Tag Archives: Tomate

Gazpacho gourmet para verano

29 Nov

 

 

Chupitos de gazpacho gourmet.

 

Chupitos de gazpacho gourmet 01
Ingredientes:
6 tomates medianos maduros.
150 gramos de tomates secos.
12 cerezas maduras.
1/2 pimiento rojo
1 cebolleta morada.
1 diente de ajo negro.
1 rebanada de pan de corteza gruesa (opcional)
1 pepino pequeño (opcional)
50 ml de aceite de oliva virgen extra.
3 cucharadas de vinagre
Sal al gusto.
Chupitos de gazpacho gourmet 02
Preparación:
En un cuenco pequeño con media taza de agua, pones los tomates secos a rehidratar por al menos 20 minutos, una vez rehidratados retíralos del cuenco y pones la rebanada de pan a remojar en  la misma agua donde pusiste los tomates.
Chupitos de gazpacho gourmet 03
Parte los tomates y la cebolleta en cuatro, el pimiento en trozos, pela el diente de ajo y las 6 cerezas (las otras 6 para adorno) y los pones en una licuadora o thermomix junto con el pan y su agua, el aceite, el vinagre y la sal.
Chupitos de gazpacho gourmet 04
Licua bien por al menos 2 minutos todos los ingredientes, si ves que queda espeso agrégale un poco de agua.
Chupitos de gazpacho gourmet 05
Ahora con un colador y una cuchara de palo, vas tamizando la mezcla hasta que queden en el colador todos los restos de piel y las pepitas. Ahora tendrás una mezcla de textura muy suave y emulsionada con el aceite de oliva. Si quieres puedes agregarle cuadritos de pepino. Corrige la sal.
Chupitos de gazpacho gourmet 06

Sirve en chupitos, o platos hondos, adornando con una cereza. Ideal si lo pones a enfriar al menos 1 hora el la nevera, es simplemente delicioso!!!

Da para 6 raciones.

Imagen

Propiedades del Tomate

30 Mar

10259752_707497919289162_4901901470563997962_n

Garnish, Mukimono, Tallado. Mandarina y Tomate

14 Ene

El esculpido (o tallado) de la verdura y de la fruta es una técnica oriental a la que se denomina Mukimono. Este arte de esculpir vegetales recuerda al del ikebana (el famoso arte floral japonés) ya que las verduras adoptan formas de flores. El esculpido se realiza con cuchillos muy delgados y de gran precisión para conseguir una gran finura. . El arte en el manejo de estos cuchillos es a lo que se denomina kaishiki. Además de representar flores, también se tallan hojas, paisajes, animales e incluso mensajes en ideogramas. La manera de cortar varía según la textura de la verdura o fruta, y algunas verduras se presentan al corte en tiras circulares, otras a dibujos geométricos (círculos, medias lunas, rosetones, etc) y otras a cintas. El objetivo de esta técnica no es solamente destacar las formas y los colores, sino también poner de relieve los aromas y los sabores.

https://www.facebook.com/LaBioguia?ref=stream

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: