ¿sabías que también puedes cambiar algunos de sus productos de belleza por el aceite de coco? El aceite de coco se puede utilizar parahidratar la piel y quitar el maquillaje, pero eso es sólo el comienzo. Aquí están algunas formas en que puedes incorporarlo en tu rutina de belleza.

Cómo usar aceite de coco en productos de belleza y el cuidado personal

Desmaquillante

En una bola de algodón coloca un poco. Limpia con una bola de algodón limpia o una toalla húmeda.

Limpiador facial

Coloca una gota de aceite de coco en la cara y cuello y masajea. Limpia con un paño húmedo y seca.

Exfoliante corporal

Mezcla partes iguales de aceite de coco y azúcar  orgánica en una jarra de vidrio. Utiliza el exfoliante en la piel seca antes de bañarte.

Exfoliante facial

En lugar de azúcar, mezcla el aceite de coco con bicarbonato de sodio o harina de avena con una pizca de canela, exfolia tu cara suavemente.

Loción para afeitar

Aplica una capa fina de aceite de coco en el área deseada y afeita como de costumbre. El ácido láurico en el aceite de coco también sirve como antiséptico para los cortes causados por afeitarse.

Crema  facial y corporal

Puedes utilizarlo solo o añadirlo a tu aceite esencial favorito. (Asegúrate de utilizar un aceite esencial de alta calidad que sea seguro para la aplicación tópica). Si quieres una crema hidratante que se mantenga suave y untable incluso a bajas temperaturas,  puedes batir el aceite de coco en una batidora eléctrica.

Cuando se aplica tópicamente, el aceite de coco ayuda a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, ayudando a mantener los tejidos conectivos fuertes y flexibles, y ayuda en la exfoliación de la capa externa de células muertas de la piel, haciendo que su piel más suave.

Crema para ojos

Aplica una capa fina de aceite de coco alrededor de los ojos para suavizar las arrugas y contrarrestar el adelgazamiento y la piel flácida.

Crema para cutículas

Simplemente frots una pequeña cantidad de aceite de coco alrededor de tus cutículas para suavizar las zonas secas.

Desodorante

Aplicar una pequeña cantidad de aceite de coco directamente en tus axilas puede mantener los olores a raya, cortesía de las propiedades antibacterianas del aceite. Si prefieres, puedes añadir un poco de bicarbonato de sodio o hacer un desodorante casero utilizando aceite de coco y bicarbonato de sodio.

Baño hidratante

aceite de coco tina

Añadir aceite de coco a la bañera puede ayudar a hidratar la piel seca. Asegúrate de lavar bien la bañera después de utilizarla para evitar resbalones y de que el agua esté por encima de los 76° F (24°C), de otra forma el aceite se convertirá en un sólido.

Jabón

El aceite de coco es uno de los ingredientes base de muchas recetas de jabón casero.

Protector labial

Puedes aplicar una pequeña cantidad de aceite de coco, o bien puedes hacer su propio protector labial utilizando aceite de coco como ingrediente base.

Pasta dental

Mézclalo con bicarbonato de sodio, el aceite de coco puede remplazar tu pasta de dientes común. El bicarbonato de sodio limpiará suavemente mientras que la acción antibacteriana del aceite de coco podría ayudar a mantener las bacterias dañinas a raya.

Repelente de insectos

Mezclar aceite de coco con aceites esenciales de alta calidad podría ayudar a mantener las picaduras de insectos a raya cuando se aplica sobre la piel. Opciones efectivas incluyen: menta, bálsamo de limón, romero, aceite de árbol de té, neem, citronela (Java citronela), geraniol, aceite de hierba gatera (de acuerdo con un estudio, el aceite de hierba gatera es 10 veces más efectivo que el DEET) y el extracto de vainilla.

El mejor amigo del cabello

El aceite de coco es conocido por sus beneficios para el cabello. La mayoría de las mujeres parece preferir utilizarlo como acondicionador para antes del champú. Simplemente masajea el cabello seco con aceite de coco y déjalo cerca de una hora o más. Incluso puedes dejarlo toda la noche. Sólo utiliza un gorro para ducha para proteger tu almohada. Después, lava y peina como de costumbre.

Cuando se aplica de esta forma, el aceite de coco inhibe la penetración del agua en los mechones de cabello, lo que de otra forma podría causar cutícula o hacer que la superficie del cabello aumente, haciéndolo propenso a daño. Además, cuando se aplica como tratamiento para antes del champú, una pequeña cantidad de aceite de coco es capaz de penetrar tu cabello más profundamente durante el lavado, cuando la fibra se hincha un poco.

Esto también explica por qué tantas personas hablan de la maravillosa capacidad del aceite para prevenir el “frizz” en climas húmedos- esta es otra característica de su actividad hidrofóbica. Los cabellos más porosos podrían encontrar al aceite de coco particularmente benéfico, como los cabellos tratados químicamente y africanos, así como los que padecen de problemas del cuero cabelludo, incluyendo caspa.

Redacción de Vida Lúcida
Imágenes de shutterstock

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: