Ingredientes
- 1 lacayote grande muy maduro
- 2 libras de hebras de lacayote ya cocido 6 tazas de azúcar agua suficiente para cubrir el azúcar, más o menos
- 1 taza
- 1 clavo de olor
- 1 palito de canela en rama de 1 pulgada
- 1 taza de pasas de uva sin semillas
- 1 taza nueces peladas de las dos cascaras
Preparación
lº — Pelar el lacayote, cortar en tajadas a lo largo y hacer cocer en una olla con abundante agua, hasta que el lacayote esté suave.
2º — Cuando el lacayote esté ya cocido sacar a una coladera, dejar enfriar y con mucho cuidado sacar las hebras que son como hilos gruesos, sin romperlos y nada de lo sólido que no sean hebras.
3º — Pesar el lacayote ya en hebras, que por lo general salen dos libras de un lacayote grande.
4º — Si las hebras de lacayote pesaran dos libras, poner seis tazas de azúcar en una olla gruesa, cubrir con el agua más o menos una taza, agregar el clavo y la canela, dejar hervir a fuego fuerte primero y después a fuego suave, hasta punto hilo o sea un almíbar espeso.
5º — Cuando el almibar esté espeso, agregar las hebras de lacayote y dejar hervir nuevamente por unos quince minutos, añadir las pasas, dejar hervir por cinco minutos más o menos y solo antes de sacar del fuego o en frio, agregar las nueces peladas de las dos cascaras (porque si las nueces hierven obscurecen el cabello de ángel). Para sacar la segunda cascara de las nueces, remojar en agua tibia.
6º — Si se quiere que el dulce de lacayote o cabello de ángel salga de color dorado, antes de sacar del fuego añadir una cucharada de azúcar hecha caramelo que se hace en la siguiente forma:
Poner a fuego moderado en una cacerola pequeña, la cucharada de azúcar y moviendo constantemente con una cuchara de madera, dejar que el azúcar se disuelva o se funda hasta tener un color dorado.
Sacar del fuego, agregar una cucharada de agua hirviendo y poner al dulce, para que quede de color ámbar.
Nuestras Comidas
Jordán de, Nelly
Edición privada. 8ª Edición, La Paz. Bolivia. 1994