Archivo | Restaurant RSS feed for this section

Restaurant la Tranquera

29 Mar

Dossier Gastronomique

26 Mar

Encuentro
Con un toque boliviano
Gourmet. Es un plato tradicional del sur italiano que Dossier Gastronomique lo prepara con ingredientes bolivianos.
Acqua-Pazza

Es un tradicional plato de Italia de gran renombre en las costas de ese país, aunque en esta oportunidad, Dossier Gastronomique lo ha preparado utilizando los ingredientes nacionales.

Ingredientes nacionales. En este plato, el ingrediente principal viene a ser la carne de pescado cocida a la plancha aunque originalmente es de mar. En Dossier Gastronomique se prepara con la misma técnica europea pero se utiliza la trucha. «La idea es aplicar los deliciosos y frescos ingredientes naturales que tenemos en Bolivia», explicó Franklin Guchi.

El acqua pazza es un plato del sur de Italia, en especial de las regiones que tienen costa. Según Guchi, es muy popular entre los pescadores que aprovechan tener el ingrediente principal prácticamente al alcance de la mano. «Es muy fácil de preparar. La gente utiliza aceite de oliva, tomate seco y aceitunas ensaladas y tiene prácticamente todo listo», explicó.

Sin menú.
 Dossier Gastronomique es un restaurante que abrió sus puertas hace tres años con una característica muy peculiar: no cuenta con un menú para la cena.

Las personas que van a disfrutar de las delicias que se preparan en la noche, conocen los platos que degustarán recién en el momento de sentarse a la mesa.

El nuevo concepto ya es aplicado en Europa y se debe a que el chef le brinda especial importancia a los ingredientes con los que cuenta. «No cocinamos un filete sólo porque está en el menú. Tiene que ser una excelente carne», explicó Guchi.

Esto también permite una atención personalizada. «Si alguien no puede comer algún tipo de carne, nosotros buscamos la manera de preparar algo especial con los ingredientes que tenemos», explicó.

Ingredientes

• 1 filete de trucha sin espinas.

• 6 tomates secos o semisecos.

• 4 aceitunas negras.

• 2 cucharadas de aceite de oliva.

• 1/4 taza de vino blanco.

• Perejil.

Preparación.

1. Colocar el filete de trucha en una sartén, agregar aceite de oliva.

2. Hacer cocer del lado de la piel hasta que quede crujiente. Luego retirar del fuego y dar la vuelta para que comience a cocer del lado de la carne, mientras deja descansar un rato y posteriormente retirarlo para reservar.

3. Agregar el vino blanco a la sartén y luego volver a colocar la trucha. Tapar la sartén para que se haga un estofado, mientras reduce un poquito la salsa.

4. Retirar la trucha y colocar el perejil picado en la salsa. Mezclar todo y servir en el plato. Finalmente colocar la carne de trucha.

Velasco #72 entre ingavi y Ayacucho
Santa Cruz de la Sierra
76363397

Direccion de Gustu

6 Mar

g

 

¡Yanapakuna!

(¡Ayudémonos unos a los otros!)

El primer y más grande proyecto de Melting Pot Bolivia, ha sido la apertura de GUSTU, restaurante de alta cocina que trabaja única y exclusivamente con productos bolivianos de todas las regiones del país para mostrar al mundo su variedad y riqueza, y así constituirse en un escaparate internacional del verdadero potencial de la cultura gastronómica de Bolivia.

Al mismo tiempo, GUSTU es una escuela dedicada a formar a jóvenes bolivianos en actividades culinarias y gastronómicas, dándoles la oportunidad de recibir entrenamiento profesional en un lugar que ofrece todas las condiciones y facilidades para ello. Su objetivo es lograr la capacitación de aquellas manos que tratarán y presentarán con respeto los productos desarrollados por la naturaleza, despertar en ellos el sueño de crear, redefinir y descubrir las inmensas posibilidades de esta generosa tierra y conseguir así la revalorización de la cocina boliviana haciendo de ella una fuente de unidad, igualdad y orgullo.

Restaurant Gustu | Calacoto calle 10 N.300 casi Costanera, La Paz, Bolivia | Reservas – +591 (2) 211 74 91 – +591 777 97

http://restaurantgustu.com/

Chalet La Suisse

12 Feb

 su
La Suisse y el toque andino en su carta
Nuevos platos. Los chefs Carballido y Rüeg concibieron dos creativas propuestas con carne de llama

Ya no es un secreto para nadie. La carne de llama ha ganado protagonismo en el mundo gourmet en los últimos años. Las cocina de prestigiosos restaurantes y hoteles de cinco estrellas apuestan ahora a tenerla en sus cartas. ¿Por qué? Por esa combinación de sabor, con un toque exótico y porque además de baja en colesterol es alta en proteínas.

Conscientes de todo eso, en 1998, cuando Chalet La Suisse abrió sus puertas en Santa Cruz de la Sierra, sus propietarios lo hicieron sumando a su oferta dos platillos de esta cotizada carne. A tal nivel ha llegado la preferencia que hace dos semanas, con el deseo de innovar constantemente, los chef Roberto Carballido y Markus Rüeg presentaron dos nuevas versiones: llama cazador y llama salvia-ajillo, que se unen a las preparaciones con pimienta verde y con tomillo, dando a la cocina internacional que caracteriza al lugar ese toque andino.

Entre los más de 90 platos que forman la oferta culinaria del local, además de sus clásicos fondues, paellas, ensaladas y carnes rojas, ahora se puede encontrar estas lonjas de solomillo de llama con salsa de vino tinto, tocino, cebollas marinadas, champiñones frescos y espárragos, acompañado con knöpfli (pasta casera suiza). ¡Una auténtica delicia! que reconfirma la vigencia de la llama

Chalet La Suisse. Barrio Sirari, calle Los Gomeros # 98. Atención de lunes a viernes, de 12:00 a 14:30 y de 19:00 a 24:00. Sábado solo por la noche

Tutuca Gourmet tiene listo el menú

11 Feb

tu

Para no perdérselos
Incluyeron sabores tradicionales en presentación gourmet, como el cuñapé camba, cuñapé con dulce de leche y el cuñapé a la moda brasileña. También sirven sandwiches, ensaladas y quiches exclusivos.

Con qué acompañamos
En bebidas frías sirven jugos naturales, ice tea, limonada, chicha y mocochinchi. Mientras que en caliente las opciones son café clásico o un capuccino importado que merece la pena probar.

Para visitar toda la semana
En un ambiente creado con muebles y diseños exclusivos, el local ofrece platos salados con sabores internacionales como sandwiches y ensaladas gourmet o algunos gustitos dulces
imperdibles. Se encuentra en la c/ Monseñor Santistevan # 502, frente a Cine Center. Atención diaria, de 15:00 a 22:00.

 El Deber
 Edición Impresa

Un restaurante ofrece fricasé, tallarín y pizza a base de coca en La Paz

5 Feb

¿Se imagina un plato de fricasé preparado con coca? ¿Un tallarín o una pizza con el mismo ingrediente? Un restaurante paceño los cocina.

El 26 de abril, el restaurante gourmet La Coca incluirá oficialmente en su menú el fricasé preparado con la hoja sagrada como ingrediente principal.

Comida en Bolivia

El dueño del establecimiento, ubicado en la calle Rosendo Gutiérrez esquina Sánchez Lima, es el chef Mirko Vargas, quien alista éste y otros planes en su cocina.

Lo que comenzó como un experimento para una recepción social, estará a disposición de los comensales en el primer aniversario del local. “Estamos ansiosos de comenzar. Además, no estamos nerviosos porque sabemos que será del agrado de todos”, comentó el chef.

En un acontecimiento pasado, Vargas sorprendió a más de 25 personas con su innovación. “Claro que tiene un sabor poco distinto del común, pero la gran diferencia es que este fricasé (de coca) es de color verde”, afirmó el chef de 35 años, que estudió en la Escuela Hotelera de La Paz.

El cochabambino advirtió que su platillo no lleva hojas enteras “como tal vez se imaginen, sino que los ingredientes con los que se prepara son a base de coca”.

“Este fricasé está hecho de hoja de coca molida y un poco de harina de la misma. Si un plato lleva la hoja (entera) es por fines decorativos”, apuntó.

El gastrónomo sostuvo que el sabor de la coca no es muy notorio en sus recetas, tal como creen algunas personas. En sus platillos él trata de que el sabor de la hoja sea “suave y sutil”.

“En todos mis platos preparados, la coca no está en más que un diez a 15% como ingrediente”, aseveró.

Aseguró que su objetivo principal no es darle el sabor de este vegetal a su comida, sino aprovechar de él su cualidad nutritiva.

“La coca aporta más nutrientes y minerales que cualquier otro condimento o ingrediente”, remarcó el cocinero.

En su criterio, muchos bolivianos no conocen el valor nutritivo y las posibilidades de la coca en el ámbito de la culinaria.

“No muchos compatriotas vienen a comer aquí. El 85% de mis clientes son extranjeros”, contó el experimentado chef.

Otros platos

Pero la especialidad de la casa es el tallarín al pesto de coca, que es degustado por extranjeros y nacionales. El plato tiene un costo de 25 bolivianos en el restaurante de Sopocachi.

“Nuestra especialidad como comida preparada con coca es la pasta. Preparamos desde pizza hasta tiramisú (postre) y milanesa de pollo”, explicó mientras cocinaba un tallarín al pesto.

Desde su experiencia, hay platos típicos bolivianos que sí se pueden preparar con coca y otros que no. Entre los que sí podría cocinar está el sillpancho cochabambino y el chairo paceño. “Tendría que experimentar y probarlo para lanzarlo al mercado paceño”.// Página Siete

El restaurant Gourmet “La Coca”, que está ubicado en la zona de Sopocachi  en la calle Rosendo Gutiérrez esquina Sánchez Lima, es el chef Mirko Vargas.

Publicado por VozBol

I Espacio Gourmet, Inés España

4 Feb

Restaurante La Cocina de Ines

Restaurante Gourmet de «Cocina de Autor»
Déjese tentar con nuestro universo de sabores, texturas e inconfundibles olores de especias naturales en cada preparación.
Desde un trocito de pan, al más elaborado de los manjares, tienen el toque y la sazón de nuestra chef: Inés España.
No dejamos nada al azar, porque todo lo que hacemos, lo pensamos con cierto grado de racionalidad (a veces necesaria) e infinita pasión para que cuando usted llegue, sienta y perciba nuestra cocina de autor con los cinco sentidos.
Lo esperamos al medio día con nuestro menú ejecutivo, saludable y muy conveniente. Y de noche con una sofisticada cena gourmet acompañada de nuestros excelentes vinos de reserva.

Cafetería
Nuestro exclusivo café está pensado para que usted disfrute de nuestra pastelería al más puro estilo europeo. Con la sútil combinación de tortas, pies masas dulces y otras saladas, con un delicioso equilibrio de sabores y texturas. También preparamos masitas tradicionales que mantienen la esencia y el sabor de nuestra fuerte identidad y tradición cruceña.

Sugerencias:
Horario de Atención: 8:00 a.m. a 24:00 p.m.

Precio medio:

Dirección: Ejercito Nacional 497
Ciudad: Santa Cruz
Teléfono: 357-4848
Página Web: www.lacocinadeines.com
E-mail: 

Central de reservas Bolivia

Tel: (591-3) 3-339740 / 3-341562

Horario de Atención Telefónica:
De 9 h. a 18 h.
(De lunes a viernes, excepto festivos)

Tierra de Fuego Restaurant

2 Feb

Tierra de Fuego
Las mejores carnes… los mejores vinos, y la mejor atencion….. solo en TIERRA DE FUEGO RESTAURANTE

Calle Lemoine #228

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

337-8900
@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: