Etiquetas: Garnish Infantil
Archivo | 11:07 PM
Propiedades de Remedios Naturales para el Hígado
28 SepRemedios naturales para el hígado
* Dieta baja en grasa, muchas frutas y verduras, alimentos cocidos o asados, lácteos descremados.
Alto consumo de fibra, frutas verduras, cereales y semillas ya que arrastra la grasa favoreciendo su eliminación.
Prohibido: Grasas, frituras, embutidos, mayonesa, productos de pastelería.* Rábanos o remolacha frescos comidos como ensalada, desinflaman y desintoxican el hígado.* Jugo de pomelo natural, se puede tomar un vaso con las comidas o un vaso de jugo natural en ayunas.* Jugo de limón se bebe un vaso en ayunas, si no se tolera se puede tomar luego de la comida o añadir a ésta abundante jugo.* Cardo mariano es uno de los remedios caseros para el hígado más utilizado, se pueden comer las hojas frescas de esta planta en ensaladas o tomarlas en forma de infusión.* Alcachofa esta planta es por excelencia un remedio natural para el hígado.
Se licuan 3 hojas de alcachofa y se toman luego de cada comida.
Esta planta puede utilizarse seca para infusiones, también se encuentra como medicamento en forma de cápsulas o gotas.* Diente de león, excelente para tomar en forma de infusiones.* Boldo es otra planta para limpiar el hígado que puede tomarse en forma de infusiones, también se lo encuentra en el mercado en forma de té y otras presentaciones.
Alto consumo de fibra, frutas verduras, cereales y semillas ya que arrastra la grasa favoreciendo su eliminación.
Prohibido: Grasas, frituras, embutidos, mayonesa, productos de pastelería.* Rábanos o remolacha frescos comidos como ensalada, desinflaman y desintoxican el hígado.* Jugo de pomelo natural, se puede tomar un vaso con las comidas o un vaso de jugo natural en ayunas.* Jugo de limón se bebe un vaso en ayunas, si no se tolera se puede tomar luego de la comida o añadir a ésta abundante jugo.* Cardo mariano es uno de los remedios caseros para el hígado más utilizado, se pueden comer las hojas frescas de esta planta en ensaladas o tomarlas en forma de infusión.* Alcachofa esta planta es por excelencia un remedio natural para el hígado.
Se licuan 3 hojas de alcachofa y se toman luego de cada comida.
Esta planta puede utilizarse seca para infusiones, también se encuentra como medicamento en forma de cápsulas o gotas.* Diente de león, excelente para tomar en forma de infusiones.* Boldo es otra planta para limpiar el hígado que puede tomarse en forma de infusiones, también se lo encuentra en el mercado en forma de té y otras presentaciones.
Thaya de Manzana
28 SepIngredientes: Una porción de manzanas peladas. Canela. Clavo de olor. Azúcar. Airampu.
Preparación: Se hace cocer las manzanas peladas. Luego se las aplasta hasta que tengan la consistencia del puré. Aparte se hace almíbar con canela y clavo de olor. Se mezcla el almíbar con el puré. Sobre una tablita se moldea en forma de adobe y se deja en el techo para que congele. A las seis de la mañana se le rocía con un poquito de agua endulzada y coloreada con airampu.
Si la masa no es muy consistente se deja en moldes o platos.
Nota: Receta recogida en la ciudad de Potosí. 1970.
Manera de servir: En platillos de postre se colocan cuatro rodajas y se rocía con abundante miel de abejas.
LA COMIDA POPULAR BOLIVIANA
Paredes Candia, Antonio
Edición privada. 2ª Edición
La Paz. Bolivia. 1990
Helado de Chirimoya
28 SepIngredientes
- Pulpa de chirimoya colada
- 1 Lata de leche evaporada
- 1 Pizca de sal
- Azúcar a gusto
Preparación
- Calcula la pulpa de chirimoya midiendo con un tarro de leche evaporada.
- Bate aparte la leche evaporada hasta que levante, agrégale el azucar, la pizca de sal y el puré de chirimoyas.
- Sigue batiendo hasta obtener una crema y llévalo al refrigerador hasta que congele y la puedas servir.
¿CÓMO HACER TUS PROPIOS TERRONES DE AZÚCAR?
28 Sep
Recuerdo que mis amigos me molestaban porque cuando los invitaba a tomar café a mi casa, siempre se encontraban con los terrones de azúcar. Compraba de esos que venden el el supermercado en versiones blanca y rubia. Después de que se habían acostumbrado, tuve que eliminar este ítem de mi carrito mensual porque igual no me hacía la cuenta (soy demasiado buena para tomar café y no lo puedo tomar con edulzante, así que, por mucho que se viera lindo el terrón, tenía que eliminarse).
Bueno, y empecé a buscar formas más económicas porque me gustaba el “toque” que le daba el terrón a mi azucarero. Así que busqué en internet ideas para “hacer mi propia azúcar en casa” y encontré una manera muy simple de fabricar los terrones. Lo único que requieres es azúcar, un molde apto para microondas, agua, o infusión de frutos rojos (opcional).
INGREDIENTES:
- 1 taza de azúcar (220 g)
- 1 cucharadita de agua. (Si los quieres rosados, reemplaza el agua por una cucharadita de infusión de frutos rojos. En la marca Tekkeane venden una que se llama “Hot Love” y es ultra roja).
- Molde apto para microondas (en la foto se usó uno de galleta de jengibre)
- Pincel
PASO A PASO:
1. Mezclamos el azúcar con la cucharada de agua, removiendo bien, hasta que esté bien repartido. Queda una textura como de arena mojada.
2. Introducimos en azúcar humedecido en los moldes, apretando bien para que no queden huecos. Retiramos el exceso de azúcar con un pincel.
3. Introducimos en el microondas, y calentamos 30-40 seg. a máxima potencia.
4. Dejamos enfriar unos minutos, y desmoldamos con cuidado. Repetimos la operación hasta acabar con el azúcar. Conservamos en un recipiente hermético.
Tip: Lo mejor es hacer una prueba con la primera tanda de terrones para descubrir cuánto tiempo exactamente tenemos que tenerlos en el microondas. Si están poco tiempo no se secarán bien, y se desharán al desmoldarlos. Si están demasiado tiempo el azúcar se convertirá en caramelo.
Comienza con 30 segundos, déjalo enfriar, y desmóldalo. Observa como quedó. Por lo general, a mi me quedan bien con 30 segundos, pero si te falta tiempo, dale 10 segundos más.
Tip: Los terrones pueden prepararse a temperatura ambiente también, prescindiendo del microondas. Para ello, seguimos el mismo proceso descrito anteriormente, pero una vez metida el azúcar en los moldes, desmoldamos inmediatamente sobre papel de hornear. Los dejamos sin moverlos durante una hora, comprobamos que estén secos, y ya están listos para usar. Con este método, puedes hacerlos con un molde metálico.
Bueno amigos, yo me voy a disfrutar del fin de semana preparando algún plato postre para disfrutar en casa… ¿Y ustedes? Hagan sus terroncitos y cuénteme cómo les fue!! Espero sus comentarios!!
larecetadelafelicidad.com
Maiz Tostado o Chuspillo
28 SepEste es un maíz suave y dulzon, se lo sirve como aperitivo
Ingredientes
- 2 tazas de maíz para tostado chuspillo
- 1 cucharada de aceite para freír
- Sal al gusto
- Quesillo de vaca o de oveja
Preparación
- En una sartén caliente el aceite a fuego medio.
- Agregue el maíz y revuélvalo cuando el maíz se empieza a reventar.
- Cubra parcialmente con una tapa para evitar que el tostado se escape de la sartén.
- Continúe revolviendo para evitar que el maíz se queme, cocine hasta que el maíz este dorado.
- Coloque el maíz tostado en una toalla de papel para que absorba cualquier exceso de aceite.
- Espolvoree el tostado con sal. Se puede servir caliente o frio con su quesillo encima.
- Nota: tambien se lo puede hacer sin aceite y en una olla de barro
Receta Crema Mousse de Coco (Piel normal/ seca)
28 SepReceta Crema Mousse de Coco (Piel normal/ seca)
Todo lo necesario y paso a paso, para hacer la crema Con el kit crema hidratante piel seca/normal, podrás hacer, sin salir de casa, una crema que cuide y nutra tu piel. Es muy agradable ponerte una crema que has hecho tu misma y que sabes que ingredientes lleva.
Ingredientes
125 ml de aceite de coco
100ml de crema base
15 grs de cera de abejas
10 grs de manteca de cacao
2 capsulas de vitamina E
4 frascos de 60ml
Preparación
Limpia y desinfecta con alcohol los materiales y utensilios que vayas a utilizar, y déjalos secar antes de comenzar.
Colocar la crema base en una recipiente para batir, pincha las capsulas de aceite de la vitaminaE, añade el aceite.
Poner una olla con agua a calentar a fuego suave y colocar dentro una jarra de pairex o jarra de inox con la cera de abeja y la manteca de cacao, removiendo de vez en cuando, cuando estos dos ingredientes estén derretidos retirar del fuego, añadir el aceite de coco, remover hasta que este completamente transparente y añadir enseguida a la crema base batiendo con batidora por unos 2 minutos .
Envasar enseguida en los cuatro frascos, dejar que enfríen y solo entonces taparlos. Lo que no estés usando o regales o vendas conservarlo en un lugar fresco
Comienzo una nueva vida.
28 Sep- – Hoy comienzo una nueva vida.La vida está repleta de oportunidades para seguir creciendo.
Debo practicar el arte de la paciencia, con ella iré haciendo eso cambios necesarios en mi vida.
El fracaso no será mi recompensa.
Me formaré nuevos hábitos y seré esclavos de esos hábitos.
Los buenos hábitos son la clave de todo éxito. - 2.- Saludaré este día con amor en mi corazón.Contemplaré todas las cosas con amor.
Amaré a toda clase de hombres, cada uno tienen cualidades de ser admiradas, aunque quizás estén ocultas.
El amor es mi escudo para resistir los dardos de odio y las lanzas de ira.
La adversidad y el desánimo azotarán cual huracán mi nuevo escudo, hasta quedar reducidos a fina lluvia. Con su uso me protegerá aún estando solo. Me estimulará, y me calmará.
Me enfrentaré en silencio con amor y se reflejarán en mis ojos, harán que una sonrisa se asome a mis labios, harán eco en mi voz y su corazón se abrirá.
Me amaré a mi mismo, primordial para amar a los demás.
Nunca permitiré que mi mente sea atraída por el mal y la desesperación.
La alimentaré con meditación.
No tengo tiempo para odiar, solo para amar.
Sin amor fracasaré.3.- PersistiréDe aquí en adelante reconoceré que todos los días la vida me pone a prueba en igual forma. Si persisto, si sigo probando, si continuo embistiendo alcanzaré mis objetivos.
Es la perseverancia el componente más importante. Ni el talento, ni la suerte, ni las relaciones por si solas pueden ayudarnos sin perseverancia.
Los premios de la vida se encuentran al fin de cada jornada, y no cerca del comienzo.
No me corresponde a mí saber cuántos pasos son necesarios a fin de alcanzar mis metas; quizás el objetivo se oculte detrás de la siguiente esquina. Siempre daré un paso más. Si ese no es suficiente daré otro y aún otro.4.- Soy el milagro más grande de la naturaleza.
Soy una criatura única. Soy el resultado de miles de años de progreso.
Mis habilidades, mi mente, mi corazón y mi cuerpo se estancarán, se corromperán y morirán a menos que le dé buen uso.
Puedo realizar mucho más de lo que he realizado y lo haré.
Estoy aquí con un propósito, es de crecer.
Concentraré todos mis esfuerzos en transformar mi potencial.
Comprenderé que todos mis desánimos y sufrimientos son en realidad grandes oportunidades.
Nunca me engañaré por el disfraz que lleven, porque mis ojos están abiertos. Miraré más allá del disfraz y no seré engañado.
Desde ahora en adelante le daré forma a mi vida y la guiaré.
La naturaleza no conoce derrota. Con el tiempo emerge victoriosa, así lo haré; con cada meta alcanzada hará que la próxima no sea tan difícil.5.- Viviré este día como si fuese el último día de mi vida.
No me lamentaré por las desgracias, por las derrotas y los sufrimientos del ayer, que se han quedado enterrados.
¿Debo atormentarme con problemas que quizás nunca vayan a ocurrir? ¡No!
El mañana yace sepultado con el ayer y no pensaré más en él. Este día es todo lo que tengo y daré las gracias por el don de disfrutar un nuevo día.
Tengo tan sólo una vida y la vida es una medida de tiempo. Trataré con ternura y afecto cada hora, porque no retornará jamás. A la indecisión destruiré con la acción; sepultaré las dudas bajo la fe; el temor destruiré con la confianza.
Soy una persona que siente cariño en su corazón y hoy es mi última oportunidad de demostrarlo.
Viviré este día como si fuese el último de mi existencia. Y si no lo es, caeré de rodillas y daré las gracias.6.- Hoy seré dueño de mis emociones.
Es una de las estratagemas de la naturaleza, escasamente comprendida, que cada día amanezco con estados de ánimos que han cambiado desde ayer. El gozo del ayer se convertirá en el hoy; sin embargo la tristeza de hoy pasará a ser el gozo del mañana. Dentro de mí hay una rueda, que cambia constantemente de la tristeza al gozo, de los transportes de alegría a la depresión, de la felicidad a la melancolía.
La tristeza de hoy contiene la simiente del gozo del mañana.
Dominaré estas emociones a fin de que cada día sea productiva y fructífera.
“Débil es aquel que permite que sus pensamientos controlen sus acciones; fuerte es aquel que compele a sus acciones que controlen sus pensamientos”.
“Si me siento deprimido cantaré.
Si me siento triste reiré.
Si me siento enfermo redoblaré mi trabajo.
Si siento miedo me lanzaré adelante.
Si me siento inferior vestiré ropas nuevas.
Si me siento inseguro levantaré la voz.
Si me siento insignificante recordaré mis metas”
Hoy seré dueño de mis emociones y trataré de reconocer e identificaré los misterios de los estados de ánimos y buscaré su procedencia para poder comprender los tipos de personalidad que se despiertan en mí.
Cuando comprenda mis estados de ánimos formaré mi destino.7.- Me reiré del mundo.
El hombre es el único animal con la capacidad de encontrar el lado gracioso en todo lo que acontece, y debemos cultivar esta cualidad. ¿Pero cómo reír cuando todo a nuestro alrededor parece volverse en contra nuestra? Debemos entonces repetir estas tres palabras: Esto pasará también.
Estas palabras me harán triunfar en la adversidad y mantendrá mi vida en equilibrio.
Con ese estado todas las cosas quedarán reducidas a su justa medida.
Cada palabra bondadosa, hablada desde el corazón puede ayudar siempre a sembrar el amor y a recogerlo alrededor.8.- Hoy multiplicaré mi valor en un ciento por ciento.
Yo tengo la facultad de elección y no permitiré la desesperación.
Para que crezca y sea multiplicado es necesario plantar el grano de trigo en la oscuridad de la tierra. Mi fracaso, mi desesperación, mi ignorancia y mis inhabilidades son la oscuridad en la cual he sido plantado a fin de madurar.
Tengo el poder de elegir mi propio destino. Con metas y objetivos para que en mi vida cristalicen.
Aunque quizás tropiece antes de alcanzarlas; entonces me levantaré de nuevo y mis caídas no me preocuparán porque todos los hombres debes de tropezar con frecuencia para de nuevo continuar con humildad.
Sopesaré mis acciones y mis actitudes para reforzar mis debilidades y seguir cultivando mis habilidades.
Hoy multiplicaré mi valor en un ciento por ciento.9.- Procederé ahora mismo.
Todo carece de valor si no va seguido de la acción.
Solamente la acción es la chispa que enciende mis planes, mis metas; hasta convertirlo en una fuerza viviente.
La acción es mí alimento que nutrirá mi vida.
La demora que me ha retrasado fue hija del temor y a hora reconozco este gran secreto, extraído de las profundidades de corazones valientes.
Para conquistar el temor debo proceder siempre sin vacilación y los estremecimientos de mi corazón desaparecerán.10.- Con la fuerza de la meditación, pidiendo con humildad directivas y proyectándolas es lo que nos ayudará para seguir creciendo en la vida.
OG MANDINO
La mejor forma de tener cebollas frescas
28 Sep
Seguramente utilices bastante cebolla en casa para incluir en las ensaladas o preparar sopas y salsas. Hoy te enseñaré una forma de tener cebollas siempre frescas. No necesitas un jardín para ello.
Normalmente uno de los problemas que tenemos cuando queremos cultivar cebollas es el espacio que ocupan pero aquí te traigo la solución!
Necesitas una botella de cinco litros de agua. Corta el cuello de la botella y haz bastantes agujeros alrededor de de toda la botella. Para hacer los agujeros con una simple tijera ya tienes suficiente, o un cúter si lo tienes. Si buscas la perfección puedes usar una herramienta metálica redonda y calentarla para hacer los agujeros aplicando calor (piensa que son botellas de plástico).
Aunque sea fácil de hacer tienes que tener precaución con el tamaño de los agujeros. Tiene que ser el tamaño ideal para poner los bulbos de las cebollas.
Ahora sólo tienes que poner en cada agujero un bulbo de cebolla y llenar el interior de la botella con tierra.
Hasta llenar toda la botella de bulbos y tierra.
Luego tienes que regarlo. Tira un poquito de agua y deja la botella en una ventana para que le toque el Sol.
Verás como las cebollas cada día van creciendo un poco más.
Ya tienes cebollas frescas para tus platos!
Fuente: http://www.herbotop.blogspot.com
http://plantas.facilisimo.com/blogs/consejos/cebollas-frescas-para-tus-platos_1067641.html?fba&utm_source=facebook&utm_medium=plantas&utm_content=&utm_campaign=acortador
Té Chai
28 SepEl i es una de las bebidas más populares en la cocina hindú siendo cada vez más popular en Occidente gracias a sus propiedades y riquísimo sabor.El té chai se origina en la India cuando los ingleses deciden plantar té en el siglo XIX para evitar el monopolio de China. La misma palabra Chai viene del chino Cha que quiere decir Té. En la India la gente empezó a añadir las especias típicas en cada zona por lo que hay muchísimas variedades de Té Chai. Con las especias el Té ganó en aroma y en propiedades medicinales (las de cada especia)
En Occidente se popularizó con el nombre de Té Yogui o Yogui Tea ya que era ofrecido tras las clases de yoga del Yogi Bhajan.En Occidente la forma más habitual de tomar el Té Chai es utilizar la mezcla de especias pero… sin té.
Ingredientes del té Chai
6 tazas de agua.
2 tazas de leche.
4 cucharaditas de té negro.
4 clavos de olor.
8 vainas o semillas de cardamomo.
1 ramita de canela.
2 cucharaditas de jengibre en polvo o fresco.
1 cucharadita de semillas de anís verde.
Azúcar.
Elaboración del té Chai
En la elaboración del té Chai la preparación y calidad de las especias es un aspecto básico. Hay que comprar la mejor calidad de especias posible.Lo ideal es comprar siempre las especias enteras y luego machacarlas o «romperlas» un poco para que liberen todo su aroma sin perderlo demasiado rápido.
Herviremos todas las especias juntas en las seis tazas de agua durante unos 10 minutos, a fuego lento.
En el último momento añadimos la leche, el té negro y el azúcar (a gusto de cada uno)
Dejaremos que repose unos 5 minutos.
Colaremos la mezcla del te Chai y ya lo podemos tomar.
Nuestro consejo
Si buscamos otras recetas de té Chai veremos que pueden variar algunas especias. Como hemos contado es muy normal ya que la gente ha ido adaptando la receta a la disponibilidad de las especias y a su gusto personal. Al final la gente acaba haciendo el té Chai a su gusto personal:
Añadiendo o quitando especias.
Cambiando el té negro por té verde (o sin ningún tipo de té)
Utilizando leche de vaca entera, semidesnatada o una leche vegetal (Soja o soya, avena, arroz, etc.)
Endulzando con azúcar blanca, integral, miel de abeja, agave o su endulzante favorito.
También veremos que puede variar la proporción entre agua y leche utilizada.
A más tiempo hiervan las especias mayor sabor tendrá el té Chai. Algunas personas lo hierven hasta 40 minutos y otras simplemente lo infusionan.
Sea como sea el té Chai es realmente delicioso.
En Occidente se popularizó con el nombre de Té Yogui o Yogui Tea ya que era ofrecido tras las clases de yoga del Yogi Bhajan.En Occidente la forma más habitual de tomar el Té Chai es utilizar la mezcla de especias pero… sin té.
Ingredientes del té Chai
6 tazas de agua.
2 tazas de leche.
4 cucharaditas de té negro.
4 clavos de olor.
8 vainas o semillas de cardamomo.
1 ramita de canela.
2 cucharaditas de jengibre en polvo o fresco.
1 cucharadita de semillas de anís verde.
Azúcar.
Elaboración del té Chai
En la elaboración del té Chai la preparación y calidad de las especias es un aspecto básico. Hay que comprar la mejor calidad de especias posible.Lo ideal es comprar siempre las especias enteras y luego machacarlas o «romperlas» un poco para que liberen todo su aroma sin perderlo demasiado rápido.
Herviremos todas las especias juntas en las seis tazas de agua durante unos 10 minutos, a fuego lento.
En el último momento añadimos la leche, el té negro y el azúcar (a gusto de cada uno)
Dejaremos que repose unos 5 minutos.
Colaremos la mezcla del te Chai y ya lo podemos tomar.
Nuestro consejo
Si buscamos otras recetas de té Chai veremos que pueden variar algunas especias. Como hemos contado es muy normal ya que la gente ha ido adaptando la receta a la disponibilidad de las especias y a su gusto personal. Al final la gente acaba haciendo el té Chai a su gusto personal:
Añadiendo o quitando especias.
Cambiando el té negro por té verde (o sin ningún tipo de té)
Utilizando leche de vaca entera, semidesnatada o una leche vegetal (Soja o soya, avena, arroz, etc.)
Endulzando con azúcar blanca, integral, miel de abeja, agave o su endulzante favorito.
También veremos que puede variar la proporción entre agua y leche utilizada.
A más tiempo hiervan las especias mayor sabor tendrá el té Chai. Algunas personas lo hierven hasta 40 minutos y otras simplemente lo infusionan.
Sea como sea el té Chai es realmente delicioso.
El té chai se origina en la India cuando los ingleses deciden plantar té en el siglo XIX para evitar el monopolio de China. La misma palabra Chai viene del chino Cha que quiere decir Té. En la India la gente empezó a añadir las especias típicas en cada zona por lo que hay muchísimas variedades de Té Chai. Con las especias el Té ganó en aroma y en propiedades medicinales (las de cada especia)
En Occidente se popularizó con el nombre de Té Yogui o Yogui Tea ya que era ofrecido tras las clases de yoga del Yogi Bhajan.En Occidente la forma más habitual de tomar el Té Chai es utilizar la mezcla de especias pero… sin té.
Ingredientes del té Chai
6 tazas de agua.
2 tazas de leche.
4 cucharaditas de té negro.
4 clavos de olor.
8 vainas o semillas de cardamomo.
1 ramita de canela.
2 cucharaditas de jengibre en polvo o fresco.
1 cucharadita de semillas de anís verde.
Azúcar.
Elaboración del té Chai
En la elaboración del té Chai la preparación y calidad de las especias es un aspecto básico. Hay que comprar la mejor calidad de especias posible.Lo ideal es comprar siempre las especias enteras y luego machacarlas o «romperlas» un poco para que liberen todo su aroma sin perderlo demasiado rápido.
Herviremos todas las especias juntas en las seis tazas de agua durante unos 10 minutos, a fuego lento.
En el último momento añadimos la leche, el té negro y el azúcar (a gusto de cada uno)
Dejaremos que repose unos 5 minutos.
Colaremos la mezcla del te Chai y ya lo podemos tomar.
Silencio
28 Sep
Siente el silencio.
Escucha el silencio.
Saborea el silencio.
El silencio es la música de tu alma.
Swami Vishnudevananda.
SALUD Poema Hindú
28 SepComo un bálsamo para nuestro espíritu les comparto este hermoso y sabio poema que me envió mi querida amiga Miryam Nielsen Reyes
Poema Hindú
«¿Por qué te preocupas sin motivo?
¿A quién temes sin razón?
¿Quién te podría matar?
Lo que en verdad eres,
no nace ni muere.
Cualquier cosa que te pase,
pasará por tu bien.
Lo que está sucediendo,
está sucediendo para bien.
No debes lamentarte por el pasado,
no debes preocuparte por el futuro.
¿Qué perdida te hace llorar?
¿Qué has traído contigo?
¿Qué crees que has perdido?
¿Qué has producido que no existiera antes
de tu supuesto nacimiento?
¿Qué piensas que se ha destruido?
No has dado nada,
no has traído nada contigo,
salvo la ignorancia de tu verdadero ser.
Cualquier cosa que poseas,
la has recibido aquí,
cualquier cosa que hayas tomado,
la has recibido de Dios,
cualquier cosa que hayas dado,
se la has dado a él.
Llegaste con las manos vacías.
y regresarás con las manos vacías.
Cualquier cosa que poseas hoy,
pertenecía a otra persona el día de ayer,
y pertenecerá a otra en el futuro.
Erróneamente has disfrutado de la idea
de que eso te pertenece…
Es ese disfrute la causa de tu desdicha.
El cambio es la ley del universo,
el Universo es Dios en manifestación.
Sólo él Es…
y todo lo demás sucede.
Lo que consideras como muerte,
es en realidad la vida.
En cualquier momento puedes ser millonario,
y en el siguiente caer en la miseria.
Tuyo y mío, grande y pequeño…
Borra esas ideas de tu mente,
entonces todo te pertenecerá,
y serás dueño de todo.
Ni eres de ese cuerpo,
ni ese cuerpo te pertenece,
tan sólo esta hecho de fuego, agua, aire, tierra y éter,
y retornará a esos elementos.
Pero el espíritu es permanente.
Así que: ¿quién eres tú?…
Dedica tu tiempo y tu ser a Dios,
es el único en quien debes confiar.
Quienes conocen esta verdad,
son para siempre libres del miedo,
la preocupación y el dolor.
Hagas lo que hagas,
hazlo como una ofrenda a Dios,
entonces vivirás en la alegría,
la libertad,
y la vida para siempre.
Quien renuncia a los deseos de su mente,
y sólo se satisface en su conciencia,
se establece eternamente en la sabiduría.
OM…»