Ají de Habas Secas

24 Ene

 

Se puede asegurar que la provincia de Sacaba (en Cochabamba) es productora de la más completa variedad de hortalizas que existen en nuestro país, debido a que posee a lo largo de su extensión todos los climas: desde el tropical hasta el más frígido, el cantón de «Colomi» tiene el clima frío y en él se produce la famosa «haba de Colomi» de excelente calidad; es una región en la cual se recibía a los visitantes con un buen plato de ají de habas secas.

 

Para prepararlo necesitamos:

 Ingrediente

  • 3 litros agua
  • 1 y 1/2 taza de habas secas, remojadas
  • 5 trozos grandes de pierna de cordero (o chivo tierno)
  • 5 papas imillas grandes, peladas
  • 5 trozos de charque
  • 1 cuchara sal

 Preparacion

Ponemos en una olla con el agua ligeramente tibia la carne con sal y dejamos hervir durante una hora y media (dependiendo de la calidad de la carne). La cantidad de agua utilizada evitará la necesidad de aumentar aquella que se evapora durante la cocción, para no variar su sabor. Aparte, preparamos un ahogado con:

  •  2 cucharas aceite dulce, martajada
  • 1 cebolla grande
  • 1/4 cucharilla comino, sal a gusto molido
  • 1 tomate mediano
  • 1 diente de ajo tostado,
  • 1/2 locoto sin semilla pelado y machacado
  • 3 a 4 cucharas ají colorado, molido y frito
  • 1 cucharilla azúcar
  • 1 cuchara perejil, picado
    1 cucharilla orégano
    1/4 cucharilla pimienta

 

  1. En el aceite retostamos la cebolla picada con la sal; cuando ya está blanda añadimos el tomate y locoto picado, ají, hierbas y condimentos dejando que se sazone. Una vez que esté listo lo agregamos al caldo hirviendo para luego poner las habas secas dejando cocinar hasta que las mismas estén tiernas.
  2.  Controlamos si el caldo está bastante espeso; si no fuera así, agregamos una papa PILLMI (bien harinosa) finamente apachurrada (aplastada). Añadimos las papas imillas y dejamos cocer otros quince minutos; probamos la sal y retiramos del fuego.
  3. Servimos en plato hondo una presa del cordero, una papa y el resto del recado repartido con bastante jugo caliente.

Cocina Tradicional Boliviana

Romero de Velasco, Emilia  –  Gutentag de Muzevich, Carola

Editorial Amigos del Libro, La Paz. Bolivia. 1988

Anuncio publicitario

2 respuestas hasta “Ají de Habas Secas”

  1. CRISTINA 22 de septiembre de 2013 a 5:40 PM #

    PERDONAME QUERIDA PERO TU NO SABES PREPARAR EL AJI DE HABA
    TENDRIAS QUE VISITAR POTOSI PARA APRENDER ESTA RECETA
    LO LAMENTO PERO CREI ENCONTRAR ALGO ALGO MAS DELICIOSO CON LAS HABAS ..

    Me gusta

    • Cristina 22 de septiembre de 2013 a 6:40 PM #

      Cristina, te agradecería mucho compartirnos tu deliciosa receta potosina.

      Saludos y hasta pronto

      Cristina

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: