Tag Archives: Platano Verde

Masaco de Plátano Verde con Charque

24 Sep


Ingredientes

  • 8 plátanos verdes
  • 1/2 kilo de charque cocido y desmenuzado
  • Manteca para freír los plátanos
  • Pizcas de sal

Preparación

  1. Pelar los plátanos, cortar en pedacitos y freír en la manteca caliente. Freír el charque desmenuzado. Juntar en el tacú los plátanos con el charque y moler hasta que se mezclen completamente. Si se necesita, agregar un poco de manteca caliente y seguir moliendo un poco más. Servir al instante, calientito.

Cheruje de Platano

22 Sep

Si bien el cheruje podía ser comido a cualquier hora, era más común que sea consumido al mediodía; no obstante, como los tiempos han cambiado, hoy incluso muchos prefieren degustarlo en la noche. «Hay gente que lo prefiere en las cenas, lo que pasa es que es más liviano», explicó Libera.

«Es un plato que ha estado desde el inicio de El Aljibe», explicó Libera.

«Era uno de los platos infaltables en el cotidiano vivir cruceño. Por eso es que incluso se utilizan casi los mismos ingredientes que en el locro carretero», explicó Javier Libera, copropietario del restaurante El Aljibe.

• ½ kg de charque de costillas

• 1 cebolla rallada

• ½ pimentón

• 3 dientes de ajo

• 6 plátanos machacados muy verdes

• Orégano molido

1. Poner a hervir en 4 litros de agua, el charque de costillas, la cebolla rallada, el pimentón y los dientes de ajo hasta que la carne esté cocida.

2. Posteriormente agregar el plátano machacado.

3. Si desea mayor consistencia en la sopa debe agregar más plátanos.

4. Al final, cuando está listo para servir, agregue una pizca de orégano molido.

Almondrote

19 Ago

Plato típico de Santa Cruz, Beni y Pando.

Con algunas varientes Santa Cruz sabe del almondrote desde antes de  los 1700 y es una de las comidas mas antiguas del continente americano.  Ver: Historias de las Migraciones Jesuitas)

Ingredientes

  • 6 plátanos verdes
  • 1 kilo de queso
  • 1 Cebolla salteada con un tomate
  • Leche
  • Aceite o manteca
  • Sal al gusto

Preparación:

  1.  Pele los plátanos verdes, pártalos en dos y póngalos a cocer en una cacerola con agua hasta que estén bien cocidos. Vacíe el agua y muela los plátanos en el tacú o si prefiere en la licuadora. Prepare un ahogado con la cebolla y el tomate,  en él, vacíeles los plátanos molidos, aumentándole poco a poco  la leche para que no quede seco. Déjelo hervir un rato.
  2. Antes de que sirva a la mesa agregue el queso en láminas deje reposar fuera del fuego y sirva.

Sarapate de Peta

21 Abr

Es un plato del Beni y con algunas variantes se lo come en toda la región del Amazonas Elaborado con carne de peta de agua (tortuga), plátanos verdes rallados, cebolla picada, aceite vegetal,  sacha culandro (sabor mas suave que el culandro)picado, sal, pimienta y colorante. Asado lentamente a la brasa en la misma concha de la peta. Se sirve con yuca.

http://comidastipicasdebolivia.blogspot.com/2009/10/comidas-tipicas-de-beni.html

Locro Carretero

19 Ene

El segundo domingo de enero se celebra en el Beni la llegada de los 3 Reyes Magos y es muy usual comer este plato.

Ingredientes:

  • ½ kilo de charque
  • Agua necesaria para la familia
  • 1 taza de arroz popular
  • 2 plátanos verdes cortados
  • Cebolla y tomate
  • Condimentos y manteca
  • Sal al gusto

Preparación:

  1. Lave bien el charque para sacarle la sal. Un secreto es remojarlo en agua bien salada durante unos diez minutos y recién lavarlo. Córtelo en trozos pequeños e incorpórelo a la cacerola.
  2. Cuando esté blando, póngale los plátanos verdes; después de unos diez minutos, agréguele el arroz, y el ahogado de la cebolla y los condimentos. Una vez blando el arroz, retírelo del fuego y sírvalo caliente.

Cristina Olmos

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: